Que cosas se debe de saber cuando se va a comprar una bicicleta??

Discussion in 'Tiendas y Compras. ¿Qué comprar y dónde?' started by vercetty, May 30, 2009.

  1. vercetty

    vercetty Novato

    Joined:
    Mar 19, 2009
    Messages:
    27
    Likes Received:
    2
    El motivo de este post es q voy a comprar una mtb nueva y como soy novato en esto cuando leo la descripcion de los componentes de las bicicletas me suena todo a chino.

    Intentare q con vuestra ayuda este post me sirva a mi y a todos los novatos para aclararnos las dudas antes de comprar una bici nueva, y q cuando leamos la descripcion de los componentes de una bicicleta sepamos distinguir la calidad de unos y otros

    Ire actualizandolo con la informacion q me deis para q kede todo recogido en este primer post si os parece buena idea.

    Empiezo con algunas dudas por componentes:


    CUADRO: normalmente a la descripcion del cuadro suele haber un nº q acompaña a la palabra aluminio, por ejemplo aluminio 6061, o 7055. Que significa este nº? cuando no pone ese nº como podemos saber si ese cuadro es bueno?

    HORQUILLA: q marca y modelos de horquilla son buenas? en cuanto al recorrido, 100mm, 120mm... cual es mejor? tambien habra q tener en cuanta si es bloqueable o no

    CAMBIO: supongo q tambien sera bueno o no en funcion de la marca, yo hasta ahora solo conozco shimano

    DESVIADOR: ¿?

    SISTEMA DE CAMBIO: no se a q se refiere, supongo q sera al mecanismo usado para cambiar, bien por palancas, girando una parte del puño, etc. cual es mejor?

    FRENOS: en este apartado creo q se puede hablar bastante, una de mis dudas es si en realidad se nota tanto la diferencia entre unos v-brake y unos frenos de disco, yo hasta ahora solo he usado v-brake y no les he visto inconvenientes, dentro de los v-brake como se sabe q son buenos? entre unos v-brake y unos discos mecanicos, q es mejor?

    RUEDAS: supongo q lo importante es q pesen poco y sean resistentes, como reconocer unas buenas ruedas?

    MANILLAR: ¿?

    POTENCIA: ¿?

    PEDALES:¿?

    SILLIN: imagino q aki lo importante es q sea comodo, he oido q hay sillinis antiprostaticos

    TIJA:¿?

    DIRECCION: ¿?
     
  2. flype

    flype Miembro

    Joined:
    Apr 21, 2009
    Messages:
    181
    Likes Received:
    0
    Location:
    A CORUÑA
    Lo primero que debes saber es:
    ¿CUANTO?
     
  3. Jarumen

    Jarumen Miembro

    Joined:
    Oct 1, 2007
    Messages:
    227
    Likes Received:
    1
    Location:
    Talavera
    No te olvides de la talla correcta.
     
  4. quartza

    quartza Baneado

    Joined:
    Mar 27, 2008
    Messages:
    2,528
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid zona Sur
    mejos es hasta cuanto por encima de lo que tenias pensado.
     
  5. kurly

    kurly Miembro activo

    Joined:
    Oct 25, 2007
    Messages:
    1,442
    Likes Received:
    3
    Location:
    Galdakao

    jejjejejje muy bueno esto yo creo que nos ha pasado a todos
     

  6. clinisbut

    clinisbut Miembro activo

    Joined:
    Jun 3, 2006
    Messages:
    829
    Likes Received:
    32
    Location:
    Riojanopuracepa
    Bueno, pues yo lo primero que me preocuparía de saber es ¿para qué quieres la bici?.
    Dependiendo de la respuesta habría que mirar el tipo de cuadro, y luego ya se buscarán los componentes
     
  7. flype

    flype Miembro

    Joined:
    Apr 21, 2009
    Messages:
    181
    Likes Received:
    0
    Location:
    A CORUÑA
    Sip y sin contar la bici....que si culotesss, maillot, zapatillas, cuenta kilometros, que si camara, inflador, una camelbak?, el casco, unas gafas, los guantes,....... :)

    Como bien comentais, primero hay que empezar por uno mismo:

    que quieres hacer con ella, talla y pasta

    Despues de eso, ya se puede empezar a mirar el resto
     
    Last edited: May 31, 2009
  8. andres_scott

    andres_scott Miembro

    Joined:
    Jan 30, 2007
    Messages:
    258
    Likes Received:
    1
    Location:
    adoptado x aguilar de la frontera
    +1
    lo mas importante, es para que modalidad vas a utiizar la bicicleta, que luego no te arrepientas, por haber cogido una bicicleta que no va con la modalidad que mas vas a hacer.
    conozco casos que al mes de comprarla ya la estan vendiendo porque no les orientaron bien en la compra, o porque se encapricharon de un modelo que no era la mas indicada.
    a partir de ahi, busca precios, busca marcas, y luego veras que marcas hay muchas, de todas se habla, opiniones buenas y malas, pero es como todo, para gusto existen los colores.
     
