Hoa buenas. Este año estoy pensando en hacer la gosol berga, alguin me podria comentar que tipo de ruta me espera. He visto en el perfil un desnivel positivo de unos 2700 m en tan solo (para mi) 65km. Eso es mucho desnivel. Hice la selenika del 07 y si no me falla la memoria fueron unos 85k con un desnivel de 2400m. Recuerdo que para mi fue bastante dura.
Esta marcha siempre me ha llamado la atención, pero nunca he ido. Como dices por distancia y desnivel es una barbaridad, a ver si hay gente que nos pueda decir algo. Por cierto, en qué fechas es? Saludos,
En el tema de desniveles acumulados hay bastante que estudiar. Yo he ido a una marcha anunciada de 2.000 mts de acumulado (y así lo demostraba el track que me pasaron) y depues de hacerla 100% por encima del track, resulta que solo tenía 1.000 mts. Despues de mirar mucho los dos tracks del GPS veo que el primero tenía muchisimos mas puntos que el segundo, por lo que, al contrario de lo que se podría pensar, los pequeños errores de medición vertical (que son los mas comunes en los GPS) se multiplicaban haciendo que una ruta tirando a suave asustara tanto al principio. Mi opinión es que solo se pueden comparar desniveles con GPS similares y con la misma frecuencia de guardado de puntos. 2.700 mts en 65 km?, yo casi que no me lo creo, sobre todo porque Gossol está a 1.400 mts de altura mas o menos y Berga está a 620mts aproximadamente aqui tienes la grafica de la de 2004 (es de el gps de un amigo), pero se ve que tiene mas para abajo que para arriba, aún así dura la podrás hacer todo lo que quieras o puedas. A mi me costó en el 2005 4h y 4min y entré el 23.
Haber la gente que la hizo en el 2008 la Gosol si nos puede explicar al infierno de subidas que vamos y al paisaje tan bonito que vamos a ver, ya que me apuntado hace una semana a la del 2009 y el desnivel me parece importante queremos informacion de los biker del año pasado ya que es la primera vez que voy a esta marcha saludos.
Hola, yo hice la del año pasado, y no se me hizo excesivamente dura. Tenía una subida un poco larga , pero recompensada con un buen avituallamiento. He estado mirando la de este año, y parece un poco más dura, sobre todo porque hay una subida bastante larga, de casi 15km de subida donde se hacen unos 700m de desnivel. La ventaja es que los últimos 15 o 20 kilómetros son cuesta abajo. Es una pedalada un poco más dura que las normales, pero sin llegar a los niveles de la Selenika. Aunque todo depende de cómo vaya uno. Es una de las mejores pedaladas que he hecho, con unos paisajes espectaculares, un recorrido muy compensado y una organización muy buena. Saludos.
He investigado un poco y el año pasodo eran 62km con desnivel + de 1640. Este año no puede ser que pongan 2750. Es una locura. Les he mandado un mail para que me comenten si es un error o no.
No tengo ni idea del desnivel de este año, pero la subida del Molí de la Corriu a Peguera es muy larga y si bien tiene algun descanso e incluso alguna bajadita, los dos últimos quilómetros son duros de verdad y son muy habituales en anteriores ediciones. En cambio, la subida entera desde abajo hace muchos años que no se hace y resultará desconocida para muchos participantes. En resumen, en mi opinion si es mas dura que el año anterior si bien, claro está, dependerá del estado de forma del ciclista y de la posible presencia de barro. Ah, la segunda subida, si bien mucho más corta, tiene fuertes pendientes y el plato pequeño es necesario para llegar a Vilacireres.
Despues de ver el perfil: http://www.mussolsdelpedra.cat/goso...ter=0.978860661853105×tamp=1243934501461 me reafirmo, en esos 2.700 mts de desnivel deben haber acumulados muchos pequeños errores de altura. Ya he comentado que he visto con mis ojos 2 tracks de la misma ruta grabados con 2 gps distintos (marcha de Requena de no se que año) y en uno marcaba 1.000 mts y en el otro 2.000 mts de desnivel y sobre el mapa no veías ninguna diferencia en los 2 tracks. Yo no me preocuparía demasiado, si bien es cierto que hay una subida larga, solo se suben 700 mts en 15 km, por lo que la pendiente media parece asequible, eso si, hay que llevar el ritmo que uno pueda. La vez que la hice (2005) me gustó mucho sobre todo el final, en Castellón no solemos ver hayedos y siempre nos impresionan, en cualquier época del año, si bien nos metieron en una subida recién alquitranada, que además de ser asfalto, encima olía fatal, supongo que el asfaltado les vino por sorpresa a la organización, porque el resto de la ruta valía mucho la pena.
