Hola a todos. Os queria preguntar sobre lo que me noto al coger la bici, haber si os pasa a vosotros tambien o algo. Me refiero, a que cada vez que la cojo(por cierto unas 3 o 4 veces a la semana hago 24 km diarios a unos 22,23km/h de media), me noto de vez en cuando como una pulsación mas ligera, es que no se como explicaros, es como una sensación de una pulsación de mas o mas ligera, como una descoordinación en las pulsaciones algunas veces, y os queria preguntar sobre si os pasa esta sensación al montar en bici, supongo que sera normal del mismo esfuerzo al pedalear y eso. Con respecto a las pulsaciones suelo llegar a unos 170, 190ppm Saludos y gracias de antemano.
Pues no tengo ni idea de medicina! Pero...Puede ser un soplo? No te preocupes, hay mucha gente que tiene soplos en el corazón y no les pasa nada, pero vaya, lo mejor es que te hagas una prueba en el cardiólogo...
Pueden ser extrasístoles (un latido extra). Lo normal es que no sea nada importante, pero si te preocupa lo mejor es que vayas al médico y te hagan un electrocardiograma o mejor un ECG-Holter (registro contínuo de 24 horas), mejor aún montando en bici. ¿qué edad tienes? ¿hay antecedentes de muerte súbita en tu familia?
Gracias a todos los que habeis respondido. Comentaros que hace 2 meses fui al cardiologo y me hicieron un electrocardiograma, y todo perfecto, me dijo que no me preocupara que esos latidos estando en reposo no era importante , que seria normal, pero claro os lo pregunto a vosotros que cojeis la bici por si notais esa sensacion yendo en bici, ya que esto de la bici no se lo comente al cardiologo ya que no pasa mucho. Saludos
Nada, si el cardiologo te ha dado el OK, pues eso. Y no te preocupes entonces, a dar caña a tu bike, compañero. Saludos.
yo tengo una arritmia y problemas de taquicardia, pero me medico desde hace unos años y estoy bien, el cardiologo no me ha quitado de andar en bici ademas me animo a seguir compitiendo, aunque lo he ido dejando....pero mas bien porque soy algo paquete jejeje un saludo
Al medico sólo hay que ir cuando uno está malito de verdad, y en ese caso elige uno privado y bueno. Todo lo demás es pérdida de tiempo y acojonamiento innecesario.
amigo, primero hay que ver tu edad, despues la condición si sos fumador, ademas ver qué comes antes de salir y si tomas algun termogénico... En mi caso tengo 29 años, mis pulsaciones vuelan... jj ahora (aunque no siempre) suelo llegar en una carrera y mantenerme en las 200-205 pulsaciones, y si bien es mucho, me la banco bien. Todo depende, antes cuando era fumador llegaba a 210, pero claro, mal, la nicotina es un vasocontrictor igual que la efedrina, lo cual hace que aumentes el pulso y la presión arterial. Eso te da la pauta tambien que si tomas algun estimulante o energizante, o termogénico antes de salir eso tb te sube las pulsaciones porque "generan" euforia en muchos casos... no se si me explico bien, te lo cuento en base a mi poca o mucha experiencia.... fijate, si el medico te hizo las pruebas y dice que está todo en correcto funcionamiento, seguramente hay algo extra que está modificnado tu pulso. cómo terminas despues de ese entrenamiento? bien? lavado? destruído? un abrazo y no te preocupes... hay que buscarle la vuelta nomas... ahh y te digo mas, hasta puede ser algo en la sangre... yo cuando empecé a entranr y todo esto mi entrenador no podía creer mis pulsaciones tan altas, y hasta me hice un hemograma, otra posibilidad de pulsaciones altas es estar anémico, si tenes pocos glóbulos rojos la sangre debe circular mas rápido para llevar oxígeno y comida a las celulas... o hasta podes estar incubando una gripe,... se me ocurre tambien un estado febril, o la ingesta de algun antibiótico... etc etc, en fin si queres contanos mas detalles...
