IV Maraton Alcarria Baja, CTO CLM Regional de Maraton

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por Zacarias Wilson, 5 May 2009.

  1. rene68

    rene68 Miembro

    Registrado:
    14 Oct 2007
    Mensajes:
    614
    Me Gusta recibidos:
    0
    pues yo debo ser una especie rara:meparto,con el calor de cordoba que es mucho mas que aqui ,me he hecho rutas por sierra morena a mas de 40 grd y teniendo agua no tengo ningun problema,
    y este invierno aqui en la sierra de madrid he salido con mucho frio y nevando unos cuantos dias y sin problemas ,salvo casi la amputacion de los deos de los pies:meparto:meparto:meparto:meparto:

    a mi tambien me gusta mas el calor como a kike ,en esta vida hay gente pa to:wink:
     
  2. multiatleta

    multiatleta Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2009
    Mensajes:
    628
    Me Gusta recibidos:
    42
    En el tour de Francia la salida es en torno a las 12 h y la llegada a las 17.30 en el mes de julio, o sea que calor pasan...
     
  3. PASTRANA2

    PASTRANA2 Pastranero

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    PASTRANA (GUADALAJARA)
    Dos miembros del Mtb Pastrana, salimos el sábado, a las 10;00, a hacer la 1ª parte de la Maratón, hasta el Convento, y entre q el terreno estaba muy removido, después de pasar casi 300 bikers por el mismo sitio, y el calor que hacía, llegamos con la lengua fuera y nos tiramos a la fuente del Convento deshidratados...
    Así que gracias que el día la carrera hizo buena temperatura q sino hubiesemos sufrido por los llanos de Yebra y entonces si q nos hubieran parecido pestosos... :whistle
    Eso sí a mi tb me gusta más un recorrido más corto, con menos llanos y más senda. Como en el segundo año: giro a la derecha en el barranco de la venta, sin llegar a Yebra...
     
  4. Zacarias Wilson

    Zacarias Wilson PastranisBike

    Registrado:
    11 Abr 2006
    Mensajes:
    1.846
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pastrana y Madrid
    Strava:
    hoommbreee pastrana2== Nacho ejejjee tu por aqui, ten cuidado que este foro crea adiccion.
    Respecto al calor, si no bebi 10 botes en carrera no bebi ninguno contando los que me tiraba por encima, en fin que hay cuerpos pa too, pero aun asi prefiero correr nublado con buena temperatura que un medio dia de agosto.
     
  5. kabra-xc

    kabra-xc .:: ::.

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    22.038
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Leave it on the road
    A mi no me pagan por pasar calor. A ellos si.
     
  6. ramountain

    ramountain Old school team member

    Registrado:
    8 Feb 2006
    Mensajes:
    6.487
    Me Gusta recibidos:
    1
    Anda jose no te tires el pedo... que francia no es españa (esta ligeramente mas hacia el norte), pues no esta verde por donde van..... calor hace pero ya te digo yo que hace mas calor aqui que en el tour de francia dicho por juan carlos martin que a este le conoces de sobra jejeje
     
  7. multiatleta

    multiatleta Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2009
    Mensajes:
    628
    Me Gusta recibidos:
    42
    Esta bien, en Francia en julio a las 3 de la tarde no hace calor.

    si alguno va a los pirineos o a los alpes en ese mes no os olvideis de guantes, gorro y demas...

    A ti no te pagan por ello, a mi tampoco, lo hago por gusto.

    Yo tambien suelo salir a menudo a las 15 h.

    sin ir más lejos, la vuelta a toledo de amateurs es a primeros de agosto...y no empiezan las etapas a las 8.

    El día de la carrera yo perdi el bidon antes de la primera senda, por lo que sólo bebí unos tragos en cada uno de los avituallamientos.
     
