"settings" del RP23

Tema en 'Canyon España' iniciado por tupperware, 15 May 2009.

  1. manoloBH

    manoloBH Miembro

    Registrado:
    12 May 2006
    Mensajes:
    224
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo en mi caso mi peso es 85 (por ahora, estoy bajando) pero peso con camel y demás entre 88 y 90 kilos, por lo que la relación mia peso/presión baja al 1,76 y 1.72, para que lo tengas en cuenta.

    Otra cosa es que el propedal lo llevo a 3 y porque no hay 4, porque me gusta el pedaleo firme.

    El SAG lo mido en abierto ya que con el propedal no bajaria, o bajaria bastante menos para eso es para frenar los empujes desde arriba y filtrar los de abajo.

    Despues el tema de jugar con la palanquita cuando te acostumbras lo haces automaticamente y no pasa nada, no hace falta inventarse cosas, que lo hay pues se lo pones pero yo creo que no es necesario.

    Lo que si querria preguntar al resto de peña si el amortiguador es normal que suelte un poco de aceite, la bici tiene 700 km. y usandose 1 mes y medio más o menos.

    un saludo.
     
  2. superchango

    superchango Canyonero

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    543
    Me Gusta recibidos:
    160
    Ubicación:
    Barcelona ciudad
    Que poca presión llevo yo, no???? yo lo ajuste en su día con un SAG del 20% más o menos, con la palanca del propedal abierto, midiendo el hundimiento y tal.
    Cuanto recorrido aprovechais??? a mi normalmente la gomita me queda a algo más de 1 cm de hacer tope... o soy muy fino bajando (que va a ser que no), o es que el sistema es demasiado progresivo, no??? a cuanto os quedais vosotros del tope????
     
  3. superchango

    superchango Canyonero

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    543
    Me Gusta recibidos:
    160
    Ubicación:
    Barcelona ciudad
    Ahhh, si que "chorrea" un poco pero es la grasa lubricante. Si fuese aceite, mucho más liquido que esta grasa, sería el momento de hacerle un mantenimiento, con cambio de aceite y retenes.
     
  4. manoloBH

    manoloBH Miembro

    Registrado:
    12 May 2006
    Mensajes:
    224
    Me Gusta recibidos:
    0
    cuando me voy a hacer un poco el burro, lo bajo a 145/150 psi para aprovechar más el amortiguador ya que ahí si que me queda cerca del final de la carrera y la verdad no noto que haga tope, como tu dices será más progresivo al final. Pero normalmente por aquí por Sevilla hago rutas bastante poco cabras, asi que predomina el pedaleo y lo pongo a 155 psi, lo que es lo mismo varío el SAG creo que del 30% al 15 o 20%laproximadamente.
     
  5. Gorkin

    Gorkin Miembro

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    280
    Me Gusta recibidos:
    0
    Este finde hablando con unos compis, uno comentaba que él para saber el rebote idóneo bajaba sentado un bordillo de una acera, cuando sólo notaba amortiguación y no rebote había encontrado su regulación perfecta.
    Lo prové y me gustó, por lo tanto el rebote lo llevo casi cerrado.
     
  6. gaztel3

    gaztel3 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2006
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ubicación:
    Gijón
    Osti,ahora que lo dices yo también.
    Habia dicho 3 puntos desde abierto y es mentira,es desde cerrado :oops:
     
  7. tupperware

    tupperware Miembro activo

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    1.167
    Me Gusta recibidos:
    12

    ¡¡¡¡¡ASI NO HAY DIOS QUE HAGA TABLAS NI ESTADÍSTICAS NI NADA, PERO EN QUE COJ**** ESTAIS PENSANDO!!!!!!!!


    :punky


    jajajejejejjijoi voy a mirar el mío porque ahora me haceis dudar, lo del bordillo es una buena forma de medir la regulación, pero si sólo coges como referencia ese dato, cuando pilles una trialera con mucho impacto consecutivo quizás al amortiguador no le de tiempo a recuperar y vayas agotando el recorrido. a mi me gusta que el amoriguador este vivo, pero sin llegar a rebotar
     
  8. Gorkin

    Gorkin Miembro

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    280
    Me Gusta recibidos:
    0
    También es verdad pero el rebote no está cerrado del todo ya que interesa que rebote pero lo suficiente para no hacerte perder el control y mejorar la bajada.
    Voy a continuar investigando...
    saludos
     
  9. gaztel3

    gaztel3 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2006
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ubicación:
    Gijón
    :qmeparto

    También depende de la velocidad a la que bajes,si vas rápido igual necesitas que el amortiguador sea más vivo...
    Yo,como bajo como un margarito no necesito tanto :drive:drive
     
  10. Danieldark

    Danieldark Pantomaca...

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    583
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Mataró
    Me toca:
    - modelo de bici: Nerve XC 8 2009
    - uso: XC
    - peso piloto: 80kg
    - presión: 140 psi
    - propedal: 4
    - rebote: 4 clics
    - sensaciones: Experimentando!!!

