Ya lo he comentado en un post por ahí, pero quería abrir un hilo para hacerlo en plan más general. Este lunes me acerqué a Madrid a la feria del libro, hacía mucho tiempo (un año aprox.) que no estaba por el centro un día de diario, y me sorprendió que el aumento de ciclistas urbanos ha sido considerable en este periodo de tiempo. No sé los que vivís en Madrid si habeis notado este aumento pero a mi al menos si me lo pareció. Igualmente noté el fenómeno "fixie-single speed", ya que asi como donde vivo actualmente, en Toledo, no había visto ninguna fixie (ni apenas ciclistas urbanos, también es verdad); muchos de los "compañeros del metal" que vi por Madrid llevaban fixies, y lo siento si me quedaba mirándolos y parecía "atontao", pero es que me gustó y llamó la atención muchísimo. Poco más, a ver si es verdad que esto se va generalizando y vamos a más, y a más, y a más...
No se como vais por los Madriles pero en Zaragoza casi parece una epidemia (de las buenas...) el gusto por la bici, hace 10 años no iba nadie por la ciudad y ahora habemos un monton, no se si por lo del BIZI o por los nuevos carriles bici o pq pero yo he notado muchas mas gente en bici por la ciudad.
es cierto cada vez veo mas aficionados a la bici por Madrid, y menos mal asi no te miran como bicho raro jajajajaja..
Todas las mañanas (a las 9:00h. aprox.) hago el recorrido Atocha-Bernabeu, por desgracia en coche, que hay que llevar a la niña al cole, bueno, a lo que iba, nos solemos cruzar en este trayecto con siete u ocho ciclistas, cuando hace tres años veias uno o dos. Sobre el tema fixie, opino que son muy poquitas las que se ven, lo mismo una a la semana y poco mas. La zona de Fuencarral-Chueca hacia Genova, es donde suelo ver alguno. SinpAsArde90
Cada vez somos más. Y el número aumentaía si se dieran mas facilidades. El otro día vi a unos turistas con unas bicis de alquiler por las aceras de Cibeles, atestadas de gente. Aquí se empieza la casa por el tejado, primero se fomenta el alquiler de bicis y luego ya se construiran carriles bici. Hace bastantes meses vi en televisión una presentación a bombo y platillo en la que el alcalde anunciaba la creación de un montón de carriles bici en Madrid, entre ellos uno que uniría Atocha con Pza de Castilla. ¿Vosotros habeis visto los carriles? Ni siquiera se ha iniciado su construcción. A ver si algún día las presentaciones coinciden con obras terminadas y no sólo con las propuestas teóricas.
Hola, me uno a este foro después de 1 año con la bici por Madrid, que me gusta saber que no estoy solo. Cada día me bajo desde Plaza Castilla hasta Atocha probando diversas rutas y contando otros ciclistas urbanos. Al principio era una alegría ver que te encontrabas con 2 ó 3 bicis en su trayecto, pero ahora es normal que sean el triple. ¡El otro día, el recuento lleguó al máximo con 15 bicis! Alos47, por mucho carril bici que se meta, está claro que no habrá NUNCA carril bici en todas las calles. Es significa que antes o después la bici tendrá que ir por calles normales. Es respetable no querer meterse por Cibeles entre el tráfico, pero hay muy buenas alternativas yendo simplemente por la calle de al lado, de 1 carril y tráfico residencial. No necesita inversión, ni tenemos que esperar 10 años a que el ayuntamiento haga una obra, podemos ir hoy mismo. Una simple coexistencia en calles secundarias con educación vial es mucho más efectivo que carriles bici puntuales. Basta con una cierta promoción de estos temas para que todo el mundo que está en su casa con la bici guardada esperando a que le pongan un carril bici pueda decidirse ahora mismo a pedalear un rato por ciudad.
Todo lo que dices esta muy bien y estoy de acuerdo contigo en muchas cosas. Voy todos los dias a trabajar en bici desde hace un año y me encanta. Pero no me negaras que muchas personas se animarian a hacer lo mismo si les facilitasen un poco mas las cosas. Si los ejes principales contaran con un carril bici yo se de unos cuantos que usarian la bici
Madrid tiene un gran problema para que se extienda la afición al ciclismo urbano: apenas hay calles llanas, todo son cuestas, no muy pronunciadas en general, pero el terreno siempre pica para un lado u otro. Además el invierno es verdaderamente frío y el verano abrasador. Del tráfico y la contaminación hablaremos otro día.
