La garantía la tienes, pero es un rollo hacerla efectiva porque la tienda está en una isla lejana, aunque viendo como están las cosas aquí... Ahora, lo que no se puede pretender es que una tienda te venda algo a muy muy bajo precio, y querer tener la garantía exactamente igual que si al compraras en la tienda de la esquina. Yo ya he visto tantas cosas con las garantías que..... no las tomo como algo diferenciador entre productos. Lo del ángulo, era una sugerencia. No suele ser bueno salirse de las medidas que dan los fabricantes en exceso porque desmangas la geometría y la bici no va como va (amén de temas de garantía). Yo me acuero que pregunté a yeti si podía usar un bos de muelle cuando me dió la neura al comprar el yeti, les expliqué que en bos estudian las curvas de compresión de la bici con el amortiguador que traiga y eso para poder hacer a medida el amortiguador, y me dijeron que eso estaba muy bien, y que iría genial, sin problemas, pero que en la garantía pone que si lo usas con muelle... :-(. La mejor opción es que busques entonces una dirección de las que levantan de abajo, que las hay especialmente pensadas para eso, y subiendo un cm y a la que pongas un poco más de balón en la rueda delantera que en la trasera, igual compensas sufuciente
Creo que aqui te equivocas. Justamente lo que teneis que tener mas en cuenta a la hora de comprar, es la garantia que te pueda ofrecer la marca que compras y el servicio que te ofrezca la tienda donde lo compras.
Mmmm, lo de tener un buen tendero no te lo discuto, pero de las garantías.... creo que seguro que te has leído muchas enteras (la versión completita) y si haces ciertas cosas no las cubre, en todas las marcas que la diferencia puede ser que den 2, 5 o infinito (con sus peros ) que está muy bien, pero el tiempo de garantía es realmente fruto de l estudio estadístico del fallo del producto y del coste de reparación reposición en función del volumen total de producto que se estima vender y otros parámetros. Hay marcas grandes que se pueden permitir el lujo de aumentarlo, otras lo aumentan subiendo el precio. hay otras que dan más garantía a sabiendas de que se comerán algún cuadro pero por marketing......... Yeti creo que tiene 5 años, trek tiene de por vida, prefiero un trek? sinceramente, y sin desmerecerlos para nada, NO. Existen otros aspectos mucho más importantes para elegir una pieza o un producto cualquiera que la duración de la garantía (sabiendo como están de capadas en todas las marcas estas garantías) - Uso en competición - Uso potencialmente para el piloto (bikeparks y lo que se les ocurra) - Usarlo con piezas no adecuadas (horquillas, ruedas,...) - ............. Y luego empiezan con las acotaciones al por que rompe. Si tienes un golpe medianamente cercano a donde ha roto, te has caído, no vale. Si hay un rozón enorme.." el perito estima que es por una sobretensión en la zona por causa de un golpe..." o con.. si bueno, el basculante tiene tanto, el triángulo principal en cambio que s de carbono no.... o.. es que claro, como no has hecho el mantenimiento correcto a los rodamientos, se ha desgastado un poco más y por eso ha roto, no te lo cubre la garantía. El tema garantías suele apestar en todos los campos, no solo en este. igual es que me he tenido que pelear algunas veces con este tema y estoy sensibilizado en una dirección, pero si tu tendero no es un tendero de chapeau, estás ****** (por eso no te discuto lo de tener un buen tendero, pero a veces uno sopesa pro's y contras y ganan las on-line) También hay que decir, que si no hay cosas raras, te suelen hacer el cambio más o menos lento pero lo hacen, no todo es malo Por lo que simplemente cubre si se ha roto por un fallo de fabricación más o menos claro. otra cosa es que un tendero listo se coma él la garantía perdiendo el valor del arreglo-cambio-reparación por otras cuestiones. Por eso digo que no puede ser algo DIFERENCIADOR. No puede ser una razón para elegir una u otra marca porque el uso que se le dan al 50 60% de las bicis de mtb ya de cierto precio, es motivo de anulación de la garantía :-( Pedir en tiendas on-line, no invalida la garantía, simplemente que la llamada o el e-mail lo pagas tú, el envío de ida lo pagas tú,.... y desde la lejanía, si la tienda escurre el bulto, estás ******, al tendero le puedes montar una manifa en la puerta Si es cierto que a veces venden piezas OEM que tienen una garantía algo distinta y ahí puedes estar ****** pero si es porque repescas un producto de años anteriores y eso, la garantía la tienes, aunque muy lejos . Lo importante es no salirse de lo que dice la garantía para no entrar en casos de "la garantía no cubre.." porque sino te vas a quedar sin ella, por eso decía lo de cambiar de horquilla
Fer las fotos impresionantes,La ASR en rojo esta de muerte y Chullas enhorabuena por la nueva compra. Yo cada dia más contento de mi 575,aunque siempre pensando en hacer algunos cambios,Ruedas(pondre algo más ligero como las Nope 75 ó quisas las XT),potencia de 70 ó 80(creo que syntace).
