Hola: El próximo lunes vuelvo ha hacer el camino de santiago en mtb (una ruta larga). El caso es que yo combino estos dos deportes (culturismo y btt). El problema es que en rutas largas se pierde masa muscular (me ciño a mi experiencia) que tanto cuesta ganar en el gimnasio. Si me alimento bien y voy a un 50-65% de pulsaciones se supone que quemaría grasas (definición) sin perder musculo. Pero el ritmo no lo marco yo exclusivamente (no voy solo) y la alimentación la voy a tener que basar en "lo que pille". Por lo tanto, habia pensado en llevar suplementos: - Los aminoacidos pesan poco y ocupan poco lugar. ¿ Es recomendable? - Sobre la creatina he leído que no ofrece beneficios al ciclismo pero, ¿ sería recomendable en este caso? Os agradecería que me comentárais si se os ocurren otras soluciones. Gracias por vuestra atención.:razz:
Con lo que llevas en la foto creo qu te sobra jajajaj Yo te recomendaria que descansaras bien todos los dias, y si quieres añadir los aminoacidos mejor pero debes darle muchas mas imporancia a la alimentacion Sobre la creatina hay un post en el que escribi hace poco pero no creo que para tu objetivo te ayude Un saludo
Ok. Ya he pedido los aminoácidos y el bote es de 150 cápsulas. Según pone, hay que tomar dos cápsulas por servicio. Tomaré dos antes de desayunar, dos antes de comer y dos antes de cenar. En lo de la alimentación procuraré hacerlo lo mejor posible, pero a veces hay que salir del paso con lo que se tenga (recuerdo que la vez pasada cené albondigas de lata más de una vez,jeje). Para descansar voy a preparar unas tablas de estiramientos y algunos ejercicios para el tren superior (que es el que menos se usa en este deporte) que haré al acabar el día. Supongo que esto es todo lo que se puede hacer. ¡Gracias por las ideas!:aplauso4
Yo me resignaría y disfrutaría del camino de Santiago sin pensar en la pérdida de músculo ya que no creo que lo vayas a hacer cada año. A menos que compitas, no creo que el perder un poco de masa muscular te afecte demasiado, no? Es mi opinión Saludos compañero
Estoy de acuerdo con tu opinión. Lo importante es disfrutar del camino, y precisamente por eso me preocupo por estas cosas ahora y no cuando este ya en marcha. La verdad es que no compito en ninguno de los dos deportes y no me importa en ese sentido perder masa muscular, pero si me importa por el esfuerzo y dinero que me ha costado conseguirla (cuotas de gimnasio, suplementos,etc). El Camino de Santiago lo realizo anualmente gracias a que dispongo de tiempo ya que soy universitario. Además también hago otras rutas de varios días. Pero, tienes razón, llegará el día en que no tenga tiempo para hacer el camino. Aún así, cuando llegue ese día seguiré haciendo rutas largas y me aprovecharé de la experiencia que ahora consiga. Sólo intento conseguir aprender a no perder masa muscular en rutas largas, o a perder la menos posible.
¡Hola! Estate tranquilo que la pérdida de masa muscular en 10 días de actividad aeróbica exclusivamente y alimentación menos controlada no va a ser mucho o más bien casi inapreciable y desde luego nada que no recuperes en un semana de entrenamiento. Lo que sí creo que puede llevar encima y tomar sin problema es proteina en polvo que tomas como batido, con agua al despertarte unos 30min antes de desayunar, unos 30 minutos después de acabar la jornada deportiva y con leche y/o una cucharadita de aceite justo antes de acostarte para que se absorba lentamente y frene la catabolia nocturna. Si aún te quedan fuerzas por las tardes siempre podrás hacer unas flexiones e incluso unas dominadas si encuentras donde agarrarte y tampoco creo que te sea difícil llevar contigo fiambre de pavo para los tentempiés en ruta, ya sabes que la ingesta correcta de proteínas es la base para el crecimiento y mantenimiento muscular. Salu2
Perdona, cuando dices que combinas estos dos deportes, culturismo y cilcismo, dices culturismo como un bodybuilder???? O simplemente estas grande porque vas al gym y practicas ejercicios fisicoculturistas en la sala de pesas??? Esque me parece raro que siendo culturista preguntes eso referente a los aminos... Yo Haría caso a lo que han dicho más arriba, llevate un bote de proteina y tira de pavo y latitas de atún como si estuvieras loco... Otra cosa es que realmente fueras culturista, entonces no te plantearías hacer el camino, creeme...jaajaj. Un saludo. Pd: miralo por otra parte, seguro que defines 1000
:meparto:meparto Jajaja por eso perdi yo 7 kg todo de musculatura cuando lo hice una semanaXXXD midiendo 1,81 y pesando 75kg y 4 dias por semana gimnasio hacia durante varios años y volvi con 68kg y una resaca q dormi 24 horas seguidasXXD
¡Hola! Madre mía, chico si eso que dices es cierto (que no lo dudo) menos mal que sólo estuviste una semana, a ese ritmo en 3 semanas hubieras muerto ¡seguro! En cualquier caso me reitero en que la alimentación es fundamental y para minimizar la pérdida de masa muscular se deberían de ingerior tantas calorías como se consumen y haciendo hincapié en las proteínas para recuperar durante (si es prolongado) y después del ejercicio y en los carbohidratos antes y durante el esfuerzo. Yo en temporadas de mucho ejercicio, combinando aeróbicos (alrededor de las 2/3 horas diarias) y pesas (1 hora diarias) como más de 3000Kcal para no bajar de peso (171cm y 72Kg). Si tu perdiste tanto es porque supongo que no te alimentaste adecuadamente, aunque de todos modos cada cuerpo es un mundo y es importante aprender a conocer cada uno el nuestro y saber que necesita en cada momento. Salu2
que va, si comia como un puerco,lo que pasa es que ibamos a divertirnos, y nos pillabamos unas que no te cuento, y a eso sumarle que era andando de 8 a 5 de la tarde, pues calcula
No gastes los aminoacidos en la ruta compañero, dejalós para después de los entrenos matutinos de pesas, los aminoácidos en sí, no sirven para mantener la musculatura, para eso mejor las protes, así que como ya te han dicho arriba, lleva pavo y latas de atún, te saldrá más a cuenta que llevar un bote de protes. Te recomiendo también que lleves frutos secos, preferiblemente almendras y nueces, que te ayudarán a retrasar la digestión y así mantendrán los músculos nutridos durante más tiempo.
