Buenas.... al parecer tengo verdaderos problemas con el calor.... el tema es que llevo unos meses con buena forma para loq ue estoy acostumbrado.... no es raro que o pase de los 1500m de desnivel positivo y de los 55kms...llegando a hacer más de 80kms o 2000kms de desnivel como mínimo una vez al mes... AYER: hice 30kms!!!!!!!!!!!! con unos coleguillas...salimos tarde (yo acostumbro a salir a las 06:30 estos dias ya, para estar en casa hacia las 11:00)... ayer eran las 12:30, en bosque bajo, sin brisa Y LA PAJARA FUÉ MONUMENTAL... no tenía oxigeno y subía de pulsaciones AL LIMITE... fué un desastre... puedo hacer algo más que salir con calor para mejorar????...hay trucos?..acabé echándome la camelback encima para refrescarme... estuve todo el dia con dolor de cabeza
Lo único que se me ocurre, es ir bien cargado de agua y sorbito a sorbito ir bebiendo sin parar. Cuanto más bebas, mejor hidratado vas a estar y por lo tanto menos vas a sufrir. En vacaciones suelo llevarme la burra a Levante y allí el calor es sofocante (qué pareado) y la verdad es que hago rutas cortas (20 Km) y bebo mucho y fresco (2l. de agua con hielo en el camelback).
Lo mejor es lo que ya haces. Salir de madrugada, estos días a las 6:00 ya está amaneciendo y en todo caso estar de regreso a las 11 o a lo sumo a las 12:00 y que la vuelta te pille cuesta abajo. Para mi que en verano, estar pedaleando más allá de las 12:00 a no ser por zonas de alta montaña, no ha de ser muy saludable.
Un buen truco para mantener la cabeza fría, es llevar un pañuelo bajo el casco y empaparlo en agua fresca de vez en cuando, te aguantará fresco mucho tiempo. Para más frecuentemente e incluso lleva en el bidón bebida isotónica para meter al cuerpo o algún complemento en gel, cuanto menos hagas trabajar al estómago en momentos de calor, mejor irás. Y sobre todo bebe muy frecuentemente, poquito a poquito pero contínuamente para ir reponiendo los líquidos. Como esperes a tener sed para beber, malo... Saludos.
hola, la verdad es que de lo que me habéis dicho ya lo hago: salgo temprano, bebo bastante y llevo un pañuelo siempre... el tema era falta de oxigeno... con la calor era como si las "bocanadas" de aire gueran "pobres" en oxigeno.... pero al parecer sólo me afectó a mí....: los 4 más que íban ni se inmutaron.:|
Como han dicho, salir temprano, hidratarse muy bien y un maillot y cullote de calidad que transpire bien, yo los otros dias sali con un buzo etxeondo y parecia que no llevaba nada. Saludos.
Igual de importante que el agua es alimentarse bien,comer algo cada hora ,aunque sea una barrita y beber cada 15 minutos o asi a mi me funciona de maravilla, Tambien se nota mucho bber un litro de agua un rato antes de la ruta,luego en ruta veras que el cuerpo te pide menos agua y tardas mas en sentir sed,eso si contra el calor del verano poco se puede hacer,lo unico estar en buena forma para poder resistirlo lo mejor posible!!
Aqui en mi zona, hay gente que incluso sale a entrenar a mediodia en los meses de verano, y te aseguro que se nota el "sofocon". La verdad es que como una subida "fresquita" en invierno no hay nada, pero te aseguro que mientras no te falte el agua (fundamental OBLIGARSE a beber constantemente pequeños sorbos, cada cinco minutos como maximo) y regules para no entrar en "zona roja" en estas condiciones, no pasa nada de nada, salvo que sufres un poco mas arriba de la bici. Pero eso era parte de nuestro deporte, no???. Saludos.
Lo de comer es muy relativo, y hay gente a la que no le sienta nada bien, sobre todo en salidas "cortas" de un par de horas o asi, sobre todo con mucho calor. Piensa que digerir los alimentos es una funcion en la que nuestro organismo consume muchos "recursos", que no puedes utilizar para otra cosa que quizas necesites mas en ese momento. Pues eso, que cada uno somos un mundo.
Yo creo que contra el calor no hay trucos ni nada que puedas hacer. En mi zona ya estamos a más de 30 grados y lo único que se me ocurre es evitar el golpe de calor saliendo temprano, eligiendo rutas con más arbolado y beber mucho. Hay gente que soporta el calor muy bien, yo sin embargo no lo soporto (en términos físicos) y noto como baja mi rendimiento físico y mi concentración en las salidas con mucho calor.