  8. multiatleta

    multiatleta Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2009
    Mensajes:
    628
    Me Gusta recibidos:
    42
    Este finde a hecho calor sí, pero los ha habido mucho peores.
    Ambos días yo he llegado a casa a las 3, despues de al menos 4h, si tu organismo esta preparado se puede aguantar, de cualquier forma yo prefiero salir con 35 grados que con 5 (por no decir menos).
     
  9. PASTRANA2

    PASTRANA2 Pastranero

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    PASTRANA (GUADALAJARA)
    Si es que J G Gines eres un crack... multiatleta... tu puedes con cualquier temperatura. A más de uno le sorprendio tu poderío en Pastrana. Claro que la macario de carbono xtr tb ayudo... David todavía está pensando cómo lo hiciste. A ver si vamos a Brihuega a ver donde te entrenas y qué comes...:aplauso4
    Saludos. Nacho.
     
    Última edición: 15 Jun 2009
  10. multiatleta

    multiatleta Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2009
    Mensajes:
    628
    Me Gusta recibidos:
    42
    Gracias amigo.

    Fue suerte, si yo no entreno ni na...

    No en serio, logicamente se sorprendio el que no me conoce (que eran la mayoría) ya que estoy fuera del mundo de la competición, en mis buenos tiempos.....(bla, bla, bla)

    alguno sí me conocía, aunque también se sorprendiera ¿o no?

    Otros se acordaran a partir de ahora de la salida...


    Pero tú ya sabías lo que te dije antes de la carrera, y seguro que se lo comentaste a alguien...diciendo ***** este, me ha dicho que...pero fuí prudente ¿verdad?.

    Sinceramente, pude haberlo hecho mejor, pero así son las carreras, espero volver el año que viene, para intentar ganar.

    Pero bueno, salí muy contento, teniendo en cuenta que llevaba sin salir en mtb desde no me acuerdo cuanto (Nacho, ya viste como tenía la bici), alguna vez en invierno, pero creo que en los últimos 6 ó 7 años no he salido más de 10 días, desde que deje de competir.

    Logicamente me ayudo mucho conocer el circuito, por tanto gracias.
    Ya sabes a que horas te dije que salía, aunque no siempre. Acuerdate del día que me lo enseñaste, también hacia bastante calor y yo me lo hice sólo despues dos días saliendo a las 14.30 uno sólo la primera parte y el otro entero y la verdad es que me torre, de hecho lo acuse hasta el día de antes de la carrera.

    Precisamente no os he llamado para quedar por las horas a las que salgo, pero si me gustaría salir con vosotros.

    Si quereis venir a Brihuega, estaís en vuestra casa "alta".

    Nos vemos majos
     
  11. ramountain

    ramountain Old school team member

    Registrado:
    8 Feb 2006
    Mensajes:
    6.487
    Me Gusta recibidos:
    1
    Realmente a mi el que ha sorprendido estos dias es el chilo.... un cerro de años sin correr carreras todo el invierno sin tocar la bici y venga ski de travesia y mas nieve jajaja y me le llevo con la furgo a la primera y se nos tira escapdo media carrera por delante y llega con los primeros disputando en el escorial que es de las carreras "suaves" de la zona ****, tu no me has sorprendido... jejeje como eres de los que no entrena no me sorprendes :meparto eres un cachondo Jose, si eso por aqui ya esta muy leeido....

    Apuntate a cadalso de los vidrios al campeonato de madrid veras que chulo es el mtb jejeje

    saludos
     
  12. Zacarias Wilson

    Zacarias Wilson PastranisBike

    Registrado:
    11 Abr 2006
    Mensajes:
    1.846
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pastrana y Madrid
    Strava:
    Que cachondo Ramon tu lo que quieres es que no corra ni al año que viene :meparto
     
  13. multiatleta

    multiatleta Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2009
    Mensajes:
    628
    Me Gusta recibidos:
    42
    De nuestro amigo el chilo hay poco que decir, a mi no me sorprende, si va a Pastrana gana, seguro.
    Si es que tenemos una grupeta....
    Ya sabes David, animate alguna vez
     
    Última edición: 15 Jun 2009
  14. Txaparro

    Txaparro Desfacedor de entuertos

    Registrado:
    17 Dic 2007
    Mensajes:
    739
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Alkarria D.F.
    Ya es hora de que se te vea el pelo, aunque sea a través de una web...
     
