Haciendo esas medias (en terreno "ondulado" tu sólo, no puedes considerarte globero tal como tu mismo te mencionas. Esas medias yo las hago cuando estoy fuerte. Yo después de 10 años de mountain bike, comencé a hacer carretera con unas medias de de 25. Supongo que tu nivel será muy alto, incluso supongo que correrás carreras de mountain bike y llegarás entre los 50 primeros porque con esas medias en terreno "ondulado" no me cabe otra opción que pensar. Un saludete
no, te equivocas,, nunca en mi vida he corrido ninguna carrera, ni marchas cicloturistas, simplemente me gusta la bici, tengo las tardes libres y en invierno no ando en bici solo corro, y primavera y verano bici y carrera...pero solo participo en carreras a pie y siempre para acabar no para llegar delante auque por categorias por mi edad quedo delante...ya no soy un niño..:llora
la que has liado.... yo creo que dado el especial carácter de tu pregunta, deberías primero de tener en cuenta muchos factores, deberías hacer casi un "master del universo ciclístico" antes de postear algo así... si miras por el foro, encontrarás estudios dinámicos sobre ruedas, con perfil, sin perfil, de tubular, de cubierta, con aire, con helio....otro estudio sobre los desarrollos, sobre el 53 y sobre los Q-rings, otro sobre el largo de bielas, otro sobre la geometría de la bici, otro sobre la posición en la misma, otro sobre el retraso del sillín y hasta del ancho de la cubierta y presión de ésta o del tubular. Si no tienes en cuenta tampoco las pulsaciones, ni la altimetría, la presión atmosférica, lo que has ingerido en los 5 últimos días, si has tenido relaciones sexuales en la última semana, si índice Nikkei ha caído, si se ha extinguido alguna raza animal o vegetal, si tienes problemas familiares,y si no tienes datos sobre la cadencia media tuya y la del que va a 3 km delante, no podrás saber nunca, repito NUNCA si tu media de velocidad es buena o no.... En resumen, disfruta de la bici....28/30 km/h de media para un recorrido de 60 km, en terreno ondulado no es ni buena ni mala media...es tú media. Ahora si quieres saber si es lo normal, tendrás que compararte a gente que ande por tu zona. Lo mejor es que cojas una grupeta habitual de la zona y salgas con ellos a rodar....puedes descubrir que hasta los 60/70 km vas bien, pero llegados a los 80 km, vas petado, o bien que puedes incluso saltar de la grupeta y coronar el primero cualquier repechón, y terminar haciendo medias de 32 km/h en grupo y sobre un recorrido de más de 100 km.... ále, a disfrutar sin mirar el "cuenta". Ciao!!
Pues ayer me hice 170km sin cuenta ni pulsometro (por no haber podido cambiar la pila) y.. menudas sensaciones mas diferentes. Al principio muy perdido, pero una vez te acostumbras es hasta divertido imaginarse a cuanto vas, qué hora será, media, pulso, etc..
Una cosa que hice yo hace tiempo en la de MTB, para controlar los km en el rodillo, fue poner el cuenta en la tija, mirando hacia adelante, debajo del sillín, de tal manera que las sesiones de rodillo, así como las salidas que hacía por el monte se quedaban ahí, y no llevaba la presión de +/- del cuenta...
Yo hice antes de ayer 29.5 de media en 60 kms, terreno ondulado, 1000 metrs de desnivel positivo. 145 de pulsaciones medias, 188 de maxima. Y soy mu malo, eso si, hace dos semanas hacia medias de 27. Tengo mejores sensaciones. Me han bajado un monton las pulsaciones y tengo mas fuerza. Y sigo entrenando solo una vez por semana. Ha coincido con el cambio de triple a compact, retrasar 3 cms el sillin y sobre todo dormir medio bien.
