¿Estudiar o pedalear? Me gustaría compartir con vosotros una duda existencial que ronda por mi cabeza últimamente. Los dos últimos años he estado bastante centrado con las salidas/entrenamientos en la bici. Después de un parón en el que cogí varios kilos extra y perdí la forma totalmente, ahora he vuelto a disfrutar, a terminar marchas con tiempos mejores que años atrás, sigo mejorando y veo que aún tengo campo para mejorar y alcanzar más. Pero claro, la bici no es mi trabajo ni me da de comer (esto lo tengo claro) aunque el ciclismo me aporta unas sensaciones y un equilibrio emocional incomparable a pocas cosas. Ahora la cuestión, me planteo a día de hoy por una serie de circunstancias el continuar estudiando, yo estudié una Ingeniería Técnica y me gustaría terminar Ingeniería Industrial Superior. Se trata de un curso de 2 años impartido los viernes y los sábados con mucho estudio y trabajo en casa y durante mi tiempo libre, por lo que la bici quedaría en un segundo plano. Por supuesto que seguiría saliendo algún domingo o en vacaciones, pero evidentemente no al mismo nivel que ahora (5000 km y 25 horas de rodillo desde Enero necesitan mucho tiempo). ¿Qué consejo me dais? Seguro que os habéis planteado u os ha ocurrido algo parecido ¿Qué decisión tomasteis? ¿Existe una balanza para poder conllevar el ciclismo con otras responsabilidades importantes? Gracias de antemano
Hombre, yo te digo mi experiencia. Estoy finalizando Ingenieria Industrial Tecnica, y he tenido baches. Empeze los dos primeros años universitarios en la Superior y vi que no ''estaba en ritmo'' de sacarmela. Me cambie a la tecnica y salvo dos años que tuve malos por problemas personales y que me dedique solo a descansar mentalmente y coger la bici, los demas años han sido medianamente normales, eso si saliendo con la bici fines de semana y dias contadas entre semana, y en examenes ni tocarla. De todas formas me arrepiento bastante de esos dos años que apenas tuve animo de estudiar, porque han hecho que tarde batante en sacar la carrera. Esta claro que si te metes en sacarte la superior eso te va a restar un tiempo importante en la pratica de tus hobbies, pero tambien es verdad que tienes que valorar que es lo que quieres.... Animo decidas lo que decidas....... Un saludo de parte de un casi Ingeniero jajaja
Pues mira la cuestión es implanteable, lo primero es lo primero y si eres buen estudiante termina tu Ingenieria y sal con la bici el tiempo libre que te dejen los estudios, total van a ser un par de años que pasan rápido y tendrás muchos años por delante para seguir disfrutando de la bici y siendo profesionalmente hablando un señor Ingeniero. Saludos
Te hablo desde mi experiencia, que es similar a la tuya. Antes de empezar a estudiar la carrera, salía bastante, competía y esas cosas, lo típico que se suele hacer con esas edades. Empecé a estudiar Caminos hace tres años en Ciudad Real (universidad que es pública). En Primero, sí que traté de compatibilizar bici y estudios. Sólo conseguí salir sábados y domingos a rodar hora y media o dos horas como mucho, pero al poco tiempo lo dejé porque veía que, como tú dices, tampoco estaba en mi ritmo de sacarme la carrera pronto. Finalmente he acabado dejando la bici durante el curso. Soy muy exigente con mis estudios y el hecho de que no me salgan las cosas como yo quiero me disgusta mucho. Pienso que he de sacarme la carrera cuanto antes y no soporto la idea de tener que echarle más tiempo. Ahora, con Tercero acabado y aprobado totalmente, hacemos balance. La bicicleta la he restringido únicamente al verano (mis vacaciones, sacando todo, duran desde finales de mayo hasta principios de septiembre). Creo que el hecho de que sólo monte en verano hace que, cuando lo haga, disfrute más que si me dedicase todo el año a ello. Con ello, me voy sacando los cursos por año y no me dejo ninguna asignatura para extraordinaria. He de decir que, por el momento, las cosas están saliendo de fábula y me siento bastante afortunado por tener la capacidad de estudio que tengo (fundamentalmente capacidad de sufrimiento, porque este curso he echado algún día con 14 ó 15 horas de estudio). Por gracioso que parezca, creo que la bici me ha hecho fuerte en el sentido de aguantar sufriendo durante el estudio. Llevo tres semanas montando en bici y el domingo fui capaz de hacer casi 120 km con la grupeta, con lo que veo que no es tan difícil coger algo de forma y poder disfrutar de este deporte plenamente. Lo que sí me ha costado más esfuerzo es mantener el peso. Durante el curso, mis dos o tres kilos me los cojo aún moderándome mucho en las comidas. Pero si cogiese más peso, retomar la bici a finales de mayo se me haría mucho más duro, sin duda. Espero que te ayude en la decisión que tomes. Un saludo.
