Dudas de ir en bici a trabajar

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por DubaRS, 2 Jun 2009.

  1. DubaRS

    DubaRS Miembro

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    934
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Borox - Toledo
    Hola a todos.

    Os cuento mi historia y luego me dáis vuestra opinión.
    Vivo en un pueblecito a unos 40km de Madrid, cojo el coche para ir a trabajar a Madrid capital. Llego a Madrid pero no me meto hasta el centro si no que aparco el coche, donde no hay parquimetros, cerca de una entrada al metro de una línea que me deja a las puertas de mi trabajo. Pues ahora nos vamos a cambiar de oficinas y tendré que hacer un trasbordo de lineas con lo que tardaré mucho más que hasta ahora para llegar del coche al trabajo. Puedo llegar en coche hasta las nuevas oficinas pero aparcar aunque no haya parquimetros sería una odisea.
    Desde donde dejo ahora el coche, hasta las nuevas oficinas hay unos 6km por las calles de Madrid, por lo que se me ha pasado por la cabeza ir en bici pero el dilema está en que como por narices tengo que llevarme el coche hasta Madrid, había pensado en las bicis plegables pero me parecen un poco endebles y me veo más en una mtb, pero estar metiendo y sacando la mtb en mi coche, un 206, pues como que tiene su rollo ¿no?
    Así que despues del rollo que os he metido os hago unas preguntas que se me ocurren ahora:
    1. ¿Alguno os moveis por ciudad en bici?
    2. ¿Y en una bici plegable?
    3. ¿Que tal se va? A mi me parecen un poco inestables.
    4. ¿Alguna recomendación de marcas de bicis plegables? ¿Alguna sugerencia sobre esta clase de bicis?
    5. Para los que van en bici a trabajar ¿Lleváis ropa para la bici y luego os cambiáis o váis con la ropa con la que estáis en el trabajo?
    6. ¿Si llueve que hacéis?
    7. ¿Por donde váis con la bici, por la calle, por la acera?

    Bueno ya no pregunto más que me parece que estoy abusando. Ya iré preguntando más segun me vayan saliendo más dudas.

    Gracias a todos.
     
  2. Betetera

    Betetera Miembro

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    501
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Iruña
    Paso a contestarte el cuestionario ;-)

    1. ¿Alguno os moveis por ciudad en bici?, sí, yo desde hace 18 años

    2. ¿Y en una bici plegable?, sí, desde hace dos años

    3. ¿Que tal se va? A mi me parecen un poco inestables. La que uso yo, una Dahon Speed TR es, de todas las bicis que he usado hasta ahora en ciudad, la más cómoda con diferencia, una vez que te acostumbras a ellas (es cierto que al principio se notan un poco inestables, pero en un par de salidas te haces con ellas). Tienen una maniobrabilidad que las hace perfectas para circular entre coches.

    4. ¿Alguna recomendación de marcas de bicis plegables? ¿Alguna sugerencia sobre esta clase de bicis? En cuanto a marcas, obviamente te recomiendo las mejores: Dahon y Brompton. Si es fundamental que plegada la bici ocupe muy poco, queda más compacta la Brompton. Si vas a darle otro uso aparte del urbano (yo uso la mía para rutas por terrenos sencillos y cicloturismo de alforjas), te recomiendo las Dahon.

    5. Para los que van en bici a trabajar ¿Lleváis ropa para la bici y luego os cambiáis o váis con la ropa con la que estáis en el trabajo? Yo no me cambio de ropa. Mi recorrido hasta el trabajo es de unos cuatro kilómetros y me los tomo con calma para no sudar. Llego al trabajo impecable.

    6. ¿Si llueve que hacéis? Si llueve poco, chubasquero (la bici lleva guardabarros). Si llueve fuerte cojo el coche.

    7. ¿Por donde váis con la bici, por la calle, por la acera? Siempre comparto espacio con los coches (en mi recorrido no hay carriles-bici). Considero que las aceras son para los peatones.
     
  3. sitmaeror

    sitmaeror Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2008
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    1. Porsupuestísimo; allá donde he vivido, siempre he ido en bici (he tenido la suerte de vivir en ciudades muy "ciclistas" y algunas no tanto). La bici es la solución!!!!

