*************Tubeless o Camaras ¿Pros? ¿Contras?***************

Tema en 'DownHill' iniciado por yeti_rider, 4 Jun 2009.

  1. yeti_rider

    yeti_rider Miembro

    Registrado:
    5 Sep 2008
    Mensajes:
    424
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, estava pensando en pasar mi bici a tubeless y queria saber los pros y los contras del tubeless. Que riesgo hay de destalonar, si permite presiones bajas.
    Seguramente hay otro post como este pero no lo encuentro, asi que si os molesta me avisais y lo abandono.
     
  2. Bike sesions

    Bike sesions Novato

    Registrado:
    13 Nov 2006
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    0
    En principio a montar tubeles en "DH" no le veo ninguna pro y una contra muy grande, tu piensa k si montas tubeles en una bici de descenso siempre se tiende a llevar presiones mas bien bajas para k el neumatico se adapte al terreno y agarre lo maximo posible, esto ace k el lateral de el neumatico se deforme mucho y en golpes fuertes o cuando se caes cruzado tienda a destalonarse, k se destalone es muy dificil, pero esto ace k ente la llanta y el neumatico aya fugas y se pierda presion de aire y k lleges abajo como si ubieses pinchado...

    Porlotanto bajo mi opinion en descenso una buena camara y te curas en saluz.

    Un saludo :punky
     
  3. MOUSTRO

    MOUSTRO Stabile-Mobile

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    2.131
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Barcelona
    jej se nota que no has probado el tubeless!

    pros: no pinchas (o pinchas muy poco), mejor agarre, menor peso

    yo llevo tubeless tanto delante como detrás y te recomiendo que si al final te decides por montar tubeless hazlo con llantas específicas y neumático específico, para descenso aguanta más, aunque hay gente que lleva el típico kit sin problemas

    salu2!
     
  4. PIKESPEAK.

    PIKESPEAK. AnDe StOy Y aNdE aMoS!!

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    533
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo te pongo un pro: pues k kitas el peso de las camaras y el agarre puede ser mejor por ir a presion mas baja
     
  5. Bike sesions

    Bike sesions Novato

    Registrado:
    13 Nov 2006
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues no no e usado tubeles pero es lo k e oido y leido siempre... tengo montadas en la bici de dh unas demax k son tubeles y las llevo con camara maxxis y ningun problema, todavia no e pinchado ni nada por el estilo en 3 meses k ace k las tengo...

    haber si algien mas k aya probado o tenga tubeles da su opinion.

    Un saludo
     

  6. j_canals

    j_canals DH!!! Mallorca!!!

    Registrado:
    7 Ago 2008
    Mensajes:
    266
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    yo llevo tubeless y no me an dado ningun problema, mejora el agarre de la bici y te puedes permitir algn llantazo sin tener que cambiar camara. En mi opinion tubeless es una gran mejora yo lo llevo desde enero y no e tenido ni que inchar la rueda!!!!
    Eso si por si acaso siempre llevo un par de camaras en la mochila.

    Un Saludo
     
  7. casillego

    casillego KARAGOL MTB ENDURO

    Registrado:
    20 Nov 2007
    Mensajes:
    3.100
    Me Gusta recibidos:
    1.292
    Ubicación:
    CASTELLON
    Seria aconsejable que quien diese su opinión en este post fuese por experiencia propia, es decir, que no diga que el tubeless no funciona porque haya oido que a un amigo de un amigo ........ todos los comentarios que he oido de gente que si los ha probado han sido positivos.

    Otra cosa, como bien dice "mostruo" para descenso es imprescindible usar aros específicos tubeless con cámaras específicas tubeless, quizá para enduro funcionen los kits pero considero un riesgo hacerlo en dh.

    Pd. Jorgito .... ya te pica el tubelesssssss jejeje
     
  8. biker_fran

    biker_fran Faster than the rayo!!

    Registrado:
    7 Nov 2006
    Mensajes:
    2.336
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    SORIA
    Yo lleve Tubeless medio año, y no vuelvo ni de coña. Respecto a lo de no pinchar, tienes que meterle liquido, asi que de peso se te dispara una barbaridad... (y aun asi yo pinche 2 veces, una de ellas en carrera...)
    Y el principal problema es que en apoyos fuertes, al llevar presiones bajas (si no le pones presiones bajas, para que montas tubeless?) notas como se retuerce la carcasa ya que no tiene el suficiente aguante por muy dura que sea...

    Resumiendo: Una buenas camaras y unas High Roller para mi son la mejor opcion para DH

    Un saludo
     
  9. casillego

    casillego KARAGOL MTB ENDURO

    Registrado:
    20 Nov 2007
    Mensajes:
    3.100
    Me Gusta recibidos:
    1.292
    Ubicación:
    CASTELLON
    Podrias decirnos que llantas / cubiertas montabas ?

