duda sobre entrenamiento en altura

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por atravesado, 30 Ene 2008.

  1. atravesado

    atravesado sin titulacion conocida

    Registrado:
    28 Nov 2004
    Mensajes:
    1.358
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    en madrid
    ¡hola! pues es que tengo una duda, no se si se debe entrenar en altura ó no me explico, cuando entrenas en altura te cuesta mucho sacar tiempos y ritmos fuertes es evidente que es debido al deficit de oxigeno, pero entonces exiges a tu cuerpo a un esfuerzo mayor, y por lo que veo ultimamente parece que lo positivo y realmente mejora el rendimiento parece que es vivir en altura ó dormir como hace raul, chema martinez con sus camaras hipobaricas pero entrenar abajo y asi salen los tiempos, es cierto esto ó debo seguir entrenando arriba aunque a lo mejor simplemente rodando y sin forzar la maquina para no cansarme y forzar cuando este abajo a menos altitud.
     
  2. correcto

    correcto Si yo tuviera una escoba!

    Registrado:
    6 Jun 2008
    Mensajes:
    839
    Me Gusta recibidos:
    1
    Recupero el post por si hay alguien que sepa del tema... a mi me gustaria saber si subir a entrenar a altitud moderada: 1500-2000m dos o tres dias podria producir alguna mejora?

    Un saludo
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Una cosa son las adaptaciones que buscamos con el entrenamiento y otra las adaptaciones que buscamos fisiológicamente en altura.
    Para conseguir unas adaptaciones fisiológicas debido a la altura, se necesitan un mínimo de tres semanas de permanencia en ella.
    Lo más efectivo es entrenar a baja altura y dormir en altura. Para hacer entrenamientos intensivos (muchas veces los que hacemos los aficionados, nos creemos que son intensivos) cuanta más disponibilidad de oxígeno tengas mejor podrás realizarlos. Si esto se combina con la altura, consigues los beneficios físicos debido al entrenamiento, y las mejoras fisiológicas debido al dormir en condiciones de hipoxia. Algo así como una EPO natural.
    Además con estas cámaras hipobáricas se consiguen condiciones de altura superiores a los 3000 metros. Un saludo
     
  4. correcto

    correcto Si yo tuviera una escoba!

    Registrado:
    6 Jun 2008
    Mensajes:
    839
    Me Gusta recibidos:
    1
    Muchas gracias Chema ;)
     

Compartir esta página