GPS decathlon, keymaze 500, ¡¡OK!! (fotos en pág 3)

Tema en 'GPS' iniciado por Sunturay, 7 Ene 2009.

  1. nubaduby

    nubaduby Novato

    Registrado:
    29 Mar 2009
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    el cargador solar es una pasada y de la misma marca hay otros en esa tienda del enlace y son el complememento perfecto GRACIAS POR LA INFO
     
  2. jcarpa

    jcarpa Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola, he visto que tiene autonomia de 9 a 12 horas, pero si lo apagas, dura mas dias o lo has de cargar cada dia?

    Saludos
    Pere
    PD: Tengo a un familiar que duda entre el keymaze 500 y el forerunner 205 que ahora estan por el mismo precio. Y he visto que se han solucionado las cosas importantes para mi:
    - Visualizacion del track (aunque sin possibilidad de poner track arriba en lugar del norte).
    Dudas pendientes:
    - Gravación de track durante 12 horas?
    - Posibilidad de competidor virtual como el forerunner?
    - possibilidad de editar un recorrido a realizar visualizando el perfil?
    - possibilidad de guardar diferentes deportes (en el forerunner 3, correr/andar, bici , y otro)
    - possibilidad de poder apagar/encender el reloj i que vaya guardando recorridos sin necesidad de cargar la bateia cada dia.

    Alguien que haya utilizado los 2, me puede indicar si és igual de facil canviar el zoom del track i si és igual de fàcil o mejor en el Keymaze?
     
  3. jcarpa

    jcarpa Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    1
    Y la ultima duda, permite cargar/descargar tracks directamente a CompeGPS i SportTracks? en una respuesta anterior he visto que no lo permitia en el Sportracks i se tenia que pasar por el software del Keymaze, pero a lo mejor lo han actualizado...

    Saludos,
    Pere
     
  4. Rickmtb

    Rickmtb Rick de Famobil

    Registrado:
    8 May 2009
    Mensajes:
    2.202
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    desubicado...
    Pues yo de momento no lo tengo (aunque casi casi seguro que esta tarde la estrene...) pero si no me equivoco (alguien que ya lo haya usado podrá corregirme):

    1º entiendo que mientras este apagado no gasta batería y durara mas días.
    2º visualiza el track pero siempre orientado al norte.
    3º no puede grabar un track durante 12 horas por la limitación de la duración de batería (a no ser que estuviera conectado a una fuente de alimentación u ordenador mientras lo usas, cosa que dudo mientras vas en bici)
    4º no tiene competidor virtual
    5º editar un recorrido a realizar y visualizar el perfil no depende del keymaze, depende del sofware que uses para visualizar y editar el track. por lo tanto sí es posible.
    6º no se si puede guardar diferentes deportes...
    7º puedes apagar/encender y guardar recorridos en cualquier momento siempre y cuando tengas batería.
    8º no he usado ninguno de los dos así que no se si es fácil/igual de fácil/o mejor, cambiar el zoom

     
  5. Rickmtb

    Rickmtb Rick de Famobil

    Registrado:
    8 May 2009
    Mensajes:
    2.202
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    desubicado...
    por fin lo tengo! sí, ya esta en mi poder el Keymaze 500
    también he comprado un cargador de red USB para poder cargarlo sin el ordenador

    lo primero ha sido cargarlo. tiempo de carga con el cargador de red USB 1 hora aprox. (no me he fijado si el keymaze ya traía algo de carga...)

    Toma de contacto: software, drivers, ordenador, configuración...
    sistema operativo: windows Vista
    instalación del driver, sin problemas
    instalación del software, sin problemas
    actualización del firmware, sin problemas (traía el 3.8 y he actualizado al 4.0)

    no configuréis nada hasta después de haber actualizado el firmware o perderéis la configuración (lo digo por experiencia....)
    siguiendo las instrucciones la configuración no tiene ningún problema:
    unidades de medida, huso horario, formato de hora, configuración personal, bla bla bla...

    Data Recording lo he ajustado, de momento, a 5 segundos. según la pantalla de configuración con este ajuste admite hasta 56.032 puntos de track y 77 hr. 49 min. de grabación. parece que es bastante.
    Switch Distance a 50 metros, a ver que tal va a si.
    Switch Correction en OFF
    la retroilumación la he ajustado en Stays On, así encendemos/apagamos con la pulsación del botón.
    Set Declinaison en auto
    Waas/Egnos en ON

    pues de momento esto es lo que os puedo contar, mañana saldré con el a ver que tal.
     