    Gracias ¡
     
  10. Bike sesions

    Bike sesions Novato

    Registrado:
    13 Nov 2006
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    0
    Primero decir k yo no posteo segun la esperiencia de un amigo de el primo de mi tio, post como este ay miles y en todos en los k e segido las opiniones de la gente se acababa con las mismas conclusiones, y era k el tubeles para descenso es jugartela... Por eso di mi opinion tan clara..
    De todas maneras si a vosotros os funcina bien pues me alegro pero yo no lo kiero ni regalado...
    No creo k aya k probarlo todo para saber si va bien o mal... tambien se puede aprender de la esperiencia de otros.

    Me alegro k algien de su opinion negativa k seguro k como la tuya ay muchas...

    Un saludo
     
  11. faustodh

    faustodh Team Manager

    Registrado:
    2 Feb 2006
    Mensajes:
    3.672
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Motril
    Pues yo desde la experiencia que tengo con mi hermano...que lleva unos 3 años montando tubeless

    Es muy relativo, depende los circuitos..... y del nivel del piloto.

    nos ha pasado de todo, veces que llegas a gastar la cubierta sin que se te haya rajado, y veces como en tartareu (casi todos los años nos pasa), que con solo la bajada de manga de carrera (poniendo cubierta nueva), rajas la cubierta y ya no sirve para tubeless (normalmente la raja por el flanco, y hay no se puede reparar), cuando se raja por otro sitio un parche y yasta, lo bueno, que con el liquido tubeless llega a bajar la manga por que el liquido no llega a tapar del todo la raja, pero deja que llegue a meta con suficiente presion, otra ventaja, comparado a camara, que de un llantazo no revientas. el inconveniente, un paston de cubierta para una sola bajada, despues la aprovechas con camara.

    Por otra parte si son circuitos de no rajar cubiertas, tiene mucha ventaja, (depende de la finura del piloto), la puedes llevar muy baja de presion, mi hermano solia montar 1,8 alante y 1,9 atras, te das mas aguarre, y en unos años creo que solo le ha desllantado una o dos veces.
     
  12. casillego

    casillego KARAGOL MTB ENDURO

    Registrado:
    20 Nov 2007
    Mensajes:
    3.100
    Me Gusta recibidos:
    1.292
    Ubicación:
    CASTELLON

    No hablaba de tu concreta opinión, sino que trataba de evitar comentarios gratuitos sin ninguna base.

    Particularmente si considero que hay que probar este tipo de cosas antes de valorarlas, de hecho con el tubeless hay gente que habla mal y gente que habla bien, debe ser tu propia experiencia la que de decante a un lado u otro.

    Tambien habria que referir si esas malas experiencias han sido con el material apropiado (llantas / neumáticos tubeless) o con "inventos".

    Un tubeless puede ser muy apropiado para un piloto de poco peso que vaya fino, y muy poco apropiado para un piloto de 90 y pico kilos muy basto en sus trazadas ... obviamente su comportamiento en uno u otro caso puede variar considerablemente.
     
  13. Loko96

    Loko96 Señor Atlante

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    484
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    Atlantis
    Yo llevo tubeless desde hace casi dos años, y hay que aclarar algunas cosillas:
    1º: Hay que usar llantas para tubeless, llevo unas llantas mavic 823, eso si, como le zumbes fuerte a una de las paredes de la llanta olvídate del tubeless porque no va a volver a sellar hasta que te compres otra llanta.
    2º: Hay que usar cubiertas tubeless, llevo unas gomas michelin DH 16 A/T, estas gomas tienen el flanco mas duro que hay y los alambres de flanco casi no te dejan ni montarla así que lo de destalonar........... chungo, hay que ser muy animal.
    3º: Hay que meterle líquido, las llevo con líquido Slime para tubeless (80 gramos por rueda) teniendo en cuenta que cambias unas cámaras (unas de descenso pueden pesar entre medio kilo y un kilo) por 80 gramos de peso, estas rebajando entre casi un kilo o casi dos el peso de las ruedas completas.
    4º: Hay que llevar presiones altas, desde 2.2 hacia arriba, esto es muy importante, porque al contrario de lo que piensa la gente el tubeless no es para ir bajo de aire, es para llevar con el aire justo para cada piloto, suficiente para no trillar ni destalonar, y nunca por debajo de los 2 kilos, tengo que decir que en estos dos años me cargué dos gomas porque soy un poco olvidadizo y no compruebo las presiones antes de salir, y en un rock garden le perforé los flancos a una y meses mas tarde a la única piedra que había en la trialera, le doy y otros dos flancos a la ******.
    5º: Hay que ser muy fino bajando, los apoyos fuertes se pueden hacer pero da una sensación extraña, como si fueras a destalonar, y a veces pierde algo de aire, pero con las gomas adecuadas no pasa nada (a no ser que lleves muy poco aire o hagas muchas veces en una bajada lo de "casi destalono" con pérdidas de aire, porque te puede pasar pero sin que pierdas aire.