HTML: Me refiero, a que cada vez que la cojo(por cierto unas 3 o 4 veces a la semana hago 24 km diarios a unos 22,23km/h de media), me noto de vez en cuando como una pulsación mas ligera, es que no se como explicaros, es como una sensación de una pulsación de mas o mas ligera, como una descoordinación en las pulsaciones algunas veces Hola , hace tiempo que sigo el foro pero nunca me había decidido a registrarme. Me llamó la atención tu thread porque al empezar en el ciclismo de montaña a mí me sucedió aprox lo mismo, Más que descoordinación en las pulsaciones eran pulsaciones más altas/fuertes/rápidas de lo normal (incluso más de lo normal haciendo ejercicio, al cual ya estaba muy acostumbrada de antes!!!!) Me preocupé y pensé que tenía algo en el corazón que me haría abandonar la bici....lo cual me aterraba!!! -porque desde que empecé me encanta y estoy enganchada- pero me hice dos electros y todo bien... En mi caso la descompensación de pulsaciones se debía a estrés arrastrado o a veces estrés al ir en bici en carretera mismamente, con otros, y temer por quedarme atrás (siempre pedaleaba en grupo con mi ex y sus amigos y daban bte caña, todo sea dicho) en resumen. Lo más relevante que me dijo el médico fue que no por ir el corazón a veces más rápido o sentirlo tú diferente, eso vaya a dañarlo o a interferir en tus futuros entrenos / salidas....., Va a épocas, vaya. Igual se te quita. Si te sirve, yo ahora estoy mucho mejor Un saludo a todos y gracias por mantener este foro tan vivo, EVA
En lo de ir cuando uno está malito, correcto, pero en lo de un privado, que poco conoces la medicina en España. TODOS los privados, tienen consulta en la medicina pública. Repito TODOS. Tú mismo
personalmente,creo q deberias ir al medico porque cada cuerpo es distinto y el diagnostico lo debe hacer un medico,seguro q igual no es nada ia lo veras! salu2!
Y lo de ir al medico cuando se esta malito de verdad mata a una cantidad de gente que no veas, compañero. +1 a la medicina publica (salvo por las listas de espera que a veces la hacen inviable) pero -1 a lo de ir al medico solo cuando uno ya no aguanta mas (una vez al año no hace daño seria mejor aqui desde mi punto de vista). Saludos.
Yo hace unos 8 años empece a notar descordinacion en cuanto a la lectura con el pulsometro, se me iban las pulsaciones a 220 max en salidas normales o que se ponian en130, en el mismo tramo, no le di mayor importancia, y lo que decidi, fuequitarme el pulsometro, ir mas a mis verdaderas sensaciones, mas que estar pendiente d la maquinita. Hace cuatro años , me detectaron en una revision rutinaria (electrocardiograma), que tenia una fibrilacion auricular FA, una arritmia permanete y sin comienzo determinado.Despues de 12 dias ingresado en el 12 de Octubre, pense que mis dias en bici habian terminado, y en la actualidad gracias a farmacos que me hacentener controlada la arritmia, no es que siga saliendo en bici, sino que fundamos un club ciclista en mi pueblo y continuo, a otro ritmo y controlado,dando pedales, y ya llevo 34 años encima de la bici. Saludos.
Por lo que tengo entendido no tenemos que sobrepasar unas determinadas pulsaciones basandonos en nuestra edad. El resultado de la formula a aplicar seria restar nuestra edad al numero 220, en mi caso seria 220-39 años= 181 pulsaciones por minuto. Yo lo maximo en pulsaciones que he tenido ha sido 173 y despues de subirme un repecho muy importante a toda leche y tengo programado el pulsometro para que salte la alarma a las 180 Pul x Min. Creo que es importante llebar un control de las pulsaciones para no tener ningun disgusto y para anticipar algun problema cardiologico. Un saludo.