ya me voy, cuidadito esta noche. Y a ver quien es el que rie el último en la próxima quedada, siempre que no haya mariconadas del tipo, es que no puedo forzar que tengo no se que carrera de cx... Feliz año a todos.
Que factor Q teneis? yo en una bici llevo unas coda con una separacion desde el punto de insercion de un pedal al otro de 160 (parte externa de la biela), en otra bici unas xtr 2002 con eje ultegra octalink de 109,5 con el mismo factor (unica forma que he encontraod de conseguirlo).
yo seguire tirando con mi eje xt de 107mm por cierto, alguien sabe si los cassetes XTR vienen siempre con la misma distribucion de coronas..... es que a mi lo de llevar 11-13-15 no me gusta nada de nada prefiero 11-12-14
hablando de el factor Q esta semana voya intentar tunear unas truvativ de eje integrado, pra probar si se puede o no. tengo unos trvativ stilo que haran de conejillo de indias. mi idea es esta: como veis tiene 75 mm entre asientos de cazoletas. con el torno lo rebajare a 68mm que es lo que tiene mi caja sin arandelas. tambien tendre que limar y cortar en este lado para que la biela entre más. he provado la prosimidad de los platos a las vainas, que no lo habia pensado, y en 44, 32 22 queda bien, eso si las bielas se quedan a 2-3 mm. tambien he comprado unso 4ti que son cortos de eje, respecto a mis anteriores pedales
por que UFF explicate, no son las bielas qu uso.. las tengo en el garaje tiradas. y quiero probar haber que tal. tambien estoy estudiando otra idea, pero todas de UFF se trata de quitar el casquillo de la cazoleta izquierda, ya que el diametro interior de el rodamiento es la medida del eje sin rebajar. pero me gustaria mas la idea inicial.
40-30 x 11-34..... como lo veis? yo probaria con este desarrollo. KCNC va a sacar unas 2x9 en dos tipos distintos de desarrollo muy pronto. Yo el problema que le veo es que ahora llevas plato pequeño y grande. me explico. Cambiar de grande a pequeño va a ser muy frecuente, mucho más que de mediano a pequeño. El problema de CHUPADO DE CADENA* ahora puede ser critico. Yo creo que no me meteria en una marathon con un invento de estos. si te viene el del mazo en una Sierra Nevada o Sierra Morena en la ultima cuesta puedes acabar con las suelas de las zapatillas. el 22 no se usa entrenando, pero en competi es un salvaguardo. Kristian, fijate en una cosa. Mira a ver si notas menos estabilidad por llevar ese plato y comentas. -en subidas tecnicas-. *os tengo que enseñar un invento que he encontrado antichupacadenas. le he metido tornillo de aluminio y se queda en 8g creo que era. todavia no lo he puesto, ya lo probaré. -me parece que no va a servir para 2x9...-
adelante si las tienes por ahí tiradas. no te quedes con la linea de cadena descuadrada, ya que puede crear serias lesiones. yo apollo la idea, si puedes y quieres adelante. :wink: de lo que dices, claro que va aser más frecuente cambiar de uno a otro, no tienes más remedio, pero a la vez vás a tirarte más tiempo con el mediano. mira, creo que hay que tomásrselo de esta manera: ya no llevas un mediano y un grande, sino que "un grande y un mediano". los utilizas como tales. en el chupado de cadena aun no estoy demasiado de acuerdo (quizás con más pruebas me de cuenta), ya que el chupado se me hacía más del grande al mediano, en la bajada de la cadena. el 22 entrenando no se utiliza apenas, en la sierra en todo caso, pero es que en carrera aun no recuerdo haber metido un 22-32 (plato-piñón) desde hace muchísimos años, pero si un 22 , 3er piñón. esa es la ventaja del 28, aprovecho más las mismas velocidades con algo "intermedio" rafa, no se a que te refieres cuando dices menos estabilidad. de momento lo que noté fue mayor comodidad en las subidas,, y el hecho de ir pedaleando con un plato más pequeño en las arrancadas más fuertes, es una sensación extraña. se ve que llevas menos palanca. no es lo mismo meter palos con un plñato mediano y piñones bajos que con un plato grande y la misma cadenacia con piñones altos... no se si me explico, pero la sensación de mover menos palanca... es diferente, se mueve con más facilidad. me acuerdo de la premaratón de cto de españa de caudete de hace un par de años... hubo una vez que metí el 44/11 y es una cosa de la que me voy a acordar mucho tiempo. iba 4º escapado con la cabeza del grupo, un auténtico subidón de adrenalina, y si no llega por ser ese desarrollo, me descuelgo fijo, bajar una pista de tierra a 65km/h.... pero de cara al xc, creo que esto puede llegar a ser un desarrollo muy arrasador, el cambio del plato mediano al grande en un desarrollo convencional en una carrera se hace muchísimas veces. con esto lo evitas, los cambios de platos van a ser menso constantes, aprovecharemos mejor todo el desarrollo. además un 28 tampoco es tan descabellado, ya que hay medianos para 5 brazos de 29 dientes, y son medianos. claro que con este no bajes de un 4 piñon que ya cruzas... pero para que teniendo el 38? :wink: os comento, este jueves toca un entrenamiento majo con mis compis de fatigas, y voy a ver esa inestabilidad de la que hablas a ver si detecto algo, que tras cada salida se descubre algo nuevo, y es que las cosas se hacen probándolas :wink: saludetes.
Pues yo tengo un desviador Ultegra que tenia pensado vender pero lo voy a dejar para intertar tunearlos para usarlo en la MTB. Alguien tiene algun link o consejo para intentarlo???? Gracias
no es un shimano, pero se ha de hacer algo parecido: http://www.light-bikes.it/forum/index.php?topic=759.0
krystian me puedes decir el diametro exterior maximo que tiene el plato de 38....voy a tunear el protector para donde va el plato grande y como referencia tengo un plato de 36 pero logicamente es mas pequeño y puestos hacerlo lo quiero dejar para el 38
Pues me he puesto manos a la obra con mi Ultegra. Viendo el enlace, creo, que se puede hacer mas facil con el mio que con el Campy. Solo hay un problema, tengo que quitar un solo pasador que en el caso de Shimano no es de "quitar y poner" como el Campy de la foto. Creo que este lo tengo que cortar para luego sustituirlo. Alguien con algun desviador Campy que este pa la basura???:mrgreen: Alguna idea sugerencia???:mrgreen: PD: no tengo camara ahora mismo para poder explicarlo mejor.
Bueno pues ya lo he echo.....simplemente le he dado la vuelta a la pieza donde va el cable. El pasador que antes nombre ahora esta suelto, lo he repasado por los lados y para que el pasador(que tuve que cortar) sobresaliera un poco, lo justo para que (lo que se me esta ocurriendo) poner un arandela repasada y muy pequeña y pegarla con poxipol.......a ver si mañana o este finde lo acabo....
hola podrias poner alguna fotillo, del exprimento para los que somos menos manitas,, asi nos podemos hacer una idea,, muchas gracias
algun plato 26 para unas truvativ noir 3.3 XC ? el grande seria un 40, es decir 26/40 con un 34 detras. salu2 gracias de antemano.