I marcha Castilla la Vieja, Villarcayo (Burgos) 21 de junio

Discussion in 'Zona Norte' started by dAviDaPlato, May 25, 2009.

  1. Dulio

    Dulio rajao de Bilbao...

    Joined:
    Feb 1, 2005
    Messages:
    10,491
    Likes Received:
    2,339
    Location:
    Barakataun
    Que guapas las fotos.

    No me canso de decirlo, ORGANIZACION...UN 10! Recordando...los cartelitos "cachondos", muy buena idea, las duchas, parking, inscripcion, llegada, comida popular...todo en 50 m. "a la redonda"...PERFECTO!
     
  2. c.brown

    c.brown No estoy ahora mismo

    Joined:
    May 10, 2008
    Messages:
    1,094
    Likes Received:
    1
    Location:
    Bizkaia
    Dulito, no les hagas la pelota, que no te van a regalar el vino, jamón y demás que sorteaban...jajaja. En serio, para ser la primera marcha todo muy muy bien currado, encima en la comida nos dijeron que para el año que viene la quieren mejorar, como lo consigan van a verme año trás año arramplando todo lo que se mueva en los avituallamientos...:whistle:punky

    Un saludo
    A ver si se ponen las fotos de "Los del Río", Eeeeeeee, macarena, aaaaaaaa, que somos nosotros los que estubimos haciendo buceo...:meparto:meparto
     
  3. BURGAILLO

    BURGAILLO Maestro intentándolo

    Joined:
    Sep 25, 2008
    Messages:
    2,146
    Likes Received:
    14
    Location:
    Cabeza de Castilla
    Eso es lo que dejó grabado el Polar
    View attachment 1315318
    Distancia: 46 Km
    Desnivel positivo: 750 m
    Temperatura: 32º Máx y 14º min

    Ah, y las clasificaciones ya están colgadas en la web
     
  4. canaways

    canaways Novato

    Joined:
    Jan 14, 2008
    Messages:
    82
    Likes Received:
    0
    Tranquilos con las fotos, que las estoy subiendo a mi web poco a poco, primero inscripciones, despues salida, mas tarde subida de la ermita, rio, llegada..... todo llegara.

    Foto Ruben's photosets on Flickr
     
  5. Dulio

    Dulio rajao de Bilbao...

    Joined:
    Feb 1, 2005
    Messages:
    10,491
    Likes Received:
    2,339
    Location:
    Barakataun
    Eso queremos...RIO! jajajajajajaja...que fria estaba el agua *****.
     
  6. MAESTRO JODA

    MAESTRO JODA Novato

    Joined:
    May 23, 2009
    Messages:
    2
    Likes Received:
    0
    Elektronic. Llevabas un pañuelo rojo en la cabeza y estabas cambiando la rueda con uno que llevaba puesto el maillot de suiza?
     
  7. MAESTRO JODA

    MAESTRO JODA Novato

    Joined:
    May 23, 2009
    Messages:
    2
    Likes Received:
    0
    Por cierto, la marcha un diez. El año que viene que cuenten conmigo también.
     
  8. elektronik

    elektronik Bici-peregrino Jacobeo

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    436
    Likes Received:
    0
    Location:
    Santurtzi
    Nooo. Ese no era yo. Lo que llevaba en la cabeza era un casco (obligatorio):qmeparto . Yo pinché a 1,5 km de Mozares. Llevé la bici hasta allí porque mi bomba no funcionaba (siempre falla cuando la necesitas). En el avituallamiento de Mozares me echaron una mano para arreglar el pinchazo (por cierto, el aquello parecía un mercado tanta fruta y tanta cantidad de cosas, además de la gente que había... muy animado). Ya tengo apalabrada la marcha de Mozares a finales de agosto. Aunque no disfruté la subida a Bocos, si que estuve muy agusto en este pueblo.
    Por cierto.. yo iba bastante atrás (iba disfrutando del paisaje :whistle ).
     