Ahh! se me olvidaba... después de las rutas meteté un buen chute de carbos rápidos para recargar las reservas de glucógeno, plátano y unos 50gr de miel va perfect, y luego ya sabes, acompañaló con protes media horita después más o menos. Miraló por el lado bueno, vas a echar un tren inferior de la ***** jajaja y definirás, que nunca está demás. Saludos
Perfecto eso del potasio junto con los Hc's de asimilación rápida(llamesele sanwichote triple de pan blanco con tomate, lechuga, y jamón, o pavo, o atun, o mejor, TODO!!!jajaja) inmediatamente despues de entrenar... y algo de Vit C tampoco vendria mal... Sois grandes *****!!!!!!
Sería más o menos eso, pero tomándolo más en serio. No tengo pensado meterme a competir ni nada parecido. Estoy apuntando todos los consejos y creo que nunca me van a faltar frutos secos y atún en las alforjas, ya que no pesan mucho y no son alimentos perecederos. El pavo y los plátanos los tendré que ir encontrando día a día y la miel la voy a tener que descartar por no cargar con ella. La proteína en polvo sería sin duda lo mejor, pero me parece mucho engorro llevarla todo el camino. Los aminoácidos son más transportables (ver foto). Los consejos sobre suplementos los pedía precisamente porque en ruta uno no puede cuidar su alimentación tanto como le gustaría y mi experiencia me dice que sí que se pierde masa muscular. Pero, como bien señalais, hay que esforzarse en tener una buena alimentación, que es lo más importante. Os dejo la foto de mi último pedido en la que salen los aminoacidos y dos botes de protes. Muchas gracias a todos por las respuestas!!!
Pero en esas pedazo de alforjas no te cabe la proteía?? jajajaj Bueno mientras comas bastante lo que pierdas va a ser poco, asi que ya sabes... a comerrr Por cierto donde has comprado?? Un saludo
Al final llevo los aminoácidos y un bote pequeño con proteína en polvo que durará hasta donde tenga que durar. El pedido lo hice en nutrifitness.es, que tienen buenas ofertas y te sale rentable para pedidos superiores a 60, ya que a partir de ahí los gastos de envío son grates. Para suplementos específicos y dependiendo del peso del pedido en total, la mejor página según mi opinión es bodybuilding.com. Está en inglés y en dólares y es de Estados Unidos pero no me han cobrado nunca en aduana. En las alforjas que dices de la foto, llevo cosas indispensables como: un secador, laca de uñas, un reproductor DVD, una lavadora... Jejej!!!:meparto
Yo creo que cuando dice culturismo se refiere a culturismo. Puedes practicar culturismo sin pesar 140 kg y sin chutarte hormonas y estar musculado como Coleman. Porque por la misma regla de tres, cuando tu dices que practicas ciclismo, ¿¿¿te refieres a que practicas ciclismo o simplemente haces ejercicio con la bici como hacen los ciclistas???? Yo hago pesas desde hace 10 años y es de los deportes que más satisfacciones me ha dado. Es aburrido y monótono pero efectivo como el que más.
Cuando digo culturismo me refiero a todo lo que ello conlleva... desde las hormonas y mierdas que se menten todos!!! hasta los que compiten para mejor cuerpo fitness van hasta el culo...y te lo digo no porque me haya metido, sino porque he competido un año y lo he visto y se del tema bastante, y no digo que no sepas tu,eh??? Pero con culturismo me refiero (y más en las fechas en que lo preguntó) a dormir las horas que tocan, entrenar cada dia los músculos que token con sus correspondientes series y reps y descansos... toda la comida pesada al milígramo, con la suplementación, con las infusiones, con niveles determinados de agua dependiendo del dia, con dias de carga y descarga de HC's... a todo eso me refiero... Y otra cosa, el "culturismo" sin anabolizantes y mierdas no podría existir, y con esto no lo defiendo, ni lo critico, porque en este mismo sentido, el tour es un desfile de hormonas con ruedas...y el que diga lo contrario es un hipócrita... solo digo que está claro que esas moles no se consiguen de manera natural ni comiéndote en cada comida un caballo. Weno, espero no haber ofendido a nadie... Y con respecto a lo del camino, ánimo, mucha fuerza, mucho aguante psicologico a dar pedales...
Y lo dice uno que practica ejercicios de "fisicoculturismo y fitness" desde hace 8 años, alternando con bici y natación y cuadrándolo con una buena alimentación, distinta para cada etapa o periodo o época del año en la que nos encontremos... Saludos...