Muy interesante, ya era hora que planteasen algo asi... http://www.heraldo.es/noticias/depo...isajes_del_pirineo_con_bicicleta_montana.html
Aramon y desarrollo sostenible???? Raro raro. Arramon = Arrasa las montañas de Aragón. Pero bueno, dejemos de polémicas que parece que han hecho algo con cabeza.
Dudo que salga algo interesante. Cuando jodieron Espelunciecha, lo hicieron sin necesidad y ahora nos quieren vender desarrollo sostenible. Lo dudo. ARRAMON: ARRASA LAS MONTAÑAS DE ARAGÓN
Para hacer rutas, me basto yo y unos colegas. Lo que deberían hacer ya, puesto que el destrozo de telesillas ya está hecho, es montar un buen bikepark, para dar vida a la zona en verano. Ya verían si iban a tener público...
Digo yo que esto será para familias o para gente poco experimentada que busca hacer turismo y hacer un poco de deporte. Habrá que ver lo que han hecho y como lo han hecho, que en este país se vende lo que sea por cuatro perras.
Pues yo no metia a mi familia en una ruta de 235 kms con 6500 metros de desnivel acumulado.... De todas maneras al final buscan lo de siempre, en su página web ya están colgando paquetes vacacionales para hacer las rutas $$$$.
Opino como Xrider. Es una solución turística para los meses que no hay nieve. Las rutas no tienen mala pinta pero me imagino que son esos ciento y pico de euros por día, ¿no? Un saludo.
Si claro, perfectamente. Será como cualquier GR, esta todo bien marcado para que no te pierdas. Ellos lo que te ofrecen es, como decía antes, un paquete vacacional. Tu pagas "x" y ellos te ponen el alojamiento, comida y demás. Por lo que he oido los precios para la larga van desde 190 en adelante dependiendo de los dias que te cueste hacerla y siempre por persona. Lo curioso de todo esto es que te ponen una especie de chip y controlan tus tiempos mediantes check points en la ruta, al acabarla tu tiempo pasa a su base de datos y los mejores tiempos son colgados en su página web. Useasé, que quieren hacer un ranking con todos los bikers que hagan la ruta, previo pago (supongo), ese chip no se lo darán a cualquiera.
Pues yo os puedo decir que la esperiencia de las rutas de Aramon me han resultado fantasticas. Solamente cobran 25€ por el transporte de los 4 dias de todo el equipaje de hotel en Hotel. Y os puedo asegurar que con la dureza del recorrido no haría nunca esta rutas con alforjas.. Yo no tenía buena esperiencia con Aramon pero este proyecto lo estan haciendo muy bien. El trato de la jente no tiene precio. Rompí la patilla del cambio de la bicicleta y se preocuparon de todo....Los hoteles y el trato de la gente no recordaba algo parecido... Sinceramente os recomiento que la hagais para que veáis que no os cuento nada fuera de la realidad.....
Hola a todos, El otro dia estuve en una presentación de estas rutas de Aramón: Piniés Epic Trail y Turbón Tour. La verdad es que tienen buena pinta como recorridos BTT. No son demasiado caros, cuesta unos 40 y te dan track para el GPS, libro de ruta, mallot y el chip para controlar tiempos. Alojamiento aparte, según lo que quieras... como si te llevas la tienda. Cobran también por llevarte el equipaje de un punto al siguiente, en torno a 40. En la web está mejor explicado. A mí me parece una ruta interesante, pero el problema (para ellos) me parece que es que no aportan demasiado. Vale que no es mucho dinero, pero es que te dan la bolsa con el material y de lo demás te ocupas tú. De hecho, habrá más de un grupo de ciclistas que paguen una inscripción entre todos para tener el track. Y en cuanto lleguen a internet los tracks... no sé cuánto negocio les va a quedar. Yo creo que la idea está bien, pero como ruta para hacerla por nuestra cuenta. De hecho, estamos pensando en hacerla este verano (la Epic Trail) y estamos intentando hacer el track para GPS nosotros. Un saludo
Yo es que es oír el nombre de Aramón y se me ponen los pelos como escarpias... ya han mencionado por ahí arriba el tema de Espelunciecha, por el que siempre serán recordados...
Es largo y complicado de explicar pero, en resumidas cuentas, se puede resumir en que un valle pirenaico casi virgen e inalterado y protegido por la Red Natura 2000 fue utilizado para ampliar la estación de esquí de Formigal y para la recalificación urbanística subsiguiente: Ecología - Desnivel.com Montaña, alpinismo y escalada.
Gracias por la información. He leído algo más y... es una razón más para hacer la ruta por nuestra cuenta, sin dar un solo céntimo de Euro a esta gente.
Bueno, pues ya está planificada. La hacemos por nuestra cuenta, sin arrasar parajes vírgenes ni construir urbanizaciones por el camino. ¡ Allá vamos ! :biker