puede valer mientras sea ejercicio aeróbico, y siempre a niveles de rendimiento relativamente bajos. Gracias gadix por la aportación
jejeje, te apunto uno entonces, te doy el ok directamente . Por cierto, habemus freno. M4 latiguillo metálico goodridge y disco flotante de 183. Espero que me dure como el de ahora, que tiene cerca de 7 años... más le vale! Lo de los "monográficos" uf!, igual me voy haciendo excel con ellos y los voy subiendo, no se. Si ya es aburrido mi blog como está...... igual se me muere la gente si meto eso encima. Además, son mis pajas mentales aprticulares nada más Como dice gadix, por muy pocas que tengas, si mover el brazo te sube 20 pulsaciones y luego encima no pasas de 175.... Es como un motor!! si tienes bunos bajos, mucho rango de RPM y das mucho desde la aprte baja eres la bomba! ;-) (y con un volante de inercia pequeñito y poca inercia interna, para que baje uno de vueltas rápido!) Os dejo mi excel de horquillas de 160 con posibilidades para mí a falta de ver algunas cosas y por supuesto de tener los $$ que ninguna es barata (2 de ellas salen en 2010 y todo) Ver el archivo adjunto Horquillas 160mmRECORRIDO.xls.zip
Joe Gadix mis pretensiones no eran tan altas sobre el dato de las pulsaciones en reposo.Pero se agradece la información, yo lo voy a hacer la formula esa seguro. Respecto a las cintas no me hace por ahora. Simel,, el correr es una "putada" lo sé!! por lo menos al principio. Las primeras semanas porque el cuerpo y en especial las piernas se tienen que adaptar al esfuerzo.Pero poco a pocote vas dando cuenta que el cuerpo reacciona mejor y eres capaz de correr más, más rápido y más tiempo. Eso me paso a mi que no era capaz de correr ni 400m seguidos y acabe corriendo 20km sin parar.
1º Lentín: ole! tu/s niña/s. Felicidades de mi parte. 2º Por mi correcto lo de las cintas 3º Ayer me di una vueltilla urbana con la BH que terminé de montar para mi hermano y echo mucho de menos eso de montar en bici y sufrir un poquillo 4º Por la noche tenía molestias en la espalda y en el cuello, asi que hoy me he comprado un reflex, a ver si hay suerte y no tengo que estrenarlo. 5º El pedido está en El Prat de Llobregat. 6º Ah! que lo olvidaba, transferencias recibidas.
Oye Gadix tu que eres un entendido del depòrte. ¿Es normal las agujetas tardias? Porque hoy me he castigado las piernas en el gim y se que mañana sera un cosquilleo ,pasao unas pocas agujetas y pa dentro de tres casi no puedo poner mis posaderas en el señor Roca, luego ya se va aliviando. Pero no me va el rollo de que se cristalicen las celulas de la pierna, aunque asi tendrá que ser.
A mi me pasa parecido, sobretodo en el pecho que es el que más congestiono con facilidad. En cuanto empiece a ir al gym más o menos como una persona, eso de las mega agujetas no al día siguiente sino a los 2, será habitual
las agujetas comienzan a aparecer a las 24 horas de un ejercicio intenso, de hecho en previsión de que puedan aparecer lo que hay que hacer a parte de calentar bien es estirar y no sobrepasar ciertos límites a la hora de entrenar, al hacerlo por encima de las posibilidades a parte de agujetas lo que suelen aparecer son pequeñas roturas en las fibras, nada importante pero probablemente sean esos dolores que tardan hasta 5 o 6 días en aparecer. Por eso los entrenamientos deben ser progresivos y no cambiar o intensificar rutinas de entrenamiento en períodos muy cortos de tiempo.
Son hope M4 de los de este año. En este caso van anoizados en rojo como ya se ha visto en chain (tuvieron la ed limitada en rojo) pero es que además, le han hecho, la propia hope, unas tapas especiales!! Por cierto, adivinad como han de quedar en aluminio pulido.... hasta que lo veáis en directo!!
me quedé sin pila en la cámara, por eso no he hecho mejores fotos que estas, pero bueno, esto es lo que hay, las siguientes ya serán algo más llenas de polvo...espero
****, 8 dias fuera y de este hilo ya he perdido el idem Escribis como posesos jaja Lo que he visto ahora es que Marckchang se ha decidido por los Hope, siento no haber quedado antes para que vieses los mios pero como digo he estado fuera de la city, si te sirven de referencia te puedo decir que han sujetado sin problemas a la Ventanuca cargada de alforjas bajando puertos de más de 15 km o en descensos de casi una hora por veredas gallegas y lo bueno es que no pierden el tacto con el uso prolongado. Ese de las fotos en el M4 2009 conuna tapa Yeti no? Para que son las dos ruletillas que no llevan los mios ¿regulacion pastillas o progresividad?
ç :aplauso4:aplauso4. Efectivamente Roi. Bueno, en primer lugar decirte que no soy tan entendido del deporte, si todo va bien en breve haré un curso superior de Educación física y entonces sabré más.unky El tema de las agujetas como bien dice Roi no solo son causadas por el acristalamiento del acido láctico en los músculos, sino por la presencia de microrroturas fibrilares en el músculo. (por cierto, por no ser precavido, cuando tenía 17 años tuve una microrrotura fuerte en el cuadriceps derecho, como seguí haciendo deporte, las microrroturas seguían aumentando. Conclusión: al quirofano a coserme literalmente el músculo, cuando queráis os enseño mi bonita cicatriz y el apaño que me hicieron, porque mi cuadriceps se parece más a una montaña rusa que a un cuadriceps.:shock: Antes de hacer el ejercicio hay que realizar un calentamiento previo y acondicionado al ejercicio que vaya a relaizar posteriormente. Si voy a correr 45 minutos, pués a lo mejor estoy calentando 10 - 12 minutos. Además es igual de importante estirar al final del ejercicio. Es importante saber que en contra de lo que piensa el personal, al calentar no hay que "rebotar", por ejemplo, al estirar gemelos. Lo que hay que hacer es "estirar" el músculo hasta que notemos tensión (nunca dolor) y aguantar unos segundos. Después de hacer el ejercicio, algunos autores defienden que si se puede "rebotar", ya que el músculo está caliente y no hay riesgo de roturas. Aún así se recomienda hacerlo con prudencia. Yo por ejemplo intento no rebotar ni al principio ni al final. Lo de las agujetas a los dos días, quizás sea por lo de las microrroturas o algo así, no se más. Pero lo importante es lo que digo de calentar y estirar, cosa que no se suele hacer por el personal, probablemente de esa manera se reduzcan las malditas agujetas. Saludos y como siempre perdonad por el rollo.:fumao