Me estan hablando muy bien acerca de las propiedades de este fruto exótico que crece en el Himalaya. Lo comparto con todos vosotros: Información nutricional de las bayas tibetanas del Goji (por 100 g.) 14 % de proteínas. Antioxidantes naturales: carotenoides, zeaxantina, vitamina C (310 mg.), Selenio, Zinc. Gran cantidad de vitaminas, minerales y oligoelementos (110 mg. de calcio, 1130 mg. de potasio, 8 mg. de hierro, cromo, Níquel, cobre, manganeso, cobalto, fósforo y germanio). 6 % de ácidos grasos omega 3 y omega 6. 8 % de fibra. 20 % de carbohidratos. Beta-sitosterol. Polisacáridos Lycium Barbarum. Y el link por si queréis saber mas: Bayas Tibetanas del Goji Se puede comprar en fruterías, pregunta al frutero de barrio!
La verdad es que hay cada fruto por ahi que desconocemos que tienes unas propiedades que da miedo pero si le digo yo al tendero de mi barrio que si tiene ese fruto bayas tibetanas entonces si que me dice que me vaya a reir de mi padre jeje , yo creo que alguna gran superficie tipo supercor y por el estilo nos será mucho mas facil encontrarlo si alguno lo quiere claro. Todos los dias se aprende algo en este foro .
Jejeje, me esta recordando al hostal donde nos alojamos en la Irati Xtrem que el pibe que lo llevaba nos preparó para el desayuno un brebaje reidratante a base de zumos de frutas, alga spirulina y sales del himalaya. No se si seria el brebaje, el efecto placebo o que llegaba con mejores patas, pero ha sido la primera vez que he subido Larrau sin calambres.
Pues tambien fuisteis valientes en beberse algo que desconociais como os iba a sentar en el cuerpo y mas antes de una competición ,imaginate que en vez de sentarte bien te da por ir cada 10 min al aseo jejej ,ya me contaras el drama que hubiese sucedido. Yo no cambio el desayuno a la aventura no vaya ser que en vez de ir a mas vaya pero a menos .
Entre druidas está la cosa jejeje. Había oído algo de las bayas esas pero entonces, cuando es recomendable tomarlas: especialmente antes o despues de cada salida, o diariamente como algo más.
Yo también había oido hablar de las Bayas del Goji a mi mujer, pero no las he probado nunca... luego cuando vaya a casa le pregunto por las bayas (vaya baya) jejeje. Lo que si he probado es el alga esa que dice Serpal y que quereis que os diga... Que con tal de andar un pelín mas probamos cada cosa!!! (eso si, sanas)... Cada locooo con su temaaaaa!!!. :banda Saludos.
Hombre, pues si hubiera sido la QH no hubiera probado, pero siendo la Irati y en el rollo que se va hasta Larrau pues adelante. De todas formas mi estomago nunca ha sido pijotero para los experimentos ni la comida fuertecita. Como dato comentar que la noche antes de la Cubino me puse ciego de comida china que fue lo mas interesante que encontré tras una larga pateada por Bejar.
Entonces, qué hago?? sigo tu receta de las papillas de multicereales integrales (por fin me hice con la harina de arroz integral!!), o me paso a las bayas estas que parecen de risa. Yo paso de pedirselas al frutero habitual del barrio, que no me conoce de nada y se me iba a partir de risa en mi misma cara, no jodas. Pues ya me contarás y te preguntaré a qué saben las bayas esas. xhau.
Pues mirando la foto bien creo que mi madre tiene en la despensa algo así pero deshidratadas. Y el sabor pues, cómo os diría yo... el típico sabor de las bayas tibetanas (que pareceis nuevos). No es un sabor desagradable ni agradable... comestible. Si te lo echas en una ensalada ni te enteras.
Pues toma ambos hombre! Las papillas para desayunar y las bayas para cualquier otro momento. Te vas a poner como una motooooo!:fumao:meparto
yo las estoy tomando desde hace tiempo y la forma que me recomendaron es por la mañana en el desayuno mezcladas con el yogurt el actimel, el zumo, donde querais, pero si es importante que sea un consumo diario y constante, para ver el resultado, lo que teneis que tener en cuenta es el precio que es un poco carillo por lo demas su sabor es como el de muy parecido al de la uva pasa, un saludo
Pues yo las he tomado durante un tiempo y realmente no sé si he notado nada, también las acompañaba de yogurt. Quizás al tomar un suplemento de este tipo todos esperamos un efecto más notorio, vamos como si te tomas un gel con cafeína, que te de una energía extra, pero creo que es de una progresión más lenta y sus efectos deben de alcanzarse a largo plazo. Mal no creo que haga ya que es un producto natural, ojo que las hierbas tambien matan, jajaja, pero lo más importante y como dice un compañero médico, la base de nuestro rendimiento es la ALIMENTACIÓN ADECUADA y según él todos los extras no serían necesarios si primariamente realizásemos una dieta correcta, bueno aunque para todo hay opiniones.
aquí teneis: bayas tibetanas alga espirulina sal del himalaya coplemeto para el pelo de perros esto último no lo recomiendo :loco
Que sorpresa encontrar algo de esto por aquí... Yo las vengo tomando desde hace algún tiempo. Pero sobre los efectos, que cada uno haga sus pruebas y determine sus conclusiones. Los precios que he visto por aquí son un poco excesivos...si me permitís os voy a dar el teléfono de un importador que las trae para España y que además vende directamente. Podéis pedirle 500 grs. (da para unos 6 meses aprox.) tomando unas 20 bayas a diario (no se necesitan mas). Yo las añado al desayuno. Frutos Secos Sabine, telefonos: Juan 605686844 y Sabine 658811148. Por cierto, tambien disponen de todo tipo de frutos secos. Personalmente los higos secos al modo árabe sustituyen a cualquier barrita en la bici, sobre todo en etapas largas.
jajaja si le pido bayas tibetanas a mi frutero me manda a la comisaria seguro madre mia vaya experimentos que os buscais pero yo apunto apunto que el año que viene quiero conseguir una mejora importante con respecto a este año. un saludo
seguro que son del Goji !!!???? jajaa...que si valen para algo o no!! Flechi si quieres mejorar tienes que meterte otras cosas no unas bayas del Goji...