Hola, soy nuevo en este foro y ya que acabo de hacer mis primeros triatlones( ya puedo hablar sobre el tema) me gustaria que alguien me ayudase con una duda sobre natacion. Soy un nadador mediocre-malo (acabo de empezar). Los mejores entrenamientos que he hecho me han dado una idea que podria nadar un sprint ha un ritmo sobre 1,40-45 los 100. Al hacer los primeros triatlones me he dado cuenta que mi rendimiento ha bajado mucho, salgo muy atrasado del agua y con gente que deberia de ganar de sobra (luego me meto paliza ne bici). Creo que es debido ha que soy un pakete y ha que no tengo esperiencia en aguas abiertas (muchos golpes, mala orientacion...), tambien que el neopreno no me deja cojer ritmo (no me canso). Mi pregunta es aber cuanto deberia mejorar en la piscina para salir en un grupo decente (nadar sobre 1,30-25...) y que consejos me dais para nadar bien en aguas abiertas.
+1, según lo leía me partía de risa,Yo que nado a 1:45 y dando gracias,entonces soy un paquete al cuadrado.
*****, yo que hago los 2' en los 100 metros? me estas quitando las ganas pa este finde el villa de madrid. Alguien tiene los resultados del villa de madrid del año pasado? para ver mas o menos el tiempo empleado y hacerme una idea de dodne quedare... Slaudos y gracias!
Pues ya somos dos los que estamos acojonados con el agua del domingo jejeje Si quieres nadamos de la mano por si nos ahogamos jejeje
se dan muchos palos en el agua? debuto el domingo, pero no me tirare al mogollon, sadre retrasado pa evityar esi y que me pasen por encima. Fuiste el año pasado? como fue? Saludos
Te doy mi opinión, pero no la tomes como una referencia, sino como un punto de vista "discutible". Si nadas en piscina a 1.35 cada 100 metros, durante 500 metros, podrías salir más o menos de la mitad hacia adelante. Para coger buenos grupos, hay que bajar de 1.30. A 1.25 o así. Para salir con los de delante, hay que nadar todavía más rápido. No te obsesiones, mi consejo es que te apuntes a algun cursillo para mejorar la técnica y que te preparen buenos entrenamientos, donde haya cambios de ritmo, series, técnica, pies, brazos, pullboy, manoplas,etc. Mejorarás mucho, seguro. La gente que se pega palizas nadando 3 o 4 km por sesión, de forma continua, no mejoran demasiado. Piensa que con una transición rápida puedes engancharte a gente que ha salido por delante de ti.
Perdonar por indirectamente llamaros tambien ha vosotros paketes, yo creo que esa denominacion es bastante subjetiva. .Seguramente para un pro un tio ke hace 10 horas en un ironman es un pakete. .Para el tio que hace 10 horas el que hace 13 es un pakete. .El que hace 13 horas esta orgulloso por terminar. Quien es el pakete? en mi opinion no hay ningun pakete,seguramente tiene mas merito ser humilde y terminar un ironman entrenando despues de trabajar y hacer 13 horas que tener todos los medios en tu mano y hacer 9 horas. En el fondo no has ganado nada, lo unico que ganas es la satisfaccion de terminar algo que este dentro de tus limites sin sacrificar lo mas inportante (amigos, familia, diversion...). Gracias por la ayuda.
Tienes mas razon que un santo. Yo no me considero paquete. Quiero ir a ternminar. Para mi eso es un triunfo. Lo unico que no quiero estorbar ni llevarme palos...
Este deporte es un reto tanto para el que hace un IM en 9 horas como el que acaba en 16.Todos tienen mucho merito,ademas los que tardamos mas pues disfrutamos mas tiempo jejeje
Yo creo que aquí no hay paquetes. Hay gente mejor y peor entrenada (por tiempo, posibilidades económicas, familiares ....) y dentro de la gente que tiene entrenamientos similares gente con mejores o peores cualidades. Cada uno a su nivel hace lo que puede y disfruta. El ínico que merece ser llamado paquete es el que va de bueno y no es Noya... y de esos hay pocos afortunadamente...
De acuerdo con Troilu. En cuanto a la natación: 1º axioma en un triatlón a nivel de participates independientemente del nivel: Cualquiera que nada a tu lado te estorba. Con esto quiero decir que no hay que preocuparse por estorbar. Los pro ya van delante, y los que van a tu lado van a hacer su carrera, lo mismo que tú. La cuestión es participar y pasarlo lo mejor posible (amos, digo yo!). En cuanto a ese tiempo... no está nada mal (te lo digo yo que vengo de la natación) para ser aguas abiertas y rodeado de peña. Y también le doy la razón al que te ha dicho que debes hacer técnica, series, palas, pies... Yo te recomendaría series cortas (uno o dos largos) para ir cogiendo sensación de velocidad y poco a poco ir subiendo (yo las hago de 50, 100 y 200, dependiendo del día). Suerte y al toro
hola, Guner, yo hago mas o menos los mismos tiempos que tu EN PISCINA (los 800m en 14`) y creo que como te ha comentado son tiempos mas que dignos para començar. aunque yo en el mar me siento comodo, me gusta mas que la piscina... Pero creo que todo se puede entrenar es cuestion de entrenar y entrenar... yo no habia corrido a en mi vida y ahora estoy aprendiendo...
En aguas abiertas hay que llevar algo más de frecuencia que en la piscina, aparte de tener siempre las boyas localizadas, no agobiarse esos primeros 200m donde todo es espuma, manos pies y gorros (una vez se va cogiendo experiencia nos vamos aprendiendo a ubicar en la salida) Se trata de no quedarse muy descolgado pero a la vez no salir con flato del agua por ganarle medio minuto. En piscina, pocos secretos hay, Metros bien hechos, concentrado y asimilando una técnica correcta, de nada sirve hacer 800m de punto muerto si se hacen mal (yo he visto gente hacer esas burradas) haciendo pausas a menudo para la fatiga, física y mental, no perjudique la técnica. Yo cuando empecé a competir, recuerdo que hacía los 1.000 en casi 25' minutos y salíamos otro amigo y yo con el de la piragua dándonos con el remo en la cabeza.
***** me estais desanimando, ayer en piscina nadando tranquilo hice 750 m en 17'... es preocupante no? :'(
Eso solo depende de ti y de los objetivos que te marques. Los colegas con los que salgo en bici me llaman "globero" porque realmente soy muy paquete, y lo admito, lo soy y no me molesta que me lo digan. El que tiene claro cuál es su nivel no tiene que preocuparse de nada. Preocupante sería que después de 17' para recorrer 750m. estuvieras hecho polvo y luego 3 días con agujetas.
No agobiarte. Sal mentalizado de que lo normal es que pases un mal rato por el agobio de gente junta , espuma, tragar agua...Márcate un ritmo "cómodo" acorde a tus pretensiones. Antes de tirarte toma referencias de las boyas (en el lago de la CdC es fácil) y piensa en nadar.