Para poner automáticos en mi RR 5.2 ¿que tengo que comprar.? los pedales, y también las bielas o.que más.. ¿cuanto pueden costar unos normalillos? ¿pueden ser mixtos? Un saludo
los pedales (que normalmente traen las calas) y unos zapatos para las calas. pueden ser mixtos si, para empezar es aconsejable pero si desde un principio pruebas lo bueno ya no hay marxa atras. salu2
Yo tengo una RockRider 5xc y me compré unos automaticos por 25€ en decathlon, que además son mixtos y van muy bien
Se que hablan maravillas de ellos y por el poco precio supongo que valdrá la pena, pero ¿ las caidas de las que se hablan? ¿es conveniente practicar? ¿durante cuanto tiempo? supongo que dependerá de la torpeza de cada uno. Resumiendo, yo tengo unos calapies(creo que se llaman así) y al principo me costaba un montón poner el pie dentro de "la cestita" y ahora lo hago sin pensar ¿se podría nivelar el nivel de aprendizaje al de los automáticos? Y por último, perdón por el tocho,¿ es incómodo andar con calzado mtb al bajar de la bici? es que a mí me gusta bajarme a hacer fotos si veo una fuente, algún animalejo etc.
San69dokan, ayer vi el decathlon los shimano PD-M520 por 29 euros. Yo ayer le puse estos mismos a mi bici y hoy he salido a probarlos y hacer una ruta larga y menuda diferencia. El pedaleo es más redondo. Yo tenía el problema que en cuestas, al cambiar de piñón se me resbalaba el pie y esta mañana en cuestas cambias y todo perfecto. Yo le he puesto unas tapas que también venden en el decathlon, que se las pones por uno de los lados y lo conviertes en mixtos y como soy novato en esto pues donde veo que puede haber problemas (el trozo que hago por ciudad, si hay alguien paseando o lleva un perro) me suelto y voy por el lado mixto. Las bielas no las tienes que tocar para nada solo te hace falta los pedales (los que te digo yo vienen ya con las calas) y las zapatillas (yo compré ayer unas del decathlon, las rockrider y perfectas). Piensa que más o menos te saldrá todo a partir de unos 100 euros. Edito: Andar con las zapatillas es un poquillo incomodo puesto que la suela es rígida pero tampoco es que te cueste mucho andar (a no ser que te bajes y te tires media hora andando, para acercarte a una fuente o sacar unas fotos tampoco hay mucho problema). De lo de regularlo, en los pedales vienen unos tornillos que hacen que el desenganche sea más flojo (fácil) o más duro (dificil). Yo al principio los voy a llevar totalmente flojos y a medida que me acostumbre iré apretando el tornillo, pero eso va en la confianza que vayas ganando.
haber no es nada incomodo, siempre que cojas un calzado de MTB. Son zapatillas especificas para andar en bici pero tambien para caminar, subir trialeras.... Saludos
los puedes poner más cerrados o más abiertos, de manera que pueda ser más fácil sacarlos al principio. Si están demasiado abiertos cuando tiras fuerte hacia arriba se pueden salir, eso lo tendrás que ir probando, pero una vez que los pruebas ya no hay marcha atrás. En cuanto a las caídas yo creo que no hay nadie que no se haya caído, y varias veces, pero poco a poco te acostumbras y vas ganando confianza.
me acuerdo cuando empece con los automaticos que me cai 4-5 veces en la misma salida,era al parar que no piensas en girar el talon,despues de haberte caido ya lo piensas mejor y giras el talon automaticamente. Ahora me dan una bici sin automaticos y parezco un pato,no se ir sin ellos,se me escaparia el pie del pedal. Yo tambien te recomiendo los SH-520 y unas zapatillas para calas blandas,que podras andar un poco mejor que con la zapatilla rigida. Se me olvidaba,si puedes ponerte coderas mejor,porque al caerte te vas hacer pupa en los codos,piensa que al ir despacio te caeras de lado. Saludos