  15. multiatleta

    multiatleta Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2009
    Mensajes:
    628
    Me Gusta recibidos:
    42
    ahora mismo no se quien eres...
    pero ya sabías donde estoy...
     
  16. Txaparro

    Txaparro Desfacedor de entuertos

    Registrado:
    17 Dic 2007
    Mensajes:
    739
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Alkarria D.F.
    Te doy una pista muy sencilla, la próxima vez que pases entrenando por Mirabueno te apedreo
     
  17. multiatleta

    multiatleta Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2009
    Mensajes:
    628
    Me Gusta recibidos:
    42
    que ******...How you doing?

    Me lo imaginaba pero pensaba que tu nick era pariente....te había visto en alguna foto un día que estube revisando el topic de mtb guadalajara.

    Paso yo más veces por Mirabueno que tu, mamón...
    Estoy por unirme con vosostros para hacer alguna salida guapa en mtb, además había pensado en hacer alguna nocturna y recordar las que hice con el amigo soto..

    A ver si nos vemos...

    Bueno nos vemos majete.
     
  18. Txaparro

    Txaparro Desfacedor de entuertos

    Registrado:
    17 Dic 2007
    Mensajes:
    739
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Alkarria D.F.
    Pues sí, a ver si nos animamos y preparamos una quedada chula por los viejos tiempos, pero me tenéis que dar margen, que estoy de baja con una lumbalgia de **** madre y de momento me han prohibido pedalear... Cuídate y sigue dando guerra...
     
  19. dalopo

    dalopo El viajero del MTB.

    Registrado:
    29 Dic 2006
    Mensajes:
    1.262
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    2009-06-06 IV Maratón Alcarria Baja - 70 Km.


    Distancia: 70,27 Km.
    Desnivel acumulado: 1.968 m.
    Pendiente media: 6,00 %.
    Pendiente máxima durante 100 m.: 12,05 %.
    Cota máxima: 965 m.
    Cota mínima: 626 m.
    Temperatura: 16º C - 29º C. Nublado.
    Hora inicio: 10:03:05.
    Hora fin: 15:27:04.
    Tiempo total: 5h 23’ 59”.
    Tiempo movimiento: 3h 32’ 26”.
    Tiempo parados: 29’ 59”.
    Velocidad media en movimiento: 14,34 Km./h.
    Velocidad media total: 13,01 Km./h.
    Asistentes: Fuimos 290 bikers inscritos. Del Club Mammoth (de Madrid) estábamos 16 socios: Alfredo Padilla, Fernando Gómez, Isabel Pérez, Javier Gismero, Jesús Algarra, Jesús López, Jorge Isla, José Manuel Caminero, Juan Carlos Martín, Juan Francisco Mena, Manuel Acedo, Miguel Ángel Sanz, Miguel Galán, Pedro Martínez, Roberto Fernández y yo (David López, del Club Mammoth). También estaban mis amigos madrileños Julio Tajuelo (Club Biciglotones) y Lucho Rodríguez (Club Karacol).


    SÁBADO 06-06-09 IV MARATÓN ALCARRIA BAJA - 70 KM.:

    Hola a tod@s.

    En esta ocasión fuimos hasta la monumental e histórica localidad de Pastrana (Guadalajara) para participar por segunda vez (yo ya estuve en la primera edición) en este espectacular maratón que este año cambiaba un poco su recorrido, sobre todo alargándolo un poco, aunque se han seguido manteniendo la mayoría de sus magníficos senderos y trialeras.

    Por mi parte, dar las gracias a todos los miembros de la Organización, Colaboradores y Patrocinadores por su gran trabajo y esfuerzo para que los bikers pudiéramos disfrutar a tope de esta estupenda maratón.

