Preguntas de novatilla??? "LECCIONES MAGISTRALES" (resuelve tus dudas)

Tema en 'Ciclismo Femenino' iniciado por Lalau, 3 Oct 2008.

  1. Mangosta

    Mangosta Miembro

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    562
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid (centro)
    ES normal que aumente la masa muscular y que la grasa se sustituya por músculo a veces si aumenta el volumen, pero dificilmente podrás hacer km o subidas si no tienes unas buenas piernas
     
  2. Mangosta

    Mangosta Miembro

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    562
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid (centro)
    El otro dia arreglémi primer pinchazo,más o menos lo hice asi; lo primero desmontar la rueda pinchada, eso con los cierres rápidos que llevan nuestras bicis , no supone ningún problema, lo segundo separar la cunierta de la llanta para extraer la cámara, esto lo hice con los dedos, sin necesidad de herramientas, despues revisar la cubierta por si tiene el pincho clavado, y al poner una cámara nueva vuelves a pinchar , luego sustituyes la cámara , un poquito hinchada, y vuelves a montarla dentro de la cubierta, !!!ah se me olvidaba, para desmontar la cámara , hay que quitar la rosca de la válvula ,luego la vuelves a poner, lo montas todo sobre la llanta y ya pueden hinchar la cámara a su presión correcta, para arreglar la cámara pinchada, compra un kit para arreglar pinchazos , traen parches y pegamento, busca el pinchazo, hinchando un poco la cámara y o de oido, buscando la fuga de aire o en un barreño con agua buscando burbujitas , después lijas un poco la cámara en la zona del pinchazo , aplicas alli el pegamento y pones el parche hay que aplicar presión sobre él durante 24 h y ......ya tienes la cámara reparada, bueno creo que no se me olvida nada de lo que hice
     
  3. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Hola mangosta!!!!
    Se te olvida que lo de la rosca es sólo si tienes válvula fina, como en tu bici. Si tienes válvula gruesa no hay rosca de metal.

    Muy bien recordado todo!

    Como añadido diré que la mejor manera de revisar la cubierta es pasar los dedos por toda su superficie interior porque el tacto sirve más que la vista en estos casos.

    Saludos
     
  4. Coda Konakos

    Coda Konakos Pata de cabra

    Registrado:
    17 Jun 2009
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    Veo que no soy la única novata del foro, jeje, me consuela.

    Aún estoy en la fase de subir las cuestas andando bajo la atenta mirada del resto de viandantes... pero es que paso de marearme como el primer día que cogí esta bici... y es que yo estaba acostumbrada a la BH y no a las marchas estas que hacen tanto ruido al cambiarlas y que tan nerviosa me ponen.

    Espero que en breve gane resitencia y ganas de cogerla mas tiempo cada vez.

    Por cierto, alguna sabe donde conseguir las bolitas esas que poníamos a los radios de la bici para tunear las ruedas?me molaría ponerselos a mi bici,jeje
     
  5. ocarmeno

    ocarmeno RE-Lanzao

    Registrado:
    1 Oct 2004
    Mensajes:
    6.173
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Parla
    Al final acabaras petando al Fer, ya verás tú, mucho ánimo y poco a poco petarda :punky
     
  6. Coda Konakos

    Coda Konakos Pata de cabra

    Registrado:
    17 Jun 2009
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    La verdad es que tengo pensado petar del todo y hacer como tu, las 24 horas en bici por guadalix... para el año que viene, jejeje, ahora lo que me importa es conseguir las bolitas de colores que te dejan los radios to limpios.. jeje
     
  7. Coda Konakos

    Coda Konakos Pata de cabra

    Registrado:
    17 Jun 2009
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿y a mi por qué no me salen las fotos del avatar y la firma? toy censurá?
     
