Para bielas Shimano compact, has de pedir un model específico llamado OCP3, que solo lo hay en versión normal, no Aero. Es negro y lo tienes disponible en 50-36 y 50-34. El cambio del 50-34 es igual de bueno que el 50-36. Elige en desarrollo segun tus objetivos o tu estado de forma, la precisión será la misma. UN saludo ROTOR
Hola Jagamo Con algunos cuadros, con desv. tipo E, es imposible montar los Q´s, a pesar de poder subir un poco el desviador, gracias a sus tornillos de ajuste superior. Si a pesar de subir el desviador a tope, roza, la solución en ultima instancia es limar la caja del desviador ligeramente en la zona de roce, tanto en la parte de fuera de la caja parael plato grande como en la parte interna para el roce del mediano. Sabemos que no es muy ortodoxo, pero es lo único factible. Un saludo ROTOR
Están agotadas en todas las medidas, pero en principio dispondremos de stock nuevamente a finales de la tercera semana de junio. Un saludo ROTOR
Hola Xtream Ponte en contacto con tu tienda. Ellos contactaran con nuestro servicio técnico que repasará desde las fases del montaje hasta cualquier otra posible causa del ruido. Las bielas posteriores al recall son silenciosas, no crujen y lo hemos porbado intensamente para estar seguros de ello. Un saludo ROTOR
Hola Skuimi Lo ideal es montarlo en todas las bicis, para mantener los beneficios musculares, de potencia y de protección para las rodillas. Nuestra recomendacion, para que el desembolso sea controlado es montarlos, a día de hoy, en el bici que mas uses de manera que en estos meses los uses intensamente. De esta forma podras ver sus benficios y podras irlos montando en las otras bicis a medida que las vayas a ir usando. Un saludo ROTOR
una pregunta, me interesaría montar los platos ROTOR en mi bici de pista por problemas en las rodillas, en teoría no me tiene k dar problemas de fiabilidad, lo digo por la fuerza k se aplica en platos, y bielas así como por el tamaño más ancho de las cadenas, muxas gracias saludos
He localizado los crujidos, provienen de las 10 tuercas de los 2 platos, pues estas junto a la tuerca principal del eje, se AFLOJAN. Esto seguira pasando ¿? Me aconsejais usar sellante para tuercas ¿?
Gracias por la contestacion, Lo de los tornillos en la vaina, parece ser un problema de ajuste de arandelas del ultratorque (que ya esta solucionado),el ajuste del desviador es complicado porque si pones el tope superior para que no se salga (que es como lo tengo ahora) entonces con el piñon 19,21 y 23 cuesta mucho que entre el plato 53 y si lo ajusto al contrario con el 12,13 y 14 se sale la cadena. En cuanto al modelo de campagnolo es el record ultratorque de 10v y año 2008. Un saludo
GRacias por la respuesta, se me olvidó comentarte si tambien tenéis constatadas mejoras en problemas a la altura de la cadera, en la zona del piramidal y gluteo. Supongo que esta no es la mejor época para ponerlos por el tema de la adaptación. Gracias,
hola, hace dos meses que utilizo los q-ring en mi bici de carretera y de vez en cuando tengo algun problema al pasar del plato grande al pequeño, al ir revolicionado se suele salir la cadena, me han regulado el desviador hasta el punto que roza un poco con el piñon mas grande,si el cambio lo realizo a cadecias bajas no salta, me han dicho que puede ser de los rotor, llevo ambos platos en el punto 4 ya que mi retraso de sillin es de 4cm, como puedo solucionar esto ya que compito y me ha pasado en alguna carrera? Gracias
Por lo que veo, lo de que con los Q-Rings se salga la cadena en algunos cambios de plato tiene difícil solución... o ninguna :llora
Los platos Q-Rings son completamente sólidos y fiables en cuanto a palicación de potencia, por eso se usan en competición sin restricciones. El ancho del dentado es exactamente igual al de shimano y Sram, con lo que no hay problema con usar al cadena que quieras. Un saludo ROTOR
