purrrr dios !! Métele unas Maxxis Flyweight y por 20 euros quitarás 90 gramos, y de donde más se nota !! Un favor; podrías medir la tija KCNC desde los railes a la base? y asi mismo medir cual es el trozo de "minimun insert" ?? gracias Y tras ver esa bici negrita y el esfuerzo realizado sólo puedo decir . . . "Cuando abrió el tercer sello, oí al tercer ser viviente, que decía: Ven y mira. Y miré, y he aquí un caballo negro; y el que lo montaba tenía una balanza en la mano." Apocalipsis 6.5
Gracias a todos por los comentarios. Hoy ¡por fin! la he estrenado. Como quería hacer un "rodaje" no muy duro, los amiguetes me han dejado elegir la ruta y nos hemos ido desde donde vivimos (cerca de Valencia) siguiendo el cauce del río Turia, a almorzar por la zona del Puerto-Playas de Valencia (Alboraya-Malvarrosa). Unos 60 kms. de pistas en buen estado y carril bici. Poco desnivel, pocas piedras y bastante polvo. La verdad es que estaba un poco "cagao" con el cuadro y con el sillín. Para los preocupados por la talla del cuadro (15") les diré que mido 165 cm. y de entrepierna 79. Por lo que una 15 " ó 16" me va bien. Valwind tiene 15" ó 17". Yo también tenía alguna duda, pero después de esta salida estoy seguro de que la talla es correcta. El cuadro Valwind tiene una distancia entre ejes de casi +2 cm. respecto al RCZ, por lo que deberá ser más estable bajando (hoy no he podido comprobarlo). Aunque tengo una doble con basculante de carbono, esta era mi primera salida con una bici completa de carbono, y....claro...... siempre vas pensando que se va a romper.....¡pues no se ha roto! Respecto al tema de la absorción / rigidez del carbono, comentar que tenía mis dudas, pero finalmente he de reconocer que algo de cierto hay. Obviamente, no es una doble suspensión, pero sí que al final de la mañana vas más descansado, ya que la transmisión de las vibraciones y los baches llegan con menor intensidad. También he de reconocer que mi anterior cuadro de scandium era muy ligero, pero transmitía a la perfección hasta cuando chafabas (sin querer) una hormiga. De todas formas esperaré a comentar nuevamente esto en otro tipo de ruta más castigadora. Los ángulos de dirección (algo más relajado que la RCZ) y del sillín me han parecido correctos. Además del cuadro, el componente que más me ha sorprendido ha sido el sillín Saevid. Yo llevaba antes un SLR 135 y en las últimas salidas en trayectos parecidos llegaba con el culete algo tocado. Hoy no sé si por el cuadro, por el sillín o por ambas cosas, NA de NAAA....como el de un bebé !! Parece mentira cuando lo ves y cuando lo tocas que eso pueda tener alguna relación con la palabra comodidad...... Del resto de componentes que he estrenado, también un 9 para las cubiertas (¡gracias McEwen!) Ruedan bien, no lastran, y se agarran cuando tienen que hacerlo (Y eso que hoy las llevaba a 3 kg!). Ya veremos cuando la cosa se complique..... De los otros componentes: Potencia: Rotor SL: La ruta no era exigente y no he podido apreciar nada. Dirección: Tune Bubu: Bien (lo más difícil ha sido montarla). Desviador: XTR: Bien (como siempre). El mejor comentario que puedo hacer de esta salida, es que solo he notado mejorías (especialmente comodidad) y que no he extrañado nada.
