"settings" del RP23

Tema en 'Canyon España' iniciado por tupperware, 15 May 2009.

  1. MANEL CASTELLAR

    MANEL CASTELLAR Miembro

    Registrado:
    26 Dic 2007
    Mensajes:
    358
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    barcelona

    Poner o quitar el propedal es mucho mas facil que abrir o cerrar la horquilla,es un segundo.
     
  2. tupperware

    tupperware Miembro activo

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    1.167
    Me Gusta recibidos:
    12
    el tema es que el propedal no tiene nada que ver con el terralogic. el sistema terralogic es una vávula de inercia que sólo deja actuar cuando detecta vibraciones, es decir, baches, con lo que supuestamente llevas la horquilla ríigida en terreno llano y actúa con baches. el propedal es una plataforma de pedaleo que está destinada a absorver las oscilaciones de baja frecuencia producidas por el pedaleo, cosa que coincide con un endurecimiento de la suspensión que provoca pérdida de sensibilidad. por eso el propedal lo configuramos para subidas, y bajando dejamos el amortiguador en abierto. desde luego que puedes configurar el rp23 en un punto intermedio que evite el hundimiento de tus pedaladas y te permite absorver impactos, de manera que no haya que tocarlo, pero la palanquita la pusiero precisamente para que en un sólo gesto cambies de una bici tragona para bajar a una bici sin oscilaciones para subir. espero haberme explicado bien.

    TOMA LADRILLO
     
  3. tupperware

    tupperware Miembro activo

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    1.167
    Me Gusta recibidos:
    12
    algo así quiero hacer yo, y tampoco me parece que esté tan mal hecho. puestos a mejorar lo suyo sería cambiar el mando del propedal por una polea con el anclaje del cable, como se hace en la reba
     
  4. to el power

    to el power Miembro activo

    Registrado:
    27 Jun 2006
    Mensajes:
    798
    Me Gusta recibidos:
    64
    Lo más parecido que he visto es la foto que he colgado, claro que se puede hacer de forma mas aseada, yo llevo meses buscando algo que se pueda acoplar (vamos, desde que decidí compar la Lux), pero no encuantro nada, he mandado un montón de correos a talleres de mecanizado etc, incluso a la famosa "tarreglolabici", que por cierto no han contestado, también a CArbon-ti que amablemente en italiano me han comentado que no se dedican a esto, el kit de la cuestión es lo que tu dices sustituir la leva del propedal por una pieza con muelle que gire sobre el eje, pero yo no se dónde conseguir esto, el mando se podría usar el del Pop lock.
     
  5. draconian

    draconian Rey del Mambo III

    Registrado:
    11 Ago 2005
    Mensajes:
    373
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    IN da House
    jode que currao el invento del remoto del amortiguador no?? pues yo voy con rigida, no tengo amortiguador, pero respecto al bloqueo de la horquilla, eso es una maravilla de invento. Yo si lo uso muchisimo, se nota cuando subes un buen repecho rapido y te pones de pies, se nota bastante el que vaya cerrada la Horquilla. Esto es con la Magura Durin, con la Fox Float que tenia en la Scott, no podia hacerlo, era bastante coñazo el cerrar el dial, y lo peor, que con el movimiento, le intentaba dar al dial y a lo mejor giraba tambien el de compresion, de rebote......
     
  6. to el power

    to el power Miembro activo

    Registrado:
    27 Jun 2006
    Mensajes:
    798
    Me Gusta recibidos:
    64
    Voy a mirar en tiendas y páginas de aeromodelismo, esa gente suelen ser más artesanales que los ciclistas, suelen fabricarse ellos sus propias piezas.
     
  7. to el power

    to el power Miembro activo

    Registrado:
    27 Jun 2006
    Mensajes:
    798
    Me Gusta recibidos:
    64
    Sialguien tien fotos de la leva o mejor, del amortiguador desmontado con buen detalle por favor que me las pase para estrujarme los sesos y diseñar algo.
     
