A ver si se encuentra alguién [ame=http://www.vimeo.com/5464903]Vuelta al concejo de Gijón 2009 on Vimeo[/ame]
Estos eran gaztel,esto fué despues de echarnos el polvo encima,y justo aquí está parado por que estaban arreglando un pinchazo y no podian pasar,y los bikers esperando detras...........dinero tirado.
Cuantas escenas me suprimiste? pq tanto decir que chupaba camara... y luego solo me saques pa hablar de sidres y querer hundime la moral en el repechon de areo que subia a pata al no irme el cambio... Ayer solde unos cuantos hilos más del proyecto HDCAM, tambien llamado HDCAM pa la basura... :cuñao chau
Muy buenas fotos. Enhorabuena a todos los fotografos. Se el tute que os habeis, con las fotos. Muchos agradadecimientos a todos.
Aquí Jesús, el escalabrado de la rodilla. Ya están los puntos quitados (2 internos y 6 externos). La costurera de Cabueñes, cosa fina. Vaya pespunte curioso que me dejó. Lo mejor es que en traumatología del Hospital no había más que guapas mozas, así que por lo menos, de tar ******, tar contento! Por cierto, coincidí allí con el otro accidentado (el evacuado en ambulancia) y estaba bastante mejor, aparentemente. Gracias a todos (Pelayos, ambulancieros, Protección Civil, y, especialmente, a África) por vuestra ayuda, y nos veremos el año que viene como muy tarde.
Para Pat2004: No considero mi actitud personal en la Vuelta como "torito" en ningún momento. Los que me conocen saben de mi predisposición a mantener una mínima distancia de seguridad, sobre todo en las trialeras, con el precedente, aumentándola si veo que, por escasa técnica, nerviosismo o cualquier otro motivo puedo incomodarle. Mi caso particular (el tajo en la rodilla) fue simplemente mala suerte, ya que fui arrollado por otro participante que había caído detrás de mí y no pudo hacer nada para evitarme. Por supuesto que no le guardo ningún rencor. Asimismo, defiendo la labor de los Pelayos, cada día es más difícil encontrar caminos sin asfaltar por cualquier sitio, y más en el entorno de una ciudad. El que le parezca que hay mucha carretera, sitios poco técnicos, y demás críticas, que intente montar algo parecido para 100 personas, preveyendo evacuaciones rápidas en caso de accidente, puntos de avituallamiento, controles de cruces, y un montón de puntos que se me escapan, a ver el resultado. Mis felicitaciones a los Pelayos, enhorabuena por el trabajo realizado, y mis ánimos para seguir otros 16 años por lo menos, y nosotros disfrutándolo
me alegro de que estes bien,la rodilla cuando te adelante tenia mala pinta,estaba resbaladiza aquella bajada. A mejorarse. Un saludo.
"Toritos" sí que había, aunque no es el caso de Jesús que lo conozco personalmente, ruteo con él desde hace años y sabe andar por el monte. Pero todos sabemos que en estas marchas "populares" se junta de todo, gente que te pasa a velocidades suicidas por zonas estrechas sin avisar, poniéndose en peligro a ellos mismos y a los demás. También están los que incapaces de subir una caleya les da igual patear por la izquierda que por la derecha, el caso es hacer tapón. Lo malo es que en estos eventos se juntan un buen puñado de ellos y en una mala, pues te amargan la marcha. Yo soy de Gijón y seguiré acudiendo a la VCG siempre que me sea posible, para mí es una cita ineludible desde hace unos cuantos años, aunque desde mi punto de vista haría unos retoques en la logística, sustituiría los agrupamientos/desayuno y comida por avituallamientos, todo ello sin pretender hacer de la marcha una competición (aunque alguno se lo tomaría así, seguro jeje). Pero supongo que esto choca con la filosofía de la vuelta, sobre todo la que marca el Ayuntamiento. Lo cierto es que en esta edición, después del desayuno me quedé tieso, me costó arrancar un triunfo, las paradas son realmente largas y todo eso es por la cantidad de gente que va y cómo está montada la logística.