  8. ocarmeno

    ocarmeno RE-Lanzao

    Registrado:
    1 Oct 2004
    Mensajes:
    6.173
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Parla
    Eso es pq eres una puñetera globera del tres al cuarto! ;)
     
  9. groslami

    groslami Novato

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    PARLA
    :pc3 esto es una pelea para mi nose si algundia lo conseguire:oops:
     
  10. groslami

    groslami Novato

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    PARLA
    :meparto:meparto:meparto:meparto:meparto.
    hola soy una novata de 43 años y megustaria que algun alma caritativa me ponga al dia de como es este mundo y de que forma puedeo quedar con gente para salir ha yo soy de parla gracias.
     
  11. escarabajos

    escarabajos Miembro

    Registrado:
    5 Jun 2009
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos!!

    Lo primero felicitaros por este foro porque está realmente bien, creo que después de casi un mes buscando y rebuscando y leyendo en Internet varios foros de ciclismo etc.. este es el mejor que hay.. así que FELICIDADES!!.

    Me estoy iniciando en esto de la bicicleta y estoy super contenta y me lo paso de genial estoy muy enganchada!!

    Tengo una pregunta que haceros respecto a cómo subir una cuesta, me explico: A mí las bajadas se me dan bien; no freno, culo atrás, cuerpo relajado.... (todo sacado de vuestros consejos :aplauso4) y bajo vaya que si bajo y lo disfruto un montón, esa sensación de me voy a matar....!!!!! pero no te matas es genial!!!:platano .El problema me viene en las cuestas empinadas.. ya sabéis esas cuestas con surcos, piedras, bancos de arena escondidos debajo de las piedras.. en fin que yo me pongo a ello... pero como no tengo todavía piernas suficientemente fuertes y tengo una lesión en las rodillas pues tengo que poner el plato pequeño, problema que me patina la rueda de atrás en cuanto cojo un surco, o piedras o tengo que cambiar de trayectoria en el camino y me quedo quieta y claro lo siguiente es que me bajo de la bici, no pongo pie a tierra porque desde mi sillín al suelo hay un abismo jajajajaja (llevo la medida de la entrepierna x el coeficiente) así que directamente me tengo que bajar del sillín.. y claro viene el problema cómo vuelvo a ponerme a subir ¿¿?? me patina la rueda y no puedo cambiar el plato.. en fin que necesito algún consejo para que no me patine la rueda o para que pueda subir del tirón las cuestas..

    Muchas gracias por anticipado!!
     
  12. arturo rs

    arturo rs Baneado

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    2.131
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    vigo
    no he leido todas las respuesta pero te doy la mia...

    3 platos donde van los pedales 8-9 piñones(coronas) donde va la rueda trasera

    el plato mas usado es el del medio....mientras no controlas los desarrollos puedes usar todos los piñones....menos el primero y el ultimo(ya que quizas la cadena te haga ruido)

    para subir se usa el plato pequeño con los 4 piñones mas grandes....con subir me refiero a cuestas empinadas ya qyue si no lo son puedes usar el mediano con coronas mas grandes....

    por ultimo el plato grande se usa para bajar y llanear....con las 4 o 5 coronas mas pequeñas...

    como hay escepciones debes saber que segun la forma fisica se puede subir en plato grande esto depende de la fuerza que puedas tener segun tu forma fisica...

    estas pautas para usar con unos platos unos piñones , y con otros platos otros piñones te las doy por que hacerlo de otro modo resultaria en mayor desgaste de material y mayor eroro en los cambios....por ej plato grande y piñon grande...cadena muy cruzada y se puede romper , se gasta antes y tambien puede provocar ruido constante por el rozamiento de los cambios..saludos
     
  13. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Hola Escarabajo, bienvenida al mundillo este, si lo he entendido bien, subes en plato pequeño, y patina la rueda, no?
    Si es así imagino que hablas de pendientes fuertes con gravilla arena piedra etc.
    Para mi lo unico que te pasa es lo siguiente
    1 Si subes levantada del sillin pones el peso delante, con lo que la rueda trasera pierde traccion
    2 si subes sentada en el sillin y aun asi te patina,
    cubierta con poco taco y/o con demasiada presion
    prueba a poner 2.8 de presion como mucho y si usas cubierta con taco pequeño, prueba a poner una kenda nevegal o similar en medida 2.10
     
  14. escarabajos

    escarabajos Miembro

    Registrado:
    5 Jun 2009
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola:

    Gracias por la contestación. Ya está solucionado es cuestión de técnica más que nada y de echar el peso algo más para atrás. En todo caso ya está conseguido, esa cuesta no ha podido conmigo!!!, ya la subo tan campante jejeje..