    A continuación os copio la buenísima descripción del recorrido que hizo el compañero Zinaztli: “Subidas de todo tipo y distancias, siempre caminos y sendas, alguna que otra algo dura de subir. Se cruzan tres sierras de alrededor de la villa de Pastrana, el Monte del Corazón de Jesús, el Monte de Valdeconcha, Valdelacasa y el Cerro de La Venta. Todas ellas forman parte de la Baja Alcarria, con maravillosas vistas y paisajes a su paso, destacando las vistas del Valle del Tajo a su paso por Zorita.

    Se inicia por pista de subida al Alto del Madroñas para coger la senda (Senda del Cristo) de bajada al Arroyo de Arlés y llegar por pista a Valdeconcha. Después de un tramo de carretera se toma la pista que asciende por el Arroyo del Val ascendiendo al Monte de Valdeconcha (la Loma de la Dehesilla y la Molarla). Por pista sendero (Camino del Conde) se llega hasta las cumbres de Chorrillo, Valdemartín y Majaparda para descender por sendero trialero (Senda de Valdemartín) hasta el Arroyo de la Vega.

    Inmediatamente después se toma en subida la pista que asciende por el arroyo de Valdemartín para al final del barranco tomar uno de los tramos más bonitos del recorrido, un sendero (Senda Fuente El Olivo) que asciende hasta La Horquilla para bajar por un sendero estrecho y trialero (Senda Cueva de Los Moros) con varias zetas que baja hasta el Convento del Carmen.

    Desde el convento se toma un corto tramo de sendero (Senda del Convento) siguiendo el Camino de Yedra para enlazar por pista con el Camino de la Pangia siguiendo el Arroyo de La Yebra. Se abandona el valle para remontar por pista el Barranco de La Venta en fuerte subida y alcanzar las cercanías de Yebra por pista-camino siguiendo el Camino del Toyo.

    Por pista cómoda en ligero ascenso hasta cerca del Alto del Telégrafo para conectar con la Cañada Real Soriana Oriental y bajar por sendero el Barranco de San Martín (Senda Virgen del Val). Se entra en Pastrana por una dura cuesta empedrada (la Castellana).

    Agradecer el magnífico trazado y el buen trato dado por la organización (aunque nos quedamos sin paella). Y animar a todos los bikers a participar el año que viene.”


    Tras la excelente descripción del recorrido por parte del compañero Zinaztli, deciros que si la marcha y la paellita final estuvieron muy bien (a pesar de que faltó paella para los últimos que llegaron, cosa imperdonable y que habrá que corregir para las próximos ediciones ya que hubo gente que repitió varias veces y muchos acompañantes y “no participantes” que sí comieron) no podéis dejar de visitar la preciosa ciudad de Pastrana, municipio declarado conjunto histórico-artístico. La salida-meta de esta maratón estaba situada en la espléndida Plaza de La Hora, junto al Palacio Ducal de Éboli, del siglo XVI, de estilo renacentista (a imitación del Alcázar de Toledo), de Alonso de Covarrubias. Cuenta la historia que en el balcón enrejado que podemos ver en la fachada del palacio permaneció recluida hasta su muerte Doña Ana de Mendoza y de la Cerda, Princesa de Éboli, también conocida como la Princesa Tuerta, pues le faltaba un ojo perdido en un accidente de la infancia, a pesar de lo cual se dice que era una de las damas más hermosas de su época.

    Ana, casada con Don Ruy Gómez de Silva, amigo, ayudante y mano derecha de Felipe II, tras enviudar se trasladó a Madrid como una de las damas más ricas y respetadas de la corte, pero intrigó y conspiró junto con el Secretario Real Antonio Pérez (su supuesto amante) contra Felipe II y Don Juan de Austria, siendo arrestada en 1579 y desterrada a Pastrana en 1581. Antonio Pérez, también desterrado, huyó a Aragón en 1590, llevándose con él mucha documentación comprometedora, por lo que Felipe II hizo aún más duro el encierro de la Princesa, colocando rejas en el balcón de la torre oriental de su palacio e impidiendo que abandonara aquella habitación, teniendo solamente contacto con el exterior a través de un torno que se había colocado en la puerta de la celda custodiada por seis hombres. La Princesa solamente podía asomarse por las tardes durante una hora al balcón enrejado que daba a la Plaza Mayor que, desde entonces, pasó a llamarse Plaza de la Hora. Ana, a quien las pinturas representan siempre con un parche negro sobre un ojo, no llevó demasiado bien semejante cautiverio y falleció 2 años después a la edad de 52 años.