    2. ¿Y en una bici plegable? No. No tengo experiencia ahí. He ido en casi todo tipo de bici, pero en plegable no (vamos, he ido pero no tengo ninguna, así que no tengo opinión)

    3. -
    4. -

    5. Lo de cambiarse de ropa no acabo de verlo; porque si te has sudado, ya estás sucio, a mí no me va mucho lo de ponerme ropa limpia estando sudado. El tema es intentar ir suave. Pero vamos, que el calor para mí es un verdadero problema (soy un ciclista con tendencia nórdica).

    6. La lluvia no es problema. Chubas de gore; zapatos de gore, gorra de atletismo de invierno. Para las piernas, si llueve mucho, simplemente ponte unas mallas de correr (largas) que no pillan agua (son de fibras plásticas). Al llegar a destino, te pones los pantalones que llevas secos y planchados en la alforja. Fundamental no llevar mochila, te suda la espalda. Alforja (si impermeable, mejor) es indespensable, en mi opinión. Unas buenas alforjas pueden valer caro (Ortlieb, Vaude), pero si las usas, se pagan solas. Pero, lo dicho, la lluvia no es el enemigo; el enemigo (para mí) es el calor.

    7. Por la calzada, por supuesto, como otro vehículo más (que es lo que somos).
     
  4. humabuva

    humabuva Gorila

    Registrado:
    25 Mar 2009
    Mensajes:
    488
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    1. Si! Desde hace meses no me saco el abono para el centro! Vivo por la zona norte y me voy hasta vallecas si hace falta. No me siento inseguro al tener un campo de visión y una capacidad de reacción mayor que con un coche o incluso una moto. No es una ciudad amiga de las bicis, pero se puede y se debe para hacer presión y cambiar esta mentalidad tan madrileña de ir hasta a por el pan con el coche.

    2, 3 y 4. Plegable??? Ni las he probado.

    5. Lo de la ropa yo diría que depende del ritmo que lleves pedaleando, o de si te vas a meter entre coches y puedas salir ensuciado. Si vas tranquilo y no te rozas o te manchas, yo creo que con llevar uno de esos pantalones impermeables que venden para motos, típicos de los mensajeros, sería suficiente por si se pone feo el tiempo y llueve o hay charcos.

    6. Si llueve y no puedes/quieres mojarte, te toca bajarte de la bici e ir por la acera con ella en la mano (pobrecita, que tristes se ponen las bicis cuando no se las pedalea...). Si llevas impermeables como los de los mensajeros, puedes ir igual solo que con más cuidado por dos motivos: el asfalto mojado, y el incremento de estupidez de la mayoría de los conductores madrileños cuando llueve, que no sé que les pasa... Coincido en que el calor en Madrid es un problema mayor que la lluvia a la hora de ir en bici a currar.

    7. Calzada siempre! Si vas a por la acera, caminando mayormente. Yo lo que hago es no ir por arterias principales: demasiados coches y conductores nerviosos. Atajo por callejuelas paralelas, que se atascan quizá más fácilmente pero que sobre la bici no son problema. Así te evitas moverte entre varios carriles de coches atascados.
     
  5. humabuva

    humabuva Gorila

    Registrado:
    25 Mar 2009
    Mensajes:
    488
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    1. Si! Desde hace meses no me saco el abono para el centro! Vivo por la zona norte y me voy hasta vallecas si hace falta. No me siento inseguro al tener un campo de visión y una capacidad de reacción mayor que con un coche o incluso una moto. No es una ciudad amiga de las bicis, pero se puede y se debe para hacer presión y cambiar esta mentalidad tan madrileña de ir hasta a por el pan con el coche.

    2, 3 y 4. Plegable??? Ni las he probado.

    5. Lo de la ropa yo diría que depende del ritmo que lleves pedaleando, o de si te vas a meter entre coches y puedas salir ensuciado. Si vas tranquilo y no te rozas o te manchas, yo creo que con llevar uno de esos pantalones impermeables que venden para motos, típicos de los mensajeros, sería suficiente por si se pone feo el tiempo y llueve o hay charcos.