  6. jcarpa

    jcarpa Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    1
    Muchas Gracias Rickmtb!

    Solo me quedan estas dudas:
    - Grabando sin parar, cual és el tiempo màximo aprox de duracion de la bateria.
    Sobre este punto:
    5º editar un recorrido a realizar y visualizar el perfil no depende del keymaze, depende del sofware que uses para visualizar y editar el track. por lo tanto sí es posible.
    - Me refiero si es possible visualizar-lo en el reloj (el perfil a recorrer). En el forerunner se que cuando haces un track previamente guardado con altitudes, se ve el perfil.
    - posibilidad de guardar diferentes deportes

    Ya explicaràs que tal en tus pruebas iniciales! Por aquí la gente esta muy contenta :)

    Saludos,
    Pere
     
  7. Rickmtb

    Rickmtb Rick de Famobil

    Registrado:
    8 May 2009
    Mensajes:
    2.202
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    desubicado...
    1ª toma de contacto: colocarlo en la bici, aprender a manejarlo y grabar un recorrido.

    el accesorio para colocarlo en el manillar junto con la correa de velcro me parece rápido y seguro. la visualización una vez colocado en el manillar y mientras vamos en ruta es muy buena. buen contraste y resolución.

    para ver con claridad los datos (velocidad, distancia...) mientras vamos en la bici recomiendo un máximo de tres parámetros por cada pantalla. la mejor visualización la tenemos poniendo solo dos datos, tamaño bastante grande.

    los botones ESC, MODE y las flechas “arriba” y “abajo” se manejan sin problemas mientras vamos pedaleando. el botón de “encendido” y OK cuesta mas trabajo accionarlo en marcha, al menos en el mío.

    inicialmente había puesto la retroiluminacion en STAYS ON para encender y apagar la luz con la pulsación del botón, error! si se queda encendida y hace sol no nos daremos cuenta y gastaremos mas batería. si lo configuramos a “15 seg” también podemos apagarla con el botón “encendido/apagado” cuando queramos antes de los 15 seg.

    esta parte creo que es la mas interesante:
    para usarlo con la bici podemos ajustar WHEN STOPPED y entonces funciona igual que nuestro ciclocomputador cuando esta en AUTO. si nos detenemos aparece un mensaje en pantalla AUTO ATOPPED acompañado de un “bip” y deja de grabar el recorrido. cuando nos ponemos en marcha aparece el mensaje AUTO RESUME y otro “bip” y vuelve a ponerse en marcha la grabación de datos. la parada/arranque automática no es instantánea como con el ciclocomputador, el gps tiene un retardo de al menos cuatro segundos desde que paramos o arrancamos pero con el retardo es el mismo tanto para parar como al arrancar pues queda compesado.
    también podemos parar la grabación aunque estemos en marcha. por ejemplo: nos desviamos unos metros de la ruta para ir a ver alguna cosa. pulsamos el botón OK y aparece TIMER STOP la grabación se para aunque sigamos pedaleando. cuando regresemos otra vez a la ruta y queramos seguir con la grabación volvemos a pulsar OK y aparece TIMER STAR entonces vuelve a grabar y el track queda unido, no hay cortes.
    mas cosas, queremos parar a comer y luego seguir con la ruta. podemos usar el TIMER STOP y luego el TIMER STAR o si queremos ahorrar batería (la comida es muy larga, paramos para dormir y seguimos al día siguiente...) podemos apagar el reloj y al volver a encenderlo aparece de nuevo nuestra ultima pantalla, le damos a botón OK aparece el mensaje TIMER STAR y sigue grabando nuestra ruta en un track continuo.
    si hemos cambiado de posición varios metros desde el TIMER STOP hasta el TIMER STAR no hay problema, una línea recta unirá el track.

    cuando usemos el TIMER STOP el icono de reloj esta intermitente (no se están grabando los datos de ruta) pero como es tan pequeño cuesta verlo mientras vamos pedaleando, es mejor fijarse si funciona el cronometro (se para cuando esta activado TIMER STOP) para que se no se nos olvide volver a activar con TIMER STAR la grabación.

    en casa he pasado el track al programa del Keymaze y todo correcto. graficas, datos y recorrido en el google earth.
    mañana meteré esta misma ruta en el gps para que me guíe, ya os contare.
     
