Pues que lastima que no este SunTzu..... Porque con esos mimbres, el citado SunTzu y el menda, en un rato arreglamos Ejpaña....... Que somos conocidos como el Comando de Operaciones Especiales Coronel Tapioca....... :lol: :lol: :lol: :lol: P.D. Despues de dejarte el ojete como un bebedero de patos, por supuesto... :meparto :meparto :meparto :meparto
Ciertamente una Lástima, si. En fin, llegado el momento, me acordaré de aquel que me decía ... "Tranquilo, solo será un ¡¡¡ Ay !!!" y después de aquel otro ... "algún día tendrá que sacarla y entonces ..." Apa, me voy a lubricar la SIG ...
Sudo. Sudo mucho. Vivo de una beca de la Universidad de Boston. Me pagan para observar y experimentar con mis efluvios. Estoy en el “Guinness”. Es corrosivo. Es irritante. … Algo bueno: el lubricante.
Aqui estoy, siempre presente!! *****, pues si vamos armandonos en el foro poco a poco, en breve estaremos dispuestos para la batalla. No me gusta hablar mucho de armas, que luego siempre sale algun "sensible" con el tema (y con la politica, y con pitos, y con flautas) pero creo que habia que abrir un hilo con la pregunta: ¿tus armas son clasicas o neo-retro? Si tu subfusil es un Thompson o “engrasador”, tu arma corta una Star “republicano”, tu arma contundente es una garrota, tu navaja es de siete muelles y tu favorita de todas una de avancarga, eres clasico puro, y tu bici será de Tange Ultimate, toda con Shimano Deore y pedales 737, amen de un Flite primera epoca. Pero si tu subfusil es un Z-70, la corta es un revolver, la contundente un bate de aluminio, la cortante una navaja de mariposa y la favorita es el Cetme, eres neo-retro, y tendras una bici de titanio con ruedas hand-made y una mezcla entre XTR moderno y perifericos Thomson. Ahora bien, si tu subfusil es un MP5, tienes una semiautomatica de prestigio (SIG, HK, Glock, Walter), como contundente una extensible, navaja tactica como arma blanca y como favo, una Taser o una Mossberg 500, eres un “moderno”, y tu bici seguro que lleva KCNC, tubeless, carbono o, incluso…es doble!!
¿No eran los cataplines del mono? (Muy bueno) ... ... Ah! Sí! Rescatamos la peña? Nos hacemos millonarios? ... Haljien quiere pringar de administrador? (Popon-go que se embolse el 1% de los premios) ... Sí?
Que andais cuchicheando de mi... anda que... P.D. A ver si luego tengo un ratillo y respondo a este tema como es debido ;-)
Queridos anhelantes a aspirantes a ganadores del Euromillon: Veo que en ustedes ha prendido la llama del juego, el vicio y la perversion y por ello quieren ver renacer de sus cenizas la famosa y prestigiosa Peña Euromillon foroMTB Clasicas. Y que debo a decir yo a todo esto. Acaso debo romper sus ilusiones? Destrozar sus ansias de una vida y bicis mejores? Aunque fui yo el que precipito tan amargo final, me presto a resucitar la Peña y con ella las ganas que todos ustedes tienen de convertirse, y en corto-medio plazo, en unos asquerosos millonarios que derrochen y lidapiden sus fortunas en piezas NOS y demas zarandajas. Ahora, los problemas, bueno, mas bien "el problema". Como ya saben muchos de ustedes me voy a tierras londinenses durante un tiempo indeterminado, esperemos que sea tirando a largo, y me es fisicamente imposible actuar de administrador de la citada Peña y, ciertamente, no es mi gusto dejar a mi santo padre al cargo de dicho "marron". Por lo tanto, si alguien se anima, creo tener la forma mas rapida y sencilla de llevar esto a buen puerto. En tiempos pasados jugabamos semanalmente una apuesta multiple de siete numeros del Euromillon. Esto ascendia a una cantidad semanal de 42€. En mi opinion lo mas sencillo seria crear una lista cerrada de jugadores-apostantes, sin dejar que se desmadre la cosa, que ya sabeis como funciona esto, sin encuestas, ni cenas, ni demas paripés para concretar nada. Se deciden unas fechas para hacerse "socio" de la peña, requisito indispensable, poner "la pasta por delante" mediante, esta es mi opinion, ingreso en la cuenta del Sr. Administrador de la Peña por valor de 42€. Pasadas citadas fechas, se cierra el cupo y tantos "socios" se hayan inscrito tantas semanas se juega. Luego ya se decide que se hace con el montante resultante de los premios, bla, bla, bla... Y cuando se acaben las semanas cubiertas con la primera cuota, pues se hace otro ingreso y se continua sin mas problema. De esta manera el Sr. Administrador correspondiente de lo unico que se tiene que ocupar es de sellar cada semana el boleto y cobrar, Dios mediante, todos esos millones que nos aguardan. Y posteriormente repartir beneficios, claro esta. Al futuro Sr. Administrador le aconsejo abrir una cuenta tan solo para este cometido, y asi, menos jaleos. Abrimos el turno de ruegos y preguntas... ;-) P.D. Espero haber/a ver/aber/aver sido de ayuda. P.D.2 Evidentemente yo me apunto a esto
No conozco el sorteo. Ni apuestas, ni métodos ni nada. Propongo Yo pensaba en una cantidad mínima por participante que cubra las apuestas de un año (o un semestre). Cincuenta y cuatro semanas (p.e.) a euro semanal son 54 . ¿Qué alguien quiere apostar 3 por semana? 162 Como dice Pichi con lista cerrada hasta transcurrido el año (o semestre). Se apuesta (automático) y, si hay premio, no se toca hasta finalizar el periodo marcado. Transcurrido ese periodo se procede a repartir los premios entre los apostantes (acorde con el % de sus apuestas) -siempre y cuando el premio sea de una cantidad de más de dos cifras- excepto un 2% del total de los premios: 1% para el administrador y 1%, que junto con los posibles intereses de los premios, irá al fondo común destinado a las apuestas del periodo siguiente. ¿Qué alguien desea entrar al año siguiente? Entonces deberá abonar el importe de la apuesta que desee más el 1% de los premios pasados dividido por el número de apostantes antiguos. Ui! Me lío! Un contable en la sala? A ver Si la suma de los premios de una temporada es de 1000 y los apostantes iniciales son diez, el administrador se queda con 10 , el fondo con otros 10 y el que desee entrar en la peña ha de abonar la cantidad establecida para las apuestas más 10 dividido entre los diez miembros existentes. O sea, 1. Boi vien?