Hola, La rueda tiene este tamaño: 26x2.25 Que referencia de tamaño pongo en el velocimeto? JOe... estoy liado con este tema... hasta ahora llevo 2133 pero creo que esta mal.. que opinais?
El 2133 que llevas ahora es lo que recorre la rueda en una vuelta en mm. Yo lo medi tal cual, tomando como referencia la valvula de la rueda, di dos vueltas completas, y medi la distancia recorrida por esta (dividiendo por dos claro ). Lo de dar mas de una vuelta, es para minimizar el error cometido en la medida. Ahora mismo no me acuerdo de lo que llevaba, pero alrededor de los 2000. Mañana te lo confirmo. Un saludo
yo hice esa oparacion que dice Justiciero y creo que me saliò 2131 (creo)...comparado con la canyon lux de otro forero , al final de 46 km habia una diferencia de 180 metros...asi que creo q estaba bastante acertado
Haz lo que dice Justi. Depende del tipo de cubierta que lleves montada, del balón que de... de mil historias, vamos. Te haces una marquita en el suelo con lo que sea y mueves la bici (toma de referencia la válvula, por ejemplo, para saber cuando empieza cada vuelta de la rueda), mides y voila!
Circunferencia = 2piR lo puedes hacer midiendo lo que recorre la rueda en 1 vuelta, tomando como punto de partida inicial la valvula. o coges la rueda, la pones en la pared, coges un libro y lo pones encima de la rueda y haces una marca en la pared, eso es el diametro, pues lo multiplicas por 3.1416 y ya tienes lo que mide la circunferencia jejejeje
Gracias por las respuestas.. he hecho la técnica del metro dar una vuelta a la rueda y me ha dado para la mía 2097 y 2075 para la de la vero... Que raro, no? si las ruedas tiene el mismo tamaño... en fin... Método JoReMoRe: (jejeje) 67,5x3.1416= 2120 para la mia 66,5x3.1416= 2089 para la vero. Me habéis liado!!!! jajaja
Te en cuenta dos cosas: -La medida nunca va a ser exacta puesto que al subirte encima de la bici el balon se achata y por lo tanto el radio es menor. - A pesar de que sea la misma rueda, la medida puede variar: la cubierta que lleva, la presion a la que esta hicnchada, si esta usada o no, ... es muy dificil que te salga igual. De todas formas tomando como referencia las primeras medidas (pienso yo que mas exactas), la diferencia por cada km es de 10 m, es decir que por cada km tu cuenta marcara 10 m mas que el de Vero...es irrisorio. Tampoco hace falta que sea tan exacto.
No es el metodo joremore, es el metodo matematico!!!! y el otro el practico, tipo la cuenta de la vieja... las matematicas dicen que circunferencia = 2 x Radio x pi (3.1416) como 2 x Radio = diametro pues = diametro x pi se nota que soy de ciencias verdad? jajaja por cierto aun no he medido las de mi bici a ver que sale por los 2 metodos pero la diferencia debe ser minima. lo que te digo del libro es para medir nivelado, y haces la marca en la parte de abajo del libro, que es donde toca la rueda, no arriba ya que asi mediria de mas. ya te dire cuanto me sale a mi.
Por eso mismo ponia los tres "jejeje"... estos son nuevos.. jejeje Pero vamos.. que por 1 cm poca diferencia hay... y no viene de ahí...
hola,ala medida que saques debes restarle 4mm quees loque hunde la cubierta al estar montado en la bici,saludos.latano.
Y para tener en cuenta la variación del radio respecto de la presión de inflado: L = 2pi I (f(p)r(p))dp donde: I indica integral, dp es el diferencial f(p) es la funcion de densidad de probabilidad de varción de la presión que podríamos apróximar medinate una gausiana. r(p) es la variación del radio en función de la presión, que al desarrollar la fórmula lo podríamos considerar constante porque hemos incluído f(p) yo es que soy de letras: por eso no he escrito ni un número :fumao SRM
*****, me piro unos dias de vacaciones y ya la andais liando parda? eggggque si yo no sus doy la medicacion... ¬¬ :mrgreen:
Mirando este post por curiosodad y haciendo números me sale una cosa muy curiosa. La media teórica de la rueda es 26"x25,4 mm*3,1416=2074,70 Si aplico las matemáticas, 334mm que mide la rueda (medida con un escalimetro) con las NN 2.25, -4mm que se hunde +- al montarse=330mmx2x3.14616=2073,45 mm. SI aplico la regla, 2 vueltas completas (2069+2070)/2= 2069,5 mm, de aqui saco que el radio de la rueda son 329,37 mm. Que se aproxima mucho mucho al cálculo ehco midiendo la rueda con el escalímetro. Antes llevaba 2075 y comparando mi cuanta con un GPS en una ruta de unos 40 km tenia un error de unos 1.5km aprox. eson son 37,5 metros por kilometro eso me dice que con 2075 mm tenía un error de unos 7,7 mm de mas en la medida de la rueda.Osea que mas o menos me salen los 2068 mm. Entonces con 2075 mi rueda daba 481.927 vueltas por kilometro y con 2068 se supone que da 483.558 vueltas. ¿ Como es que a vosotros con las mismas cubiertas os de hasta 5 cm de diferencia con mi medida más grande y erronea? Ya no entiendo nada.... Para lairlo más aún, he medido el radio de la rueda con un cordón y despeus medido el conrdón= 2077 mm. Y ahora cual es la correcta? 2074,7 2069,5 2068 2077 2073,5 o la media de todas= 2072,54
yo tambien estoy echo un lio, tengo una cubierta de 26x2.25 y no se que medida poner en el cuentakm sigma bc 2006 mhr Si hago la prueba una la de medir el recorrido de una vuelta de la rueda me sale 2080 y si lo hago midiendo el perimetro de la misma me da 2103 o 2120. Los valores del manual hablan de 2133 para una bici con rueda de 26x2.125 un poco inferior a la mia, así que no tengo ni idea que dato poner. Aunque parezca poco la diferencias son bastante grandes
A ver yo también tengo GPS, y he comprobadoque el GPS marcaba siempre menos que todos los cuenta de mis compis, e incluso en una maratón de 42 KM por montaña que participé (con muchas curvas y desnivel), el GPS no marcaba ni 40 KM (se quedó en 39 con 800 o por ahí). Me he informado y contrastado la información, y al parecer, los GPS marcan en torno a un 5 % menos (de media) que la distancia real. ¿Por qué? pues porque los GPS van muestreando la posición cada x segundos (siendo x un valor que se puede configurar), y luego unen las dos posiciones con una recta para ir computando la distancia. Por ejemplo, si x = 5 segundos, calculan la posición de ahora, y dentro de 5 segundos, unen los dos puntos con una recta, y ese tramo es lo que computan y añaden a la cuenta de distancia. Entonces podemos concluir que cuanto más curvas tenga la ruta, mayor error cometerán los GPS respecto a un cuenta normal. Después hay otros metodos de grabación que llaman inteligentes, que algunos GPS son capaces de soportar, y consisten que cuando detectan un cambio brusco de dirección, automáticamente lanza más puntos de muestreo en el mismo intervalo para así afinar la medida...pero bueno eso es otra historia. Para conluir el tocho, es normal que el GPS mida menos distancia que los cuenta, sobre todo si la ruta en la que los comparas tiene muchas curvas, así que no te vuelvas loco.