Manual para Dummies GARMIN OREGON

Tema en 'GPS' iniciado por santacruzblur, 9 May 2009.

  1. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.403
    Me Gusta recibidos:
    1.841
    Ubicación:
    Following the track
  2. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.403
    Me Gusta recibidos:
    1.841
    Ubicación:
    Following the track
    Bueno he actualizado el manual, para que a partir de ahora podais seguir los tracks, pero con indicaciones tanto visuales como acústicas....Osea primera página.
    Por cierto segunda salida hoy, aprovechando que me han dejado una Trek para probarla, mejoran muchísimo mis primeras impresiones, ya que ahora he conseguido poder navegar, con indicaciones, tanto visuales como acústicas, por lo que no hace falta ir pendiente de la pantalla. Como vereis he tenido que cambiar el soporte para la Trek, y en esta no me cabía en la potencia, por lo que he tenido que ponerlo en el manillar, una sugerencia, si podeis no lo pongais nunca en el manillar, si es oversize, llegarán a aflojarse las bridas, el lugar perfecto, es la potencia
    Os dejo unas capturas:
    IMG_0098 [1024x768].jpg

    IMG_0100 [1024x768].jpg

    IMG_0103 [1024x768].jpg

    IMG_0120 [1024x768].jpg

    IMG_0115 [1024x768].jpg

    IMG_0119 [1024x768].jpg

    Un saludo
     
  3. equist

    equist Miembro

    Registrado:
    4 Abr 2008
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Pindirica
    hola

    tengo una duda

    con el metodo de crear una ruta para que nos de indicaciones ....... si no podemos meterle mas de 250 wpts..... es como si tuviesemos la limitacion de 250 puntos en los tracks. ¿es asi? Lo acabo de probar, pero claro, entre wpt y wpt es una linea recta (logico). Para un track con un gran numero de puntos, no seria muy viable entonces. Tendremos que esperar a que podamos meter mas wpts, a traves de alguna actualizacion.
     
  4. Rotterdam

    Rotterdam Miembro

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    583
    Me Gusta recibidos:
    5
    De **** madre lo de poder seguir un track con avisos, estas hecho un crack santacruzblur, gracias por ese PEAZO DE MANUAL!!!
     
  5. pepebuzo

    pepebuzo Miembro

    Registrado:
    10 Jun 2008
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gran trabajo Sata cruz, he leído todas las paginas y el manual, de verdad es genial, enhorabuena; no tengo un Oregón, si no un Colorado 400-t, voy a intentar hacer todo esto que dices en el colorado, pues al ser muy similares imagino, que si no todas las cosas, gran parte de ellas servirán, --suposición mía, claro--. Pregunta: tu, que sabes un montón, crees que valdrán para el colorado? De nuevo enhorabuena, gracias y por favor sigue enseñándonos a los que no sabemos.
     
  6. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.403
    Me Gusta recibidos:
    1.841
    Ubicación:
    Following the track
    Si pero tienes la opción de aparte de llevar la ruta, llevar el track visible en la pantalla, entonces los puntos que no te cubriese la ruta, cubrirlo con el track......o.....en vez de crear una sola ruta, si es muy larga, crear dos rutas de 250 cada una.
     
  7. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.403
    Me Gusta recibidos:
    1.841
    Ubicación:
    Following the track
    Gracias, de momento es lo único que podemos hacer, hasta que Garmin nos deje hacer lo mismo pero directamente desde el Oregon.
    Un saludo
     
  8. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.403
    Me Gusta recibidos:
    1.841
    Ubicación:
    Following the track
    Hombre no te lo puedo asegurar en un 100% pero creo que te puede valer perfectamente,,,,pero claro no tengo un colorado y entonces no te lo puedo asegurar al 100%
    Un saludo
     
  9. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.403
    Me Gusta recibidos:
    1.841
    Ubicación:
    Following the track
    Lo que sí puedo deciros que por si alguien quiere, en el otro manual que tengo en el foro : Manual para dummies edge 705
    podeis aprovechar funciones del otro manual, como por ejemplo los typs para el topov3, y citynavigator, así como la forma de "tunear" los mapas para poder llevar el topo v3 y el citynavigator activos a la vez, con lo que tendreis el topo v3 totalmente ruteable.
    Un saludo
     
    Última edición: 23 May 2009
  10. equist

    equist Miembro

    Registrado:
    4 Abr 2008
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Pindirica
    Claro, no habrá limitacion en el numero de rutas que podamos llevar. No se me habia ocurrido.


    Lo de llevar el track y la ruta a la vez, creo que tendrias que estar igual de pendiente que llevar solo el track, ya que si la ruta tiene muchos menos puntos, no te puedes fiar 100% de las indicaciones ya que habrá algunas donde no tengas.

    gracias por las respuestas y por supuesto, por el manual y todos tus aportes.
     