  9. intrillo

    intrillo Miembro

    Joined:
    May 11, 2009
    Messages:
    53
    Likes Received:
    1
    Yo tengo la duda sobre la potencia. Sé que es la pieza que une el manillar con el cuadro pero no le "veo" nada más.

    ¿Qué és? ¿Para qué sirve?
     
  10. Sergio_Gonzalez

    Sergio_Gonzalez Miembro

    Joined:
    Oct 22, 2008
    Messages:
    600
    Likes Received:
    0
    En realidad une el manillar con la horquilla, y sirve exactamente para eso (que no es poco)
     
  11. masterito1515

    masterito1515 Miembro

    Joined:
    Mar 3, 2009
    Messages:
    153
    Likes Received:
    0
    Si el hilo deduzco que se refiere a la primera compra sin experiencia, yo os cuento la mía despues de 4 meses de MTB.

    Dos amigos novatos iniciamos hace 4 meses la andadura juntos, nos gastamos 700 euros entre bici y equipación cada uno, después de 4 meses yo salgo 3-4 veces en semana y el ha sacado la bici 5 veces en 4 meses.

    Si lo hubiera sabido igual me hubiera apretado el cinturon y me hubiera gastado algo más, conclusión si te engancha estas perdido y cualquier compra inicial se te quedará pequeña salvo que tengas capacidad económica.

    Creo que si vas apurado de pasta se puede empezar por 300 € si te puedes gastar algo mas lo ideal rondaría los 500-700 € y si vas sobrado llegas a los 1000€... mas de eso sin saber si te va a gustar es que te da igual el dinero...

    Esto es lo que yo le diría a alguien que empiece. A partir de ahí elegir la bicicleta pero eso se lo dejo a los expertos...
     
  12. blind biker

    blind biker Novato

    Joined:
    May 17, 2007
    Messages:
    590
    Likes Received:
    0
    Hola ... Como bien te han comentado lo primero y más importante es saber tus gustos sobre la bicicleta ya que no es lo mismo una bicicleta para alguien que le guste bajar a tope o para alguien que la usará únicamente por el paseo más cercano a su casa ... Partiendo de esta base se hacen útiles o inútiles las geometrías, suspensiones, tipos de frenos, etc

    Suponiendo que sea un usuario "típico y tópico" de MTB lo recomendable sería un cuadro rígido de aluminio, los números que suelen acompañar al material de fabricación indican el tipo del mismo y con conocimientos del tema podrías llegar a saber si este tiene algún tipo de tratamiento térmico, la espesor o el prensado entre capas (en el caso del carbono) entre otros muchos datos.

    La horquilla más recomendable rondaría los 100 mm. de recorrido y a poder ser con bloqueo ya sea en la misma horquilla o con control remoto desde el manillar accionando una palanca, eso ya va en función del precio. Tanto la horquilla como el cuadro lo más normal sería que utilizasen cierres rápidos para las ruedas ya que son mucho más prácticos que las tuercas que usan los modelos realmente malos y no son necesarios los ejes pasantes que le aportan una rígidez brutal para las modalidades más radikales.

    Para empezar con los 3 platos y 8 piñones ya está bién ... si te puedes permitir los 9 piñones irás todavía más cómodo ya que dispondrás (teoricamente) de 3 marchas más. Que los cambios sean Shimano o SRAM no le afectará demasiado ya que al no estar iniciado no tienes "malos vicios" por la costumbre de usar unos u otros ... La principal diferencia entre ellos es el tacto que tienen y el tipo de accionamiento siendo Shimano más suaves pero fácilmente desajustables y SRAM más severos y precisos. Existen otras marcas pero de entrada no serían aconsejables ya que son totalmente extremistas ... o demasiado sencillas y fallan como una escopeta de feria o demasiado específicas y evidentemente caras (Rohlogg o 5-Rot).

    Las ruedas son un punto interesante a tener en cuenta ya que al ser una de las partes móviles de la bicicleta, es unno de los puntos dónde más se nota la rígidez o el peso ... has de buscar un buen compromiso entre ambos de forma que no sería recomendable ni unas ruedas (y neumáticos de paso) extra anchos, que se usan para descenso, ni unas ruedecitas que da miedo solo mirarlas pero que tienen un peso pluma ya que suelen usar muy pocos radios.

    Los frenos V-Brake tienen una buena frenada, más recomendable que un mal disco (mecánico) y no se disparan tanto de precio como unos discos hidráulicos, que son de largo el mejor sistema de frenado actualmente ya que salvo por la diferencia de peso todo son ventajas ... fátiga mínima de manos y antebrazos (puedes parar totalmente la bicicleta con 1 solo dedo!), frenado seguro en mojado o incluso dentro de algún riachuelo ciclable o se anulan totalmente todos los problemas de centrado de las ruedas, que con los V-Brakes o los antiguos cantilevers cualquier descentrado se traduce con roces en los frenos.

    Espero haber aclarado algunas dudas ... Disculpas por el rollazo!
     

Share This Page