    Y después de un poquito de historia de Pastrana, vamos a ver ese rico patrimonio que atesoró mayormente durante el Siglo de Oro. Según vienes por la carretera de Guadalajara y entras en la localidad pasas por el Colegio de San Buenaventura (1628 ) y un poquito más adelante llegas a la Plaza del Deán. En ella veremos parte de la Muralla Urbana de Pastrana y el Arco de San Francisco, la Casa del Deán (palacio del siglo XVII) hoy convertido en centro de salud y el enorme Convento de San Francisco, iniciado en el silgo XV, ampliado en diferentes épocas y que hoy en día alberga a la Guardia Civil.

    Siguiendo por la Calle de Moratín pasamos por una plaza de agradable nombre, la Plaza del Moco (no me preguntéis por qué se llama así) muy cerca se haya la Casa de Moratín, en donde se cree que el escritor escribió algunas de sus obras como -El Sí de las Niñas-. Tras una curva podemos ir por la Calle del Pilar y adentrarnos en el Barrio del Albaicín en el que vivieron doscientas familias de moriscos y en el que se haya la Plaza de Toros más antigua de Guadalajara, o bien tomar la Calle de la Princesa de Éboli y adentrarnos en el corazón de la villa. En esta calle se encuentra el Palacio Viejo construido como Hospedería de la Orden de Calatrava y hoy convertido en alojamiento rural, y tras pasar un arco entramos a la ya nombrada Plaza de la Hora, lugar de salida de la marcha.

    Esta enorme plaza de armas que recibe su nombre actual gracias a la historia de la Princesa de Éboli, era antiguamente la Plaza Mayor. Aquí se encuentra una de las joyas de la localidad, el Palacio Ducal de Éboli del que ya hemos hablado y del que podéis ver una estupenda visita guiada por el interior en un vídeo de 5 minutos que he publicado junto a las fotos o que podéis ver en: http://www.nachoares.com/princesa/palacio.wmv

    Al otro lado de la plaza, pasamos bajo otro arco para tomar la Calle Mayor, llena de restaurantes y tiendas, siendo la arteria principal que nos guiará en nuestra visita por el centro. El final de esta calle es la Colegiata, pero antes podemos tomar un pequeño desvío por la -cayuela- que nos llevará hasta la Plaza de los Cuatro Caños y su emblemática fuente del siglo XVI. Un poco más arriba, en la calle de la Palma, encontramos unas cuantas visitas de interés en forma de palacios y casas señoriales, destacando especialmente la Casa Palacio de la Inquisición, la Casa del Caballero Calatravo, la Sinagoga Judía y el Palacio de los Burgos.

    Volviendo a la Calle Mayor, continuamos hasta la Colegiata de la Asunción. Creada en estilo gótico en el siglo XIV como Iglesia Parroquial de la Orden de Calatrava, se le fueron añadiendo zonas y detalles de estilo renacentista durante los siglos XV y XVI, siendo los Duques de Pastrana los que la ascienden al rango de Colegiata dotándola de un Cabildo de 48 Canónigos que superaba en número al de todas las catedrales de España menos a la de Toledo. En su interior podemos contemplar el Museo Parroquial y una excelente colección de tapices.