Primero los estudios, lo tengo clarisimo, que estas 2 años sin tocar la bicicleta, pues los estas, pero ten claro una cosa, que despues, esa carrera seguramente te hara tener mas tiempo libre y una mejor vida para disfrutar de la bicicleta, valoralo. Yo tengo amigos que ahora no salen por trabajo, han trabajado en sitios donde no les agradaba su trabajo desde los 18 años y han salido en bicicleta todas las tardes cuando finalizaban su turno, es mejor tener unos estudios para decidir tu tiempo libre, tu espacio y tu trabajo. Haz ahora un esfuerzo para despues mejorar en la vida, vale la pena Que tengas suerte, Saludos
partiendo de que es una decisión personal, mi consejo es que si tienes oportunidad, sigas estudiando y ya acomodarás tus entrenos y salidas al tiempo que te reste (que a lo mejor es más de lo que tu estimabas). Para estudiar hay una edad, y después de ella, se hace realmente duro retomar los libros. Para mí, creo que es mucho más difícil alcanzar un "estado de forma" mínimo para poder sacar una carrera, que coger forma para satisfacer tus retos en la bici. Años para la bici tendrás hasta que el cuerpo aguante y seguirás disfrutando de ella. Años para estudiar sin sufrir demasiado ... no tantos. Además, la sensación que da el alcanzar un nivel estupendo sobre los pedales, sabiendo que académicamente ya has logrado tu reto y que en la vida esa meta ya está cubierta, es indescriptible. Nunca te quedará el pensamiento de "y si yo hubiera? ......" Otra cosa sería que te ofrecieran la oportunidad de tu vida (como para poder vivir de ello) en el mundo del ciclismo, pero no sé si será tu caso. Es mi visión. Espero que te valga para algo. Un saludo.
Esa es una duda que te va a perseguir también después de que acabes los estudios. Como tu muy bien dices, para andar algo con la bici se necesita dedicarle bastante tiempo. Ahora te surge con los estudios, mas tarde te pasará lo mismo con el trabajo, luego si formas una familia mas todavía... No se cuántos años tienes, a mi me pasó algo parecido a ti... y me decidí por los estudios, de lo cual no me arrepiento. Ahora tengo 43 años, trabajo y tengo una familia que llevar adelante... a pesar de todo esto, con mucho sacrificio (madrugando, yendo con prisas...) siempre consigo sacar alguna horita entre semana para entrenar y los fines de semana, intento compaginar la bici con la familia. Yo de ti si te ves capacitado, adelante con los estudios y cuando estos te den un respiro, a disfrutar de la bici aunque sea dando un paseo. Mucha suerte. Un saludo.
Estudiar sin duda alguna, eso te puede proporcionar un futuro mejor. Segun cuentas es un hobby y como tal debe ser. Las prioridades : Primero familia, luego trabajo y luego lo que venga, pero vamos, estudiar sin duda alguna, aunque estuvieras a punto de dar el salto a profesinales. Como decia mi abuelo, un ingeniero puede hacer de pastor, pero un pastor.........solo de pastor. Salu2
Sergio, Gracias por el consejo y suerte con los últimos pasos en tu Ingeniería El Roto, gracias, veo que lo tienes claro... buen estudiante? bueno, creo que mejor que ciclista. Juanma, gracias! La opción del verano es una buena idea, si señor! hacer una minitemporada de 3-4 meses! Eso si que me preocupa es superar la barrera de los 70 kg otra vez... ALFMTB, claro consejo, gracias. Franlebe, parece que has vivido en tus carnes esas sensaciones no? que bueno pues! La oportunidad de mi vida en el mundo del ciclismo??? jejeje... mi mayor triunfo en el ciclismo ha sido acabar el 475 en la marcha de Lagos de Covadonga. Batiste, tengo 32 años, casado y sin hijos (creo). Sí, seguro que aunque siga adelante con este proyecto intentaré disfrutar de la bici en los momentos disponibles. GloberoEliteUCI, sabias palabras las tuyas y las de tu abuelo!!! GRACIAS A TODOS, Ya os contaré... :aplauso4:aplauso4:aplauso4
No lo dudes, primero los estudios, lo que consigas es tuyo nadie te lo va a poder quitar y luego la bici, ¿que vas a estar un tiempo montando menos? bueno pues ya lo recuperarás, pero primero acaba los estudios. (te lo dice un mal ex-estudiante)
Si te vale de algo, yo colgué la bici 7 años para preparar un oposición, fué un cambio radical por pasar del todo al nada y teniendo en cuenta lo que tu dices "pocas cosas aportaban en mi ese equilibrio y sensaciones", pero el sacrificio dió su recompensa y aprobe... y lo primero que hice con mi primer sueldo fué pasarme al carbono :razz: Ahora despues de volver hace un añito y medio al tema veo que mereció la pena y que si ahora puedo dedicar tantiiiiiisimo tiempo a la bici es gracias a lo que tengo y que perder 7 años de pedaleo te pueden dar espero al menos 7 veces en el tiempo más y tener unas máquinas que jamas antes hubiese podido permitirme. Espero que el tocho te sirva para lago, un saludo... y a estudiar...
