Aki jam: Ya rulo con Alfine!!!

Tema en 'General' iniciado por jam, 2 Feb 2009.

  1. koyabro

    koyabro Novato

    Registrado:
    1 Jul 2007
    Mensajes:
    2.495
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    armenia-colombia
    excatamente si no tenemos vamos al banco a empeñenarnos

    helogan ya lo tengo y va de ******* lo estoy provando desde el viernes pasado, y tu con el alfine como vas estoy mas que decidido en montarmelo para la otra bici
     
  2. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.754
    Me Gusta recibidos:
    8.710
    Quitas la rueda y limpias la cadena bien. entonces vas a los eslabones duros y los "doblas" por el pin hasta que se queden los dos eslabones a unos 90º. Entonces haces palanca con las manos como si quisieras retorcerla (torsión) hacia un lado y ahcia el otro. Ahora "doblas" la cadena hacia el lado contrario otros 90º y repites la operación. Y así con cada eslabón de los que vayan duros. Colocas la cadena, engrasas (sí, aunque sólo tenga un plato y un piñón también necesita aceite) y a correr...
     
  3. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    :shock:
     
  4. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    ok, gracias Andresao...
    la cadena es nueva, creo que al quitar eslabones debi poner alguno mal o al reves....
    me han dicho que no se deben reutilizar, pero es que quite 3 o 4 en varias veces hasta que ajuste la cadena, así que deben ser los duros...
    probaré primero a "torsionar" y sino, los cambio...

    gracias

    por cierto, por no buscarlo... la linea de cadena con el piñon nexus al reves era de ¿47,5 o de 48,5?

    gracias
     
  5. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Por eso va bien usar una cadena vieja, aún siendo más "larga".Allí haces las "guarrerias" y cuando sabes lo que ha de medir, cortas una nueva a la medida, sin empalmes raros, solo con el "pin" de remache o un cierre rápido tipo "powerlink" o similar.(A me gusta el de Connex)

    En teoría la LC del piñón al revés Nexus/Alfinre son esos @ 47,5 mm (Más o menos)
    Hub gears - data table

    Saludos
     
    Última edición: 10 Jun 2009
  6. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    30.610
    Me Gusta recibidos:
    6.174
    Ubicación:
    santa coloma gramanet
  7. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    ya rulo con Alfine!!!!!!!
    6 meses despues, ya esta funcionando..
    moooooooooola

    PD: fotos en breve
     
  8. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Te ha costado ¿eh?
     
  9. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    estimo que el numero de horas, entre leer post del foro, hacer el pedido del material, desmontar la bici y volver a montarla con el alfine rondará las 10 horas de trabajo efectivo.
    De mécanica pura y dura no serán más de 3-4 horas, al haberlo hecho por primera vez. Si tuviera que volver a hacerlo tal vez me llevara solo 1 o 2...
    De información y lectura calculo que unas 5 horas
    De gestión del pedido 1 o 2 h
    El precio ya lo sabeis, si tienes una bici y solo hay que adaptarla son 150 + el radiado de rueda...

    el tiempo en conseguir 10 horas libres ha sido de 6 meses... pero esto ya depende de cada uno...

    moooooola
     
  10. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Lo importante es la satisfacción.
     
  11. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    :meparto
     
  12. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Amen... es tu criatura las pario!!! :aplauso4:aplauso4
     
  13. koyabro

    koyabro Novato

    Registrado:
    1 Jul 2007
    Mensajes:
    2.495
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    armenia-colombia
    en hora buena ahora a disfrutarlo,y haber como va, y esas fotos se hacen de rogar pon fotos y una buena crónica para ver como va ese chisme,y decidirme,en poner uno que mi sunn quiere tambien un buje integrado
     
  14. spitzer

    spitzer Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    105
    Me he leido del tirón las 58 páginas del post y seguiré leyendo todas las que se vayan añadiendo. He tratado de comprender la cantidad de datos que aportais y leido (releido varias veces, un montón más bien) características, tablas de datos técnicos, links que mencionais y demás.

    Os he maldecido cantidad de veces por haberme vuelto a despertar las ganas (obsesión en otros tiempos) de montarme una bici que tengo en la cabeza y no sabía como podía llevar a cabo tal engendro. He rebuscado en el trastero, sacado piezas de hace años (ya peino canas hace tiempo), mirado para adquirir otras, etc, etc. Mi compañera alucinada con tanto "hierro" por las estanterías de casa, limpieza de bielas, ejes, etc. Ya me mira con recelo desde hace días al ver tanto movimiento "mecánico". Se barrunta algo, y tiene toda la razón.

