También surgieron ruedas con suspensión en el eje. Yo lo he visto en una Dahon. No solo Cannondale tuvo sus bicis de carretera con suspensión delantera, Rock shox también desarrollo las Ruby para bicis de carretera. Y antes había "tuneado" algunas Mag21 para su uso en la París-Roubaix por parte de algunos profesionales como el gran Gilbert Duclos-Lasalle, que levantó el adoquín en dos ocasiones e incluso llegó a correr una edición con una flaca de doble suspensión...
Por supuesto que campy no podía faltar a la cita con la electrónica. Esto lo van a llevar las Cannondales del equipo Liquigas en algunas carreras (como la Paris-Roubaix, por ejemplo) ¿Fracasarán los italianos y los japoneses como en su día hicieron los franceses de Mavic?
Hombre, si los montadores tienen la precaución de leerse las instrucciones, probablemente no conecten el cable de masa directamente al plástico carbonoso... Es que manda huevos....
No solo Campy, también los japos tienen los grupos elextronicos ya "casi" a punto, usando principalmente al banco de rabos como probadores (y a alguno más). Este año lo querían haber probado masivamente en condiciones "hard" en la PR, pero el buen tiempo les jodio el intento. Y Duclos-Lasalle, si mi memoria no me falla, corrio con una Bianchi doble, pero fue un año con tanto barro que la debio ***** y desde el helicoptero se le veia poco menos que destrozar la bici a ******* de la mala leche:meparto
El Dual control: Lo monté una vez (craso error) y me juré a mi mismo darle una oportunidad. Fué por aquello de que el manillar quedaba mas limpio y tal... Nada. una castaña. Al bajar una cuesta frenando, soy de los que se apoyan en la maneta. Conclusíón: llegabas abajo con el plato y piñon que le daba la gana. El cambio trasero invertido: Lo monté una vez (craso error) y me juré a mi mismo darle una oportunidad. Fué por aquello de llevar todo el 960 a juego. Nada, una castaña. No hubo manera de integrar en el cerebro, que antes de subir la cuesta habia que... Bajar piñones???!!!. No hubo forma: siempre que llegana a una cuesta arriba, me quedaba atrancado y cuando empezaba la cuesta abajo, molinillo. Mi sobrino, que nunca habia montado en bici fué el que lo aprovecho, y ahora me dice que todas mis bicis tienen el cambio al revés... hala que te vayas!! Un saludo
Y dobles de carretera, para la Paris Roubaix Rock Shox tambien tenia horquillas de carretera, la Ruby
Yo probe el cambio invertido y la verdad que creo que funciona mejor que el tradicional, de hecho solo lo he cambiado para llevar todas las bicis igual, que cuando no me equivocaba al cambiar con una, me equivocaba con otra. Ya me podeis mandar a la hoguera, pero para mi funciona mejkor que el tradicional.
Las traseras unificadas (nombre mas propio de un club de culos potentes) eran una autentica ******, cortaron el desarrollo de otros sistemas que podian haber mejorado bastante en una epoca en la que el MTB chorreaba dinero, todo por una moda absurda. Los elastomeros.... ufff, ese sistema era absurdo, metias peso y con el tiempo el elastomero moria espachurrado o roto. Las bolsas portaherramientas de triangulo, si, no hay cosa que me parezca mas cutre, un atentado visual, una patada al buen gusto y una forma ridicula de llevar cosas en la bici (se nota que no las soporto ¿ein?).
Las bolsas de triángulo en algunos casos resultan más versátiles que las de debajo del sillín, cabe mejor un bocata o un tercio de cerveza (o determinadas llaves) y van bien para llevar la bici al hombro. De fiasco, nada. Ahora me dirás que tampoco te gustan las bolsas bajo el sillín :meparto
no se yo llevo tiempo (meses) viendo un shimano electronico (electrico) en el escaparate de una tienda. mas feo que una pala eso si la electronica ha vuelto para quedarse, me temo
Discos de 140 en carretera funcionarían muy bien..siempre y cuando los absurdos de la UCI lo permitan Pues sí, los mecánicos de la DOCE la cagaron por completo y Manolito Gafotas alias Zulle perdió una grande por ese motivo Los cambios electrónicos son una mayor gilipollez (para mi):yo no quiero unas ***** pilas para poder pedalear en paz...
montonera+discos= Maxiavalanche P.D.: Tengo bici de carretera, y la uso.Pero estar horas viendo un culo no me gusta, así que me libro de montoneras.
Quiero decir que el disco en carretera es usable, por supuesto... pero es muy difícil que lo apruebe la UCI para usarlo en las carreras (donde hay montoneras). Yo en su lugar no lo haría (creo). Aunque también son peligrosos los dientes de los platos, pero algo menos.
Y que mas da lo que diga la Uci, esto es como lo del limite de peso, a un nivel de usuario la gente es libre de hacer lo que quiera.