Mi tiempo de Larrau en Irati X-trem 08 fue 1:01 :!: y es que llegué ya fundido a pie de puerto :cuñao
Estuve en 2006 sin haberlo pensado, lo decidí tres días antes (el miércoles anterior a la prueba), previamente había hecho Lagos y QH. No voy a las marchas a hacer tiempo. Además de sufrir, disfruto de ellas y si puedo me guardo algún recuerdo gráfico. Puedes leer una crónica y ver fotos y videos de la Marmotte en mi web (te recomiendo el video completo, con sonido). Seguro que hemos coincidido en algún lugar. Un saludo
que pasada mleon, estuve viendo tus videos de la marmotte y son muy buenos yo voy ir este año por primera vez y se me ponen los pelos de punta al ver tus videos y los sitios por donde pasa muy buena web, que cámara utilizas para grabarlos???
Gracias! Genial! Un trabajo bien hecho, si señor, te admiro por ello. Me ha encantado verlo. Y pienso repetir. Aunque solo sea por ver los paisajes merece la pena ir. Solo verlos en los videos es una gozada. Este año tambien iré a la QH, A los Lagos aún no he decidido si ir, porque tengo una semana después la Sufrida, En Ronda, que es un sufrimiento pero muy bonita en cuanto al paisaje. Y alguna más que iré, así que cuando llegue a la Marmotte, levaré un montón de Kms. Y así terminar lo mejor posible y dsifrutar de la marcha. Si seguro que en alguna marcha hemos coincidido Una vez más, Gracias
Excelente web la que tienes. Te he felicitado en el libro de visitas y lo hago aquí de nuevo. Un trabajo de calidad, bien ordenado y que invita a ver todos los videos. Sinceramente; es como estar allí. Mi más sincera enhorabuena.
En Facebook hay un grupo de amigos de la marmotte. Hay un tipo que dice que la hizo hace un monton de años en 6h 58 min...imagino que si es verdad, quedaría muy delante... Ya me he pillado un paravientos Sugoi, tipo Tune, para la bajada del Galibier...espero llegar!!
Yo hace dos años la hice en 7:30 y la puedo hacer en menos de 7 horas. La clave (al menos en mi tiempo de hace dos años) fue que bajando el Glandon (sobre todo los primeros 8 kms) baje pisando huevos por que es tela de peligroso. Pero donde realmente perdi tiempo, fue en el llano entre el Glandon y el comienzo del Telegraph, hay cerca de 30 kms de llano y me junte con una grupeta que ibamos a 25, cuando ahi a relevitos te plantas en 40-45 tranquilamente. Eso si, reconozco que ese año iba como un tiro. Y hace tres años, uno que iba conmigo (yo ese año me di la vuelta en el Glandon por unos dolores en la rodilla) la hizo en 6:50, es perfectamente posible, aunque los mejores la hacen en 6 horas peladas. Yo ese año, vi llegar al primero por que estuve esperando en el Alpe d'huez y era un tan Emmanuel Negrini, italiano que habia sido pro con el Cantilla Tollo y la hizo en 5:50, unos minutos despues aparecio un holandes, un tal Bert Dekker (hermano del Dekker del Rabonak) que la hizo en 6 horas justas y flipas como iban. Ademas, ese año fui con El Trampas y la hizo en 6:20 haciendo el 11 creo recordar. Salu2
esos tiempos no estan al alcanze de los mortales,jajaja,un saludo globero,tus comentarios nos sirvieron de mucho el año pasado,a ver si repetimos
PEdazo de foto, que recuerdos............esas cosas no pesan, al contrario, salen y te empujan un poco para arriba. Por cierto, el otro dia hablando con algun pro, me recomendo para dias claves, poner 2 cubiertas en cada rueda. Me explico, una cubierta vieja cortarle los aros y poner, para entendernos la banda central (la mas espesa), por dentro de la cubierta, y luego montar la rueda normalmente y con su presion habitual de 8 Kg. Me aseguraron que el pinchar tiende a 0, que se han pasado practicamente toda la vida de la cubierta sin pinchar. De hecho, este truco, me comentaron, lo utiliza algun "grande" para no tener un desafortunado pinchazo en algun momento clave. Yo desde luego, ya lo he hecho y me va de maravilla. Para una marcha como esta o como cualquier otra, viene muy bien no tener una desafortunada averia. Salu2 PD : El año que viene tampoco podre volver alli, pero es que estoy planeando una semanita a los Alpes Italianos (Bormio), si alguno se apunta........seria la primera o la segunda semana de Agosto del 2010. Los que me conocen ya saben que cuando me pongo a planificar.........lo cumplo. Ya tengo 2 acompañantes.
