Hace ya unos cuantos años que estoy metido en la larga distancia, de B para arribar hasta el Iron. Ahí me paro. Y todavía no he logrado saber qué es mejor (y los entrenadores que he tenido y compañeros no se ponen de acuerdo: hay que entrenar siempre con la cabra, o sólo en sesiones específicas y justo semanas antes de la prueba? ¿Qué pensáis?
Sin ser especialista ni nada, pero como mis objetivos principales son de LD yo siempre entreno con la cabra, y siempre es siempre.
yo hago 1-2 salida semanales con la cabra, 1-2 de puertos de montaña con la de carretera y 1 mas llano con la de carretera (tirada larga) de esta forma no sobrecargo demasiado espalda-lumbares y trapecios (estos ultimos me estan dando problemas ultimamente)
depende de si tienes dos bicis montadas y disponibles, si tienes que adaptar la de ctra a cabra, la epoca del año, el tipo de triatlon objetivo...
Tengo dos bicis, una con cuadro de triatlón y manillar de cabra, y otra de carretera con las mismas medidas. Lo que hacía hasta ahora era adaptar la cabra a carretera, para poder correr duatlones. Pero siempre he dudado por lo que decía carlojgarcía, de estar cargando excessivamente la zona lumbar.
Lo que he hecho yo este año: De noviembre hasta mediados de marzo bici normal (alguna salida esporádica con la cabra para no olvidar la posición, tirada larga y solo) A partir de mediados de marzo bici de cabra, solo cabra, tenía a finales de marzo el duatlón de Sueca, en abril Elche y en mayo Lanzarote. A partir de ahora quiero salir con la normal, desintoxicarme de la cabra (empiezo a odiarla), en agosto quiero volver a cojer la cabra, para preparar Guadalajara, Oliva y Bañoles en septiembre.
Si se te carga algún grupo muscular creo que deberías entrenar mas esa postura (o buscar una más cómoda), es lo que yo hago, hasta estar lo más adaptado posible. Otra cosa, fortalecimiento abdominal/lumbar y estiramientos.
Yo los que entrenan en el club entrenan volumen de km con una bici normal de carretera y cada un numero determinado de salidas (no se..., cada 5, 7 u 12), salen con la cabra a un circuito de carretera que han escogido que tiene aproximadamente unos 15 km, y ale...a darse vueltas para llevar bien la postura y demas, suelen hacer entre 100 y 130 km en ese circuito a medias de entre 30 y 40 km/h, esto es lo que suelen hacer y les va bien
Yo la tengo desde Enero ( la cabra..transition) y solo salgo con ella...la verdad es que no veo necesario usar la de carretera (ademas de que la tiene en usufructo mi cuñado...). pero a mi me va de lujo...con esta.... Es mas, voy a ir al Titan con ella...27 detras y pa´rriba que como diría Jose MIguel..."La cabra tira al monte...."
Creo que es normal que no haya consenso (de hecho no lo hay en casi nada relacionado con el entrenamiento),,,, porque como diria un gallego,,, Depende A nivel fisico, entrenar con la bici de carretera no te va a dar nada que no te de la cabra, y entrenar con la cabra no va a suponer ninguna merma. A nivel de coco, cambiar de vez en cuando es muy agradable. Si no estas habituado a la cabra, yo te recomiendo que la uses lo maximo posible; Si estas muy hecho a la postura, no pasa nada por hacer 50%-50% En mi caso no la uso desde Elche (salvo en un entrenamiento especifico de crono) y no la volvere a usar hasta dentro de un par de semanas, porque estoy corriendo ahora pruebas con drafting. Tendre 5 semanas para usarla y volver a hacerme de cara a Vitoria
¿Pero al tener medidas diferentes la cabra de la normal (sobre todo en el avance del sillin) no puedes correr el riesgo de que salga alguna lesion?
Yo con presupuesto limitado, solo tengo una bici. Unas 5-6 semanas antes de la competicion, monto la cabra, y subo el sillin unos 6 mm y lo avanzo 2 cm, con lo que consigo una postura bastante decente. Este año además he bajado un poco el manillar delantero, a ver si m'hago una foto y se ve, que con una bici convencional tengo una postura "aceptable" y bastante cómoda.
Si solo se dispone de una bici, no viene mal tener potencias de varias medidas y ángulos así como buscar un cuadro con una pipa de dirección cortita para poder conseguir una buena aerodinámica.
En mi opinion las lesiones vienen cuando no tienes riqueza de movimientos y te anclas durante años a la misma posicion; Ni los ciclistas de carretera (cambiando de flaca a cabra) ni los de montaña tienen ese tipo de problemas
Lo más normal entre los triatletas que tienen dos bicicletas, és usar la normal durante todo el periodo de temporada que no estas preparando la larga, ya que si no és una duatlon és una salida por puertos y encima el barro de las carreteras en invierno cascan mucho las bicis y como las cabras no son baratas, mejor reservarlas para cuando tengas que ser requeridas al monte. Yo suelo hacer esto, toda la temporada que no preparo una IM suelo rodar con la bici convencional, pero cuando ya faltan unos 4 meses para el gran dia, me monto encima de la bici de los cuernos para adaptarme, eso para adaptarme a las medidas, y siempre con las mismas de otras temporadas, ya que a falta de tan poco tiempo no és cuestion de ponerse a hacer pruebas. Tambien depende de la cabra que tengas, por ejemplo si tienes una transition como és mi caso,o una p3, va a ser bastante complicado que te muevas mui bien en terrenos montañosos, ya que es una cabra muy radical, y unas formas muy aerodinamicas, con lo cual muy pensada para ir acoplado, y no le vas a montar a una bici de estas una manillar normal, porque queda orroroso. Ahora bien si tienes una scott plasma, orbea una o parecidas, tengo muchos compañeros con ellas y la geometria es diferente y mas comoda a la hora de ir agarrado al manillar como las bicis normales. Por mis experiencias, yo recomiendo que hay que dejar las cabras en las epocas de entreno normal y sacarlas para cuando lleguen las epocas de guerra. espero ser de ayuda.
Estoy de acuerdo, yo soy corredor de mtb y ademas compito en carretera y ciclocross mas algun duatlon en invierno, y son tres bicis distintas en cuanto a medidas y no tengo ningun problema.