Me parece que se nos está pegando algo del estilo americano, es lo que tiene la tele. ¡A juicio por todo! A mi me parece mucho más sano y más cañí, que cada uno apechugue con sus decisiones y la decisión de participar en una marcha cicloturista no está exenta de riesgos. Cada uno debe asumir estos riesgos por si mismo. Por supuesto me sumo a los que exigen un seguro digno y acorde a las necesidades de los ciclistas, pero en ausencia de este, llevar a juicio a alguien que de modo involuntario, sin consumir alcohol ni drogas, ni incurrir en ninguna imprudencia más allá de la que supone en sí mismo circular entre 8000 ciclistas, me parece descabellado. Ni siquiera me parece que se pueda apelar a la buena fé, si no es voluntariamente ni por imprudencia (ambas cosas son inconcebibles), no creo que sea justo pedirle a nadie que pague los daños que te pueda causar. Varios han puesto el ejemplo, pero si yo voy con mi Prince y mis Bora (ya me gustaría tener ambas cosas), ¿como le pido a nadie que me pague algo que yo he comprado si preguntar a nadie y que he arriesgado voluntariamente al inscribirme en una prueba en la que sé de antemano que se van a producir accidentes y que nadie tiene seguro para estos casos?. Lo mismo vale aunque la bici sea del decathlon, pero se entiende mejor si es cara. Para finalizar, ¿a qué llamamos imprudencia?, ¿a bajar a 80 Km/h?, ¿a circular a 20 cm de distancia del ciclista que nos precede y de los que van a nuestro lado?, el que esté libre de pecado... VAYA CHAPA HE SOLTADO
Puedes estar completamente seguro que nadie, salvo que se demuestre que se formó por invasiòn de un coche y se le pudiera meter mano, pero si es caida provocada por nosotros es practicamente imposible demostrar e ir a por el que sea, ademas dudo hasta que haya jurisprudencia y los costes de abogados, procuradores...
Si. Existen leyes al respecto y seguros obligatorios. Lo que sucede es que unos y otros estan bastante desvirtuados y como suele decirse !Quien hace la ley hace la trampa!. ¿La ley?. La ley dice que junto con la licencia la federacion tiene que facilitarte un seguro deportivo (Que no seguro de accidentes) y un seguro de responsabilidad civil. La ley tambien dice que todos los participantes en una marcha deben de tener obligatoriamente un seguro de accidentes y otro de responsabilidad civil. La trampa que el seguro de responsabilidad civil - la mayoria de ellos - excluyen los accidentes entre federados. Que los seguros de accidentes excluye todos los accidentes (todos) ocurridos con vehiculo a motor y todos los demas que la compañia de seguros quiera. La otra trampa que las licencias de un dia vete tu a saber lo que cubren. Esta claro que en materia de accidentes lo mismo y con las mismas exclusiones. Pero ¿Y la responsabilidad civil?. Eso...... Eso ademas de ser una obligacion es ademas un misterio.
Yo creo que independientemente de los seguros de la licencia, la RC. Cuando uno va a una marcha,carrera o similar y tiene un accidente los daños de la bici corren de su parte. Es un riesgo que tu tomas, independientemente de si tienes o no la culpa de la montonera o de la caida. Es una opinion personal, pero este tema de los daños en la bici se puede equiparar con muchos otros deportes, en futbol si estas jugando y te pisa y se rompe la zapatilla, le vs a pedir que te la pague?? O te tira de la camiseta y te la rompe, les vas a decir que te compre otra?
Pensando así, así nos va. Ahora resulta que es igual una zapatilla o una camiseta que un monton de carbono de muchosmil euros.
cada uno tiene que ser responsable de sus actos y de su material y mas en una carrera, o si en una carrera de cyclocross rompo una llanta de carbono de 500 euros contra una piedra , me la tienen que pagar por la piedra que no barrieron??? pues va a ser que no, siempre que las cosas no sean de mala fe, y si surge un accidente pues es lo que hay, nadie le manda a uno ir con material de miles de euros, es como si caigo por ir a rueda del de delante por q el pavo metio una frenada por un bache o algo y se me destrozan unas LW por la caida, que le voy a hacer pagarme 4000 pavos por las ruedas? pos como qe no
Entonces quien te las paga, el que frenó? Que habria que hacer, coger un bache o pillar un gato muerto en la carretera para que no se le jodan las ruedas al que va detras y no te haga responsable de los daños? El tema de la "buena Fe" y todo ese rollo esta muy bien aqui, escribiendo. O para mi que mi bici es de gama media. Pero cada vez gastamos ma pasta en nuestras bicis y un tio que se carga una bici de 6000 perfectamente puede buscar un culpable para que se la pague y a tomar por culo la buena Fe. Si hay dinero de por medio se jodio las buenas maneras y buenas Fe´s. Por eso es importante saber realmente y legalmente que pasaria. Y no solo en una marcha o carrera, sino en una simple ruta o Kdd. Repito que en este foro se estubo debatiendo un tema muy parecido. Pero un tema REAL entre gente de una misma grupeta.
