Elegir horquilla 140 -> Fox Talas RLC32 vs Magura Thor???

Discussion in 'Bicis y componentes' started by Mediabreu, Jan 27, 2009.

  1. crazydriver

    crazydriver Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 5, 2009
    Messages:
    4,419
    Likes Received:
    261
    Location:
    en casa con fractura de fémur
    y la (Manitou Minute Elite Absolute IT Lockout) que os parece tambien tiene cambio de recorrido y es algo mas ligera.
    lo que no se es que tal de rigidez?
     
  2. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Joined:
    Nov 15, 2007
    Messages:
    9,617
    Likes Received:
    14
    Location:
    Estepona (Málaga)
    Lo que no me gusta de las manitou es que son poco sensibles, he probado la minute en mi misma bike antes de comprarla, y no hay color... No me gusto nada el tacto
     
  3. ManuPa

    ManuPa Manu 1º el globero Probadores

    Joined:
    Jun 13, 2006
    Messages:
    4,411
    Likes Received:
    754
    Location:
    /Moralzarzal/patio
    Me acabo de acordar de este hilo y cuento:

    - Hace un par de semanas probé una burra con una float (no es la talas pero bueno) con eje de 15. Me dejó indiferente. Algo más rígida y mejor tacto que mi vieja talas x.

    - Llevo una semana con la magura thor y, de momento solo dos palabras: im-presionante

    Entre la horquilla con los dos arcos, el eje de 20, y el cambio de ruedas (al pasar a eje de 20 he puesto unas con bujes hope pro ii y aros ztr flow) la rigidez es para nota.

    Comparada con mi antigua talas, es muuuuchiiisimo mas sensible y el albert select funciona.

    Como pegas:

    - a mi no van los mandos en el manillar, y en mi caso llevo los dos (recorrido y albert select). Creo que se puede elegir sin mando remoto del AS. Aún así al final he encontrado una ubicación razonable y bastante protegida de los mandos, ya que he leido que se rompen.
    - el cambio de recorrido es escaso y no muy comodo de accionar a pesar del mando remoto. Yo creo que no llega a bajar los 4 centímetros, y para volver a los 14 yo al menos tengo que parar. Hacer el caballito mientras pulsas el mando no es mi especialidad, aparte que no recupera del todo. Pero bueno, hace la función y en subidas chungas se nota.

    Como resumen, a persar de las dos pegas me parece un horquillón. Estoy muy contento con la compra, solo espero que sea fiable.

    Saludos
     
  4. toponoto

    toponoto The Clown

    Joined:
    Jul 5, 2004
    Messages:
    8,654
    Likes Received:
    552
    Location:
    Desde el jergón, os maldigo.
    otia ManuPa, me congratula leer eso. Yo tengo la intención de montar la horquilla sin el mando del cambio de recorrido a ver que tal.

    Por cierto, de donde has sacado la rueda esa con aros NoTubes?
     
  5. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    17,263
    Likes Received:
    2,770
    Location:
    ForoMTB
    toponoto, un apunte personal:

    Yo llevo la magura con mando para el cambio de recorrido, y dial en barra para el Albert Select (plataforma).

    Soy contrario a mandos, y en el caso de la plataforma, cómo lo uso para subidas largas, me resulta fácil soltar la mano del manillar y accionarlo.

    En cambio, el mando del recorrido sólo lo uso para alguna subida excepcionalmente pronunciada, para que no se levante la bici, y ahí no estoy para soltar la mano del manillar. parar luego para recuperar el recorrido tampoco es un problema, es un segundo.

    Lo que no sé si aguantará es usar la plataforma como ajuste de compresión, por que para bajar trialeras es útil impedir que la horquilla vaya hundiéndose del todo en cualquier escalón.Lo hago dejando un mínimo de plataforma (es muy regulable).

    p.D.: Todo este rollo para explicar que, de montar un sólo mando, montaría (como hago), el de cambio de recorrido.
     
  6. toponoto

    toponoto The Clown

    Joined:
    Jul 5, 2004
    Messages:
    8,654
    Likes Received:
    552
    Location:
    Desde el jergón, os maldigo.
    Bueno, es que en principio no tenía intención de montar ningún mando. El cambio de recorrido lo pierdo y el de Albert Select siempre se puede regular desde la botella, nor?