    En esta misma zona se haya la Casa de Concejo, hoy sede del ayuntamiento y la Casa de los Canónigos, en donde vivían los clérigos capitulares de la Colegiata. Desde aquí podemos pasear tranquilamente hacia la Plaza de Abajo y sus alrededores y seguir descubriendo sus bellos rincones. Por la Calle de la Monjas llegamos al Convento de San José, fundado por Santa Teresa de Jesús y los Duques de Pastrana en 1569.

    Paseando o tomando el coche hacia Zorita de los Canes, a unos dos kilómetros llegamos a las Ermitas de San Pedro y de San Juan de la Cruz. Y un poco más adelante está el Convento del Carmen (o de San Pedro), fundado por Santa Teresa de Jesús. En un principio fue ocupado por frailes Carmelitas y más tarde por la Orden Franciscana que lo utilizó como seminario para formar misioneros. San Juan de la Cruz estuvo aquí como maestro de novicios. En su interior encontramos una iglesia barroca y dos museos, el Museo de recuerdos de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz y el Museo de Historia Natural, en el que veremos especies traídas de Filipinas y Extremo Oriente.

    Actualmente el convento alberga la Hospedería Real de Pastrana. En una esquina de su huerto se encuentra la Ermita de Santa Teresa de Jesús, y junto a ella, unas escaleras bajan a la Cueva de San Juan de la Cruz donde, según la leyenda, se cuenta que el santo escribió muchos de sus pensamientos.

    Sobre la villa de Pastrana se encuentra el Monte del Calvario, en cuya cima hay unas excelentes vistas y dónde se encuentra la Ermita del Calvario. Eso sí, dicen que subir hasta allí supone un auténtico Vía Crucis por lo empinado del camino...

    Podéis ver un estupendo vídeo de Pastrana de cinco minutos que he incluido junto a las fotos o también podéis verlo en: http://www.nachoares.com/princesa/pastrana.wmv

    Tras mis 193 fotos y 2 vídeos he incluido 115 fotos de La Organización, 170 fotos de Paquete (CPP Team MTB) y 22 fotos del Club MTB Pastrana. Podéis verlas todas en el siguiente enlace:

    2009-06-06 Bici IV Maratón Alcarria Baja - 70 Km. pictures, photos, and videos, from cycling on webshots

    ¡Espero que os gusten!!!...

    Web Oficial de la Maratón (y Clasificaciones):
    IV Maraton MTB Alcarria Baja. Pastrana (Guadalajara) CTO CLM 2009

    Más Fotos de la Organización (+mtb.com):
    http://www.masmtb.com/carrera.asp?id=7&gallery=IV Marathon Alcarria Baja&puestos=1

    Web de Pastrana:
    PASTRANA VILLA DUCAL

    Webs del Club MTB Pastrana:
    :: Club Mountain Bike Pastrana 2009 ::
    Cuenta de Usuario

    Más Fotos del Club MTB Pastrana:
    Galería - Categoría: Maraton Alcarria Baja

    Fotos de Paquete (CPP Team MTB):
    Página Web del CPP Team

    La IV Maratón Alcarria Baja en el ForoMTB:
    http://www.foromtb.com/f35/iv-maraton-alcarria-baja-cto-clm-regional-de-maraton-462685.html
    http://www.foromtb.com/f47/iv-maraton-mountain-bike-alcarria-baja-inscripciones-abiertas-462796.html

    La IV Maratón Alcarria Baja en Wikiloc (por Zinaztli):
    Wikiloc - ruta Maraton Alcarria Baja 2009 - Pastrana, Castilla-La Mancha (España) - GPS track

    Mi crónica y fotos de la I edición de la maratón (2006):
    2006-06-17 Bici I Maraton MTB Alcarria Baja - 50 Km pictures, photos, and videos, from cycling on webshots


    Saludos,

    David.
    “El viajero del BTT”.

    davidlopezportela@yahoo.es
     
  20. Zacarias Wilson

    Zacarias Wilson PastranisBike

    Registrado:
    11 Abr 2006
    Mensajes:
    1.846
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pastrana y Madrid
    Strava:
    Un millon de gracias
     

Compartir esta página