Buenas a todos, hace unos días adquirí un cardiometro en el Decathlon el SW T600 y he realizado con el una prueba con resultados totalmente desalentadores. Os cuento. Tengo 39 años, mido 1,77 y peso unos 72-74 Kg. Juego un par de veces por semana al futbito y desde enero salgo de una a dos veces en bici por zona de campo. Deciros que llevaba sin montar en bicicleta unos 20 años. Los sábados hago entre 40 y 60 Km a un ritmo, para mi alto, he conseguido hacer los 60 Km en 2 horas y 45 minutos, solía tardar algo más de 3 horas. Bien, este es más o menos mi actividad física. Cuando configuré el cardiómetro, según el manual, el límite de la frecuencia alta sería de 126 ppm y la baja de 108 ppm, ni que decir tiene que fui todo el camino con el dichoso pitido ya que en el 90 % del recorrido me encontraba por encima de las 126 ppm. He llegado a alcanzar 172 en un repecho que subí de pie sobre la bicicleta.- Me he medido en reposo por la mañana y estoy entre 55 y 60 ppm. La ruta que hago es llana en sus 7 primeros Km, luego subidas y bajadas de no mucha distancia, así hasta los 25 Km, después la vuelta. (El que sea de Sevilla, es la ruta verde de Itálica y al llegar al puente del Judio me desvio hacia Salteras-Olivares finalizando en Gerena) Al principio hacia todo el camino sentado en el sillín, ahora me gusta subir de pie en la bici con el consiguiente aumento de pulsaciones. Me gustaría saber vuestra opinión, si debo ir más despacio, si debo coger más fondo, si tengo mal configurado el frecuenciometro, etc He visto una formula por ahí que dice que la Fcmax podría ser (220-edad-55)*0.70+55 siendo 55 las pulsaciones en reposo. Con esta formula subiría 17 ppm el límite alto. Gracias, y espero vuestros sabios consejos.
Hola. Creo que tienes mal configurado el pulsometro. Con el limite alto que dices (128 p.p.m) a nada que hagas ya te lo pasas. Yo voy a hacer 38 años, tengo un polar cs 400 y los limites que me marca para el limite bajo son 122 p.p.m y para el alto 159 p.p.m. Consulta otras formulas pero lo mejor es que te hagas una prueba de esfuerzo. Yo me la hice y lo que me marca el pulsometro es casi calcado a lo que salio en la prueba. Casualidad o no, lo mejor es ir al cardiologo. Un saludo.
***** Anubis!! yo me había hecho la ilusión que eras la de la foto!!! las formulitas son para los sedentarios, lo mejor es testearse para saber cual es tu máximo de pulsaciones y después sacar las intensidades según lo que quieras entrenar, y lo ideal es una prueba de esfuerzo en un centro "con experiencia"... lee que en el foro hay muchos post sobre el tema, no lo pongo por no repetirlo
Gracias, a los dos, en todos los post que voy leyendo sobre el tema terminamos con la prueba de fuerza, pero me dan paaaaaanico los galenos.
A QUE LA FOTO ES ACOJONANTE? YO LA TENGO GRABADA EN MI MENTE Y COMO UN DÍA LA VEA EN ALGUN SITIO... JA, JA, JA, JA.:fumao