  8. superchango

    superchango Canyonero

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    543
    Me Gusta recibidos:
    160
    Ubicación:
    Barcelona ciudad
    Se puede abrir o cerrar el propedal en marcha???? en mi rp23 del 2007 no se puede, lo pone en el manual. En el caso de que se pudiera no hace falta mando remoto porque queda muy al alcance... por lo menos en mi Nerve XC.

    Nerve Xc 3.0
    88kg.
    130Psi. Propedal Pos.2.
    Rebote en 4 clicks desde abierto.
    Cerrado siempre excepto en bajadas.
    Pistas de subida, singletracks y trialerillas de bajada.
    En cerrado, sensación de rigidez, no oscila ni tiene sensibilidad, pero trabaja con los baches más grandes. Abierto en bajadas, sensación de que absorbe todo dentro de sus posibilidades y los 115mm que ofrece.
     
    Última edición: 23 May 2009
  9. Dansk

    Dansk Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    979
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Rubí
    hey Superchango... no te encotre a tí hace un par o tres de semanas al pie de la Matamachos?????? Sí es así recuerdos tio!, yo creo que si que puedes abrir y cerrar, lo que no se puede hacer es cambiar la posición de propedal, ejem.... de 2 a 3.
     
  10. superchango

    superchango Canyonero

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    543
    Me Gusta recibidos:
    160
    Ubicación:
    Barcelona ciudad

    Si soy yo... saludetes!!!! jejej

    La posición del propedal, seguro que no, ya que es dificil en marcha. Pero darle a la palanquita para abrir o cerrar yo diría que en mi rp23 no se puede. Alomejor en 2008 lo cambiaron (el mio es de 2007).
     
  11. pochoky

    pochoky Yeti Fan

    Registrado:
    27 Sep 2005
    Mensajes:
    1.674
    Me Gusta recibidos:
    17
    mi nerve xc es del 2007 y se puede cambiar la posicion de abierto o cerrado en marcha perfectamente. El único motivo por el que encuentro que en el manual te ponga eso es por motivos de tu seguridad.

    En la talas supuestamente también pone que no se pueda cambiar el recorrido de la horquilla en marcha pero solamente es por motivos de nuestra propia seguridad y evitar accidentes.
     
  12. superchango

    superchango Canyonero

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    543
    Me Gusta recibidos:
    160
    Ubicación:
    Barcelona ciudad
    A ver la operación de abrir y cerrar si que se puede hacer, de hecho yo lo hacía, pero en el manual dice que no se haga y creo que no por seguridad si no por poner en peligro los retenes.
    Esta tarde repesco el manual y lo aclaramos. Porque la verdad, girar la palanquita en marcha es fácil, y el cambio que pega la bici es impresionante.
     
  13. superchango

    superchango Canyonero

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    543
    Me Gusta recibidos:
    160
    Ubicación:
    Barcelona ciudad
    Pero que lerdo que soy... lo que recomienda Fox no hacer en marcha es cambiar el mando propedal (pos. 1, 2 o 3) y no la palanca propedal (abierta o cerrada).
    Perdón si he generado confusión. Esto me pasa por hacer caso a principiantes.
     
  14. ViJaCa

    ViJaCa El Pandita Canyonero

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    4.958
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Entre Madrid, Córdoba y el fondo del Mar
    El único problema de cambiar la posición sobre la marcha es que te escogorcies vivo. Con el RP23 suele ser una tontuna, se echa la mano abajo y cambias muy instintivamente... viene a ser tan instintivo como un rascón en los... ejem :mrgreen:

    La cosa se pone un poco más tonta con el tema de la talas, porque si bien el cambio de recorrido es click y ya, el bloqueo/desbloqueo es girando 180 gradetes el dial de la botella izquierda (si la miras desde el puesto de conducción) y eso, con una mano solo en el manillar y con pedroletes o terrenos complicados puede hacer que se te vaya de alante y le pegues un mordisquito al suelo (como el del chiste: "mira mama, sin pies!!... mira mama, sin manos!!... mida mama, zin diendes!!..." o_O)
     
  15. Anaky

    Anaky Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2007
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    193
    Ubicación:
    Zona centro
    Yo no lo bloqueo nunca, no me molesta en absoluto subiendo y bajando es la bomba. La horquilla tampoco la suelo bloquear, salvo que vaya de pie en carretera o similar. Como es una Reba, pues perfecto con el mando.
     