  8. Rickmtb

    Rickmtb Rick de Famobil

    Registrado:
    8 May 2009
    Mensajes:
    2.202
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    desubicado...

    pues no se cual será el tiempo máximo de duración de batería grabando sin parar.

    este gps no tiene pantalla de perfil

    tienes opción de configurar diferentes deportes e intensidades de entrenamiento. si no me equivoco estos datos junto con tu peso, sexo y altura es para el calculo de calorías
     
  9. Rickmtb

    Rickmtb Rick de Famobil

    Registrado:
    8 May 2009
    Mensajes:
    2.202
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    desubicado...
    sobre formatos del track y sofware.

    después de abrir el archivo de un recorrido que hemos hecho con el programa del Keymaze tenemos varias opciones para guardarlo:
    guardar en formato .GHD que es el propio del Keymaze y creo que el mas recomendable si queremos usar su propio programa (nos da todos los datos y graficas) además si luego queremos cambiar a otro formato pues lo podemos hacer en cualquier momento.
    guardar en formato .KML creo que solo nos vale para mandarle el archivo a nuestra prima Catalina y que lo abra en el Google Earth para ver la ruta tan estupenda que hemos hecho, a parte de esto no lo veo interesante para otra cosa (se pierden varios datos y la altitud)
    guardar en formato .GPX necesario si queremos abrir el track en otros programas o usar en otro gps (conserva los datos de altitud)
    por cierto, el recorrido de ayer lo he cargado en el gps después de haberlo guardado en formato .GHD no hace falta convertirlo a .KML

    hablando de programas os recomiendo que le echéis un vistazo al GPS Trackmaker: es un programa muy sencillo pero...en castellano, gratuito, se pueden convertir formatos de track, editar track, tiene graficas...
    también os recomiendo la web ibpindex.com donde podéis analizar on line los track (guardados en .GPX, si los guardáis en .KML pierden la altura y no valen)y os mostrara mucha muchísima información, incluida una grafica con el perfil de altura y el grado de dificultad IBP.

    otra cosa a tener en cuenta sobre la cantidad de puntos por track y el espacio que ocupan en memoria. guardé el recorrido en el ordenador en formato .GPX al analizar este track veo que esta compuesto por 1013 puntos. cuando lo vuelvo a grabar en el reloj como ruta se queda en 90 puntos.
    ventajas? al guardar los recorridos que hemos hecho como rutas ocupan muy poca memoria (siempre y cuando borremos el recorrido del TRAING FILES)
    desventajas? al reducir tantos puntos el track que aparece en pantalla no tiene curvas solo líneas rectas y ángulos. en zonas de curvas enlazadas la flecha de dirección que indica la dirección a seguir en línea recta hasta el siguiente punto de paso puede dar lugar a error si nos encontramos con otros caminos alternativos.

    si no me equivoco esto lo hacen todos los gps


    2ª toma de contacto sobre el terreno. seguir la ruta que grabe ayer.

    todo perfecto. la flecha de dirección nos indica siempre la dirección (en línea recta )hacia el siguiente punto de paso y cada vez que nos acercamos suena un “bip” y nos dirige al siguiente. la visualización en pantallas del track y nuestro recorrido con nuestra posición (triangulo) es buena para el tamaño de esta pantalla. yo lo he probado con un zoom de 100m

    SWITCH CORRECTION lo ponemos en ON o en OFF??
    pues creo que depende de cada circunstancia. si por ejemplo no empezamos la ruta desde el principio y tenemos SWITCH CORRECTION en OFF la flecha de dirección siempre nos indicará hacia el PT001 y no ira marcando el resto de puntos del recorrido por los que pasemos aunque siempre podemos seguir el track. en este caso si lo tenemos activado ON y el gps detecta que estamos en el PT020, por ejemplo, automáticamente ira saltando los puntos anteriores PT002, PT003.... hasta llegar al punto que nos encontremos y ya empezara a indicarnos el recorrido que nos queda. para que trabaje tenemos que estar en movimiento y va saltando automáticamente los puntos anteriores aprox. cada dos o tres segundos no lo hace de golpe.
    otra situación puede ser que nos equivoquemos de camino y pasados 500 metros volvamos al recorrido, si en esos 500 m. fuera del track nos hemos saltado el PT034 la flecha de dirección no dejara de marcar hacia ese punto a no ser que... lo tengamos en ON, en este caso y una vez que pasemos por el PT040, por ejemplo, saltara los puntos anteriores como en el ejemplo anterior.