    Por cierto, el sábado hice una ruta blásica (más que épica) con una bici que pesa un güito. Como siga por este camino, de mayor seré como tú :mrgreen:
     
  7. ManuPa

    ManuPa Manu 1º el globero Probadores

    Joined:
    Jun 13, 2006
    Messages:
    4,411
    Likes Received:
    754
    Location:
    /Moralzarzal/patio
    Me las han montado en tienda. Aparte de la recomendación del tendero, había leido un anális en mtbr (creo) de alguien que curiosamente también analizaba la thor, y las ponía como muy bien.

    Lo que mas se nota junto con la horquilla es la rigidez. Además, la llanta al ser mas ancha (28 mm) no estrangula tanto las cubiertas por lo que queda mas balón y flanean menos. Viendo una cubierta de 2,25 en una llanta 'normal' de 24 mm (aprox) a esta de 28 te aseguro que se nota.

    Saludos.
     
  8. toponoto

    toponoto The Clown

    Joined:
    Jul 5, 2004
    Messages:
    8,654
    Likes Received:
    552
    Location:
    Desde el jergón, os maldigo.
    En mtbr había un encendido debate sobre si las ztr Flow flexaban o dejaban de flexar. Estamos en lo mismo de siempre, todo depende de con qué lo compares; si tú venías de una horquilla con eje normal, solo con el eje pasante y el doble puente ya debes notar una diferencia bestial como para darte cuenta de si las llantas se doblan :p
     
  9. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Joined:
    Nov 15, 2007
    Messages:
    9,617
    Likes Received:
    14
    Location:
    Estepona (Málaga)
    Me alegra leer todas estas opiniones, creo que por ahora es la más candidata a ser montada!!

    El Albert Select, en el fondo, es un ajuste de compresion, es como el propedal de fox, asi que no creo que haya problemas ;)
     
  10. Fastart

    Fastart Novato

    Joined:
    Jun 18, 2008
    Messages:
    21
    Likes Received:
    7
    Bueno por fin tengo la burra montada. Bueno me falta el monarch 4.2. Aber cuando me llega.
    La horquilla va esquisita, con unos acabados de mucha calidad. Es verdad que el cambio de recorrido es un poco raro pero muy funcional.
    Trabajo en un taller de bicis y he tenido la suerte de poder probar casi tosal las marcas (manos dtswis) y sin duda Magura me ha gustado mucho. Lo unico que me gusta más de las rs es poder regular la camara + y-.

    Muy buena horquilla y con un peso-rigidez de 10.

    Ahi pongo unas fotillos
     

    Attached Files:

  11. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Joined:
    Nov 15, 2007
    Messages:
    9,617
    Likes Received:
    14
    Location:
    Estepona (Málaga)
    Es cierto eso de RS, pero tambien les pasa que se pueden comunicar las camaras y joderse el invento... :? y aparte de que ultimamente, estan dando muchisimos problemas de perdidas de aceite... una lastima, aunque la PIKE no me la pillaria, pesa demasiado :?
     
  12. ManuPa

    ManuPa Manu 1º el globero Probadores

    Joined:
    Jun 13, 2006
    Messages:
    4,411
    Likes Received:
    754
    Location:
    /Moralzarzal/patio
  13. toponoto

    toponoto The Clown

    Joined:
    Jul 5, 2004
    Messages:
    8,654
    Likes Received:
    552
    Location:
    Desde el jergón, os maldigo.
    Jodó, eso es tener el morrito fino, si señor.

    Por cierto, a mi me acaba de llegar la horquilla y, pese a que entendí que es compatible con eje Maxle, viene con un eje convencional que, si bien es ligero de la ******, es un poco chunero.

    ManuPa, veo que tú también has montado ese eje pero no el tornillo que lo asegura a la botella ¿se debe montar así? ¿Alguien utiliza el eje Maxle?
     