Pues en mi opinión, farell, ya hace lo que tiene que hacer. A mi me pasa aveces que pasas por un lugar donde la respiración parece que te falta, como si no hubiera oxigeno (campos de trigo o cebada) y me pasa igual es como si no te entrara nada de aire al respirar, y todo eso con pañuelo mojado, sorbitos, geles, etc... no sé no sé.
¿quizá tus colegas acostumbran a salir a esas horas? ¿quizá pretendiste imponerte un ritmo inadecuado a tus circunstancias en ese momento?... Llévate un pulsómetro y controla tu ritmo de cuando en cuando, evitarás sustos innecesarios.
creo que la clave está en que ellos salen a esas horas, soportan mejor el calor que yo (no es la 1ª vez que me pasa en zonas "sin aire")... yo en invierno aguanto muy bien el frio(a -7 voy en culotte corto...) lo del pulsometro es interesante. Lo llevo cuando salgo " a entrenar" un rango de pulsaciones.... ayer íba aceleradisimo, me apretaba el casco, no me entraba agua y acabé echándomela por encima(algo alivió)... en una situación "normal" hubiera aguantado BIEN: ayer por la tarde la recuperación era total (fisicamente) pero el dolor de cabeza aguantó hasta que me tomé un analgesico a media tarde... creo que o salgo a entrenar "en bajas" y "medias" con calor para ir aclimatando... o no se... miraré el tema maillot, también el resto de cosas ya las hago... al fin y al cabo 30kms es realmente "poco" para mi (ayer no, claro)... os agradezco la ayuda... ayer me desesperaba de ver que no podía seguir un ritmo que tampoco era tan alto
Las pulsaciones altas y el dolor de cabeza son síntomas, o bien de deshidratación, o bien de golpe de calor. Ante el calor no hay grandes secretos, sobretodo beber mucha agua, en 4 horas te puedes beber fácilmente 3 litros, nada de un bidón, y intentar evitar las horas más calurosas del día. Luego hay otras cosas como lo de mojarse, usar ropa de calidad, maillots con cremallera hasta abajo, etc que ayudan mucho, pero sobretodo la hidratación es fundamental. Piensa que en verano, si bebes cuando tienes sed ya vas tarde, el ritmo de pérdida de líquidos es tan alto, que hay que anticiparse. En fin que suerte y verás como cambiando un poco tus rutinas la cosa mejora.
Yo soporto el calor estupendamente,mi truco es que suelo ir acostumbrando el cuerpo paulatinamente ,incluso en este tiempo que no hace ni mucho frio ni calor salgo a las 12:00 y vuelvo a las 15:00,este jueves pasado hice 50 kilometros ,salida a las 13,30 llegada aproximada a las 15:30 ,pues eso es ir saliendo poco a poco, pues llevo un mes prepareandome.Llevar mucha agua es imprescindible,nada de acuarios y bebidas isotonicas, suelen dar mas sed,pero si la llevas compajinarlas con agua normal por lo menos a mi parecer,el casco con visera y gafas de sol, se me hace menos dura la vision del asfalto y caminos de arena.El casco que no sea muy cerrado y con buena ventilacion. Las alturas a mi me crean esa situacion de mareos y subida de pulsaciones y mas cuando desciendo rapido pero como todo es ir acostumbrandote paulatinamente. salu2
Hombre,depende de como sean esas 2 horas, yo a la hora y media como no coma me entra el bajon,Esta claro que cada uno es un mundo y con el calor mas aun,pero vamos si le das caña dos horas te quedan vacio. Lo que si es vital es beber mucho y continuo como ha dicho alguien antes.
Buenas, Yo tengo un problema grave con eso del agua..... incluso cuando no hace calor... bebo mucho... normalmente hacemos salidas largas, 70-100Km... y me llevo 3 litros en el camel y el bidón.... y casi siempre me paro en algun garito a comprar una botella de agua de 1,5 lt.... relleno el camelbak... y también me la casco... y me acabo bebiendo del camelbak de un compañero que és como un camello y apenas bebe..... .... y siempre llevo el camelbak lleno de isostar... pensava que al llevar sales.. impedia que sudases tanto y que pierdas hidratación.... y tu dices que es peor?? nose... probare este fin de semana a llevar solo agua.. a ver.. pero me parece que sudaré a chorro y me quedare sin liquido antes aún. saludos