    A ver... hoy me he comprado una mancha para regular la presión de las suspensiones porque he visto estaba mal... me explico... se movía mucho con el propedal y a parte... se que lo ideal es que yo subido encima de la bici baje un 20% aproximadamente... pues a mi me bajaba un 45%!!! total.. que me he liado a meter presión asta llegar a ese 20%... y el resultado a sido 140dpi... he salido a dar una vuelta a probar... y he visto que iba mucho mas dura y que en subida la cosa ya era muy diferente... con el propedal no se movía nada... pero era mucho más dura absolviendo baches... pero el drama a ocurrido cuando he subido un bordillo normalito, como hago siempre..., he notado un golpe muy fuerte... vamos, que he notado que a tocado llanta... en resumen... que he pinchado... y la rueda estaba normal hinchada... antes.. con la presión anterior, ese mismo bordillo lo hubiese subido sin más...
    Es posible que un exceso de presión provoque que sea más facil que se pinche una rueda?
     
  11. Sr. Don OJO

    Sr. Don OJO Canyonerooou

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    888
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    Lo primero, enhorabuena por las bicis Danieldark, ya era hora!! Hace tiempo que no entraba por aquí, más que nada para no morirme de envidia porque estaba/estoy lesionado y no puedo sacar mi cañon a pasear, sniff, pero habrá que poner el RP23 a punto xD

    Lo de pinchar, no soy ningún experto pero si la suspensión está mas dura y no absorve el impacto, se lo comerá la rueda como pasa en las bicis que no tienen suspensión y si, puedes "pinchar" más fácilmente con un bordillo. En realidad lo que pasa es que la cámara se pellizca con la llanta al recibir el golpe del bordillo, lo mismo que le pasó a mi rodilla cuando recibió el golpe del coche, se pellizcó por dentro :lool
     
  12. Danieldark

    Danieldark Pantomaca...

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    583
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Mataró
    He hablado con tu médico y me ha dicho que te recuperes pronto porque se te empieza a ir la olla... JAJAJAJA :lool

    PD: Animo tio!!
     
  13. tupperware

    tupperware Miembro activo

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    1.167
    Me Gusta recibidos:
    12
    Danieldark, en principio pon la presión a un SAG del 20% con el propedal quitado y prueba un poco. El problema del pinchazo quizás es que llevabas el amortiguador muy duro, no ha podido casi absorver y ha sido un llantazo. De todas formas con las máquinas que os habéis comprado yo pondría tubeless para terminar de rematar la faena, te olvidas de ese problema y PEDAZO DE MÁQUINAS. La presión de 140 psi es la que marca la media de los que hemos puesto datos en la tabla 80kg x 1.74 psi/kg = 139,2 psi. Esto es sólo orientativo, pero puede ser una buena referencia para empezar. Yo ahora estoy probando a ir con menos presión y subir un nivel de propedal y así mantengo a ralla los moviemientos subiendo y bajando ha mejorado bastante, quedándome todavía 1 cm de recorrido (eso sí, no salto cortados de 1 m., en los que seguro hacía tope)

    Enhorabuena por la llegada de bici de tu chica, es preciosa.
     
  14. Danieldark

    Danieldark Pantomaca...

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    583
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Mataró
    Con nuestras llantas se pueden poner tubeless? yo esta apunto de comprar unas cámaras slime que he leido que van bastante bien...
     
  15. gaztel3

    gaztel3 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2006
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ubicación:
    Gijón
    Osti,las SLR están pidiendo el tubeless pero ya!! Si no las desaprovechas.
    Las DT no son tubeless.

    Vete a un tendero de confianza y que te las prepare,aunque igual tienes que cambiar las cubiertas (casi seguro).
    Digo lo del tendero por si no tienes compresor,que te hará falta.

    Un saludo.
     
  16. Danieldark

    Danieldark Pantomaca...

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    583
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Mataró
    y cuanto me puede costar lo del tubeless?
    y paro ya el oftopic.. lo juro...
     
  17. gaztel3

    gaztel3 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2006
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ubicación:
    Gijón
    Uff...no lo sé,pero vamos si puedes no lo pienses
     
  18. tupperware

    tupperware Miembro activo

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    1.167
    Me Gusta recibidos:
    12
    Las slr son UST, es decir Universal Standart for Tubeless, en esa sólo te hacen falta las válvulas (que me imagino que te vendrían con la bici en una bolsita), líquido sellante (yo uso No Tubes y va bien) y un compresor. Yo he usado las cibiertas schwalbe convencionales con líquido y gastan más líquido para sellar, pero todo ok. (

    En las DT te hace falta un kit tubeless (el No Tubes funciona bien y cuesta unoas 30€) o "tubelizar" caseramente, Hay post sobre ello y a la gente le va bien. De las cubiertas te digo lo mismo, si son tubeless mejor, pero las que tienes funcionan.

    Lo mejor de todo es que te olvidas de pinchar, una pasada.
     
  19. Gorkin

    Gorkin Miembro

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    280
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo puse tubeless en Bicisport y me costó 38 euros sólo el trabajo, las valvulas y comprar el "sin cámaras".
     
  20. javier lucena palomo

    javier lucena palomo Novato

    Registrado:
    27 Ago 2007
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    0
    **** pero por no tener compresor no hay q ir al tendero y pagarle por una chorrada q es el convertir una llantas normales a tubeles. Lo instalas tu solo y la llenas en una gasolinera.
     

Compartir esta página