    6. Si llueve y no puedes/quieres mojarte, te toca bajarte de la bici e ir por la acera con ella en la mano (pobrecita, que tristes se ponen las bicis cuando no se las pedalea...). Si llevas impermeables como los de los mensajeros, puedes ir igual solo que con más cuidado por dos motivos: el asfalto mojado, y el incremento de estupidez de la mayoría de los conductores madrileños cuando llueve, que no sé que les pasa... Coincido en que el calor en Madrid es un problema mayor que la lluvia a la hora de ir en bici a currar.

    7. Calzada siempre! Si vas a por la acera, caminando mayormente. Yo lo que hago es no ir por arterias principales: demasiados coches y conductores nerviosos. Atajo por callejuelas paralelas, que se atascan quizá más fácilmente pero que sobre la bici no son problema. Así te evitas moverte entre varios carriles de coches atascados.
     

  6. jezalez

    jezalez Novato

    Registrado:
    21 Feb 2009
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    1. ¿Alguno os moveis por ciudad en bici?

    2. ¿Y en una bici plegable?

    3. ¿Que tal se va? A mi me parecen un poco inestables.
    Yo, desde el primer momento en que monté en la mía no noté inestabilidad alguna....pero es posible que haya a quien le resulte una sensación rara...no sé...es posible que sí se note la dureza de las ruedas al coger un bache o un bordillo pero más allá de eso es como cualquier otra bici.
    4. ¿Alguna recomendación de marcas de bicis plegables? ¿Alguna sugerencia sobre esta clase de bicis?
    La mía es una Brompton y estoy encantado, si lees algunos posts del foro al respecto, hay quien dice que según qué tipo de marcas hay algunas que sí son endebles y que incluso llegan a tener algo de holgura en las zonas de plegado pero desde luego...la Brompton hasta ahora chapeau
    5. Para los que van en bici a trabajar ¿Lleváis ropa para la bici y luego os cambiáis o váis con la ropa con la que estáis en el trabajo?
    Ropa de trabajo y sí, es mejor ir suave y pronto para no llegar hecho un asco al trabajo
    6. ¿Si llueve que hacéis?
    Si llueve mucho transporte público
    7. ¿Por donde váis con la bici, por la calle, por la acera?
    Carril bici (soy de los afortunados que puedo usarlo en Madrid hasta ahora) y por la calle con los coches, procuro ir por el carril bus
     
  7. humabuva

    humabuva Gorila

    Registrado:
    25 Mar 2009
    Mensajes:
    488
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
  8. Freakinabike

    Freakinabike www.freaks-in-bikes.es

    Registrado:
    5 Abr 2009
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    43
    1. ¿Alguno os moveis por ciudad en bici?. 30 km todos los días, me atravieso Madrid en bici.

    2. ¿Y en una bici plegable? Lo siento, las he probado pero no me termino de acostumbrar.

    3. ¿Que tal se va? A mi me parecen un poco inestables.
    4. ¿Alguna recomendación de marcas de bicis plegables? ¿Alguna sugerencia sobre esta clase de bicis?

    5. Para los que van en bici a trabajar ¿Lleváis ropa para la bici y luego os cambiáis o váis con la ropa con la que estáis en el trabajo? Yo no tengo que ir de traje. En invierno, cambio la camiseta, que es lo que más sudo, un limpieza rapidita de alerones y a correr. el verano es más duro, que con el calor se suda un huevo, sob re todo a la vuelta. Llevo unos pantalones cortos.

    6. ¿Si llueve que hacéis? Metro. Pero para lo que llueve en madrid no es preocupacion.

    7. ¿Por donde váis con la bici, por la calle, por la acera? La calle. Que se acostumbren a las bicis. Pero esto daría para otros 5000 posts. Como circular..
     
  9. Rossita1

    Rossita1 Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    1
    muchos decis de ir por la carretera y no la acera, yo intento ir asi pero a veces me es imposible por las obras o la acumulacion de coches.
    No sé si conoceis la carretera de Santa maria de la Cabeza en Madrid direccion a Atocha...pues por ahi me es imposible ir sino es por acera, porque aunque pone que no hay que correr a mas de 50, los coches van como en la M30...a 100 por hora...
     