  9. alexfer

    alexfer Miembro

    Joined:
    Aug 28, 2008
    Messages:
    98
    Likes Received:
    2
    me alegro que os gustara la marcha, de eso se trataba! salvo algún problemilla a la hora de cruzar el río... jeje

    la de Mozares es el 30 de agosto, ya iremos avanzando detalles en Mozares BTT

    os esperamos!
     
  10. Dulio

    Dulio rajao de Bilbao...

    Joined:
    Feb 1, 2005
    Messages:
    10,491
    Likes Received:
    2,339
    Location:
    Barakataun
    Habeis publicado ya mas fotos? Andi?
     
  11. dalopo

    dalopo El viajero del MTB.

    Joined:
    Dec 29, 2006
    Messages:
    1,262
    Likes Received:
    5
    Location:
    Madrid
    2009-06-21 I Marcha Castilla La Vieja BTT - 46 Km.


    Distancia: 46,45 Km.
    Desnivel acumulado: 1.070 m.
    Pendiente media: 5,67 %.
    Pendiente máxima durante 100 m.: 13,60 %.
    Cota máxima: 864 m.
    Cota mínima: 587 m.
    Temperatura: 15º C - 26º C. Sol.
    Hora inicio: 10:14:11.
    Hora fin: 13:50:26.
    Tiempo total: 3h 36’ 15”.
    Tiempo movimiento: 3h 07’ 44”.
    Tiempo parados: 28’ 31”.
    Velocidad media en movimiento: 14,84 Km./h.
    Velocidad media total: 12,88 Km./h.
    Asistentes: Unos 125 participantes en total (de los que 100 hicimos la marcha completa y 25 hicieron la opción corta). Aunque fui yo solo (David López, del Club Mammoth, de Madrid), antes de la salida conocí a Antonio Vicario, amigo de mi amiga Susana Álvarez (socia también del Club Mammoth) y pedaleé con él durante gran parte de la ruta.


    DOMINGO 21-06-09 I MARCHA CASTILLA LA VIEJA BTT - 46 KM.:

    Hola a tod@s.

    En esta ocasión me fui yo solo a participar en la primera edición de esta excelente marcha por tierras de las Merindades burgalesas en la que hice algunos nuevos amigos y juntos disfrutamos un montón con un fantástico y auténtico recorrido BTT, un gran ambientazo y una estupenda comida final. Y todo ello gracias a los miembros del Club Ciclista Villarcayo que hicieron un fantástico trabajo como organizadores de esta marcha.

    Salí de Madrid de madrugada y a primerísima hora de la mañana ya andaba yo rondando por Villarcayo (Burgos) en busca del Frontón y Las Escuelas para ser uno de los primeros bikers en recoger mi dorsal y la bolsa de regalos correspondiente en la mesa de inscripciones.

    La camiseta de regalo que nos dieron con la inscripción es una de las que más me ha gustado de todas las que me han ido dando por las múltiples marchas a las que he asistido, más que nada porque me encantó ese logo tan currado de la marcha con un “biker calavera sonriente” a lomos de su bici de montaña... ¿sería acaso una premonición de lo que nos esperaba en la ruta???... ¿acabar muertos pero contentos???... jajaja...

    Antes de la salida, al ver mi maillot de Mammoth, se acercó a saludarme un compañero biker, Antonio Vicario, y resultó que teníamos una amiga Mammoth en común: Susana Álvarez. Aunque iniciamos la ruta cada uno por nuestra cuenta, él con sus amigos y yo en solitario, volvimos a coincidir más adelante y pedaleamos los dos juntos durante gran parte de la marcha.

    La salida se inició desde la cercana calle Julio Dánvila por un hermoso paseo asfaltado entre árboles al final del cual se cruzaba el Río Nela en cuyas orillas veríamos más tarde a multitud de bañistas refrescándose y disfrutando del agradable día veraniego.

    Tras unos primeros kilómetros cómodos y rápidos por amplias pistas llegamos a Cigüenza y nos desviamos a la derecha por un fantástico sendero que en su inicio iba casi pegado a la orilla del Río Nela. Poco después el sendero se separaba del curso del río para empezar a empinarse cada vez más en un tramo algo técnico y durillo que nos llevaría hasta el alto de la Ermita de San Bartolomé.