  14. ManuPa

    ManuPa Manu 1º el globero Probadores

    Joined:
    Jun 13, 2006
    Messages:
    4,411
    Likes Received:
    754
    Location:
    /Moralzarzal/patio
    Yo también pensaba que venía con el Maxle. Luego buscando por internet vi que están las dos opciones :|

    Respecto al tornillo, pues la verdad es que no me había acordado. Se que me sobra un tornillo que no he montado, pero de momento he revisado várias veces el eje y bien, ¿es necesario lo del tornillo que lo asegura?
     
  15. toponoto

    toponoto The Clown

    Joined:
    Jul 5, 2004
    Messages:
    8,654
    Likes Received:
    552
    Location:
    Desde el jergón, os maldigo.
    Hombre, es una segunda rosca que evita que se desenrosque la principal (la del eje) Además, si lo montas evitas que el agujero se llene de ******, nor?
     
  16. cachopo man

    cachopo man esto ya no es lo que era

    Joined:
    Aug 6, 2008
    Messages:
    2,450
    Likes Received:
    60
    Location:
    Manteca, Ca
    Ni se os ocurra montar ese Eje. :compress
    En teoría la rosca esa asegura el eje, pero es una ****** como un piano.
    Apreté el eje ese y puse el tornillo, que me costó bastante maña ponerlo en su sitio, que no se safara la cuña de la tuerquecita interna.
    Pues me tiro una hora y pico subiendo al monte, y nada más empezar a bajar, pincho, y no había manera de sacarlo, se había "soldado".
    Solución: hacer los 3/4 de bajada que quedaban a pata, llegar a casa y dar martillazos al tornillo con una llave allen metida.
    Ya lo había intentado en el monte con una multiherramienta y una piedra, pero no es lo mismo.
    Un eje maxle merece la pena mucho!
     
  17. ManuPa

    ManuPa Manu 1º el globero Probadores

    Joined:
    Jun 13, 2006
    Messages:
    4,411
    Likes Received:
    754
    Location:
    /Moralzarzal/patio
    Pues me dejas preocupado cachopo_man, mañana intento desmontarlo a ver!

    Precisamente lo he montado esta tarde antes de salir, y lo primero no tenía muy claro como iva, luego me he cargado la 'gomita' que supongo que iva en la pieza negra que no tiene rosca y si un 'rabaje' donde entraba la goma, pero con ella la pieza no entraba en el agujero de la horquilla ¿?

    Alguno tiene fotos o similar de como va el dichoso tornillo y las piececitas negras y goma?
     
  18. cachopo man

    cachopo man esto ya no es lo que era

    Joined:
    Aug 6, 2008
    Messages:
    2,450
    Likes Received:
    60
    Location:
    Manteca, Ca
    Pones primero la tuerca con el rebaje hacia afuera. Eso es lo que "sujeta" el eje. Luego metes el eje y por último el tornillo con la gomita en el rebaje. Según los de Magura, atornillar y ya está.
    Según Cachopo Man, media hora comprobando que no se gire la tuerca y el rebaje safe el eje, aprietas y ya está. Ya está soldado. :meparto
     
  19. ManuPa

    ManuPa Manu 1º el globero Probadores

    Joined:
    Jun 13, 2006
    Messages:
    4,411
    Likes Received:
    754
    Location:
    /Moralzarzal/patio
    La piececita negra que tiene el rebaje, la que no tiene rosca entiendo que es la que lleva la gomita. Pero si se la pongo (pontelo-ponselo) no entra :whistle

    No se, de momento la he puesto sin al gomita (que por cierto he partido) y parece que va bien :fumao
     
  20. toponoto

    toponoto The Clown

    Joined:
    Jul 5, 2004
    Messages:
    8,654
    Likes Received:
    552
    Location:
    Desde el jergón, os maldigo.
    La gomita es una tórica que, supongo, la única intención que tiene es evitar que entre ****** dentro. Engrasando con un poquito de aceite de silicona no tendría que haber problemas. En cualquier caso, esa medida de tórica la venden en cualquier ferretería.

    Yo ya tengo el martillo de fibra preparado para montarla esta tarde. Pero primero toca cortar :mrgreen:
     

Share This Page