  10. alos47

    alos47 Novato

    Registrado:
    20 May 2008
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Hace un año que voy a trabajar en bici con una plegable dahon. Son supercomodas y yo me siento seguro en ella (como Casillas). Voy por la calzada pero en alguna ocasion subo a la acera. De acuerdo que son para peatones, pero si va vacia y es muy ancha...¿por que no? Por ejemplo, subo la cuesta de San Vicente por la acera de la derecha junto al PaLACIO Real. A esas horas va vacia y es muy ancha. Si fuera por la calzada, en hora punta y subiendo a 8-10 Km/h (hay rampas del 6%) para no llegar empapado en sudor al trabajo, imaginate el tapon que se organizaria.Incluso aunque le diera caña no iria mucho mas deprisa.
    Creo que hay que ir relajado, usando el sentido comun y siendo un poco "flexible".
    Otra cosa, si la plegable la vas a subir al coche compra una que tenga un plegado facil y no sea muy pesada. Yo tambien tengo la speed tr y pesa mucho y no es la mas facil para plegar (tampoco es muy dificil,pero...)

    El consejo que te ha dado un compañero de usar calles y recorridos que vayan con menos trafico (callejear para evitar las zonas mas conflictivas) es muy bueno. Aunque parezca que das mas vuelta vale la pena y en bici las distancias no son tan grandes como si caminaras.
     
    Última edición: 5 Jun 2009
  11. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    30.610
    Me Gusta recibidos:
    6.174
    Ubicación:
    santa coloma gramanet
  12. DubaRS

    DubaRS Miembro

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    934
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Borox - Toledo
  13. villarramblas

    villarramblas Novato

    Registrado:
    5 Jun 2009
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    DubaRS, he sufrido tu misma experiencia hace 1 año, con las mismas distancias.

    Vivía en Villalba a 40 km de Madrid, y dejaba el coche aparcado cerca de Moncloa, desde donde seguía en metro. Hace 1 año nos trasladaron a unas oficinas en torno a Chamartín, que supusieron pasar de 1 h de trayecto a casi 1:45h, por lo que decidí cambiar mi modalidad de transporte.

    Por esas fechas se cambió la ordenanzas de bicis, de tal manera que ya es posible llevar las plegables en tren y metro a cualquier hora del día, así que decidí probar a combinar la bici con el transporte público.

    Me compré una Dahon Roo de 7 marchas y de 20', por aquello de las cuestas, de muy rápido plegado.

    Mi ruta pasó a ser bici desde casa para coger el tren (está lejos de casa para ir andando, pero en bici son 10 minutos), y desde Chamartín bici hasta la oficina (también algo retirado andando, pero 5 minutos en bici).

    RESULTADO: Me ahorro 45 minutos en cada viaje y 70 € al mes en gasolina.

    Gracias a la combinación con el transporte público, evito los trayectos cuesta arriba y el clima desfavorable (ya sea calor o lluvia) y puedo ir vestido de oficina sin problemas. Se nota mucho el cambio cuando tienes que hacer recados por el centro de Madrid, es con diferencia el medio más rápido.

    Y por mi experiencia de un año, es más seguro circular por la calzada como si fueras una moto lenta que por una acera. He tenido 2 caídas debidas a peatones y ninguna por tráfico.

    Respecto a este modelo en concreto, tiene la ventaja de tener una barrita cerca de los pedales que la hace fácil de llevar cuando subes escaleras, y que si la pliegas puedes llevarla rodando llevándola del sillín si lo dejas extendido. Se puede guardar en la oficina y meter sin problemas en cualquier centro comercial, por lo que evitas problemas de robos.

    Pegas: no tiene amortiguación, sólo vale para ciudad, y no puede subir bordillos. Las marchas son adecuadas para cuestas, pero no para correr demasiado, pero en ciudad es difícil alcanzar grandes velocidades.

    Ahora he dado envidia a un compañero del curro, y ha empezado a venir en bici también.

    Espero haberte servido de ayuda, cualquier cosa, no dudes en preguntar.
     

Compartir esta página