Os cuento, despues de abandonar la competición hace algo mas de 8 años, dje la bici totalmente colgada y solo la he co¡gido unas 10 veces al año digamos y siempre par ir al parque o poco mas, este año por hacer algo me apunte a la QH09 y aunque tampoco la he podido coger muchoen las 10-15 veces quela habre cogido si que he notado bastante la mejora en la cadencia la velocidad y sobretodo en la rapidez para recuperarme una vez terminada la ruta, la primera vez que sali, siempre, hize unos60km y la media creo recordar que estaria por unos 28 mas o menos y en las ultimas ya con puertos y unos 120km la media esta por 31 y sobre todo lo que noto es eso..una mejor recuperación y mejor rodar, mas comodo..la media es una pequeña referencia de si vas bien respcto de otros dias, pero hay muchos factores externos que la hacen variar. Desde Zgz animo a todos los gobers que se estan peparando la QH ya solo quedano 12 dias..xD
Os cuento, despues de abandonar la competición hace algo mas de 8 años, dje la bici totalmente colgada y solo la he co¡gido unas 10 veces al año digamos y siempre par ir al parque o poco mas, este año por hacer algo me apunte a la QH09 y aunque tampoco la he podido coger muchoen las 10-15 veces quela habre cogido si que he notado bastante la mejora en la cadencia la velocidad y sobretodo en la rapidez para recuperarme una vez terminada la ruta, la primera vez que sali, siempre solo, hize unos 60km y la media creo recordar que estaria por unos 28 mas o menos y en las ultimas ya con puertos y unos 120km la media esta por 31 y sobre todo lo que noto es eso..una mejor recuperación y mejor rodar, mas comodo..la media es una pequeña referencia de si vas bien respecto de otros dias, pero hay muchos factores externos que la hacen variar. Desde Zgz animo a todos los globers que se estan preparando la QH, ya solo quedan 12 dias..xD
Yo no sé si creerme lo que ponéis o no. Por aquí cuando salgo con grupos grandes que van a saco el 90% de la etapa, como mucho sacamos 28-29-30 de media, con puertos. Puertos puertos. Que a lo mejor vosotros llamáis puertos a repechos de 1-2 km Es que ni los que quedan delante en las marchas hacen esas medias entrenando..
Ayer 50 a 31.7 pero he de decir que era llano llano llano,de mi pueblo que esta a 33m nivel mar hasta otro pueblo que esta a unos 12 km y tiene 87 metros sobre el nivel del mar ida y vuelta,cuando hacemos mas km por ejmplo 130 o 140 y metemos varios puertos hago medias discretas de 24 26 km/h.Un saludo
el movimiento se demuestra andando...di que sí. Ahora sólo te falta demostrar que ibas solo, así que vé a un notario, y haz que den fé de tu palabra. (es coña, jejeje)
Hola, Este post no lo entiendo, vamos quiero decir que hay tantas variables aqui que no hay por donde cogerlo. Las medias son para tener otro dato mas en las salidas, no valen para nada mas y meno para comprararlos con otros compañeros foreros de otras zonas. Seguro que un tio que viva en zona montañosa lo de medias de 32 le suena a chino y otros que vivan mas por la zona manchega lo tienen mas facil, tambien hay dias que uno esta mejor que otros, unos entrenan mas especifico y otros salen por el gusto e disfrutar de la bici y la disciplina del entreno no va con ellos, en fin mil cosas............ Solo quiero decir que lo de las medias es un dato, yo por ejemplo desde que salgo de mi casa hasta que llego no paro el chisme por lo que mis medias bajan muchisimo por eso, no me preocupa, si le diera una vez lanzado como hace mucha gente, en lo cruces y pueblos lo paro y antes de llegar a casa le vuelvo a dar pues la media seria mucho mas vistosa..............para que? En fin un dato y ya esta, saludos.
Huy no,que seguro me cobra una pasta por la firma!! :meparto Yo estoy con Elborde,nunca le presto atencion a la velocidad media,si no al desnivel acumulado en la rurta,al menos lo veo mas importante que la media,lo que pasa que solo tengo dos horas y poquitin para entrenar,me toca ir deprisa. Y coñe!!! si que voy solo,si!! ya me gustaria encontrar algun compi que saliera a medio dia en bici,pero de momento no tengo esa suerte,dicen que hace mucho calor o que a la una es hora de comer .. bueno excusas,yo o salgo de la una a las tres o no puedo salir en bici.
Pitufin, eso que pone ahí no son puertos. Son repechones. Yo tambien estoy con Elborde. Hay muchos condicionantes, aunque sea el mism recorrido todos los días. El cuenta lo llevo encendido desde que salgo de parado, hasta que llego a la puerta de casa. A veces miro la media cuando ya he salido de la ciudad, y me marca como mucho 20-21. Entre rotondas, semaforos, coches, etc. Y anda que no cuesta recuperarla. unky lee, lee abajo..
Ya se que son repechones por eso lo puse,te recuerdo tu frase(Que a lo mejor vosotros llamáis puertos a repechos de 1-2 km) Eres un vacilon de coones!!:aplauso4 :qmeparto