Hola Xtream La tornillerái de aluminio de los platos, tiende a aflojarse, como cualquier tronillería de aluminio de cualqueir marca. FSA, por ejemplo añade el sellante de rosca de serie en sus tornillos, para evitar esto. Nuestra recomendación es la de poner una gotita de sellante en cada tornillo y se acabaron los ruidos. Un saludo Rotor
Hola Profetrek En las bicis del personal de ROTOR, hay todo tipo de amrcas y el desviador de campagnolo es el mas conflictivo. Si bien los pltos tienen unos pines y rampas muy marcados que suben la cadena violentamente, para que tenga rapidez, el desviador de campy, compuesto de 2 materiales de diferente rigidez, no es el mas adecuado. Obviamente no es necesario que cambies el desviador, pero el ajuste hade ser lo mas micrométrico posible con él, para evitar lo que mencionas. Las grandes marcas suele hacer recomendaciones de uso y entre ellas está la de no cruzar al cadena para usar el 53-23, ya que tensiona tanto la cadena que compromete el buen funcionamiento general del grupo. Piensa que desarrollos y cruces de cadena son los habituales en tus recoridos y prima el ajuste del desviador para que en estos en concreto vaya perfecto. Asegurate también de que el desviador esté a la altura correcta, es decir, la parte mas baja de la caja el desviador, ha de estar a 1.5mm de la cima del diente mas alto del palto grande en al zona de máxima ovalidad. Esta distancia de 1.5mm es crítica, subir mas el desviador afecta bastante a su precisión. Con esta altura bien puesta, al ceñir el tope superior del desviador, será mas dificil que se salga la cadena hacia afuera. Un saludo Rotor
Si Numerosos distribuidores nuestros los usan sin problemas y varios foreros a los que puedes consultar. Solo recordarte que nuestros platos Q-Rings para Campy son SOLO compatibles con bielas Record y Chorus Un saludo ROTOR
Hola Skuimi Nuestro responsable de mk sufrió una rotura de cadera hace mas de 3 años y la mejora de los platos Q-Rings sobre la cadera que ha notado, es por la potenciación muscular que los platos provocan. La musculatura del cuadriceps se ah visto fortalecida. Por otro lado, el trabjo del gluteo medio y del tensor de la fascialata es mas activo, lo que le costó un poco de trabajo adaptarse a ello, era musculos que se cortaron en la operación de la cadera y hasta que se han fortalecido lo suficiente por la accion de los Q´s, lo ha notado bastante. Un saludo ROTOR
Hola Albertbh Las salidas a alta cadencia son mas comunes por la velocidad a la que gira la cadena, pero también se originan por llevar desarrollos extremos. Si la cadena va centrada y no de manera extrema, la bajada al plato peq se hace de manera normal. Con esto no queremos decir que no uses desarrollos cruzados, sino que si vas con el 53-23 a 85-90 de cadencia y bajas a plato peq. la tensión que esta recibiendo la cadena puede hacerla saltar del plato grande de forma brusca, con bajar un piñon reducimos la angulación de la cadena y servirá para que su bajada sea mas certera y controlada. Un saludo ROTOR
Con un desviador Shimano Ultegra o Dura-Ace, el desviador situado a 1.5mm del diente mas alto en la zona de máxima ovalidad, y bien ceñido el tope superior, el ajuste es casi perfecto. Otros factores como la flexión del cuadro y las bielas también afectan a al imprecisión, si cede la caja pedalier, se deforma todo el conjunto desvirtuando parte de los ajuetes de taller. Los platos aportan beneficios por su ovalidad y determinados cuidados extras, pero otros elementos mecánicos son también responsables de la precisión, que muchas veces no se tiene en cuenta. Un saludo ROTOR
Buenas, yo tengo los q-ring 50/38, con bielas agilis y con los platos encantado pero tengo un ruido en las bielas desesperante, las envie a rotor y me canbiaron la biela izq y el eje pero el ruido seguia, el mecanico me encontro un ruido en la araña desde rotor nos dijeron de utilizar fijador de roscas porque se me aflojan mucho los tornillos pero sali el otro dia y igual, ultima solucion que voy a probar, he cambiado las cazoletas por unas fsa y mañana lo pruebo, pero en principio de la tienda a casa no a hecho ruido, ahi alguien con la misma experiencia.