Tu para adelante que podia haber sido el cartero, un repartidor,cualquiera respecto a que el perro hace su labor y tal si todo lo que quieras pero la mascada esta en tu pierna y el dueño NO tiene al perro dentro de una parcela en la que tu hayas saltado o cruzado una portera. ¿quizas esta alli para intimidar a los que pasen por un camino que al estar al lado de mi casa lo considero mio y para mi solo? :melopien:
Está claro que los perros eran animales salvajes igual que los hombres y que algo de ello mantenemos en nuestros genes. Está claro que un perro defiende su propiedad, pero creo que también debe estar claro que el dueño tiene que enseñarle que la propiedad es de la valla hacia dentro y creo que una vez fuera de su propiedad deben llevar bozal ¿no? Suerte y recupérate pronto.
yo tube algo parecidop...me fui con mi padre, el se quedo en una tienda comprando la cena, y mientras me fui a casa de un amigo a recoger una cosa que me deje el dia anterior(la sudadera), me meto al callejon y veo un perro, me ladra y empieza a correr detras de mi, pegue un sprint y se fue...di la vuelta para bordear esa zona, pero al pasar por la otra parte del callejon, seguia alli, me toco pegarme otro sprint y subirme a una valla por que ya me tenia...casi me coge, pero subi alto, luego en casa de mi amigo me dijeron que ese pero, si es el que ellos pensaban...jugaba con los niños en la plaza, yo no me lo crei...efectivamente. no lo he visto mas veces, pero espero no tener que verlo. puse denuncia y nose nada mas. otro dia, volviendo de casa de otro amigo, me veo una pequeña bola por el horizonte corriendo hacia mi, (antes de esto vi una mujer con una correa de perro pero sin perro...me extrañe)continue,se acercaba corriendo, pero no ladeando como cuando quieren jugar, al metro de distancia enseñe a volar a un yorkshire...se fue corriendo hacia su ama...mejor dixo, volando,xDD. en la montaña, mas de lo mismo, voy con la perra de mi abuela, volvia de echar la basura y salen los ***** 4 perros de la vecina que es amiga de mi abuela, en jauria, el primero que se acerco tambien aprendio a volar, el siguiente no llego por que el amo salio corriendo detras de ellos para que no me hicieran nada... nunca les tube miedo a los perros, pero despues de tantas experiencias ya no me confio muxo, eso si, de una patada se van...mejor que un ullenta perros.xDD saludos y suerte
No es que haya perros con mala baba, es que dice que había ovejas y que el perro tenía cara de bonachon. Los mastines tienen una cara de buenos que te cagas pero tienen la obligación (innata) de cuidar al rebaño. La naturaleza es así de sabia. Y suerte tuviste de que estuviera atado, que si no podía haber sido peor la cosa. Pienso lo mismo de que si el perro está en regla en cuanto a vacunas, ... al estar a tado en su propiedad no sé si tendrás algo que hacer. Pero por lo menos el dueño podría mostrar alguna preocupación, que eres una persna, no un lobo!!
Qué cosas más raras te pasan hijo!!! Y yo que me acerco a todo perro abandonado que encuentro nunca tuve que utilizar el recurso patada, a lo mejor es que no lo llevo innato, como los mastines lo de defender al rebaño. Poco te iba a hacer el yorki de la mujer, pero bueno, a lo mejor te arrancaba un cacho de pierna y todo!!Con ese pedazo de boca que tiene!!! El problema es si te ataca un bicharraco de 70 kilos, a ver dónde le das la patada!
Lo mejor en estos casos (A escepción de perros con muy mala *****..) es plantarles cara y amagarles con tirarles una piedra y encararlos. Por lo general, se suelen sentir atacados y tienden a huir, aunque no dejan de ladrar. Probarlo.. Es más, si tenéis opción de coger una piedra, hacersela ver lanzandosela al lado, y amagando de que coges más.
o no te has leido el hilo, o no entiendes lo que dice, pero se acerco el perro a él. Solo iba hacia una puerta a llamar al dueño... no a tocar los cojoncitos al perro... Al final hasta tiene la culpa Jose...
Sigue adelante con la denuncia. ¿Con qué derecho el dueño deja un perro atado en la calle junto a un camino público? Deduzco eso por lo que dices. Hoy fuiste tú el atacado pero mañana pueden ser unos niños (imagínate el resultado) o cualquier otra persona que vaya caminando por allí. Espero que caiga todo el peso de la ley sobre el dueño. Sí, claro. Si te hubiera pasado a ti no estarías diciendo lo que estoy citando. A ver si ahora tenemos que ser masoquistas y dejarnos morder por perros en el campo. *****, me imagino tu historia y me acojono. ¿Podrías comentar más sobre los ahuyentadores de perros por ultrasonidos? ¿Cuál tienes y cuánto cuesta? Visto lo visto creo que sería muy interesante llevar uno en el bolsillo del maillot. Gracias.
No sé qué es lo mejor en estos casos, pero a nosotros un día en los picos de Europa, un mastín con su rebaño nos hizo dar vuelta cuando ya estábamos acabando una ruta, y la tuvimos que rehacer al revés. intentamos pasar sin hacerle caso, esquivarlo..., pero no hubo forma. Fue la primera vez que le tuve miedo a un perro!!!
Los mastines son perros más bien tontos, pero bien enseñados, y pueden llegar a tener muy mala *****. Como bien indicas, estaba protegiendo a su rebaño.. y es lógico que no dejase a nadie acercarse. De todos modos, podrías haber probado a silvarle o amagarle para intentar hacerte amigo suyo.. hay veces que funciona. Sino.. ya sabes, o esperas a que se vaya, o rodeas.. o te vas.