    pero...si nuestro recorrido es de ida y vuelta por el mismo camino o en alguna parte del recorrido coincide la ida y la vuelta por el mismo sitio? esto no lo he probado pero entiendo por lógica que si tenemos el SWITCH CORRECTION en ON detectara los punto de paso de la vuelta y la flecha de dirección automáticamente nos manda al final del recorrido saltándose el resto del track, no os parece??

    bueno si as llegado hasta aquí ya estarás harto de tanta charla, otro día cuento mas experiencias con el relojito.
     
  10. Saterres

    Saterres Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2009
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    0
    :aplauso4Muy buena tu exposicion, rickmtb, efectivamente todo lo que dices es cierto, veo que lo has cogido con ganas, a mi todo eso me costo un huevo de tiempo pillarlo, lo bueno es que lo pruebes por una ruta totalmente desconocida. Ale¡¡, disfrutalo¡¡¡ si encuentras mas cosas nuevas ponlas por aqui.
     
  11. jcarpa

    jcarpa Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    1
    Sobre:
    otra cosa a tener en cuenta sobre la cantidad de puntos por track y el espacio que ocupan en memoria. guardé el recorrido en el ordenador en formato .GPX al analizar este track veo que esta compuesto por 1013 puntos. cuando lo vuelvo a grabar en el reloj como ruta se queda en 90 puntos.
    ventajas? al guardar los recorridos que hemos hecho como rutas ocupan muy poca memoria (siempre y cuando borremos el recorrido del TRAING FILES)
    desventajas? al reducir tantos puntos el track que aparece en pantalla no tiene curvas solo líneas rectas y ángulos. en zonas de curvas enlazadas la flecha de dirección que indica la dirección a seguir en línea recta hasta el siguiente punto de paso puede dar lugar a error si nos encontramos con otros caminos alternativos.


    No lo veo claro, si passas un fichero .TRK tambien pasa?

    Encuentro que reduce mucho los puntos, però la pregunta principal és: Con los puntos que guarda, hay suficiente para no perderse?En el forerunner 305 al passar el track al GPS se passavan todos los puntos, independientemente de si estavan guadados juntos (cada segundo) o mas separados (cada 5''), pro ejempo.
     
  12. Rickmtb

    Rickmtb Rick de Famobil

    Registrado:
    8 May 2009
    Mensajes:
    2.202
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    desubicado...
    buenas jcarpa
    lo primero decirte que es el primer gps que tengo así que de momento tengo poca experiencia y quizás haya hecho algo mal, no se.

    hago un recorrido lo guardo en .GPX, lo analizo en ibpindex y me dice que tiene 1013 puntos (recorrido de aprox. 25 km y gps configurado para guardar datos cada 5 seg.) después lo cargo como ruta en gps y cuando quieres hacer esa ruta te da la información de los puntos de ruta, han quedado 90. según la instrucciones cuando cargas una ruta en el gps el algoritmo de compresión suprime los puntos que considera no necesario, sobre todo en rectas.
    si no me equivoco, en otros gps deportivos cuando tu haces un recorrido y los descargas al ordenador antes de guardarlo en el gps, te mantiene todos los puntos del track, pero si guardas el recorrido en el gps, antes de pasarlo al ordenador, realiza automáticamente una reducción de puntos.
    quizás el Keymaze, no se si esto es correcto, no reduce puntos de un recorrido que acabamos de hacer pero si los reduce, parece que bastante, al cargar la ruta en el gps.
    supongo que estos algoritmos de reducción dependerán del recorrido (rectas, curvas...)y de cada fabricante y no funcionaran todos igual.

    perderte no te vas a perder, siempre y cuando tengas señal de los satelites!, lo peor que te puede pasar es que en zonas de curvas y senderos alternativos termines cogiendo uno que no es pero a medida que avances veras que te alejas del track de ruta y la flecha de dirección te indica otra dirección distinta a la que llevas, te tocara dar la vuelta y buscar el correcto.
    no se si en otros gps mas potentes el track te dibuja las curvas (esto no solo depende del gps, también de cuantos puntos tenga el track) pero en este solo hay ángulos mas o menos cerrados.

    lo siento jcarpa pero no entiendo tu pregunta “si pasas un fichero .TRK también pasa?”

    alguien ha usado otro gps a parte del Keymaze? si alguien ha podido comparar los track en pantalla de uno u otro gps es quien mejor puede saber las diferencias.
     