  11. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.403
    Me Gusta recibidos:
    1.841
    Ubicación:
    Following the track
    efectivamente, el limite en capacidad de rutas, es la memoria llibre que tengas
    Un saludo
     
  12. fernando jc

    fernando jc Novato

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, muy buenos todos esos aportes, aqui se aprende un montón.
    Una pregunta electrónica, a ver si alguno me supierais responder: tengo un cargador de enchufe de mechero, pero no es el que vende garmin. Lo tenía por casa, es para cargar una antena de gps que utilizaba con el tom tom del coche. Ese cargador lo podría utilizar en el coche para alimentar el garmin colorado 300 y asi tener siempre la pantalla iluminada? O sería peligroso porque me cargaría el gps.
    En las caracteristicas del cargador pone lo siguiente:
    CAR CHARGUER
    MODEL: CC-0103
    INPUT:12V-24V
    OUTPUT: DC 5.0V 850mA
     
  13. pepebuzo

    pepebuzo Miembro

    Registrado:
    10 Jun 2008
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias, con que le pueda sacar algo mas de partido al "cacharro" me vale, pues me veo loco, que aparte de no tener mucha idea, voy tratando de sacarle partido con lo que leo por ahi, pues NO HAY O NO ENCUERTO manuales para el colorado y a los de Garmin habia que cortarles lo que les cuelga, por eso de los manuales, je, je; mirare en el otro manual para intentar hacer ruteable el Topo, con eso seria feliz, feliz como un regaliz, GRACIAS DE NUEVO Y ¡¡¡¡¡NO CAMBIES!!!!!!!!!!!! a pesar de los pesaos como yo.
     
  14. pepebuzo

    pepebuzo Miembro

    Registrado:
    10 Jun 2008
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    0
    Usalo sin miedo, no pasa nada de nada los paratos estos estan preparados para estar funcionando durante mucho tiempo, asi mientras vas,en el coche no gastas pilas, y ademas tengo metido en la cabeza el tratar de poner una pequeña dinamo a la bici para asi alimentar al "cacharro" como y o le llamo cariñosamente, con un cargador de ese tipo y las pilas llevarlas de reserva, si alguien perfeciona la idea seria de agradecer. Un saludo
     
  15. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.403
    Me Gusta recibidos:
    1.841
    Ubicación:
    Following the track
    Hombre la salida de voltaje de un usb es de 5v, por lo que valdría perfectamente, lo que no tengo tan claro, es lo de los miliamperios, decirte que yo tengo un cargador de coche para el Iphone, de la marca Kingston, y es el que utilizo para el Oregon..... y de momento no me ha dado ningún tipo de problema.
    Un saludo
     
  16. fernando jc

    fernando jc Novato

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias pepebuzo y santacruz, esque como los de garmin te venden el suyo me da miedo enchufarlo no valla a ser que lo achicharre:machineg: y luego me tenga que comprar otro gps
     
  17. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.403
    Me Gusta recibidos:
    1.841
    Ubicación:
    Following the track
    Bueno hoy he realizado una ruta larga, 60 km en la mountainbike, y la he realizado como ruta, es decir recibiendo las indicaciones de navegación.
    Al ser una ruta larga, los 250 waypoints, que como máximo te deja tener en cada ruta, se hacen poco, así que lo que hice ayer, es dividir el track en tres tracks más pequeños, y cada uno, lo he convertido en una ruta individual: Ruta 1, ruta2, y ruta 3, cada una de 250 waypoints, por lo que es igual que llevar 1 de 750 ;).
    Se navega de forma igual a como si llevasemos sólo 1, lo único a mayores que hay que hacer, es que cuando se acabe la 1ª, seleccionamos la segunda para seguir, y así sucesivamente, hasta el final, pero eso sí, al final tenemos un solo track.
    Para mí , más que perfecto, me sobra, ya se.-...... que todo esto no sería necesario, si Garmin, se limitase a quitar el límite de 250 waypoints....pero de momento es lo que hay, y no es poco.....
    Un saludo
     
  18. pepebuzo

    pepebuzo Miembro

    Registrado:
    10 Jun 2008
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pregunta tonta: los pasos que has seguido para llegar a conseguir seguir la ruta con el C.N. y el topo haciendo giro a giro, son los mismos pasos que pones en el manual –cambiar los D.P., poner unos mapas transparentes, etc, etc, -- o hay alguna variación respecto al manual? Pues creo recordar que se abrió una discusión respecto a ese tema y no me quedo muy claro como quedó, podrías poner una guía básica de los pasos? Gracias campeón. Por cierto estoy atascado a la hora de instalar el IMG2MS, si quiero seguir con la instalación me manda a una página de internet y me pierdo, je, je, vaya tela lo mío.
     
  19. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.403
    Me Gusta recibidos:
    1.841
    Ubicación:
    Following the track
    Hola pepebuzo, a ver, veo que estás un poco liadillo :), te explico.
    Para poder seguir la ruta, 1º tienes que tener configurado los mapas, como explico en el "anexo" de el manual para dummies del garmin edge 705, y luego pasar el track a ruta como explico en este manual del oregon,
    Pero en nigún caso tienes que poner mapas transparentes por ningún sitio, eso me parece que lo has sacado del post de iogrea, simplemente has de cambiar el draw priority de los mapas, como explico en el anexo, lo que me comentas del problema que tienes con el IMG2MS, creo que se debe a que se te pasó el preíodo de prueba, que creo que son 15 días, despues de ese tiempo, tienes que comprarlo, sino no te deja utilizarlo y te desvía a su página web, para que lo compres.
    Un saludo y si tienes cualquier duda ya sabes
     
  20. pepebuzo

    pepebuzo Miembro

    Registrado:
    10 Jun 2008
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por la aclaracion, ahora tengo todo claro salvo una cosa, je je je, y es el draw priority de los mapas, baje el programa el martes por la mañana del enlace que me mandaste, y el resultado es ese que te he comentado que me reenvia a la pagina web, y no encuentro la solucion de por donde meterme para pillarlo, estoy a nada de poder dar el paso adelante solo me falta ese pequeñito empujon para pasar el nivel, gracias amiguete y a ver si consigimos ese empujoncito que falta. Un cordial saludo. Si quieres te mando mi messenger por un privado si te resulta mas comodo darme alguna indicacion.
     

Compartir esta página