Bueno, para empezar, que te mejores. Solicita unas analíticas, que posteriormente adjuntarás a la denuncia, en la que tienes que dejar por escrito, que quedas a espensas de presentar (que luego nos llevamos las manos a la cabeza) te las pueden hacer por urgencias, si les cuentas lo ocurrido y mas al ser un animal que está en contacto con ganado. Independientemente de donde te atacase, existe un seguro de responsabilidad civil, que en caso de no estar redactado (por no ser animal de índole agresivo) quedará visto para valorar ante un juez, junto con tu parte de lesiones y es que todo acto, tiene una repercusión. En tu caso las molestias y tiempo perdido, en algo que si hubiese estado señalado con un cartel, nunca debería haber pasado, las señalizaciones, estamos todos deacuerdo en que son orientativas, pero siempre y cuando no desempeñen un riesgo para el ser humano, en este caso si son obligatorias. Denuncia y si ese perro está destinado para cuidar ovejas, que lo guarden en el establo con las mismas, porque sino, se entiende que está al cuidado y defensa y para eso tienes que tener una serie de formación y documentación, que hubiese evitado ese ataque. Saludos.
Bueno, la denuncia ya está puesta. Como bien ha apuntado alguno de vosotros, el mosso que me ha atendido me ha hecho preguntas sobre si estaba dentro de la casa, si he accedido a traves de alguna puerta o verja, si el dueño se ha preocupado, etc, etc. Sobre las ovejas, por mi zona hay rebaños y muchas veces me cruzo con ellos, saludo al pastor y acaricio a los perros, ningún problema. Es más, en alguna ocasión he tenido que pasar por enmedio del rebaño chiscando a las ovejas para que me abriesen paso y nunca tuve problemas. El bicho este en cuestión no protegía las ovejas, que estaban en un cercado un poco más abajo, protegía el acceso a la casa desde el camino, es decir si te sales del camino te muerde si quiere. Por lo que me han dicho en un par de semanas habrá un juicio penal, he de ir a un médico forense a que me vea y no se que pasará, ya veremos. Lo que si puedo decir ahora es, ***** como duele esto en frío!!!! A los que defienden al perro, yo en ningún momento culpo al animal, me encantan los animales, de hecho muchas veces son más nobles que nosotros. Pero el perro tiene un dueño y es él quien ha de preocuparse de que su perro no haga daño a nadie o de recoger sus "caquitas", o es que alguien culpa a un perro de cagar?. pues eso, seguiremos informando que otra cosa no pero ahora tiempo tendré, dita sea.
veo que por ahí le hacen más casos a las denuncias por mordedura (lo digo por lo del juicio penal), mi experiencia con casos similares no es tan optimista, mi mujer en el año 2000 le mordio un perro suelto, en la vía pública, se hizo parte de lesiones, atestado-denuncia en la Policía Local, y el juzgado sin avisar si quiera archivo el caso. Al final lo más efectivo fue la denuncia municipal de la Policía que le impusieron por tener los perros sueltos, por lo que yo no te hubiese recomendado la denuncia judicial, pero bueno a lo mejor tu tienes más suerte... saludos y que te recuperes pronto.
No son juicios penales, son juicios de faltas y en caso de valorar que pudo estar en riesgo la vida o integridad fisica o mental, no se pasan a lo penal. Saludos.
Por si álguien se lo quiere repasar, solo está un poco matizado por estar redactado para razas peligrosas, pero bueno, la base es la del reglamento general. Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Rgimen Jurdico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos. Aunque también tendríamos que repasar las leyes de lindes y espacios públicos. Saludos.
A mi también me intentó atacar un perro. En una de mis muchas salidas en bici por el parque natural de Alcalá al subir ya a la parte de arriba del cerro hay un extenso sembrado en la meseta y más alante una casa de finca. El camino está abierto al público, es más siguiendo la misma llegas a otro pueblo. El perro estaba en las afueras de la casa y el camino pasa más o menos a uns 20 metros. Paso con la bici y el perro empieza a correr detrás de mi ladrando y con muy mala *****. Tuve que exprintar al máximo por la pista hasta que me pude zafar de él. Por lo menos me persiguió 200m. Yo no tengo miedo a los perros pero me da bastante miedo pasar ya por ahi desde que ocurrió esto. Está claro que no es culpa del perro pero muchas veces los propios dueños pasan de poner medidas y de vigilar al chucho como debieran. Espero que te mejores muy pronto!!!.
yo creo que as echo muy mal,el perro solamente a defendido su terreno al cual tu nunca devias acceder, puesto que el perro esta para eso normalmente.
Je, je, no sé porqué será, que todavía no he visto a nadie, con la pierna chorreando sangre por unas cuantas mordidas y que iba pasando con su bici tan tranquilo y diga, "claro la culpa es mia por retar al perro y hacerle un calvo" Creo que damos por hecho, cuando alguien dice que le ha mordido un perro, que le hemos retado nosotros, aunque en el fondo, todos nos hemos tenido que dar una carrerita alguna vez en la vida y sabeís de sobra que no hubo reto por nuestra parte. Quién cita que los perros hacen lo que hacen por que lo tienen encomendado, que piensen en esos sprints gratuitos que todos hemos dado....o?? acaso los dueños trabajan para la federación y esto es un incentivo? Por favor, pensad por un momento que es una persona y no un perro, que armado con un palo, nos agrede....estaría bien? total....solo está defendiendo lo suyo, NO? (y no me digaís que la diferencia, es que el perro es un animal irracional y el ser humano no, ya que se está defendiendo como un ser racional, que piensa,dicta y ejecuta su cometido) Saludos.