Como no llevas dirección Krispín se te permite poner tapones de cabrono ¡Eh dicho! Pd: ¿Tienes el chisme oficial de purgar los Hopes?
Cierto, un trocito de macarrón que me pasaron los de taller y una jeringa de 50 ml para acelerar el proceso son más que suficientes.
¡Juas! Pues me han tocado los peores del lote. Tengo un invento casero bastante "sofisticado" y he probado de mil formas y ná de ná. El trasero no hay quien lo haga funcionar...
Con una brida mantienes la maneta presionada. Abres la válvula de purgado y te ayudas de una jeringa para extraer el aire que haya en el circuito. Cuando no chupe más, cierras la válvula y liberas la maneta. Repítase tantas veces como sea necesario. A veces ayuda que el latiguillo esté vacío por completo, de esa forma el líquido de frenos va llenándolo y desplazando el aire. La guía que yo sigo aquí.
+1 Ese es el proceso bueno. Si una de las gracias de los hope es que al no tener un diseño extraño, con maneta reversible y cosas por el estilo, el depósito queda en una posición en la que la tapa se puede abrir sin problemas para purgar e ir añadiendo líquido, incluso no hacen falta jeringas, un macarrón y un pequeño depósito de plástico, ir bombeando y abriendo-cerrando el purgador, es uno de los frenos que menos problemas suele dar para purgar, no como los xtr... Solo cuidar que cada vez que abras el purgador la maneta esté presionada (una goma o una cinta-velcro) y que no te baje el nivel de líquido en el depósito y te chupe aire... No hay más, salvo que tengas alguna junta rota y te entre aire por algún sitio...
Pues tendré alguna fuga o algo porque no chuta. Con el delantero lo hago exactamente igual y va bien. Noo se... Palmix dice el otro... Me suelda por 300 pavos unos soportes para cantilever en el basculante rapidamente jejjeje.
Imagino que todo seguira siendo perfecto,de las bieletas se sabe algo?,esa bici es una pasada,la envidia me corroe
El Lunes seguramente podremos ver que es lo que opina la gente de la KDD, yo por lo que sé, creo que Marcel está contentisimo. Las bieletas pues están encargadas pero no tengo ni idea de cuando llegarán. Un saludo.
Reconozco que las dobles de titanio no me terminan de entrar, pero con esta se me iban siempre los ojos. Y he tenido el honor de subirme a ella, ha sido poca cosa, pero los pelos como escarpias. Y eso que la cuadra era de quitar el hipo :alloreto
yo hice una subida tendida al lado de Marcel esta mañana de algo más de ........bufff no se pero fijo que por encima de los 10´ de rigor (gracias Monty por el rutón).....y pensé que la llevaba bloqueada....me dice que lleva el propedal en el punto 2 de 3 y aquello no se movia nadita.....bajando no se las sensaciones, pero desde luego subiendo deber ir muy, muy bien.
Iepa!! La bici resistió la KDD al lado de Patakys varias... que ya es mucho!!! Pese a ser "una **** ******" (Nachos dixit) va de lujo ;-) A los de la clase alta, eso de no llevar una etiqueta de marca les puede, cosa que entiendo perfectamente. A los que nos gustan las de clase alta, las dobles, las de "clase media", las que sirven para pedalear, etc, pués también. Y si lo que quería es una bici única, que reuniera las dos premisas básicas (de Ti y doble), que al no haber ninguna en el mercado se hubo de crear, pués fantástico! Subiendo va como quería: solo se mueve cuando lo tiene que hacer, o sea por impacto inferior, y no por el movimiento del cuerpo. Con un SAG del 25% va perfecta (ya oigo risas sobre el SAG y demás... los de la KDD lo entenderán). Y bajando se lo come todo. Ayer, en la zona de piedras y raices, el amortiguador se quedó a un cm del tope ;-) De las bieletas no sé nada. Aimar, ande estás/están? Saludos!