ese es mi problema y que me genera dudas soy novato amater, tengo 46 años poco deporte ,empece a cojer la mb hace un mes peso 68 y mido 1.83,hace un año pesaba 85 kilos y los baje practicamente con dieta y caminar rapido todos los dias durante 2 hora,soy muy tenaz,me compre un polar para monitorizarme y me sorprendi,de que andando muy ligero y rapido,mi corazon se lanza a 105 en repechos ,no se si es normal,en la bici sin apretar para nada se me sube a 120pero por cuestas,eso si suelo parar cuando se me acelera demasiado,mi pulsaciones en reposo por las mañanas es de 45 y sentado en el sofa relajado se me pone a 48 ,como vereis soy muy novato en esto,os pediria ayuda para que me podais decir comodebo cojer la mb y cuanto tiempo en que condiciones de dificultad y hasta cuando debo forza mi frecuecia cardiaca, en resumidas como debo enpezar a hacer algo de deporte con la mb,espero no os haya cansado con mi parrafada y estare agradecido con la ayuda que me podais prestar ,gracias :aplauso4 edito para decir que deje de fumar hace 6 años y no bebo practicamente nada de alcohol.
Hola, lo mejor es que te compres algún libro de entrenamientos para que sepas cómo funciona el cuerpo y cómo puedes entrenarlo. Por ejemplo el de "Planifica tus pedaladas". También debes preguntarte para qué quieres entrenar, para estar delgado? para estar fuerte? para hacer alguna marcha cicloturista? Dependiendo de eso tendrás que hacer un tipo entrenamiento u otro. No te preocupes porque tu corazon vaya a bastantes pulsaciones, no pasa nada. El cuerpo es sabio y llegado un máximo no sube más. Por tu edad, tu frecuencia máxima estará en torno a los 175 - 185 ppm. Dependiendo del rango en el que entrenes estarás haciendo un tipo de entrenamiento u otro, por ejemplo a 120 estás haciendo entrenamiento de resistencia, y si una cuesta la subes a 160 pulsaciones estás haciendo más entrenamiento de fuerza. Lo ideal es hacer un poco de todo.
:aplauso4 pues bienvenido al mundo de las dos ruedas, ahi una forma bastante facil de no pasarte de vueltas (pulsaciones) calcula 220 menos tu edad y el resultado que te dara sera el pico max. que debes alcanzar en condiciones de seguridad "salud". Mi consejo es que ruedes cuanto te apetezca pero sin pasarte es mejor salir a menudo que no de vez en cuando. Si no tienes problemas de corazón no te preocupes, solo te diria que empiezes poco a poco, que escuches tu cuerpo y que seas progresivo tanto en el esfuerzo como en la distancia, un saludo y pedalea.unky:biker
siempre está bien informarse sobre las cosas antes de ponerte a aplicarlas, pero el mejor consejo es lo que te dicen por arriba, tu cuerpo te dirá hasta donde puedes llegar, cuando pases la primera etapa (yo diría tres o cuatro meses, un par de salidas por semana) puedes empezar a tener resultados y controlarte más el esfuerzo. Al principio peca de ir demasiado lento en la progresión, es mi consejo.
Hola, ya que ha salido el tema os cuento haber quien m ayuda. Llevo 10 años corriendo en carreras populares y montando en bici (mtb y carretera) no compito alguna prueba pero pocas Ronda y poco más, a lo q voy mis pulsaciones máximas reales (he visto en el pulsometro 190) varias veces para 34 años y en reposo 42, cuando salgo a correr si las tengo demasiado altas a lo mejor voy a 5min. km y voy 160 y si subo el ritmo m suben ( 170/175) puedo hablar trankilamente, y en bici que últimamente estoy saliendo bastante (sin series ni nada rodajes o salidas en bici) si me lo tomo tranquilo saco de media 115/130 depende de los recorridos pero los domingos salgo con más gente y saco de media a lo mejor 140 ó 150 depende de los puertos, repechos, aire y demás y me dicen mis compis que esa media de pulso es una barbaridad y que me puede pasar algo ¿son demasiado elevadas esas pulsaciones de media? llevo sacando esas medias siempre.
juliomm, no soy experto pero asi a bote pronto te diria que parece que estas bastante en forma, porque si solo vas a 120...mira por ejemplo lo que dice satelite2008, que tiene 34 años y va a 160!! Tu frecuencia maxima es 220-tu edad, o sea, 174.
os doy las gracias a los que os habeis molestado en aconsejarme y recomendarme ,gracias de verdad un saludo a todos de parte de un forero novato.:aplauso4
Dices que tu máximo es 190 y que a 90-93% de pulsaciones de ése máximo puedes hablar tranquilamente... creo que o 190 no es tu máximo o que estás muy en forma... Si ha 170/175 ppm puedes hablar tranquilamente, una media de 145/150 no creo que te suponga peligroso, pero sólo es una opinión analizando los datos que das. Creo que con una prueba de esfuerzo saldrías de dudas y te dirían dónde puedes llegar (de pulsaciones).
Hoy sin ir más lejos, recorrido mtb 58,5km duros subidas largas, cortas trialeras, llano con aire, 148p/ media 173/ máx. vel. med. 21,3 tiempo apr. 2h 45 (esto no lo hago todos los dias, támbien salgo y saco de media a lo mejor 115 ´0 120 depende el día)
sobre unas ppm máximas de 190, una media de 77.89% y una máxima puntual de 91.05%. A mi juicio, si ahora mismo no te encuentras mal, no creo que pase nada, un entrenamiento más... pero en temás de corazón quien sabe es un médico (cosa que no soy) Si piensas que tienes unas máximas reales de 190, y si a 170 puedes hablar bien, lo único que se me ocurre es que estás en muy buena forma, y tienes el umbral anaeróbico a altas pulsaciones. Creo que suele rondar en el 85% de las máximas, pero en tu caso 170 ya son un 89%, y si puedes hablar tranquilamente no has pasado el umbral seguro.
Ahora llevo tiempo sin hacer prueba de esfuerzo, pero cuando me la hicieron tenia el umbral en 172 en cinta de correr no sé si en bici es igual ó más bajo. Saludos
No lo se, la verdad, pero si sé que cuando vas en el umbral, hablar tranquilamente no es lo que me pasa...jejeje.