    Desde el alto de la ermita tomamos un sendero más corto de bajada y algo pedregoso que nos llevó hasta el bonito y pintoresco pueblo de Salazar en el que nos esperaba el abundante y generoso primer avituallamiento del día. Poco después, mientras yo me estaba avituallando hasta las orejas llegó Antonio, cuyo repostaje fue más corto y rápido que el mío ya que salió de allí antes que yo... jejeje...

    Desde aquí, una pequeña bajada por camino nos enlazaba enseguida con la pista por la que iniciábamos la subida más larga del día hacia el Alto de Ajestaderos. Esta subida de casi 4 kilómetros y 250 metros de desnivel estaba bastante empinada en algunos tramos, pero se remataba coronando el alto por un bonito sendero.

    Desde el alto, el sendero iniciaba una larga bajada divertida y espectacular hasta el pueblo de Villanueva La Blanca, cuyos tejados íbamos viendo casi todo el tiempo allá abajo. ¡Cómo disfrutamos con esta bajada!!!... jejeje...

    Una vez en el pueblo me pasó una anécdota curiosa... resulta que allí había unas cuantas personas animando efusivamente a todos los bikers que pasábamos por allí como balas, y entonces yo casi frené en seco para hacer una foto a la hermosa y llamativa iglesia del pueblo... y la gente muy extrañada al verme parar empezó a preguntarme si es que me pasaba algo o tenía algún problema... ¡Se quedaron alucinados cuando les dije que sólo quería hacer una foto a su bonita iglesia!!!... jejeje... ¡Que no todos vamos a las marchas para correr y competir!!!...

    Desde aquí enlazábamos con una serie de caminos de ligera bajaba a través de los campos que nos llevarían hasta Campo y luego enseguida hasta Mozares en donde nos esperaba el segundo gran avituallamiento del día. Al inicio de este tramo fue donde alcancé de nuevo a Antonio, que pedaleaba ya en solitario, y me uní a él.

    Llegamos a Mozares y aluciné con el espectacular avituallamiento que tenían allí preparado... ¡aquello parecía más bien el gran buffet de un hotel 5 estrellas!!!... jejeje... La verdad es que había de todo y en abundancia, todo estaba además muy rico y la bebida bien fría. Así que nos lo tomamos con calma y nos relajamos un buen rato disfrutando con aquel delicioso y más que generoso avituallamiento.

    Desde aquí la ruta hacía un gran bucle para subir hasta el Alto de Bocos y regresar de nuevo a Mozares, pero existía también la posibilidad de hacer la opción corta de 32 Km. evitando este bucle. Con la barriga bien llena, Antonio y yo iniciamos el bucle que en su primera parte recorría unos preciosos caminos y senderos prácticamente llanos por una zona de exuberante vegetación verde que iba todo el tiempo muy cerca del Río Trema (afluente del Nela).

    Este río, el Trema, tuvimos que pasarlo andando cuidadosamente por unas piedras estratégicamente situadas para no mojarnos los pies, aunque hubo muchos bikers que lo cruzaron directamente montados con dos resultados distintos: los que pasaron por donde estaban las piedras (a un lado del río) se mojaron bastante los pies, pero los que pasaron directamente por el medio siguiendo el curso natural del camino se llevaron una gran sorpresa cuando se encontraron con el agua bastante más arriba de la rodilla... ¡menuda profundidad!!!... jejeje... ¡no os perdáis las fotos que han puesto en la Web de la Organización con los bikers casi ahogados... jajaja!!!...

    Llegamos a Torme y nos desviamos del curso del río iniciando el ascenso al Alto de Bocos en su primera parte por caminos un tanto rotos y en la segunda por una serie de estrechos y divertidos senderos bastante empinados pero ciclables. En total, desde Tormes se subían unos 5 kilómetros y se ascendían unos 225 metros de desnivel.

