Pues aprovechando que necesitaba cubiertas se me ha ido un poquillo la mano y he comprado demasiadas. he comprado de montaña y carretera pensando que se pueden utilizar en un futuro pero me ha surgido la duda ¿pierde propiedades con el tiempo la goma aunque no haya sido usada? Es decir, ¿Se puede usar una cubierta que he comprado ahora dentro de 3 años y estar en perfectas condiciones, o por el contrario estaría "caducada"? ¿Cuanto tiempo puede durar una cubierta sin perder propiedades? Todas las cuestiones se refieren a cubiertas que nunca habrían sido usadas.
si las guardas de la humedad y de la luz aguantaran bien pero no creo ke esten al 100*100 en tres años .
El material compuesto de las cubiertas pasado el año empiezan a perder propiedades aunque siguen siendo válidas para rodar.
Jajaja...también puedes probar a venderlas en el foro, en su sección correspondiente. :cabezazo:ymca:defiesta:defiestala:wall:loco :cerveza:risa:crybaby2:rasca:cunaoo:sofa :marcianos:cursingc2
Si pero es que en el foro entre que tienes que venderlo más barato y los gastos de envio, no merece la pena vender cosas baratas ya que las cubiertas no son de las de 40 euros, son de máximo 25 euros.
Vale, las cubiertas pueden estar algo degradadas, pero eso de "colocarlas" en el foro o a los amiguetes... :-( Gastalas tu, y cuando veas que se empiezan a agrietar o que realmente estan mal, pues las cambias y ya esta. Lo mas seguro es que ni te enteres de que estan mal, acabes su vida util y las cambies como cualquier otra cubierta nueva.
si las tienes al sol, por experiencia propia te recomiendo que las cambies, pues te juegas un buen reventon
ÚSALAS HASTA QUE SE VEAN LOS ALAMBRES, ¡ QUE *******! Los que decís de venderlas en el foro... ya os vale, ahora sé a quien no comprar.
El otro día probé mi vieja bici, trás 12 años parada y las cubiertas están en perfecto estado, la goma bland, agarra perfectamente, sin grietas, el interior también perfecto, los tacos tienen una buena flexibilidad... etc. Todo depende del compueto del neumático, pues estas cubiertas están perfectas, pero otras que he visto, en 3 años estaban para tirar y si dejas la bici en el balcón, como hacen algunos, aún con una funda protectora y demás, en cosa de un año ya empiezan a perder propiedades. Así que tus cubiertas te pueden aguantar un montón de tiempo o en unos años estar para tirar.
No no. Ahora las cubiertas están nuevas. Las compré y me han llegado a principios de esta semana. Lo de colocarlas lo digo porque con todas las que he comprado tengo para años y por eso haber si me quito alguna de encima antes de que pasen un par de años o 3 y se empiecen a degradar. me parecería una sinvergüencería vender unas cubiertas con bastantes años aunque por el foro se ve de todo, cadenas que deben de medir el doble que de nuevas, casettes con los dientes afilados que si los tocas seguro que te cortas, etc. Yo también tengo alguna cubierta por ahí que tendrá por lo menos 10-12 años y aparentemente está en buenas condiciones. No se aprecían grietas ni degradacíón de la goma, pero claro, aunque no se vea ygual trazas una curva un poco fuerte y pierdes media cubierta (los casettes también parece que están bien aunque tengan decenas de miles de km)..
Todo depende de la cubierta, si es ultraligera no la utilices, yo tuve un michelin wildgripper parada un año, y fue rodarla dos semana y estar llena de rajas, las iba tapando, pero llego un momento en el que no daba abasto. Si como dices, son de las baratas, con bien de goma en los flancos, es posible que puedas llegar a utilizarlas; y si no, ya sabes, a hacer Km :biker
receurdo una entrevista al jefe de mecanicos de indurain o de amstron.... guardaba en el sotano los tubulares con los que iban a correr la siguiente temporada... decia que mejor un par de años en la bodega.... fue hace bastantes años en "el pais"....
Así que a las cubiertas les pasa como al vino, jeje. las voy a guardar en un sitio fresco pero seco y he hecho cálculos y estimo que tardaré 3 años en gastarlas sino vendo ninguna. Ahora mismo tengo 4 bicis, dos mtb y dos flacas. Las dos flacas tienen puestas cubiertas nuevas y además tengo otras 8 cubiertas más de carretera sin estrenar. Una de las mtb también tiene cubiertas nuevas y la otra están para cambiar dentro de poco. Además tengo tres cubiertas de montaña algo usadas pero poco gastadas, y otras 5 sin estrenar. Como veis, me he pasado un poquillo.
Lo de los polvos de talco ya lo había leído para los tubulares de carretera, supongo que sea aplicable a cualquier tipo de neumático. Pues he comprado 11 cubiertas de una tacada, más otras tantas que ya tenía rondando por casa. PD: ¿esto tendrá tratamiento?, ¿Que profesional lo trata?, ¿Es reversible? Luego soy el primero que voy diciendo que si la crisis esto que si la crisis lo otro, jeje