Pues ahora con la ilusión de mi nueva Scott, estoy barajando la posibilidad de ponerme unos calapies, he ido toda la vida sin ellos, pero ayer en mi primera salida con la Scott creo que los eche de menos, con esta nueva geometria de bici (para mí) notaba que me hubiese venido bien tener los pies fijos a los pedales para poder pedalear con más fuerza. ¿Que hay de cierto en que en una parada repentina te vás al suelo? ¿tan complicados son de desenganchar? ¿las zapatillas ya vienen con el acople para el pedal o se compra a parte? Por favor, arrojar luz a este neófito.
Hola Otto, Llevo automaticos hace 15 años y ahora mismo cuando cojo un bici sin ellos voy muy incomodo. Me acabo de comprar una Giant Xtc con unos Shimano spd-520 y van de lujo, al hacer el cambio mi mujer decidio que se quedaba con mi bici vieja y que se compraba unas zapatillas para usar los automaticos(yo tenía mis dudas) pero salimos el domingo con las dos bicis y le fueron muy bien. Eso si, iba muy pendiente de acordarse de desenganchar antes de parar. Con el tiempo el movimiento es instintivo Por mi parte los aconsejo totalmente
Jjejej ya veo que le estan dando uso a la bici¡¡¡¡ Me imagino que te refieres a los pedales automáticos, que calapies son los avanzes de plástico o metal que se ponian en los pedales antes. Si nunca has usado antes automaticos, es normal que al principio tengas una sensación rara, pero todo es acostumbrarse y pegarse algun talegazo que tb se aprende No es dificil desengancharlos, es un ligero movimiento de pie, ademas si pillas unos automaticos con regulación de dureza, al principio los puedes poner suaves hasta que cojas confianza. Lo normal es que los pedales te vengan con las calas para ponerlas en las zapatillas que compres. Saludos
Hola, Yo tampoco llevo calas y estoy pensando en ponermelas, pero solo de pensar en el tortazo que se pegó un colega que las llevaba subiendo y el que me pegué yo bajando que no llevaba, no se que decirte, todo depende por donde te metas, si te tiras por senderos de trialeras, supongo que hasta q le cojes el tacto te das unas cuantas, para rodar por terrenos llanos y con alguna dificultad creo que no hay problema. Saludo.s
Yo probe varias veces los automaticos, pero tarde o temprano, me la daba de la forma mas tonta posible, que duele mas que bajar un monte entero arrastro. Nunca me consegui adaptar y tarde o temprano se gastan las calas y cuesta mas sacarlos y ponerlos al pedal. Uso de siempre los mismos rastrales o calapies de los que hablais, son un cacho de plastico (muy duro, xq tienen mogollon de ostiazos y siguen enteros..) que te ayuda a colocar la posicion perfecta del pie sobre el pedal, y lo mas importante, hacer fuerza hacia arriba y hacia alante de forma continuada. El gran secreto del pedaleo perfecto. Hay una gran diferencia a no llevar nada y me he librado de posibles caidas muy peligrosas porque no estoy amarrado a la bici.
jejej, si es que me hago mayor y ya no sé lo que digo, pues eso, que queria decir automáticos. Yo los pedales he visto que los tengo preparados para ponerle automáticos, entonces cuando compre las zapatillas compro a parte los automáticos ¿no?
Eso es lo que me dá miedo, gastarme el dinero en las zapatillas y los automáticos y que despues no sepa ir con ellos y me vaya cayendo cada dos por tres....
No te preocupes, cuando tengas un tiempo los pedales/zapatillas te daras cuenta de que es una de las mejores cosas que has comprado para al bici. Puede que de primeras te caigas (como nos a pasado a todos), y lo mas seguro es que sea una caida tonta en un semaforo o similar, pero despues tambien te aseguro que el llevar los pies enganchados te quita mas caidas que las que te provoca, tienes un mayor control de la bici, mayor potencia en el pedaleo... (paree que me llevo comision por que te los compres, jeje). Yo personalmente te reocmiendo unos pedales de la marca Cank Broos, ya que puedes engancharlos con mas facilidad que ningunos y desengancharlos en cualquier situacion con mas facilidad que ningunos incluso con barro.
Si al principio los regulas al minimo , casi el pie se sale solo, luego vas regulando mas fuerte hasta encontrar tu punto optimo.
Pues según la pagina web de Scott, monta estos: Wellgo LU-998-S Yo si que les he visto los tornillitos para montar automáticos.
Totalmente recomendables los automaticos, para empezar no te compliques, cogete unos shimano 520; baratos (24euros), regulables, van bien y son duros. Las calas (lo que se pone en la zapatilla), vienen con el pedal, y las tienes que atornillar en la zapa. Las zapatillas cogete las que veas segun tu presupuesto, pero mi recomendacion es que sean de suela lo mas rigida posible. Tardaras en adaptarte 2 ó 3 dias, no creas que mucho mas, alguna caida tonta pillaras, todos hemos pasado por eso, pero de verdad que una vez que te acostumbras, no sabras ir sin automaticos. Luego en el futuro ya te llegara la hora, si procede, de afinar en tu eleccion con los pedales, el sistema (spd, crank, look, etc), las zapatillas estas o las otras, etc...
Tomo nota de esos pedales Cank Broos, la semana que viene me pongo manos a la obra con el proyecto, y espero no caerme ni una sola vez jejejejej
El cambio a calas no es tan traumático como parece. Las pones flojas, si tienen regulación de tensión, y punto. La eficacia de pedaleo se nota muchísimo. ¿Calas? Sin dudarlo, otra cosa es ¿Cuáles cualas?, ups que me lío. p.d. tengo las 525 y encantado, las 505 las tiene mi mujer y se llenan mucho de barro. Las crancks... $$$$ ó €€€
Ciclootto si al final te decides por los pedales crankbrother, avisarte que estos no tienen regulación de dureza, aunque son faciles de sacar, igual te vienen mejor unos con regulación, pero eso ya es cosa tuya, yo llevo los crank en mis tres bicis y no los cambio por nada jejejej. Lo de las zapas, como te dicen más arriba, lo mejor son unas zapatillas con suela rigida, pero te digo lo mismo, igual para empezar te son muy incomodas y prefieras unas semi-rígidas, pruebalas en la tienda y decides. Y no lo dudes, ir con automaticos cuando ya estas hechos a ellos, da mucha más seguridad, eficacia de pedaleo...... PD: Tienes un modelo de los crank desde 49 €
Gracias por los datos Seltir, a ver si la semana que viene tengo un ratillo y pongo en marcha el proyecto.