    Justo al final de la subida nos alcanzaron otros 2 compañeros y, mientras Antonio seguía tirando, yo me quedé con ellos un rato haciéndoles unas fotos ya que aquellos senderos eran una gozada para hacer fotos y más aún a partir de la cima puesto que había un primer tramo muy bonito y divertido de “sube y baja” en el que lo pasamos como enanos.

    Tras ese primer tramo continuaba una espectacular bajada por sendero hacia Fresnedo primero y hasta Bocos después. Desde allí volvimos a pedalear por una zona casi llana y con una vegetación tan exuberante y salvaje que parecía más propia de la Selva Amazónica que de las tierras burgalesas en las que estábamos... ¡qué pasada!!!... Estábamos de nuevo rodando junto a las aguas del Río Nela primero y del Río Trema después, de ahí tal exuberancia y riqueza en la exquisita vegetación.

    Ya casi al final de este tramo tan encantador me gustó mucho un acertadísimo cartel de la Organización que rezaba algo así como: “suelta el freno y a disfrutar”... jejeje... ¡pero yo iba disfrutando tanto ya que ni me paré a hacerle una foto!!!...

    Con una sonrisa de oreja a oreja llegué de nuevo a Mozares donde me esperaban Antonio y el mismo espectacular avituallamiento de antes pero que ahora se convertía en el número 3. A pesar de la subida al Alto de Bocos en la que fuimos quemando combustible directamente desde el estómago, sólo había pasado hora y cuarto desde que nos habíamos puesto aquí morados la anterior vez, así que yo todavía tenía la barriga medio llena y apenas me cabía nada. Pero ante tal abundancia y generosidad habría quedado feo no hacer un pequeño esfuerzo para que entrara un poco más... ¿no???... jejeje...

    El último tramo desde Mozares hasta Villarcayo fue muy tranquilo rodando por amplias pistas y caminos por entre los campos, pasando por la Quintana de Rueda para llegar enseguida a las afueras de Villarcayo, justo a la zona de baños del Río Nela, ese bonito, tranquilo y agradable paraje perfectamente acondicionado para el baño (con zona playa y zona piscina en el mismo río) y en el que a esas horas (13:45) ya disfrutaban numerosos vecinos y veraneantes pese a que, por fortuna para los bikers, no hizo un día especialmente caluroso. ¡Espero poder darme allí un bañito en alguna que otra ocasión!!!... jejeje...

    Cruzamos el río por un pintoresco puentecillo más bien tipo pasarela y nos paramos para hacer algunas fotos de tan magnífico lugar. Apenas unos metros más allá nos esperaban la meta y los estupendos ánimos de la amable gente que vitoreaba a todos los bikers según íbamos llegando.

    La meta estaba situada en un agradable y fresco bosquecillo junto al Frontón y Las Escuelas. Allí mismo estaban ya listas las mesas y el gran avituallamiento o comida final para que los bikers fueran comiendo según llegaran. Nosotros fuimos primero a lavar las bicis con unas mangueras que habían puesto también allí mismo.

    Luego Antonio fue a buscar a sus amigos mientras yo me quedaba directamente a comer la deliciosa ensalada de pasta, la jugosa y refrescante sandía y las demás viandas que allí había, rematadas con un estupendo cafetito que también tenían allí ya preparado... ¡si es que esta gente no se privaba de nada!!!... jejeje...

    Con el barrigón otra vez lleno a rebosar me fui a sacarle lustro y brillo duchándome en los vestuarios del frontón que estaban habilitados (agua caliente incluida) para uso de los bikers. A mi regreso ya estaban comiendo Antonio y sus amigos, uno de los cuales resultó ser Joseba León (de Bike Zona), campeón del 2009 de la famosa marcha cántabra “Los 10.000 del Soplao”, una de las más duras que se pueden hacer en España con sus 165 Km. y más de 5.000 metros de desnivel acumulado. Me pegué a él para ver si me contagiaba algo de su fuerza... pero creo que no hubo suerte y sólo espero no haberle contagiado yo a él convirtiéndole en un globero más... jajaja...