con respecto al tema garantias, el uso de la bici es muy importante. si yo con un cuadro rigido y 90 kilos de peso me pongo a pegar saltos pues lo mas facil es que me cargue el cuadro. y no se me ocurriria decirle al fabricante que ha sido saltando un margen, otra cosa es que ellos puedan demostrarlo que no lo se, pero desde luego yo no digo nav der na, solo que se me ha roto y que lo vean.no?.
Hombre, yo se que el que diseña el cuadro es capaz de saber que tipo de fisuras y roturas se hacen según que solicitaciones haya tenido una pieza. Así, en los centros de garantías se le puede dar unos handbook para identificar posibles usos indebidos. Luego está el que te hacen la pregunta de "que piezas iban montadas" y uno como un pardal, les dice tal y cual y.. caíste!!. Lo más problemático son rozones y bollos pequeños, medianos, grandes en el cuadro, eso es lo que más les da pie a decir que ha sido maltratado (como si fuéramos a maltratar a nuestras niñas! ) Luego, temas de pipas rotas, la marca tiene sus ensayos homologados para esas zonas (y muchas otras claro ) y sabe las solicitaciones máximas que soporta y lo que solicitan los distintos usos de la bici (esto último es parte de la obtención de las condiciones de contorno para el diseño que lo tendrán muy refinado todas las marcas). Por eso ponen límite por arriba y por abajo porque su estudio estadístico dice que más.... quien sabe jejejeje sino dirían como he leído en santacruz para la bullit creo que es, admite horquillas de hasta.... y desde.... con una horquilla amplia. Se las saben todas, y a veces algunos cambios en garantía se hacen porque no es que no sepan que la has liado, sino que les va a costar más aportar las pruebas que un cuadro nuevo (que a la casa madre le cuesta sin su BMI siquiera una M) además, en el precio de cada cuadro hay un pequeñísimo porcentaje que es por cuestiones de garantía (si se que estadísticamente el 0,5% de los cuadros van a romper porque si, porque lo he comprobado, aumento un % el precio de cada cuadro y como mi producción y venta estimada es Y unidades, grabo con X% y o no pierdo casi nada por las garantías, o no pierdo nada o.. ) Ahora, espero que no la lleves con piezas superligeras y eso porque sino... (lo digo de buen rollo, que un colega de nuestro grupo iba con bici superligera y aprendió a las muy malas que necesitaba algo no tan superligero porque es un tío grandote y menudo susto nos dio!)
Jorrrrrrrr... Que rabia !! Por culpa de la horquilla no tengo la Seven en casa !! Me voy a volver loco , ya e iniciado los tramites para ver si consigo una totem en 1'8...
