yo siempre respetare las normas de trafico siempre yu cuando no pongan en peligro mi seguridad recordar que muchas normas o señales estan hechas o puestas como el culo
Pues citando al señor Pableras, he de decir que no estoy de acuerdo con que no esté justificado saltarse las normas. Como ya he dicho con anterioridad, yo voy todos los días a trabajar en bici :biker (10km.), y puedo aseguraros que de haber cumplido con todas las normas de seguridad vial no habría durado ni una semana en la carretera :drive :crybaby :drive , ahora mismo no sería más que una mancha roja en el asfalto, ó una breve reseña en un periodico local. La normas de circulación estan pensadas para vehículos voluminosos y/o rápidos, y no para ciclistas... Y si no intendad circular correctamente por el interior de una rotonda de 2 carriles, y cuando intenteis salir de ella, me contais... (Lo que yo llamo "dar la vuelta completa al ruedo") :fumao Pues ya sabeis... a protegeros, que los coches los conduce el diablo. :vampire <NaCl-u-2>
veo que estas bastante perdido , te aclarare un par de cosas , esa foto fue tomada durante una competicion en mexico , en la cual irrumpio un coche con el conductor bajo los efectos del alcohol (iba pedo ) y como consecuencia perdio la vida un ciclista y quedaron lesionados muy gravemente otros tantos asi que la culpa sin duda fue del coche tambien te pongo una foto donde se ve un coche de policia que iba abriendo paso el cual esquivo el asesino (conductor borracho) las otras fotos por respeto al muerto no las pondre DEP un saludo por cierto este dia 1 de junio pasado es el primer aniversario de la tragedia la noticia Un ciclista muerto y otros nueve heridos dejó un espectacular accidente automovilístico protagonizado por un conductor en estado de ebriedad durante un paseo de bicicletas en Matamoros, en el estado mexicano de Tamaulipas, cerca de la frontera con Estados Unidos, informaron las autoridades. El conductor, identificado como Jesse Campos, de 32 años, impactó su vehículo contra el grupo de ciclistas del club "Camaleones" en el kilómetro doce de su recorrido de Matamoros a Playa Bagdag, situada en las costas del Golfo de México. Producto del hecho, murió en el lugar el ciclista Alejandro Álvarez, de 30 años, mientras que otros nueve resultaron heridos, siendo trasladados a hospitales de Matamoros, indicaron las autoridades de tránsito locales. El paseo ciclista de Matamoros a Playa Bagdag es uno de los cientos que cada domingo se celebran en las ciudades mexicanas, que habitualmente son supervisados por la policía. Espectacular accidente deja un muerto y nueve heridos en México
La verdad se que no savia la historia de esta foto. Gracias por contárnosla. Pero nunca a veis mirado un grupo de ciclistas pasar de semáforos y stop? seguro que si y mas de una. Que conste en acta llevo 20 años andando en bici y no me pongo a favor de los conductores, pero creo que algunos de esos que se llaman ciclistas se pasan un rato. Entre los cuales los club ciclistas son los peores "sin generalizar claro". También hay los que ban en fila de 2, con su coche escoba pre señalizando su posición, y parando en los stop y semáforos. Pero de esos pocos. La verdad esta hay fuera. Y como dijo Insustancial. Pues ya sabeis... a protegeros, que los coches los conduce el diablo. recordar los rally :rally:rally:rally los corren los profesionales por tramos controlados:rally:rally:rally
Las normas están para todos tanto voluminosos como ciclos. Y un ciclo = (bicis y ciclomotores) deben afrontar las rotondas por el seterior de estas código de la circulación.
