Pues eso, en este capitulo se explica la tecnica del contramanillar y por mas que lo pruebo me doy con los piños en el suelo una y otra vez. Sigo exactamente los pasos que salen en los dibujos y no hay manera, no se lo que hago mal, ¿alguien me podria explicar si hay algun paso que no sale en los dibujos para poder tirarle bien a la curva con esta tecnica? porque tiene que ser la ****** de flipante!
el contra-manillar no hay que exagerarlo, por ejemplo, haz un pequeño giro a la izquierda, pero muy pequeño e inmediatamente gira hacia la derecha. Aunque el contramanillar es una cosa que suele salir intuitivamente, sin darte cuenta, y cuando quieras hacerlo aposta, no te salga.
Buaf, la verdad esque eso lo hago yo sin querer xD Muchas veces tengo que rectificar a gran velocidad y hago eso, minigiro en el lado opuesto al que quiero y luego otro mas grande al que quiero, para poder meter bien la trasera...
pues algo asi pero en bici.... [ame=http://www.youtube.com/watch?v=OxpxRjjK1iQ]YouTube - Contramanillar[/ame] por cierto es brian lopes no lopez...
eso es cuando se te va de atras o algo ... prueva a acer un derrape de enplan acer 180... si no aces contramanillar te iras al suelo.
pues es sencillo de entenderlo si lo haces en carretera,se nnota mucho,otra cosa es aplicarlo en un dh. pruebalo asi,en una bajada por carretera cuando vayas a entrar en una curva a la vez que te tumbas tuerce muy poco el manillar hacia el lado contrario de la curva,como aperece en el video de la moto,y notaras como la bici va cogiendo la curva. yo creo que tiene su explicacion en que en las curvas,en la mayoria, no hace falta practicamente girar el manillar,simplemente tumbarte,y este movimiento si lo haces una vez empezado a tumbar,lo que hace es ayudarte a tumbar mas y luego ya torcer hacia el lado de la curva si es cerrada y sino o solo mantenerlo recto
en la moto de enduro lo hacemos mogollon, pero en la bici al no tener gas en la salida de curva me cuesta mucho mas. de todas formas para lo que te sirve es para rectificar un derrape trasero sin irte al suelo.
a ver aqui se hablan de cosas distintas...unos hablan del contra volante como yo lo conozco que se usa cuando vas en kart por ejemplo, que el kart se empieza a ir de atras, a derrapar, pues un contravolante brusco hacia el lado que se esta iendo y el coche se endereza. Y otro tema es lo del video, el contramanillar o como se llame. Que eso yo solo lo he visto en las motos de carretera, cuando estan tumbando y necesitan tumbar mas y no puedes pues giran un poco el manillar hacia el lado opuesto, lo suficiente para que la inercia en vez de ir hacia afuera de la curva sea hacia dentro, con lo que te hace tumbar mas... En bici nose, lo veo un poco dificil...quiza en curvas peraltadas y que sean largas.
a ver, que una cosa es como se le llame y otra lo que es. contramanillar en la bici es lo mismo que contravolante en una curva-contracurva de rallie de coches, o sea "a rass" :rally y esto es: cuando vas a entrar en una curva y vienes de otra opuesta (como hacer una "S") :drive aquí lo tenéis en video (pink bike) a "cámara lenta" iré buscando otros que he visto en la WC-DH "es como girar en la primera curva, y 1)·al salir con la inercia hacia fuera, 2)·entras en la segunda curva con la inercia hacia el interior, y no hacia el peralte, 3)·por lo que giras el manillar hacia fuera de la segunda curva, derrapando la rueda tras al revés (quedando unos segundos la bici mirando contra el peralte) 4)·para de un golpe al manillar, ponerla de nuevo en línea con el peralte (ya saliendo de él) 5)·a la vez que se da un golpe con la rueda mientras derrapa, contra la base del peralte" Muy importante el peso del cuerpo y la posición de las piernas mientras realizas cada uno de los pasos anteriores. saluDHos.unky
El contramanillar solo tiene sentido a alta velocidad, cuando la rueda gira suficientemente rapido para tener un buen efecto giroscopico y el radio de la curva es amplio, si vas despacio, para girar a la derecha se gira a la derecha y punto. Cuando como digo vas rapido al hacer contramanillar consigues tres cosas, la primera es que si estas en equilibrio y giras a la derecha la bici "se cae" a la izquierda lo que ayuda a tumbar la bici mas rapido que si lo haces moviendo el cuerpo, la segunda es que con el efecto giroscopico el mover el manillar a la derecha hace que la rueda delantera y por lo tanto toda la bici se incline a la izquierda y la tercera tiene relacion con la seccion de la cubierta, si es cuadrada como una michlein comp16 o si es mas afilada como una minion delantera, cuando es afilada el radio de la rueda es mucho menor en los cantos de la cubierta que en el centro, esto provoca que con la bici tumbada y la direccion recta la rueda tiende a girar hacia donde esta tumbada igual que gira un cono de un helado si lo haces rodar en el suelo, esta tendencia de giro a veces es mas que suficiente para tomar la curva y no hace falta girar el manillar o incluso se gira hacia el lado inverso de la curva, esto en moto se nota muchisimo con por ejmpolo algunas cubiertas dunlop que son muy afiladas, hacen que la moto se conduzca mas a base de contramanillar que de modo normal. Lo del efecto goroscopico es algo curioso de experimentar con una "powerball" En el libro de Brian Lopes creo habla del contramanillar para tumbar la bici no para mantener el equilibrio de derrapadas.
Ten cuidado con el contramanillar no vaya a ser que a demas de romperte los pinyos contra el suelo te rompas tambien el ojaldre
pues la verdad no entiendo esto del contramanillar, tan necesario es??porque viendo el video de pinbike se ve mui claro aunque nunca lo he intentado... y es eso, que lo veo innecesario.... salu2
Compañeros, siento contradeciros a algunos, pero contramanillar no tiene nada que ver con cruzar la bici. Para los giros a izquierda, el brazo izquierdo aprieta el manillar hacia el interior de la curva, dejando el brazo izquierdo casi recto , mientras extiendes completamente la pierna derecha. Con esto consigues tumbar la bici y girar con mucho más control. Mirad la fotos, fijaros que el brazo hacia donde gira siempre está más recto que el otro , y la pierna contraria con el pedal abajo. Steve peat marca mucho este movimiento de contramanillar. Buen libro del Brian Lopes.
Eso es a lo que yo me referia en las motos de carrtera, que no me salia el nombre, pero es asi como lo llaman en el libro de la autoescuela.
Yo también pensaba eso mismo, aplicado las bicis también se podria considerar contamanillar; Al entrar en una curva, volcar la bici y girar el manillar un poco al lado contrario, buscando la maxima amplitud en el giro y colocando asi también la parte trasera de la bici, sobre todo en curvas enlazadas o de complicada trazada. Siempre haciendolo justo en el momento de tirar la bici a la curva, no durante la curva.
bZhell es eso contramanillar o solo es cruzar la bici para entrarla mejor en la curva? yo creia que el contramanillar se utiliza cuando estas ya dentro y para no irte.. como en las carreras de supermotard¿?