se os va la olla 300 leures pa cronometrarte , a lo mejor para ti no es tanto , pero desde luego para la mayoría si..... , ademas de tener que dejar todo el sistema a su suerte cosa que veo bastante peligrosa , un cronometro en el manillar y le resta lo que tardas en salir y pararlo...
hombre logicamente barato no es pero e visto por el foro cascos de 400 cuando hay cascos por 80 que protegen igual ,entre la bici y el equipo ,una persona que hace dh se gasta de media 4000 (algunos mucho mas y algunos mucho menos)yo creo que 275 en un equipo serio para cronometrarte no es tanto
haber si tienes el dinero adelante cada uno gasta en lo que quiere eso lo respeto , pero un casco tiene una funcion mas importante que el cronometraje, que el sistema me parece brutal pero antes de comprar esto mejoraria piezas de la bike etc .... es mi opinion
y no es mas facil que te cronometren o darle tu desde la muñeca?? esto es un poco caprichillo. Para eso, estan los cuentakilometros con cronometro. Que en cuanto empiezas a pedalear se activa solo... Eso es mas como si le diera uno mismo, porque estando en tu muñeca, en el mañillar sin el invento ese, o en el manillar con el invento, acabas quitando una mano del manillar para iniciarlo y pararlo. O es esto, o no he entendido bien la idea... salu2
no ,no tienes que quitar la mano del manillar ni darle a nada ,simplemente la baliza detecta el reloj que llevas en la muñeca y cuando sales de su radio de deteccion empieza a contar el crono y cuando llegas a la otra baliza se para
A falta de consultar sus características técnicas el mecanismo tiene su error de cronometraje ... porque como bien indicas es por un radio de acción y una detección ... con lo que es bastante difícil saber dónde está iniciando exactamente el cronometraje y dónde lo está deteniendo. A parte seguro que ese alcance es dependiente de las condiciones del entorno. Yo opino que no merece la pena matarse tanto en la exactitud, lo de cronometrarte es más bien una referencia que un dato exacto. No sé en las carreras en las que participais vosotros, pero en las que he participado yo, salvo la MAXXIS INTERNACIONAL, el cronometraje no es 'muy preciso'
ahy va mi cronometro , no tengo quitar la mano del manillar ni nada para darle . simplemente es el soporde de un cuentakilometros SIGMA al que le he pegado con supergluuuuuu el casio de toda la vida jeeje . tambien lo podeir poner de manera que los numeros queden hacia arriba , pero me parecio mas comodo que el boton al que ahy que darle quedara por abajo del manillar , el unico problema es que te tienes que agachar para mirar el tiempo . La idea del pulsador me ha molado bastante , porque el botoncillo del reloj es muy chico y para pararlo cuando vas en marcha aveces no se atina bien , pero con un pulsador asi mas grande tiene que ser perfecto .
Wow!! me parece buenisima la idea! esta mañana e estado haciendo lo de alargar el pulsador pero la pista de la placa se me partia :S me cargao 2 casios >__< aun que bueno tampoco son muy caros xDD cuando me acerque al videoclup me comprare otro y seguire dandole caña >__< eso me tiene que salir por mis pel.. xDD un saludo y esta muy currado
claro q si reloj casio desos q tenemos todos alguno q otro roto en algun cajon, un colega ya lleva un par de prototipos echos jejejej sino esta la otra solucion que es ponerse un cuena km cuando vas a empezar lo pones a cero i ale, q tmb va bien xq puedes ver la longitud dl circuito la velocidad maxima i la media
Os pongo las fotos del montaje que llevo yo: El recubrimiento está hecho con uno de esos dobles compuestos de reparaciones varias ... es un poco difícil de modelar bien pero el resultado no es malo del todo. Le pones un trozo de manguera para no marcar el manillar y lo bridas. La idea de la placa metálica en la maneta de freno me parece buena ... a ver si para la próxima. El cable que he usado yo es coaxial, como el de los cables de audio RCA esos con las típicas clavijas blanca y roja. Al ser un único cable redondo entra a presión por el hueco que deja el botón del reloj y queda 'algo' resistente al agua. Para la conexión eléctrica he prescindido del soldador ... simplemente tienes que meter los dos contuctores entre las placas del reloj que hacen contacto ... se debe tener cuidado de que queden aislados, un poco de cinta entre los conductores basta. Con esto consigues que las placas sólo hagan contacto eléctrico al usar el pulsador y te ahorras soldar con el ahorro de espacio, que los relojes van justitos de espacio.
gus.raposofr, se nota que sabes un poco del tema... jajaja (quee caabron(de buen rollo)xd) un saludo, voy a hacerme el mioo
Bueno estas son las fotos de mi conometro instalado en el manillar. Es una cosa sencilla y barata. Donde he colocado el pulsador no ace falta soltar la mano para darle. Y tiene la suficiente precision para lo que lo quiero y sin ninguna complicacion de balizas ni nada de eso. Y por 60 centimos que me costo el pulsador.....
***** lo q discurris algunos sta bien para dar idea a la gente x ai ! intentare acerme uno . lo q si q m gustaria ver un post como ste dl crono pero con algun tipo d soporte para la camara nganxada tanto n la bike como n l casco