Conozco a bastante gente que me dice eso también, pero tengo la sensación de que antes o después tendrán que enfrentarse al tramo de calle secundaria que lleva desde su casa al carril bici. Y entonces ¿no cojo la bici, porque me da miedo? ¿A la acera, aunque me lleve un susto con la típica señora con perro? ¿Me atrevo a circular con el tráfico? La gente que me cuenta "a ver si me ponen un carril bici", como no coge la bici por ciudad habitualmente, creo que no tiene en cuenta lo que sucede más allá, porque todavía no lo han vivido. Y una vez vivido y enfrentado a ello, y acostumbrado a circular por el tráfico, aunque sea en calles pequeñas, te das cuenta de que al final es más seguro ir por la calzada y abandonas el carril bici en cuanto tienes oportunidad. Así que admito la capacidad del carril bici para captar ciclistas inexpertos, aunque sigo dudando de su utilidad (y seguridad) en cuanto sabes circular correctamente.
Bueno, es verdad que ahora que llega el buen tiempo salen las setas y los ciclistas. Cuando llegue el mal tiempo alguno se quedará, sumando más cada año. Y lo de las cuestas no es tan grave, yo subo la calle segovia todas las mañanas yendo a trabajar y aunque al principio me parecia el Tourmalet, ya no es para tanto. Asi que si, que es verdad, que yo tambien veo que esto va creciendo, y me alegro, y me alegro mucho.
Que no son para tanto las cuestas hombre. Además, todo lo que se sube se termina por bajar, y eso también cuenta; como también cuenta las piernacas que se le ponen a uno con el paso de los kilómetros, que no he tenido yo unos muslos y unos gemelos así en mi puñetera vida, y mira que he hecho deporte siempre. En cuanto a las temperaturas. Yo este invierno he rodado a -3ºC por Madrid, pasando por hielo en algunas zonas del asfalto, con una camiseta de las del Deca de 6 euros, un forro polar y un cortavientos twmbién del Deca, y ni un solo resfriado... En cuanto al calor, es cierto que lo hace. Pero yendo despacio se aprovecha la brisita que da gusto. Cuando hace calor la temperatura es mucho más agradable sobre la bici. Prueba a pasear o dar pedales. Te aseguro que preferirás los pedales para sobrellevar el calor. Sobre contaminación, seguridad vial, etc. pues bueno... Contaminación hay la que hay, pero como generalmente te sueles colar a la primera posición en los semáforos, sueles dejar los coches detrás. Por otra parte, cuando haces cualquier deporte en Madrid también respiras ******. Es lo que hay, así que no me voy a poner talibán con esto de la contaminación... Seguridad vial... depende mucho de uno mismo. Conducción preventiva. Accidentes hay y los habrá siempre, a pie, en bici, avión, tren, autobús o coche, pero por lo general voy mucho más a gusto por el asfalto que por el carril bici de O'Donnell, que es el único que he cogido alguna vez, y que está lleno de señoras paseando por él. Además, por el asfalto puedo ir a 40 km/h sin absolutamente ningún miedo, y por el carril bici ni loco me ponía yo a esa velocidad. En cuanto a la intensidad del tráfico, como han dicho antes, basta con seleccionar vías secundarias, generalmente paralelas a las grandes vías, y con muchísimo menos tráfico. Pero al final es todo cuestión de confianza. Si uno se siente bien y a gusto sobre la bici en Madrid, la cogerá. Si tiene miedo y/o no va a gusto, la dejará en casa. No voy a convencer a nadie de lo contrario de lo que piense, pero... ¡qué gustazo da cruzarse Madrid sobre una bici!
Bueno, pero como todos no somos tan expertos ni valientes conduciendo por Madrid en bici , a algunos no nos importaria que construyeran los carriles bici que han prometido y aun no han empezado. Yo ahora voy por la calzada, pero si hubiera carriles bici los usaria sin duda, aunque fuera mas despacio, no tengo prisa.
Yo también veo cada vez más ciclistas por Madrid, y me parece que es una evolución muy positiva para el tráfico de la ciudad. Antes era partidario de la moto, y lo sigo siendo, pero creo que la bicicleta tiene aún más valor: es ecológica, te pones en forma y ves la ciudad de otra manera. Es una filosofía distinta que te hace más dueño y participe de tu ciudad. El carril bici en Madrid es un tema que da para discutir mucho. Pienso que las obras y proyectos en esta ciudad se mueven siempre por intereses económicos y de poder, y eso se traduce en grandes anuncios públicos que no suelen llevarse a cabo o que no responden realmente a las necesidades y/o demandas de los ciudadanos, entre otras cosas. El ayuntamiento recorta gastos de mantenimiento en barrios residenciales periféricos, mientras reforma con grandes lujos el barrio Salamanca, donde está poniendo uno de esos "carriles bici". En Bravo Murillo no paran de levantar la calle una y otra vez, anunciándolo a bombo y platillo como la remodelación definitiva que estaban esperando los ciudadanos, y ni una sola mención a las bicicletas cuando este es un barrio de clase trabajadora donde hay mucha gente joven, y mucha gente en bici. ¿No sería más barato acondicionar las calzadas que ya tenemos, que la bicicleta circule como un vehículo más y que se reeduque a los conductores "enlatados"? Cada vez me muevo más en bici por la ciudad, y es una gozada, no me siento inseguro, la disfruto y llego a cualquier sitio sin problemas. Pero no dejo de pensar en lo fácil que sería un cambio a medio y largo plazo sin duda para mejorar esta ciudad, y que exige de la administración algo mucho más barato (pero menos beneficioso) que obras y más obras.
