Alternativas Fox Float Fluid

Tema en 'Mecánica' iniciado por rafaunivega, 27 Jun 2009.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. rafaunivega

    rafaunivega Catador de zumos de malta

    Registrado:
    21 Jun 2008
    Mensajes:
    2.348
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Elche
    Yo para mi Fox 36 Talas 2008 he mirado la página de Fox, el de Enduro Fork Seals, el de cambiar retenes, los posts de ForoMTB y MTBR, la pagina de Peter Verdone y he hablado con 3 mecánicos de bicis que las han desmontado enteras y casualidad que todos coinciden en que vale el de 7 o 10w pero mejor usar el Fox Float Fluid de 80w porque dura más y lubrica mejor
    Respecto a no entender o no saber de mecánica mi bici no pisa un taller porque he trabajé de mecánico en tienda de bicis 3 años
    Otra cosa es que tenga una duda porque no haya desmontado mi horquilla (todavía) y la exponga aquí para ver si alguien ha estado en la misma situación

    Resumiendo
    Esta claro que los ingenieros de Fox estan equivocados al usar el Fox Float Fluid :whistle
     
  2. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Claro que no salen los 160... porque esos van dentro del hidráulico. Una cosa es el aceite del hidráulico, que va encerrado en un cartucho, y otra cosa es el aceite de lubricación, que van alojado en el hueco que va entre las barras y las botellas.

    En el caso de FOX no tengo ni idea que SAE ni qué cantidad lleva. Porque nunca tuve ninguna suspensión FOX por aquí cerca para mantener/tunear. Pero el sistema es el mismo que usa Manitou y RockShox, y aquí sí que ya tengo algo más experiencia... Van con cartucho cerrado y un 'semibaño' de lubricación. Manitou recomienda usar aceite sintético SAE5 en frío, para no complicarnos 5w40 o 5w30 de coche sintético y fiesta. RockShox recomienda usar SAE15 en frío, 15w40 sintético de coche por ejemplo. Esto es porque los retenes de RockShox son menos ajustados y si le pones un SAE más ligero pierde más, de todas formas, a las Boxxer que tenemos por aquí solemos meterle 5w40 para lubricación, porque aunque viertan más la horquilla trabaja mejor, da igual que vierta mientras lo tengas en cuenta y rellenes más frecuentemente .

    Como aceite de lubricación puedes usar el que te de la gana, siempre y cuando sea sintético para que no dañe los retenes. Cuanto más fino sea más fina irá la horquilla y al revés.

    Personalmente pienso que usar un SAE80 (que básicamente es aceite para cajas de cambios) para lubricar barras y retenes es una animalada, claro que te durará más, pero un aceite espeso como la miel nunca lubricará tan bien como un aceite fino como el aceite de máquina de coser...

    El FOX Float Fluid, se usa principalmente para lubricar los pistones de aire de sus amortiguadores y horquillas. Si sigues empeñado en usarlo, como te dije, puedes sustituirlo por un SAE80 sintético (lo encontrarás entre los aceites de cajas de cambio, valvulina) o bien por el específico de RockShox, que se llama RedRum, y es el que aquí (en el grupo de gente de mi pueblo) estamos usando para mantener mis dos Manitou de aire, mi Fox Float RP2, y las dos Boxxer WC que hay en el grupo.

    Por otro lado, aunque todavía no los he necesitado, tengo los manuales técnicos de todos los modelos de FOX, si me das tu email por mp te los mando. No son las instrucciones de su web, son sus manuales internos, los que le facilitan a los servicios técnicos. Viene todo super detallado.

    Creo que no tengo nada más que decir, :qmeparto
     
    • Útil Útil x 2
  3. rafaunivega

    rafaunivega Catador de zumos de malta

    Registrado:
    21 Jun 2008
    Mensajes:
    2.348
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Elche
    Esto si que es un post bien explicado
    Manitou si que abrí unas cuantas en taller y una mia con sistema TPC que tengo en la otra bici
    Por lo que dice mi tendero lo de ponerle aceite tan denso es porque los retenes de Fox tienen mas "holgura" y le viene mejor, pero funcionar funciona cualquiera que no dañe el plastico
    El 10w en invierno me ha ido bien, pero ahora en verano me dura dos salidas con el polvo de esta zona (a veces en la misma salida noto que se queda seca) y por eso estoy experimentando con SAE80-90w
     
  4. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Bueno, pues ya está, si con sae10 no te aguanta, vete probando con otros. :razz: Pero ponte un 20 o un 30, a mi pasar de 10 a 80 del tirón me parece demasiado.

    De todos modos, poner un aceite denso a fin de que no lo vierta es pan para hoy y hambre para mañana. El aceite no lo vierte, pero si los retenes van holgados te va entrar porquería para el interior... Yo de ti pediría unos Enduro FS que van más prietos y usaría un SAE 'más lógico', por así decirlo.

    Y pasa del FOX Float Fluid ese que es carísimo, para lubricar mientras sea sintético vale cualquier cosa...

    Te contesto ahora al mp y ya hablamos por allí.

    Saludos.
     
    Última edición: 3 Jul 2009
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página