Yo creo que en una ruta normal o kdd, teniendo un seguro del hogar que cubra la R.C. como ciclista , si que te cubre los daños al compañero . Es mas lo tengo comprobado, hace unos meses, en un semaforo un compañero embistió a otro por detrás y le chafó la bici, ropa casco..., dió parte a su seguro del hogar y se hicieron cargo de los daños. Lo que pienso que es distinto, es ya dentro de una marcha o carrera. A ver si alguien nos aclara un poco mas el tema.
Esa es lo peculiar y escandaloso de esto de los seguros que la mayoria de los seguros de las licencias excluyen los accidentes entre federados. De tal forma que si eres federado y ocasionas un daño a un no federado podria cubrirte el seguro pero sin embargo quien te acompaña es un federado, entonces no. Es decir que lo mejor es que en cuanto te federes retires la palabra a cualquier colega federado y vayas a entrenar con NO FEDERADOS. O bien que no te federes y vayas a entrenar con Federados, pero federados juntos.... ni a misa.
Si vas a jugar al futbol con los amigos y te hacen una entrada propia del juego y sin maldad, y resulta que te rompes el tobillo o los ligamentos de la rodilla o lo que sea....denunciarias al otro??? Yo creo que cuando hablamos de deporte hay que asumir ciertos riesgos, y más si ha sido en una carrera. No creo que el otro tuviese ninguna intención de joderte.
Los que pensais que alguien tiene que pagar los daños de vuestras bicis en una montonera os hago una pregunta, porque no preguntais cuanto cuesta asegurar vuestras bicis? asi dejais a los demas tranquilos.
Serpal, yo no estoy intentando equiparar el precio de una zapatillas al de unas ruedas de 1000, simplemenete a modo de ejemplo he puest que cuand uno hace deporte anievel aficionado debe de correr con los gastos de posibles roturas o desperfectos de su material, como han dicho en oto post a nadie le obligan a correr con unas ruedas de 1000 igual que a nadie le obligan a jugar al futbol con uns botas de150, cada uno va a las carreras, marchas o salidas con el material que quiera, pero si tienes la mala suerte de que te ves involucrado en una caida masiva y se te rompe material-, debes ser tu, aunque te duela mucho, e que se haga cargo de esos daños.
yo no se que filosofia o etica de ciclismo manejais, pero en monte, no vamos precisamente con cosas "baratas", mi bici si fuese totalmente nueva me valdria sobre 2000 y poco pavos, y que quieres que te diga, ya tuve problemas de algun accidente, y me jodo y punto, siempre que no vea como le dan una patada o algo. es como si voy en una marcha y un pavo con la suya de 7000 pavos se me pega a rueda y no le aviso de la curva, se pega un hostion contra el muro ¿y es culpa mia?¿le voy a pagar yo 7000 euros? pues mira, ni se los pagaria , ni tendria dinero para hacerlo, cada uno es responsable de su material cuando va a entrenar o a una carrera o marcha, asi como yo soy del mio, y esto es lo mismo que en monte o en cyclo, si rompes algo en carrera por lo que sea, pues es culpa tuya, y uno mismo tiene que asumir las responsabilidades, si se le rompe el sillin de carbunco contra una piedra o lo que sea, pues en road lo mismo, no veo ninguna diferencia como para q el otro lo tenga q pagar
Yo lo unico que digo es que una cosa es la buena fe y otra muy distinta que un dia te encuentres en una de estas, vayan a por tí y descubras que crees que tienes un seguro que va a responder ante las reclamaciones del contrario y no tienes una ****** y tambien digo que si existe una obligación por parte de las federaciones de proporcionar un seguro deportivo (ejemmmm) y un seguro de RC (ainnns) a sus federados, el no hacer uso de los mismos cuando se hace necesario es simplemente estar regalando el dinero (bueno...casi, casi lo estamos haciendo ya). Lo que estais contando es algo asi como a mi me dan un golpe con el coche y no doy parte al seguro porque vaya, el pobrecito seguro que no quería darme, ademas, es logico que me den un golpe, todo el mundo sabe que si sales a la carretera te pueden dar un golpe. Total, ya pago yo el arreglo. ¿Es lógico? Pues eso.
Pero si metes tu coche en el circuito del Jarama o en una competicion automovilistica y tienes un pecance el seguro no te lo cubre, te lo puedo asegurar
una hipótesis, por ejemplo si una caida tiene dos implicados, los dos tienen daños materiales en las bicis, una solución podría ser darle parte al seguro del coche cómo que cada uno le ha dado al otro en la bici
Sería mas bien me meto en un circuito a dar unas vueltas y me dan un golpe... Y la respuesta es que lo mas probable es que te tocara pagar el arreglo. Y si, creo que todos quisieramos un seguro cicloturista digno que cubriera todos estos percances y así no tener que depender de la buena fe de cada uno, pero por desgracia no lo tenemos. Curiosamente es un debate que vi tambien recientemente en un foro de ski y tampoco estaba especialmente claro el tema.