Bueno, en cuanto a las cuestas tampoco son para tanto, como dices no son muy pronunciadas. Alguna hay, pero tampoco es toda la ciudad así. En cuanto a que el invierno es verdaderamente frío te invito a que te des una vuelta por Copenhague o Berlín en invierno, a ver si hace más o menos frío y a ver si ves a más o menos gente en bici. En cuanto al verano si que te doy la razón, hace calor, pero no más que el que se siente si vas andando o dentro de un vagón de metro en hora punta.
la contaminacion esta en las vias principales, y ahi se la chupan todos, peatones, motoristas, en los coches... con la bici callejeas y con habilidad y paciencia te quitas el 80% de la ******, y si llueve o sopla viento, hasta respiras aire casi limpio. es normal que poco a poco se vaya imponindo, mientras sigan permitiendo (vista gorda) ir por aceras, calles peatonales, y otras infracciones que nos facilitan la vida (y nos la salvan)). pero cualquier dia echan al alcade de ahora y vuelve un manzano y entonces bye bye bike
Buenas a todos He montado mas en bici por madrid de lo que seria capaz de recordar y siempre lo he hecho por hobby nunca por necesidad o como medio de transporte, vivia (hasta hace 6 meses) en vicalvaro e iba generalmente todas las semanas a la casa de campo a montar, ida y vuelta mas ruta por la casa de campo en mi MTB desde casa. Cuando voy solo jamas uso el carril bici, me refiero al anillo ciclista este que ha hecho Gallardon, no lo uso porque me da miedo por lo que todos sabemos, que al final ahi hay de todo menos bicis. Siempre voy por la calzada, entre los coches, atravesando las calles, las glorietas, las plazas... todo por la carretera nunca por la acera ni por carriles bici. He atravesado por todos los sitios, he montado por vicalvaro, san blas, moratalaz, canillejas, retiro, doctor esquerdo, manuel becerra, ventas, calle alcala, cibeles, paseo del prado, recoletos plaza castilla, chamberí, puerta del sol, montera, arenal, cuesta de san vicente, lavapies, gran via, chueca, cuatro caminos... y un laaaaaargo etc, y jamas me ha pasado nada, nunca he tenido ningun susto, es cierto que hay mucho impresentable en los coches, pero hay un truco para que no te pase nada o mejor dicho tengas menos probabilidad para que te pase ¿sabeis cual es? NO TENER MIEDO, no debemos tener miedo con la bici en la carretera por madrid capital, hay que tener mucha precaucion y mil ojos, saber que eres bulnerable y que por definicion no te van a respetar demasiado y sabiendo esto debes anteponerte a la reaccion del conductor del coche. He vivido situaciones "extremas" en madrid capital, me refiero a cosas como subirme hasta las torres kio en dia de diario y en hora punta para luego bajar a toda leche por la castellana, recoletos, atocha y embajadores... ufff!! no os lo podeis imaginar, es impresionante, entre coches, por arcen cuando no hay mas remedio, semaforos, extress... digamos que es poco menos que orgasmico Resumiendo, que al final me he enrollado mucho, mi conclusion es, que en madrid se puede ir en bici 100% sin tener problemas siguiendo los siguientes consejos: - No tener miedo e ir decidido por donde quieras ir. - No dar nada por supuesto y anteponerse a las maniobras de los coches. - Tener forma fisica porque el centro es toooodo sube y baja. - Eres la ultima ******, pero eres un vehiculo, tienes tanto derecho como el conductor del "70" (un autobus doble de esos con fuelle). - Una bici en el centro es como un ciclomotor pero sin motor, un vespino en el que te cansas un poco. Nada mas esa es mi opinion. Saludos y perdon por el tocho
Es una alegria ver tanta gente montada en bici por Madrid, a ver si nos empiezan a tener un poco en cuenta y a respetarnos cada dia mas. Por poner pegas, es que veo muy pocos cascos, o esa es la sensacion que me da...y que las empresas podian empezar aa habilitar zonas para guardar las bikes, pero eso es otra historia
todonico si tienes la cara de tu avatar no me extraña que te respeten los coches, seguro que te dejan pasar en rojo... la verdad que veo mucha gente sin miedo cruzando puentes sin arcen y otros territorios salvajes de las 4 ruedas y efectivamente, no les pasa nada. suele ser gente con pinta de experimentados y valientes, o bien de novatos del todo que no saben por donde ir y van por las calles principales. y sin embargo si he oido algún caso de atropello y quedarse paralitico. yo prefiero ser un cobarde en esto de la bici y la carretera.