Vía de la plata

Tema en 'General' iniciado por ORLOK, 24 May 2009.

  1. ORLOK

    ORLOK Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2007
    Mensajes:
    669
    Me Gusta recibidos:
    589
    Saludos, quería hacer la vía del plata en bicicleta y me gustaría conocer experiencias de gente que la hubiese realizado, qué tal está la señalización y los albergues y tambien si al pasar por alguna dehesa hay toros sueltos.

    Tengo entendido que entre pueblos hay bastante distancia sin habitar y como voy solo me da que podría tener algo de aburrimiento o cierta sensación de agobio.

    Muchas gracias.:biker
     
  2. medinabike

    medinabike Miembro

    Registrado:
    31 Dic 2007
    Mensajes:
    522
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Montequinto-Dos Hermanas
    Yo la hice el verano pasado. En mi firma puedes leer mi blog, pero te aconsejo que te leas mas de tres o cuatro, a ser posible recientes por que el problema de uno para otro no lo es, y así tu decides con más información.
    Suerte y animos que es una gran ruta.
     
  3. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.730
    Me Gusta recibidos:
    1.621
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Yo la hice casi completa hace varios años pero a pie. Creo que para hacerla en bicicleta es mucho mejor, pues las largas distancias entre pueblos y la escased de agua es más llevadera a dos ruedas.

    Cuando la hice, la señalización no era muy buena que digamos. Como no está tan saturada como el Camino de Santiago, está un poco más dejada de la mano de Dios, pero hay gente que se esfuerza en que se mantenga lo mejor posible, tanto en el tema de la señalización como los albergues y refugios.

    Repito: esta es mi impresión de hace 7 años o más que la casi la hice (una lesión en el pié me obligó a abandonar en Zamora, a falta de solo 4 etapas).

    Ten en cuenta que no es una ruta fija, pues según que guías, unas la empiezan en Sevilla (cuando en realidad es Mérida) y otras la terminan en Gijón u Oviedo (cuando en realidad es en Astorga, donde se une al Camino Francés de Santiago).

    Yo te recomiendo la guía del Pais/Aguilar. Son como unos cuadernillos de espiral, fáciles de portar, con montón de datos de cada población y lugar de interés (albergues, pensiones, hostales, restaurantes, sitios para visitar...); aparte unos croquis sencillos que explica por donde ir en cada momento (aunque para esto el GPS es lo mejor que se ha inventado). Y lo mejor de todo es la información histórica que aporta (el origen romano de la ruta, el papel que desempeñó en la invasión árabe y de ahí el nombre, historias de cada sitio...)

    Yo lo hice por la ruta estrictamente romana y la recomiendo a menos que te interese pasar por Palencia y otras localidades. Llevarme una tienda de campaña no lo descartaría para alguna etapa, si te gusta acampar en la dehesa al lado de unas ruinas romanas.

    Suerte y que la lleves a cabo, porque es una auténtica ruta histórica, cultural y mística como el Camino de Santiago pero sin la saturación de éste.
     
  4. ORLOK

    ORLOK Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2007
    Mensajes:
    669
    Me Gusta recibidos:
    589
    Gracias por las respuestas, mi intención es comenzar en Mérida y de allí hasta Astorga, una vez allí, dependiendo de las fuerzas y de las ganas continuaría hasta Santiago de Compostela.

    Partiría para dentro de dos semanas aproximadamente.
     
  5. morales

    morales Baneado

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Astorga(Reino de León)
    Antes de nada aclarar que la Vía de la Plata es Mérida-Astorga. Todo lo demás s "humo".
    Se han inventado una ruta de Gijón a Sevilla que ni tiene señalización ni interés turístico alguno. El gran defensor de la histórica es el Alcalde de Astorga. La defiende porque no hay otra le pese a quien le pese.
    Si "pinchas en el buscador Ruta o vía de la Plata en bcicleta te saldrán buenas informaciones. También hay varios libros editados, en concreto el de la editorial EL PAIS AGUILAR, está muy completo y con él no tendrías problemas. Un saludo.
     

  6. EvucaBiker

    EvucaBiker Gallega

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    1.167
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Carballiño.
  7. leobrion

    leobrion Miembro

    Registrado:
    13 Mar 2007
    Mensajes:
    91
    Me Gusta recibidos:
    5
  8. WolFBikeROu

    WolFBikeROu Manda carallo

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    1.086
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ourense
    yo lo hice desde Sevilla hasta Santiago de Compostela por Ourense y muy bien, hasta me encontre con gente que lo hacia desde Cadiz, estoy muy contento con el trazado que segui en el 2004 y lo volveria a hacer por el mismo sitio, es muy tranquilo, albergues tenia a punta pala, solo me falto en merida, que me fuy a un hostal el segundo dia, de lo demas, perfecto.
    yo tengo el libro de la asociacion de amigos de la via de la plata y perfecto, venia mejor el de pais aguila de aquellas, empece con los dos y el pais aguilar al segundo dia lo tire para no cargar con el, por que tenia muchos fallos que probocaron el perderme y hacer una kilometrada de carajo.


    Saludos
     

Compartir esta página