    Una goma double ply con una cámara de descenso dentro es como una goma triple ply (que no existe) esto te permite llevar muy poco aire entre 1 y 1.5 sin muchos problemas a la hora de entrar vendido a una curva porque el conjunto cámara-goma es mas rígido lateralmente y no da sensación de "casi destalono" generando algo mas de agarre, pero con bajas presiones es también mas fácil trillar, cosa que no te va a pasar con una tubeless.


    Conclusión: Debes elegir el compromiso mas interesante para ti......

    Tubeless Pros: Menos peso, mas difícil pinchar si llevas liquido (en 2 años aun no pinché), si controlas las presiones es mas difícil trillar.
    Tubeless contras: Algo menos de agarre, sensaciones de "casi destalono", si trillas tira con la goma, si deformas la pared de la llanta tira con la llanta y cómprate otra, algo mas de atenciones (controlar las presiones antes de salir).

    Cámara-goma Pros: Algo mas de agarre, no da sensación de "casi destalono", menos atenciones (controlar las presiones antes de salir).
    Cámara-goma Contras: Mas peso, mas fácil pinchar (la cámara se parcha), mas fácil trillar (la cámara se parcha, no hay que tirar la goma, y a lo mejor tampoco la llanta).

    Yo mi tubeless no lo cambio por nada, ahora tu decides.

    Espero haber sido de ayuda.
     
  14. pinillaBiker

    pinillaBiker zierzo riders!

    Registrado:
    17 Jul 2006
    Mensajes:
    5.423
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    zaragoza city!
    yo he probado las dos opciones y sin duda alguna me quedo con el TUBELES, no me han dado ningun problema todo son pros, eso si tengo ke decir ke yo hablo con LLANTA Y CUBIERTA TUBELES...
     
  15. pinillaBiker

    pinillaBiker zierzo riders!

    Registrado:
    17 Jul 2006
    Mensajes:
    5.423
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    zaragoza city!
    PERDONA, pero yo he arreglado dos cubiertas ke se me han rajado por el flanco, y si tienes maña se keda perfecto, lo he arreglado con un parche normal, pero tambien se puede arreglar con un parche de coche...y por ahora ningun problema.
     
  16. Loko96

    Loko96 Señor Atlante

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    484
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    Atlantis
    En teoria, y solo en teoria, ningun fabricante y ningun taller te van a recomendar que parches una goma en el flanco, con esto no quiero decir que no se pueda hacer, pero yo llevé a reparar una mia con mecha a un taller de neumaticos y me dijeron que ellos en el flanco no me metian nada, que si queria meterle yo un parche que se lo metiera, que era responsabilidad mia, pero que no me lo recomendaban.
    Con lo que me dijeron de la responsabilidad y con el hecho de que no qusieran ni tocar la goma deduzco que puede ser peligroso o algo así, yo por si acaso como ya estaban las gomas gastadas a medio taco las regalé y le avisé al que le hice el regalo del tema, no las parchó y las usa con camara.
     
  17. pinillaBiker

    pinillaBiker zierzo riders!

    Registrado:
    17 Jul 2006
    Mensajes:
    5.423
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    zaragoza city!
    mmmm yo cuando ablo es parche por dentro, no puede pasar absolutamente nada, porque el parche no toca nada de la llanata solo la cubierta.
     
  18. Loko96

    Loko96 Señor Atlante

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    484
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    Atlantis
    si, si, el parche por dentro, pero ya te digo que eso me pasó.
     
  19. ktm 4x

    ktm 4x dios del freeride!

    Registrado:
    25 Abr 2008
    Mensajes:
    1.707
    Me Gusta recibidos:
    0
    pues tios yo yebo presiones altas en camara para dh maxxis i me va dpm i el neumatico me va dpm


    no creo que monte tubeles ya que comprar una llanta especifica es mucha pasta
     
  20. rocardj

    rocardj salta valates

    Registrado:
    4 Nov 2007
    Mensajes:
    1.064
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Granada
    tubeles o camara estas en las mismas respecto al peso. ejemplo

    peso teorico para tubeles:
    Aro mavic 823---------690gr
    buje hope pro---------200gr
    radios dt champion---300gr
    cabecillas radios------32gr
    disco avid 203--------177gr
    high roller 2.5 ust-----1300gr
    liquido antipinchazos--100gr
    total------------------2799

    peso teorico para camara
    Aro mavic 721-----------590gr
    buje hope pro---------200gr
    radios dt champion---300gr
    cabecillas radios------32gr
    disco avid 203--------177gr
    high roller 2.5 --------1350gr
    camara----------------150gr
    total------------------2799
     
    Última edición: 5 Jun 2009

Compartir esta página