Solo un dia, aunque sea por probar, cata un 38 con un cassette 34, ya veras como subes por la paredes con "la tranca" y es mucho más funcional de lo que parece. En realidad lo suyo seria un 39/27 pero estos de TA no hacen impares en 104/64BCD
yaya ... si aqui en la zona centro, alguno va con 40/34 hasta verificar la bici en las carreras. Yo ..es lo que te digo, con las FRm, que van de fábula y el 42/27 y un 34 voy que te pasas. Pero con la llegada del 36 de Sram ... aunque dije que prefería el 34, pero mira, ya que puedes...pues el 36. Con un 34, pondría 40/27.....
gracias por la aclaracion, yo acostumbro a ponerlo cuando no hay mas huevos, prefiero subir con mediano y piñon grande siempre que puedo,lo malo de eso es que cuando llegas al limite de esto toca poner plato pequeño y luego viene la "put....da" de dejar de hacer fuerza un instante para que baje bien, tiempo perdido , tambien es verdad que.... como sabemos el estado de forma?jajaja,todo el mundo piensa que sube bien , en el tema del 2X9....(pregunto), llevar el plato pequeño de los dos y el piñon grande de los 9? es decir, lo mas de subir, a que equivale?hay mucha diferencia al 3X9? o solo un poco. gracias A!! y de los 2X9 que hay actualmente, cual es lo mas lijero? yo llevo cambio X-0 y desviador XTR, valdria solo con cambiar platos y bielas? he mirado las: FSA K-force light, o las FRM cu-2,o estas: Rotor Agilis EVO XC2 2009-www.xclusivebikes.com, o por el contrario un combo extralite? vaya lio.
La relacion se hace dividiendo el plato entre el piñon, y asi te sale el numero de vueltas que da la rueda por pedalada. Un 26/34=0,7647 equivaldria mas o menos a plato pequeño con segundo piñon en un cassete de 32, 22/28=0,7857. Es decir poniendo cassete de 34 y un plato pequeño de 26 dientes es como si perdieras el ultimo piñon llevando cassete de 32. "Solo" tendrias que cambiar las bielas/platos y recomendable poner un cassete de 34. Tambien puedes mantener tus bielas de 3 platos y poner solo dos en el hueco del pequeño y el mediano.
Amigo Olasolobike, lo que explicas del calculo de la relación, dividiendo, es cierto pero solo en cuanto a la equivalencia de metros recorridos por cada vuelta de pedales. Tambien se debe tener en cuenta que cuando más grande es el plato, mayor es lo que se llama "brazo de palanca". Dicho de otra manera, un mismo ciclista, haciendo la misma subida, no trabaja igual su fuerza con 27/34= 0,79 que con 24/30= 0,80. Comprendo que no es facil entenderlo, pero si te pones a hacer diviciones, veras que hay muchos coeficientes iguales, pero a la hora de pedalear en subida hay algunos con los que no puedes. Si compites, no te pongas el pequeño de 26, ponte 28, porque donde no puedas subir con 28, se sube más rapido andando.
HOLA!! TE PONGO UN ENLACE DE UN FORERO PORTUGUES QUE MONTO 2 PLATOS EN BIELAS XT PARA QUE VEAS COMO QUEDARON ( NO SE SI LO HABRAS VISTO PERO POR SI TE SIRVE DE AYUDA... UN 28 Y 42 TA http://www.foromtb.com/f38/presentation-epic-pink-9-280kg-ahora-sub9-405410.html
¿Entonces entre la dos opciones que das en tu comentario cual es mejor? ¿La del 24 porque al haber mayor distancia entre el pedal y el plato ejerces mayor momento? Lo de los platos, haciendo calculo creo que un 28 se me quedaria demasiado grande para las carreras por las que suelo correr y pensando que la tengo que usar tambien para entrenar, alguna maraton... ademas soy bastante de ir con cadencia.
Gracias, esa no habia visto, pero alguna otra por el foro de rally si. Mi duda era mas por ver si entraban bien los platos el el cuadro Alma, sin peligro a romperlo.
ok,gracias chicos, lo que creo es que todos llevamos un pedazo de lio de cual es la mejor relacionnnnnn.....jajajajja, veo que para cada uno la suya es la mejor, jajajaja yo ahora llevo de piñon 11-32 y de plato 44x32x22, tal vez pondre 42X27 y el cassette sram de 36, que os parece? muy importante decir que no compito pero que a veces subimos por alguna trialera pequeña, es decir, de trialera nada si se puede subir ok, este tema trajo cola en otro post,pero para que os hagais una ides; creo que las relaciones varian tanto en este post por que hay gente que lo usa para competir, otra para "pasear" y otra para entrenar sin competir. alguien sabe poner una enqüesta? nos vendria bien a todos.
Hola por dar mi opinion yo siempre iba en 44 (bueno casi siempre)y de piñones dejaba los dos mas grandes sin usar por eso de no cruzar la cadena. Ahora he cambiado a 30/40. La verdad llevo poco con ellos pero la gozada que es ir con un poco menos de presion en las piernas y poder usar toda la piñonera me dá mucha confianza.
Mmmmh, un 42 me parece demasiado. La mayor gracia que le veo a los dos platos es poder llevar todo el rato el 40 con todo el cassete hasta que lleguen subidas fuertes. Con el 42 igual no podrias aprovecharlo tanto.
gracias "olasolobike" si, la question ahora la has dicho, llevar mas rato el pequeño de los dos, o mas rato el grande de los dos....y supongo que si, que se hira mas rato con el grande con dos platos, y entonces es mejor el 40 tienes razón, lo que pasa que en bajadas de asfalto si se hace alguna y entrenando se hacen y en carrera alguna hay,es muy diferente llevar el 44-11 (3 platos) a llevar el 40-11 (dos platos), en seguida te quedaras sin poder pedalear y esto me tira un poco para atras ya que con el 36 que sacara sram y el 27 de plato, esto si que lo veo fiable para subir por qualquier lado, tal vez mejor que el 32-22 que llevo ahora (verdad?pregunto).
28-38 subir fuerte y sin demasiada diferencia entre los platos y llega de sobra para un rally y con el 38 aun puedes subir algun repechon mas que con el 40
Por lo que dicen con el 40 no llegas a quedarte corto de desarrollo, la equivalencia es mas o menos al 44-12 (sin pensar en la palanca y todas estas cosas, es para hacernos una idea).