  13. jcarpa

    jcarpa Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola de nuevo,
    despues de tu comentario me entraron las dudas, y hice la prueba en el forerunner y pase un recorrido de 3600 puntos del PC al GPS y se mantuvieron los puntos.
    Otro tema es pasar-lo como ruta, ahi si que tuve que indicar el numero de puntos que queria y indique 99. I me fui a recorrer-lo con el sistema brujula, y todo y que era bastante fiable, havia veces que no veia que tenia que girar hasta pasarme el giro, a mas obliga a mirar constantemente el reloj. Prefiero el sistema visualización del track.

    Resumiendo, en el forerunner hay 2 formas de guardar el track:
    - Como recorrido. Aquí se guardan todos los puntos y no hay angulos rectos, excepto si pones un zoom muy elevado.
    - Como ruta (que realmente és una secuencia de waypoints). Donde se reduce el recorrido a un numero limitado de puntos, y se producen angulos rectos de waypoint a waypoint.

    La pregunta definitiva de cara a que mi primo se compre un aparato o el otro és: Estas 2 formas de guardar puntos són iguales en el keymaze?

    Y finalmente sabeis si en Decathlon se puede devolver el aparato en un plazo de 15 dias,si no cumple las especificaciones deseadas?

    Hariamos una prueba conjunta siguiendo un track, y lo comprobariamos.

    Muchas gracias y perdon por la paliza,
    Pere
    PD: Indicar, que el dia que estuve en el Decathlon solicitantdo que me dejasen ver el keymaze, no estava la persona de la sección y la que estava solo me lo podia enseñar dentro de la caja. No se si esto és asi normalmente, pues entiendo que tendria que dejartelo almenos para probarlo en la muñeca.
     
  14. Rickmtb

    Rickmtb Rick de Famobil

    Registrado:
    8 May 2009
    Mensajes:
    2.202
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    desubicado...
    buenas jcarpa
    te cuento según mis pruebas con el Keymaze y aprovecho para que alguien que lo tenga pueda corregirme si me estoy equivocando en algún punto.

    -.si haces un recorrido guarda con todos los puntos.
    - si descargas este archivo al ordenador conserva todos los puntos.
    - si cargas un recorrido tuyo o un track de internet al GPS solo puedes cargar como RUTA y entonces solo admite, en teoría un máximo de 100 puntos por ruta.

    si la ruta es larga, por ejemplo 50 km., tendremos solo 100 puntos. una forma de conseguir mas puntos por ruta seria, antes de cargar la ruta en el gps, dividirla por ejemplo en tres partes y luego cargar cada una de esa partes en el gps así tendríamos la misma ruta con tres track de 100 puntos cada uno, 300 puntos.

    en teoría el Keymaze admite hasta 100 puntos (si cagamos un recorrido o track de mas puntos el lo reduce automáticamente a 100 puntos) hasta aquí me vale pero yo he probado a cargar track de menos de 100 puntos y el muy ****** sigue reduciendo mas puntos y esto ya no me gusta.
    si yo edito un track y le coloco, por ejemplo 90 puntos, en los sitios necesarios como cruces y cambios de dirección.... es suficiente para que nos guíe, no necesitamos 300 puntos repartidos por todo el recorrido, no tiene sentido. Pero insisto en lo de antes, si al cargarle la ruta con esos 90 puntos el vuelva a reducirme otros 10 puntos mas.... entonces ya no tengo controlado el recorrido, no se que puntos esta quitando.
    Estaba muy contento con este gps por sus funciones, facilidad de uso, tamaño, pecio pero este parte no me gusta nada.

    alguien puede aportar alguna solución? quizás cargando la ruta al Keymaze con otro programa se pueda evitar que siga reduciendo puntos del track aunque tenga menos de 100? existe ese programa?