Respondiendo al anterior comentario con respecto a como se circulan en las rotondas con más de un carril, y despues de documentarme... Voy a seguir circulando por ellas como lo hacia hasta ahora (Por el exterior), pero ahora con la cabeza bien alta y con la razón de mi parte, ya que AL CIRCULAR POR UNA ROTONDA EL CARRIL EXTERIOR SIEMPRE TENDRÁ PREFERENCIA FRENTE AL INTERIOR... Toma ya, Con 2 *******. :comor De modo que todos esos "retrasados" que con su coche hacen las rotondas totalmente por el exterior, aunque vayan a salir por la tercera salida (Giro de 270º, Es decir entrar recto y sali por la izquierda), pues tienen la ley de su mano... de modo que creo que el "retrasado" soy yo al pensar que estorbaban a todos aquellos que querían salir por la derecha (primera salida) ó seguir recto (segunda salida). Pues alegría circulemos todos por el exterior de las rotondas aunque vayamos en coche, que si nos golpea alguien intentando salir del acrril interior la culpa será de ellos... ¡Que pais! :aplauso4 Veo bien que se haga de esta forma con una bici, pero con un automovil... :fumao Apartir de ahora a tumba abierta en las rotondas y con la ley en la mano.:badair Bansaaaaaayyyyy !!!!! :badair :drive <NaCl-u-2>
No sabías que era así? Evidentemente, lo que no puedes hacer es ir por el interior y salir a saco de la rotonda, sin ni siquiera ver si el vehículo que va por el exterior va a salir o no, cortando su trayectoria. Hay muchos conductores que lo hacen a saco y evidentemente es una infracción ya que cortas la trayectoria del otro automóvil. Si en una rotonda vas por el carril interno porque sabes que vas a dar casi toda la vuelta y prefieres ir más rápido, debes tener precaución al abandonarla y cruzar el carril externo, así de fácil... Tampoco se trata de eso, aunque la ley te acompañe. Vete con decisión pero con seguridad y cuidado, en caso de accidente en bici el chasis es tu cuerpo. Es cierto que las ciudades en España no están diseñadas para bicis y la gente no está acostumbrada a compartir la calzada con ellas, con lo que aunque la ley nos acompañe debemos extremar las precauciones, nosotros los ciclistas somos los que nos jugamos el tipo. Saludos.
con toda la logica , yo siempre en las rotondas voy por el exterior aunque me piten o se pongan como se pongan ya que los que van por el interior para tomar cualquier salida de la rotonda deben invadir el carril exterior , ya se que la trazada perfecta pasa por el carril interior pero las rotondas no son curvas de circuito y si hay mas vehiculos debemos de no trazar por donde nos venga mejor si no por donde debamos ,asi que si tenemos un golpe es culpa suya por invadir mi carri muchas veces sin señalizar ni leches , tambien decir que un grupo de ciclistas en una rotonda se comporta como un unico vehiculo es decir que una vez el primer ciclista este dentro de la rotonda los vehiculos que circulen por ella debe de cederles el paso como si de un trailer se trratara y no cortar en peloton en varias secciones
Cuantos coches hacen esto?? Ellos cuando ven a un grupo que entra en la rotonda, se meten por el carril interior para dejarte el exterior, el problema llega a la hora de que quiera salir.... entonces te pitan por coger el exterior.... Mi teoria cuando entro a una rotonda es señalizar constantemente donde voy, osea, cojo el manillar de la bici con la derecha y la izquierda esta constantemente indicando si sigo dentro de la rotonda (brazo extendido) o si voy a abandonarla (brazo flexionado)
Correctísimo, cosa que parece no entender el 99% de los conductores. También me hace gracia el siguiente detalle:cuando salgo por la flaca, voy por sitios que hay carril bici, pero como siempre el carril bici está lleno de paseantes, paseantes con perro, paseantes con niños... en fin... de todo menos bicicletas. Suelo ir rápido, a medias de 32-35 km/h y prefiero ir por la carretera. Estoy realmente harto de oir la frase de que como hay carril bici, no puedo ir por la carretera, que la existencia de un carril bici anula mi derecho a circular por la calzada con la bicicleta. Hasta donde yo sé, esto es totalmente falso. Por favor, que alguien me corrija... Ya he tenido un par de encontronazos por esto, pero nada que no se solucione con remitirlo al reglamento de circulación. Saludos.