Aviso a navegantes... Tengo una habitación triple reservada de más, la cual iba a anular pero si a alguien la viene bien...pues ya sabeis. Son 44 euros por persona y noche. Incluye cena y desayuno. Es el hotel la Cascade, en la rotonda donde empieza el Alpe d´Huez. lacascadehotel@orange.fr Saludos
El viernes 3 probablemente haga la marmotte con el coche y quizás haga de bajada el Glandon, o Galibier para reconocer la bajada de los puertos. Como al dia siguiente serán tantos kilometros, ¿es recomendable esto? ¿hago una bajada o las dos? La del Galibier quizás solo haga hasta Lautaret. Es para reconocer la anchura, las curvas, estado del piso...antes de la marcha.
Vas hacer al similar a lo que hice yo cuando estuve alli. El viernes (el dia anterior a la marcha), sali un par de horas pero muy suave por la estacion de Alpe d'Huez (tenia el hotel arriba). Luego con los colegas, nos hicimos el recorrido completo con el coche, viendo el panorama, haciendo fotos y viendo las bajadas en coche. Las bajadas del Glandon y Galibier, no es necesario que las hagas en bici, en coche te das perfecta cuenta de como son, sobre todo el Glando es PELIGROSO los primeros 6-7 kilometros, hace dos años, un checo se mato en la marcha, con eso digo todo. Salu2
Como muy bien te ha explicado globeroeliteuci, es muy recomendable que veas las bajadas, especialmente la del glandon. Yo hace 2 años ví varios accidentes de preocupar. Además, los coches subían sin ningún problema mientras bajabamos 5000 tios. Aparte de esto, vas a alucinar con el paisaje y lo vas a ver desde otro prisma diferente al día de la marcha. Saludos y mucha suerte
buuuuf que nervios, que ganas!!! es mi primera marmotte:fumao Me ha llegado otra confirmacion por email ya diciendo en plan chulo el dorsal 4346 y le siguen unas reglas que hay que firmar. Leyendo las reglas me he fijado que en el articulo 3 pone que hay que presentar una copia de la licencia y, a lo mejor lo he leido mal, hay que presentar certificado medico???? o certificado solo es para quien no este federado??? A ver si alguien sabe realmente si hace falta o no? No sea que lleguemos alli y nos digan que sin certificado ....:culo y :llora Article 3 : Les épreuves cyclosportives sont ouvertes à toutes et tous, licenciés et non licenciés de plus de 18 ans dans l'année civile. Les participants mineurs au jour de l'épreuve devront fournir une autorisation parentale. Les autres épreuves promotionnelles sont ouvertes à toutes et tous à partir de 14 ans révolus (avec autorisation parentale pour les mineurs).Tous les licenciés, y compris les handisports devront présenter l’original ou une copie de leur licence, les non-licenciés et licenciés F.F.C.T. devront présenter un certificat médical de non contre indication à la pratique du cyclisme de compétition, datant de moins d’un an à la date de l’épreuve. A défaut, ils seront inscrits en randonnée. Bueno ya no queda nada, nos vemos alli, eso si, antes en la QH
Con licencia es suficiente, se supone que para haberte sacado la licencia, tienes que haber aportado un certificado medico,no? Suerte
podriamos hacer una lista de los que vamos del foro Yo mismo empiezo DALTON : Look 586, L'Eliana (Valencia) ALTORBON: De Rosa King, L'Eliana (Valencia) .....