Te dirán que no es un error, pues el track del GPS seguiá la ruta por el sitio perfectamente, lo que no pueden saber es si los pequeños errores en el eje de las alturas que tienen todos los gps desvirtuan el desnivel acumulado. lo explico con manzanas: Tenemos 2 gps con un error de +-1m en cada toma. El primero toma las siguientes mediciones. Km 0,000 - 0mts km 0,010 - 5mts km 0,020 - 4mts km 0,030 - 8mts km 0,040 - 6mts km 0,050 - 9mts km 0,060 - 8mts km 0,070 - 9mts km 0,080 - 10mts km 0,090 - 9mts km 0,100 - 10mts Marca un desnivel acumulado positivo de 15mts El segundo toma las siguientes mediciones. Km 0,000 - 0mts km 0,020 - 4mts km 0,040 - 6mts km 0,060 - 8mts km 0,080 - 10mts km 0,100 - 10mts Marca un desnivel acumulado positivo de 10mts El primero marca un desnivel superior al 50% del segundo, ¿que cual es correcto?, pues yo creo que nunca lo sabremos a priori, realmente la pista hacía esos picos o eran un error del GPS al calcular la altura. Pues bien, ahora que he cambiado de modelo de GPS y llevo uno con barómetro me da unos desniveles acumulados lo mas parecido al segundo, por lo que me inclino a que este es mas correcto. Pero al fin y al cabo, solo se trata de una métrica, si todas tus rutas las realizas con el primer GPS, tendrás unas referencias y sensaciones de lo que para ti son 1500 mts de acumulado y serán equivalentes a las que otra persona con el GPS 2 tiene en 1000 mts de acumulado. Lo que nunca podrás comparar una ruta con otra solo mirando el dato del acumulado, ya que si no ha sido medido con el mismo 'metodo' no sirve. Yo utilizo un truco, como algunos sábados metemos rutas muy duras y el acumulado se nos queda entre 1.800 y 2.100 en unos 60 km, tenemos que nuestros tracks, tienen unos 1.500 puntos en esos km. Así que si nos pasan otro track, intento reducirlo para que tenga la misma densidad de puntos, y así 'elimino' artificialmete gran parte de los pequeños errores de medición. Bueno, realmente no lo hago nunca, pero es porque partimos de una premisa, -sin que quiera parecer pretencioso o inmodesto-, si alguien la ha hecho, nosotros podemos, tenemos un buen nivel físico y buena capacidad de sufrimiento.
Bueno, buenas noticias para unos (como yo) y malas para los mas exigentes. He recibido un mail de la organización y me han comentado que deben tener un error. El desnivel positivo es de unos 2000m. NOS VEMOS AHÍ!!!!!
estos dias en un foro estabamos discutiendo sobre el mismo tema y escribi esto ahi... dicen que hay 2800 positivos y a mi a ojo me salen unos 1700 luego esta el descenso que dicen 3600 y a mi asi a ojo me salen 2000 XD Es que imaginar... 2800 positivos mas 3600 negativos son 6400 metros, en 64 km pues hacer la cuenta... Durante todo el recorrido la pendiente media negativa o positiva es del 10 % Solamente teneis que fijaros en una cosa para ver que esto del 10 por ciento es imposible... la subida larga sube mas o menos 700 metros en 15 km esto quiere decir ke la pendiente media no llega ni al 5 por ciento La bajada larga baja 1000 metros en 20 km, esto quiere decir que la pendiente media es del 5 por ciento XD creo que han hecho el recorrido a mano con compegps o algun programa de estos. Hace un mes o asi trace una ruta de 110 km sobre un mapa a mano y al pasarla a indice ibp me daba unos 5700 metros positivos y otros tantos negativos. Luego cuando fuimos a hacerla la ruta grabada nos salio 4000 positivos y 4000 negativos
Hola, Para mi desgracia el año pasado no pude acompañar a dos de mis grandes amigos que si pudieron disfrutar de esta magnifica ruta, según sus propias palabras. Este año si que iré acompañado por uno de estos dos amigos, ya que el otro dice que no puede, seguro que es miedo, jajaja. Bueno vamos al tema, no es que seamos unos maquinas ni nada por el estilo pero después de haber hablado con los dos deciros que aunque dura y exigente es una ruta que se puede hacer entera sobre la bici, con lo que indica que no será tan exigente como pueda parecer en el perfil, siempre dependerá de la forma física, con lo que os animo a todos a que nos veamos allí el domingo 21.:lool:lool:lool
En berga puedes dormir en el hotel Estel HOTEL ESTEL ----- Hotel familiar----Berga----Berguedà-------- o aqui tambien HC Ciutat De Berga ATRAPALO: ofertas de espectáculos, viajes, hoteles, billetes de avión Passeig Indústria 11 08600 Berga 938 214 323
El año pasado me lo pase muy bien, este año volvemos a repetir, por cierto le podéis echar un vistazo al ruta que grave con el GPS el año pasado y que tengo colgada en Wikiloc Wikiloc - ruta Gósol - Berga 08 - Gósol, Catalunya (España) - GPS track
hola a tdos, alguin sabe donde passar la noche cerca Berga. En Berga ya esta casi todo lleno, o donde se puede dormir vale una pasta.