buenas¡¡¡ 2cm mas largo el valwind??????????????? medido con sid de 80mm y barras de 28mm???? joe....pues muy cerrado tenia que ser el rcz esa bici esta pidiendo alguna trialera exigente como test¡¡¡¡¡unky jejeje saludos¡¡¡ esperamos esos test con trialeras exigentes¡¡¡¡¡¡¡¡ jejejjejjeee
las flyweight, si aligeras pero correr con ellas...puede que te aguanten varias carreras o rajar en la vuelta de calentamiento, yo corria con flyweight 1.9 detras...pero es jugarse carreras, y mas si quieres disputar algun open o maratones....la small tiene algo mas de margen en los flancos...yo le meteria 50gr mas en las flyweight para reforzarlas un poco ademas la flyweight delante bufff. para mi las camaras ya pasaron hace mucho al pasado,...mis resultados de pinchar-trillar, asi lo demuestran jejejjee saludos¡¡
:meparto 165 con 79 de entrepierna ?!?¿ :-o pues yo seré paticorto porque 165.. con 74.. vaya diferencia :fumao
Gracias por la información, pero ya llevé hace tiempo unas Flyweight, pero tenía problemas de fiabilidad (vamos...¡que pinchaban!) Las medidas que me pides son: 1 cm y 10,4 cm.
no, me refería a la longitud total. Es que tengo una Woodman SL de teóricamente 400 mm, pero aparte de que mide 390 la inserción mínima es de nada menos que 110, con lo cual la longitud aprovechable es de sólo 280 (practicamente lo mismo que una tija de 350). Quiero comprar una tija doradita de 400 de verdad (o de más) y quiero asegurarme. A una mala tune Starkes de 420 y brio !
La longitud desde rieles sillin hasta el final de la tija es de 400 mm. La distancia rieles sillin hasta inserción mínima es de 300 mm. Por lo tanto puedes aprovechar los 300 mm.
Creo que dijo lo Flyweight las cámaras (por 20 90 gr me sale 45gr menos cada cámara (cuadra) y el precio también, 10 cada una).
Si, CATKYLLER , creo que se refería sólo a las cámaras. POr cierto...alguien ha probado los Maxxlite de 285 grs? Maxxis'09 MaxxLite 285- 26x2.10 Kevlar - VTT - PNEUS - Pneus maxxis - Fizzbikes.com - Online Bike Shop
Soy uno de los afortunados que ha visto en directo este pedazo de pepino que se ha montado el amigo Juan. Además de bonita, funciona y es ligera. No estoy de acuerdo con los que dicen que el plato de 48 no cuadra con esta bici. Estas bicis son para rodar. Con ese peso y esos frenos no son para bajar ni para trialeras. Entonces.... más dientes, y a moverlos! Lástima que mis 98 kg en canal me impidan llevar algo parecido. No me atrevo con nada por debajo de 10,5 kg (CAnnondale Taurine en talla XL). En fin, suerte con la burra, Juan. Ya la iré viendo en directo. Jaime
El otro día cuando quisiste probarla se me pusieron de corbata! jajajaja me veía recogiendo trozos! Efectivamente la bici no está montada para bajar fuerte ni para trialeras, aunque cuando se sale a la montaña hay de todo.
Termino de recibir de Best-Bike la horquilla Manitou R7 MRD TPC+RLO de 100 mm., para v-brake y con bloqueo en el manillar. Esta tienda facilita poca información y no mucha comunicación, pero son serios y muy rápidos (5 días). El peso de la horquilla y del bloqueo lo tenéis en las fotos. El precio: 385 euros, portes incluidos. Con IVA: 458 euros.
Adjunto las fotos con la horquilla Manitou ya montada. El mando de bloqueo, desde el manillar, me parece un poco cutre por parte de Manitou. Además venía de origen con el cable deformado y sin instrucciones de montaje (viene únicamente la colocación). Respecto al peso creo que me he quedado prácticamente igual, pero ahora con barras de 30 mm. Por lo demás ya he tenido la oportunidad de hacer algunos kilómetros y el funcionamiento de la horquilla es muy bueno, bastante superior a mi la SID. Mayor rigidez y mucha mejor absorción. En marcha, el funcionamiento del mando de bloqueo es bastante más incómodo que el de RockShox, aunque la impresión que produce al montarlo es peor que la realidad de su funcionamiento en marcha. Lo encuentro duro y poco ergonómico.