1 la carrera , 2 la carrera , 3 la carrera , y si queda algo la bici , indiscutiblemente lo mas importante en tu vida a futuro sera el titulo que cuelgues de la pared . Despues tendras todo el tiempo del mundo una vez estes ejerciendo de hacer toda la bici que te salga de alli.....
Creo que hay tiempo para todo, pero supongo que dependerá de cada persona y de lo que estés estudiando. A mí me quedan 7 asignaturas para acabar la carrera y llevo perfectamente el estudiar y sali en bici. Entreno 5 ó 6 días a la semana dependiendo de si tengo carrera o no, durante el año lo he ido llevando sin problema, lógicamente hay semanas que tienes más tiempo y otras menos, por temas de si te coincide algún exámen más cercano, etc... Ahora en época de exámenes pues me cojo la mañana o la tarde para entrenar y el resto del día lo dedico enteramente a estudiar y no me va mal, aunque me podía ir mejor pero bueno básicamente el problema es que me quedan las asignaturas "feas", esas comunes en casi todas las carreras que cuesta un huevo y parte del otro estudiarse. Incluso creo que es bueno que salgas algo con la bici y desconectes de los libros, a mí me viene incluso mejor que si me pasara todas las horas del día delante de los apuntes, me ayuda a desconectar y despejarme un poco y pensar en otras cosas y cuando llego lo cojo con más ganas. Pero lo dicho, dependerá del tiempo que tengas, lo que estudies y lo apurao que vayas o no.
Sin duda alguna, la carrera...La bici, un hobby al que seguro que le consigues hacer un hueco... Y nada...aquí estoy yo también estudiando...todavía me queda algo para ser ingeniero técnico industrial mecánico...que esta putada de carrera se hace más larga que su propio nombre!! Por cierto, yo soy de los que pienso que no hay que obsesionarse con las cosas...hay que intentar llevar de todo un poco hacia delante. Desde luego, los que estudiamos sabemos, al igual que los que trabajan, que lo primero que tenemos que hacer es la obligación...pero en la vida también se puede tener pareja, montar en bici, ir al cine, estar en la playa, dormir siestas, no estudiar y suspender un examen (que no es el fin del mundo)... y un largo etc...
si estas compitiendo (que no es tu caso) , creo que no seria tan malo sacarse parte del curso en un año y dejar lo que falte para el siguiente. eso lo hacen muchos, y piensa que una vez tengas el titulo, nadie va a saber site lo has sacado en 3 años o en 8. pd : este consejo me lo dio personalmente chechu rubiera, que tiene una ingenieria tecnica, creo, de 3 años. saludos de un aspirante a medico
Primero estudia y luego estudia, si te queda tiempo libre y tienes ganas sal a dar pedales. Soy ing tec industrial y tuve la misma duda que tu hace 12 años, estuve 6 años preparando unas oposiciones a la enseñanza, durante ese tiempo toqué la bici muy poco tiempo, ahora después de 6 años puedo disfrutar de todas las tardes para mi familia y por supuesto al mundo de la bicicleta. Un consejo que te voy a dar si puedes oposita, tendrás un trabajo estable y con un remuneración muy buena para el tiempo que tienes libre. Saludos
Estudiar claro. Para montar en bici siempre hay tiempo, indiferentemente de la edad. ! HAY MAS DIAS QUE LONGANIZAS!
Estudios!!!!!!!!!!!!!!!! En la bicicleta hay categoría master 30, master 40, master 50... no vas a estar tanto tiempo estudiando no? Los estudios es ahora o nunca... la bicicleta es mañana... o pasado... o al año que viene... o al otro... siempre estará ahí.
***** esque no entiendo la duda si estuvieses en Amateur ganando el ciurcuito montañes o carrerasmuy importante, pues........esntenderia esa pregunta. Si solo haces marchas y sales por aficion sin vistas a profesional no lo dudes ESTUDIA. Y te hablo desde la experiencia, que yo estuve corriendo hasta amateur ,derrepente lesion , y a volver al colegio. Un saludo