    Pero aún tengo muchas dudas. Las propias de un lego en ciertas materias del tema que tratais. Cualquier día me decido a plantearos algunas cuestiones (para vosotros sencillas o simplemente de dar la risa) pero que yo no acabo de "coger" del todo. Por la mecánica en sí misma no hay problema alguno, se me da más que bien. Tanto la mtb como la de carretera siempre las he arreglado, modificado y hasta estropeado por mí mismo. Así que, cuando lo tenga más o menos claro, me decidiré a preguntar algunas chorradas que tengo en mente y a ver si me podeis "desborricar" un poco.

    Gracias a todos por este post tan suculento y tan apartado de lo tan trillado en el tema de las bicis convencionales o comerciales.

    Hasta cuando deba de ser.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.754
    Me Gusta recibidos:
    8.710
    Y yo ahora me estoy planteando montarle un Dual-drive a mi bici de carga (buje mixto con 3 marchas internas y 8/9 externas). Lo del Alfine/i-motion/ Sturmey Archer (sí, tienen un modelo de 8 marchas perfectamente escalonadas y adaptado para frenos de disco: otra cosa es conseguirlo) está más que decidido para montarlo en la 29er...
    De eso ya tocará hablar también, digo yo ¿no?
     
  16. jam

    jam Mat ;-)

    Registrado:
    12 Nov 2004
    Mensajes:
    1.724
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    ¿En el tiempo o en el espacio?
    Ahora eres tu el que nos has picado la curiosidad a nosotros: Mas datos de tu proyecto!!!!

    Un saludete
     
  17. jam

    jam Mat ;-)

    Registrado:
    12 Nov 2004
    Mensajes:
    1.724
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    ¿En el tiempo o en el espacio?
    Y hablando de conseguir: Bujes de 3 o 5 marchas de donde sacarlos??
     
  18. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    ¿Sabeís que según algunas pruebas que andan por ahí sobre el rendimiento de los BMI de pocas velocidades, dicen que son superiores al sistema tradicional de piñones?

    Parece que eso sucede cuando se trata de BMIs de pocas marchas (3 o 5 v que usa un mínimo de planetarios).Eso explicaría en parte, porqué no merece la pena que tengan muchas marchas y que bujes como el Alfine, Stumey-Archer o Sram (ya que con ello subirian demasiadas pérdidas internas) pues ya están en el limite de dos planetarios con un rendimiento más que aceptable.Como excepción está el Rolhoff, (creo que usa 3 planetarios!!) pero también se beneficia de un baño en aceite para mejorar ese punto y aún de ese modo se nota en las marchas muy reducidas como allí trabaja un montón de piñones al completo.(Algunos "testeadores" dicen que parece que hay "arena" allí dentro)

    Puede ser muy interesante el uso de solo 3 o 5 v para bicis de ciudad, commuters, plegables, playeras , lógicas y similares, gracias a su fiabilidad, bajo coste y mantenimiento y ahora encima, alto rendimiento en comparación a un sistema tradicional de piñones y descarrilador.

    Saludos
     
    Última edición: 12 Jun 2009
  19. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    30.610
    Me Gusta recibidos:
    6.174
    Ubicación:
    santa coloma gramanet
    yo solo he visto el dual drive en una bici del decathlon, me quede bizco... Decathlon - ciclismo BTC B'TWIN - Triban Road 5 B'TWIN - desplazamientos por ciudad y por la periferia, sobre medias distancias. la verdad es que tenia buena pinta...
     

    Adjuntos:

  20. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    Transmisión: SRAM DUAL DRIVE 24 velocidades (monoplato y buje DUAL DRIVE); puño giratorio y palanca DUAL DRIVE; bielas aluminio TRUVATIV; cárter VP con base metálica; desarrollo 42/11 - 42/12 o sea 32 km/h a 70 vueltas/minuto (28"); cadena anticorrosión.
    "el cambio de velocidades es revolucionario: 24 velocidades con 1 solo plato gracias al equivalente de 3 platos integrados en el buje trasero junto con un casete de 8 piñones. Ello permite cambiar las relaciones de plato en parada y elimina el riesgo de cruce de cadena"

    ¿esto no se le puede poner a una mtb?
     

Compartir esta página