    Muchas gracias en todo caso.
     
  15. rikarika

    rikarika Baneado

    Registrado:
    25 Abr 2009
    Mensajes:
    1.446
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo creo que es cuestión de darle tiempo porque yo en 5 meses subo cuestas que antes me resultaba impensable. Saludos!
     
  16. clash on parole

    clash on parole Novato

    Registrado:
    15 Jul 2009
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Es que hay veces que parece que no vas a avanzar nunca,quizás los demás si lo noten,pero una misma...
    Aparte de la practica ¿es necesario hacer la misma ruta hasta que la hagas bien o ir cambiando a una más dificil cada poco?
    ¿Haceis algún tipo de ejercicio cuando no montais,para esta zona,tipo sentadillas?
    ¿Con que músculos hay que hacer más fuerza para subir?yo lo que más fuerte tengo es el cuadriceps(de toda la vida)pero quizás debería concentrarme en el momento de la subida y usar otros musculos
     
  17. clash on parole

    clash on parole Novato

    Registrado:
    15 Jul 2009
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    ¡Ah! ¡se me olvidaba! ¿cual es la postura correcta para subir una cuesta pronunciada?
     
  18. malopo

    malopo Novato

    Registrado:
    7 May 2008
    Mensajes:
    372
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Tomares (Sevilla)
    yo no es que tenga mucha tecnica, pero algo se, y es que para subir cuestas con mucha inclinación debes buscar el equilibrio entre dejar peso atrás para que la rueda de detrás no te patine, y echar un poco de peso delante para que la bici no se levante por la rueda de delante... es decir, levanta un poco el culete del sillín, pero solo un poco, casi rozándolo, así conseguirás dominar la burra, eso sí, para estar en esa posición mucho tiempo necesitarás estar fuerte y tener buenas piernas, porque cansa un montón...
     
  19. Mangosta

    Mangosta Miembro

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    562
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid (centro)
    Hola escarabajo, algo que no han puesto los demás y que mis amigos "profesionales" de esto (yo soy muuuuy novata) me dicen que haga oara subir cuestas empinadas, es que ponga el culo en la punta del sillin ,si voy sentada, si me pongo de pie que ponga algo de peso hacia la rueda trasera para que no patine,
     
  20. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Y para subir una cuesta si te has parado el truco es poner un cambio lo más blando posible, incluso molinillo (plato pequeño piñón grande) y dar la primera pedalada fuerte impulsándote a la vez con la pierna que queda en el suelo. Si tienes una rodilla más dañada que la otra usa la buena para la pedalada. Si no llevas el cambio adecuado lo pones antes de subirte y le das a los pedales con la mano levantando la bici del sillín para que se prepare el cambio adecuado.
    Para subir del tirón las cuestas lo importante es llevar una inercia buena en el pedaleo, es decir, que no se quede demasiado parado por llevar un cambio muy duro. Has de jugar rápido con el cambio. El plato es mejor cambiarlo antes de que la cosa se ponga dura porque en tensión no bambia bien. Has de embragar y en esas te puedes quedar parada. Así que vas poniendo plato pequeño antes de que la puesta se ponga ****** y luego a base de piñones. Lo que te dice Mangosta es lo ideal para no perder tracción. Pero en caminos de arena y con pendientes fuertes es mejor no levantarse a ser posible. Te ahorras resbalones.

    Saludos
     

Compartir esta página