    por culpa de esto te vas a perder con este gps? no
    el Keymaze tiene una función muy muy interesante: la brújula electrónica. si no me equivoco esta función no la tiene ni el forerunner ni la mayoría de gps de gama baja o media (brujula por posición geográfica). la brújula electrónica funciona por campo magnético, es decir que aunque perdamos la señal de los satélites (algo normal con cualquier gps en zonas de bosques o valles cerrados) el Keymaze seguirá indicando(tenemos que quitarlo del manillar para que no tengas interferencias) en que dirección esta nuestro próximo punto de paso y aunque nos salgamos de la ruta podremos, antes o después, volver al recorrido.
    si la brújula de nuestro gps funciona por posición geográfica (no magnética) tenemos dos problemas. si no estas en movimiento la brújula no funciona y si te quedas sin señal de satélites tampoco, ni sabemos donde estamos ni hacia donde hay que ir.
    esta función le hace sumar muchos puntos al keymaze.

    creo que si puedes devolver el gps, pero mejor confírmalo en la tienda.
    supongo que como la caja viene dentro de una red metálica con el dispositivo de seguridad les dará pereza quitarlo todo para que te pruebes, o quizás son las normas. por si te sirve de algo el reloj el grande y en la muñeca ocupa lo suyo pero como no pesa nada no molesta y con la correa de velcro te lo pones en la muñeca o el manillar en dos segundos.

    uffff vaya charla, bueno espero que te sirva.
     
  15. jordi8848

    jordi8848 Miembro

    Registrado:
    8 Jun 2009
    Mensajes:
    73
    Me Gusta recibidos:
    14
    Solucionado
     
    Última edición: 8 Jun 2009
  16. Carl2008

    Carl2008 Miembro

    Registrado:
    27 Ago 2008
    Mensajes:
    314
    Me Gusta recibidos:
    0
    El Keymaze 500 recoge datos de altitud pero creo los explota bastante poco, la pantalla del aparato te deja mostrar el acumulado pero te sirve de poco. No se si existe otro GPS que en el seguimiento de la ruta, de la misma manera que te pinta la ruta en si, tambien te enseñe tambien el perfil, seria perfecto para saber 'lo que te espera'.

    Alguien ha probado de enviar esta sugerencia a los fabricantes por si la pudieran tener en cuenta, entiendo que deberia ser relativamente sencillo porque los datos se recogen y se guardan, sería 'pintarlos' en la pantallita.

    Alguno de los Garmin Forerunner tienen esto ? lei que ni recogen altitud.
     
  17. Rickmtb

    Rickmtb Rick de Famobil

    Registrado:
    8 May 2009
    Mensajes:
    2.202
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    desubicado...
    lo siento jordi, pero no te puedo ayudar con estos problemas. yo he tenido suerte con la instalación de drivers, software y firmware, sin problemas ni en XP ni en Vista.

    te recomiendo por si acaso, no te lo tomes mal, que te asegures 100% que sigues escrupulosamente los pasos de la instalación según las instrucciones:
    cuando conectar el reloj al pc, que instalar primero, cuando encender el reloj y ponerlo en “transferdata”...

    no se, te recomiendo que empieces desde el principio asegurándote del orden y conexiones. si te sigue pasando lo mismo te recomendaría que lo hagas con otro ordenar para saber si el problema es alguna incompatibilidad con la configuraron de tu pc o sistema operativo. si con otros pc te pasa lo mismo.... yo cambiaria el gps.
     
  18. Rickmtb

    Rickmtb Rick de Famobil

    Registrado:
    8 May 2009
    Mensajes:
    2.202
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    desubicado...
    el Keymaze no muestra perfiles en pantalla, el Garmin Edge 305 por ejemplo sí.

    de todas, en mi opinión, antes de hacer la ruta ya puedes haber visto el perfil en el programa de geonaute o en otro, y ya tienes controlado donde y cuanto tienes que subir o bajar. yo no lo echo de menos.
    si eres maniático con esto puedes añadir unos wayponits en el recorrido que te indiquen cuando te tocan subidas largas o fuertes. subida de 6 km “S-6km” bajada de 3 horas “B-3h”. no se, es una idea que se me ocurre....
     
  19. jordi8848

    jordi8848 Miembro

    Registrado:
    8 Jun 2009
    Mensajes:
    73
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ya lo he solucionado, gracias.

    Mea culpa.

    Gracias Rickmtb
     
  20. caddisgps

    caddisgps Novato

    Registrado:
    8 Jun 2009
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Alguien de Barcelona me podria decir en que Decathlon lo ha visto y el precio? Que en mi ciudad no esta....
    Gracias!!!!
     

Compartir esta página