    Después de la comida se procedió al sorteo de regalos entre los participantes, incluido un generoso lote de embutidos con su correspondiente pata de jamón como regalo estrella. ¿Por qué será que los bikers, supuestos deportistas que somos, preferimos estos grasientos regalos a los clásicos y típicos productos para las bicis???... jajaja... Bueno, esta vez y como casi siempre, no nos tocó ni lo uno ni lo otro... ¡ohhh!!!... jajaja... ¡Habrá que volver el año que viene a ver si tenemos más suerte!!!... jejeje...

    Por último, dar las gracias desde aquí a todos los miembros de la Organización, colaboradores y patrocinadores por su excelente trabajo y generoso esfuerzo, y por lo bien que nos trataron y cuidaron haciendo que pasásemos un fabuloso día de BTT... ¡Muchas gracias a todos!!!... ¡Y también al amigo Antonio por su grata compañía!!!...

    Tras mis 232 fotos y 2 vídeos he incluido 76 fotos de Josu “Tintxu” y 60 fotos de Txirrindu “Biker” (Universo Ciclista). Podéis verlas todas en el siguiente enlace:

    2009-06-21 Bici I Marcha Castilla La Vieja BTT - 46 Km. pictures, photos, and videos, from cycling on webshots

    ¡Espero que os gusten!!!...

    También podéis ver algunas fotos más en la página Web de la Organización (Club Ciclista Villarcayo) en el siguiente enlace:
    Clasica Cicloturista Iñigo Cuesta

    Tenéis un estupendo vídeo de la cabeza de carrera pasando por el sendero del bosque del Río Nela nada más pasar Cigüenza. Está hecho por el compañero Txirrindu “Biker” (de Universo Ciclista) y lo tenéis en el siguiente enlace:
    Video en Villarcayo | Universo Ciclista

    Aunque están incluidas junto a las mías, podéis bajaros las fotos que hizo el compañero Txirrindu “Biker” de (Universo Ciclista) en el siguiente enlace:
    Marcha épica en Villarcayo desde la grada | Universo Ciclista

    Aunque están incluidas junto a las mías, podéis bajaros las fotos que hizo el compañero Josu “Tintxu” en el siguiente enlace:
    Álbumes web de Picasa - Josu - Castilla la v...

    La marcha en el blog del Club Mozares BTT:
    Mozares BTT: UNA MARCHA ESPECTACULAR!

    Por si alguien se anima (yo todavía no sé si iré), el próximo día 30 de agosto los compañeros del Club Mozares BTT organizan la “XIII Travesía MTB Ribera del Trema - 22 Km.”:
    Mozares BTT: Inscripciones XIII Travesia MTB Ribera del Trema - Mozares BTT 2009

    La marcha en el ForoMTB:
    http://www.foromtb.com/f46/i-marcha-castilla-la-vieja-villarcayo-burgos-21-de-junio-470532.html

    La Web de Villarcayo:
    Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja

    Fotos de Villarcayo, Río Nela y alrededores, Pedanías de la zona, etc..., en el siguiente enlace:
    Ayuntamiento de Villarcayo, Merindad de Castilla La Vieja


    Saludos,

    David.
    “El viajero del BTT”.

    davidlopezportela@yahoo.es
     

    Attached Files:

  12. dAviDaPlato

    dAviDaPlato Señor Member

    Joined:
    Jul 26, 2005
    Messages:
    1,802
    Likes Received:
    46
    Ya tenemos fecha para la de este año 2010

    Domingo 27 de Junio

    Saludos
     
  13. dalopo

    dalopo El viajero del MTB.

    Joined:
    Dec 29, 2006
    Messages:
    1,262
    Likes Received:
    5
    Location:
    Madrid
    ¡Estaré atento!!!...
     
  14. dAviDaPlato

    dAviDaPlato Señor Member

    Joined:
    Jul 26, 2005
    Messages:
    1,802
    Likes Received:
    46
    Last edited: Apr 17, 2010

Share This Page