  16. Dansk

    Dansk Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    979
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Rubí
    super, pues yo lo hago y esta en perfecto orden de marcha, y algun compi con bicis de años anteriores tambien lo hacen.
     
  17. superchango

    superchango Canyonero

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    543
    Me Gusta recibidos:
    160
    Ubicación:
    Barcelona ciudad
    Si, si teneis razón. Me había confundido yo.
     
  18. to el power

    to el power Miembro activo

    Registrado:
    27 Jun 2006
    Mensajes:
    798
    Me Gusta recibidos:
    64
    - modelo de bici: montaje sobre lux mr
    - uso: trialeras de subida, de bajada, al hombro, pistas...vamos mtb.
    - peso piloto: 76kg
    - presión:130
    - nivel de propedal: 3 (por ahora)
    - posición de propedal: subida siempre al 3, abierto en bajadas
    - rebote: tres o cuatro desde abierto
    - sensaciones: por ahora todo ok, lo único dejar la presión correcta me resulta complicado me muevo más por el sag, si le pongo una presión y la compruebo al rato es más baja, supongo que será porque parte de la presión del rp23 pasa a la bomba.De todas maneras sag al 20%.
    Ya os iré contando.
    Saludos
     
  19. manoloBH

    manoloBH Miembro

    Registrado:
    12 May 2006
    Mensajes:
    224
    Me Gusta recibidos:
    0
    informacion tambien por el RP23.

    -modelo de bici: canyon nerve xc 7 2009
    -uso: xc,maraton,trialeras tanto de subida como de bajada.
    -peso piloto: 85 kg
    -presion: 155 psi
    -propedal: siempre al 3.(y me va perfecto)
    -rebote: 4 clics desde abierto ó 3 depende del rebote que me interese.
    -sensaciones: muy buenas,en bajada siempre lo abro "exceptuando carretera" y en subida solo en trialeras muy complicadas con muchas piedras o poca adderencia.
     
  20. tupperware

    tupperware Miembro activo

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    1.167
    Me Gusta recibidos:
    12
    como ya van varias configuraciones voy a hacer una tabla resumen y entre todos sacamos alguna conclusión que seguros nos ayuda a poner a punto:

    [​IMG]

    mis conclusiones son:

    - tenemos unas bicis cojonudas (esta es obvia)
    - ya en serio, para comparar las presiones he sacado una relación presión/peso, siendo la media de 1,74. yo, por ejemplo, soy el que más dura lleva la suspensión proporcionalmente, quizás sea por eso que en 3 voy practicamente bloqueado. volveré a comprobar SAG y quizás baje a 100 PSI
    - en cuanto al rebote todos usamos las mismas relaciones
    - la mayoría jugamos mucho con la palanca, por eso mi interés en poder hacer un mando remoto, aunque no sea estrictamente necesario
    - dos de los que llevamos mayor relación presión/peso somos los únicos que usamos la posición 1, es lógico, ya que va más dura la suspensión, pero me asalta una duda, ¿donde medis el SAG? ¿en abierto o en la posición habitual de propedal que usais?

    si queréis modificar algún dato de la tabla (alguno lo he tenido que deducir de vuestros comentarios) lo decís y la actualizo

    por cierto Gaztel dice que siempre lleva abierto el propedal, mi duda es si en esa situación es indiferente el nivel (1,2 o 3) que lleves o sigue aportando algo de resistencia
     
    Última edición: 4 Jun 2009

Compartir esta página