Las esperas joden un huevo, pero.. lo has tocado ya?, a que huele un seven? . Yo hoy he estrenado el hope. Aparte de ser precioso, me gusta mucho el tacto y la frenada que tiene. Es posible que delante, con un M4 con disco de 203 tenga suficiente . he bajado embalado que ya era hora, a ver si ya me suelto 100%. en una trialerita, la que llamamos la bajada del mármol (os podéis imaginar por que) nos hemos puesto manos a la obra, una polvareda..... y yo que soy el más listo, como iba más ra´pido que el de delante, me he abierto a la izda SIN VER EL SUELO por el polvo, he pisado unos troncos secos con la delantera, se ha ido de alante, he clavado de atrás para cruzar la bici, y la he dejado suavemente en la tierra, más bien yeso sin consecuencias. Mi colega que iba detrás, me ha copiado los reglajes y lo mismo La putada es que volviendo para casa, he comido una barrita y me ha sentado mal, así que me he hecho 10 km con ganas de vomitar y ****** :-( Makoto: Trabajo en una empresa de I+D. Mi trabajo allí es hacer cálculos de elementos finitos y sobretodo últimamente diseñar modelos matemáticos para estudiar el comportamiento de sistemas dinámicos y energéticos (suspensiones, mecanismos, vehículos enteros...) lo que pasa que antes de todo eso he estado muchos años trabajando en el mundillo de la organización de congresos y del diseño de software, soluciones integrales y toda esa zarandaja, y no veas que peleas con los distris, las casas madre y os clientes . Chullas, no tendras alguna foto del monstruo para enseñar aunque esté sin terminar. por cierto, que A/C tiene la totem? porque se supone que es para horquillas de 54,5 ponle la talas 36y a la yeti 575 ponle una german a flame
muchas gracias por la explicacion, le verdad es que tienes razon, pero yo tengo una horquilla de 80 y no puedo cambiarla. De hecho casi todas las bicis de rally que se venden de casa traen una horquilla de 100. Desde ese punto de vista no me vale la horquilla para casi ningun cuadro segun el fabricante. Porque segun tengo entendido solo cannonndale y poco mas hacen angulos diferentes para diferentes horquillas en cada modelo. Por lo menos eso creo, igual me equivoco, no lo se. Y la llevo montada en peso pesado,jajajaja, que a mi 700gramos me la pelan ya que yo peso la tira, 90 kilazos.jajajajaja
Markchang , nose que A/C tiene la totem , ni a lo que te refieres ... XDD, no te creas que no he pensado lo de la fox 36 y poner una 32 a la 575 , pero prefiero una totem , has visto como queda ??
Si queda bien si el A/C es la longitud de la horquilla desde la cabeza al eje de la rueda. la totem es de 56,5 así que 2 cm te bajarán el ángulo de dirección como medio grado o así creo yo. Ahora, y si vendes la totem y con un poquito más compras una bos n'dee que pesa menos? ;-) te la taran al peso y a la bici lo único que la jodía vale 1300 jejeje Na kamikaze, solo te digo lo que yo haría, pero cuando no se puede no se puede, yo he estado un montón de tiempo así antes de la yeti. Lo del peso yo con ropa de ciclista estoy en 80 y no se me ocurre, así me gusta tio, perfecto!
imagina esas suspensiones en tu seven.... uf! iba a tu casa y te la robaba a golpe de pistola pero ya (y ahora también), pero todo desde el cariño claro ;-) Yo os pongo el XLS con mi roadmap particular a grandes rasgos para mi yeti. Falta el hope delantero, pero eso lo doy por sentado Espero que os sirva y me deis viesta opinión, En algunos sitios, sobre todo horquillas, tengo un repertorio que a ver cual elijo!! que todas valen mucho. Aun tengo que ver si quiero y necesito cambio de recorrido. tengo que hacer pruebas por la sierra . la marcha del agua puede ser un buen sitio
Aquí os posteo un par de yetis raritas. ya vimos una azul con ruedas CB cobalt azules. Aquí va una con las de all mountain, en naranjita. Alguien sabe si van bien, si aguantan algo? Y otra en blanquito, que están poco vistas.
Hola a todos!!!! Perdonar pero posteo muy poquito en este hilo, xd, me va más el de compra/venta..... Bueno hoy hemos salido a dar una vueltecilla y tengo un par de dudas en mi Yeti 575 (del 2007) una es el portabidones, ya que uso mochila, pero alguna vez que otra, salir sin ella es un lujazoooo, vas volando, jejeje Que portabidón necesito, ya que tengo uno con la abrazadera alta que es imposible meter la botella, tambien puede ir bajo, pero bueno, no me gusta nada, no? Otra cosilla, tengo unos frenos formula 18 con discos de 180 y 160 trasero, al frenar detrás, me vibra la parte trasera, como a trompicones, las ruedas son nuevas mavic Crossride de este año..... tengo unos discos hope flotantes de 183, se los voy a poner, pero estoy con la duda de continuar con los formula ó ponerme unos hope m4, será demasiada frenada para la trasera, ya que el tirante inferior es de carbono? Chullas, a ver esa totemmm!!!!, tio no paras!!!! Saludos y esa Seven que habéis posteado se saleee!!!
Hola a todos, efectivamente tenia una olgura de casquillo de bronce del rp23 y digo tenia, porque gracias a Amachete ahora tengo un peaso rodamiento de agujas que funciona de la leche y que seguro que no me da problemas en un monton de tiempo. Atención al cliente de 10. Saludos