exactamente el que exista un carril bici no obliga a ir por el , puedes usarlo o ir por la carretera , es como si vas en coche por un tramo que hay autopista y la carretera nacional casi en paralelo , el coche puede elegir por donde ir que exista autopista no le excluye para que no use la carretera nacional
De ayer mismo: Carretera nacional con un trafico de cuidado (aun mas en esta epoca), un poco mas de las nueve de la noche, aunque al menos tiene arcen decente. Ciclista de unos 25 años, con BTT y mochila en la espalda (la bici era una rigida, pero de gama media/alta, asi que supongo que el chaval sale en bici como minimo de vez en cuando). Sin luces ni delante ni detras, sin casco y, por supuesto, con sus auriculares de MP3 o similar puestos. Para flipar. Luego pedimos respeto, como dice el que inicio este post, y nos quejamos cuando sufrimos un accidente de las consecuencias del mismo, pero muchas veces no nos damos cuenta de que somos demasiado irresponsables al no haber puesto los medios que estan a nuestro alcance para intentar evitarlo. :-(
Son casos puntuales. Creo que la gran mayoria que PRACTICAMOS EL DEPORTE DE LA BICI siempre nos ponemos casco.
bueno esto es un caso puntual , es como si empezamos a decir que los ciclistas son unos aluniceros por que salga uno en los periodicos que intento alunizar con una orbea en una joyeria . yo rulo por le carril bici de la casa de campo en madrid y hay un pollo que lleva una trek 9.8 de carbono nuevecita y va sin casco , sabes lo que le digo siempre siempre que me lo cruzo , le digo " anda que ya te vale te gastas en una bici 3000€ y no te gastas 30€ en un casco" al igual que veo a muchos papas que ahora con el buen tiempo llevan a sus hijos por el carril sin casco y en cima el niño va haciendo eses por utilizando los dos carriles y el papa no dice ni mu esta claro que cualquier dia se llevan al chaval por delante y entonces es papa se preocupara , es lo que pasa en estas cosas que no somos proactivos y esperamos a que pase el accidente para poner el remedio cuando ya es tarde
Ya se que es un caso puntual, masterbit, pero el tema es que cuando ese caso puntual salga (ojala no sea asi) en prensa o TV despues de un grave accidente, a todos se nos pondran los pelos de punta, nos cabrearemos, diremos que no hay derecho... Pero pocos seran los que sepan que de verdad, poniendo un poco mas de intencion, se podria haber evitado el problema, o al menos haber minimizado las posibilidades de que ocurriera. Saludos
Dejando de lado las incorrecciones ortográficas es el segundo mensaje que leo adhiriéndose o refiriéndose al supuesto movimiento social-ciudadano "Ponle freno" que, no nos engañemos, es otra estrategia de marketing de un grupo comercial cuya finalidad última es económica. El mismo grupo empresarial cuyos medios de comunicación siguen una línea editorial que ridiculiza o menosprecia la asignatura de Educación para la ciudadanía que, desde mi punto de vista, sería mucho más útil en la reducción de accidentes y en cuanto al correcto uso compartido de la vía pública, entre otras muchas cosas.
hay le has dado , todo esto de regular todo no es por nuestro bien si no una mera manera de sacarnos los dineros atraves de multas etc , para que los de siempre puedan ir en audis de 600000 como es el caso de nuestro querido y amado alcalde al igual que los parkimetros al igual que el carnet por puntos , tu crees que verdaderamente a estos les importamos si fuese asi por que permiten por ejemplo que se fume sabiendo y estando comprobado que mata , pues te dire que lo permiten por que asi sacan del impuesto del tabaco para obras faraonicas etc etc