Acaba de ocurrir ahora mismo: Por lo visto se pueden enviar mensajes (desconozco si mails o sms) a los comentaristas de TVE que retransmiten el Tour. Pues estaba viendo la etapa de hoy en Teledeporte y álguien les ha preguntado si saben de algún corredor que en la historia del Tour lo haya hecho con piñón fijo. Perico se ha remontado a los inicios del ciclismo explicando lo que conocemos como sistema "flip-flop", pero no han dado mucho crédito a que hoy pudiese usarse. A lo pocos minutos alguien del equipo que hace posible la retransmisión les ha mencionado que este año en la "Titan Desert" participó un "loco" con piñón fijo (algunos sabrán quien es). A lo que el periodista comentó que para la próxima edición podía ir dándose latigazos, jajajajaja. Viva el ciclismo independientemente de la modalidad. Por cierto, dudo si fué en la primera o la segunda edición, pero en "Los 10.000 del Soplao" ya hubo un participante extranjero que acabó la prueba con una MTB de piñón fijo. Recuerdo que son 165 km. y más de 4.000 metros de desnivel acumulado (http://www.diezmildelsoplao.com/). Un saludo, y... ¡¡¡HAPPY TRAILS!!!
Parece ser que en 1988 sí era posible usar productos dopantes, que te pillasen y aún así ganar el Tour... Un momento...¿o sería que Delgado iba en piñón fijo cuando llegó dos minutos tarde a la salida de la contrarreloj?
No pierdes oportunidad de sacudir a mi paisano eh?, voy a pensar que es algo personal con el jaja, generalmente me gusta leer tus comentarios, pero es que en este no se que tiene que ver como ganase o perdiese sus Tours (si, en que **** estaria pensando ese dia en Luxemburgo, pero que pena el año que aspiraba seriamente y falleció su madre y aquel otro en que cayó y se rompió la clavicula, y el otro en que revento literalmente a Roche, pero este "milagrosamente" resucitó al dia siguiente y le arrebató el maillot en la ultima etapa) con lo que opine sobre lo que hizo Aimar (opinión que ya te digo yo que seguro coincide al 95% -y me quedo corto- con lo que opinará la inmensa mayoria de los aficionados que no postean es este subforo de frikis unky) Guste o no guste el ciclismo de grandes figuras que tenemos ahora empezó con el, con el se abrieron las puertas al ciclismo español en Europa y a que dejasen de considerarnos fuera los parias del peloton.
Estoy de acuerdo con Valmesado. Qué tiene que ver que alguien piense que ya no se usa el piñón fijo más allá del velódromo (en lo cual no le falta parte de razón, ya que es algo minoritario), con que se dopase o no se dopase o llegase tarde o llegase tarde? No caigamos en comportamientos reaccionarios radicales en los que o piensas como yo o inmediatamente voy a sacarte los ojos con cualquier excusa... Además, si él iba dopado, igual irían todos los demás, incluyendo Induráin y demás vacas sagradas. Y si llegó tarde, a mí personalmente me resulta interesante, lo hace más humano y le da "morbo" a la carrera. lo que Perico ha hecho por el ciclismo en este país es mucho más de lo que un tipo raro pueda hacer en 50 carreras por el desierto en piñón fijo, y eso lo digo completamente en serio. Si nos quejamos de que en este país no hay cultura ciclista y que en cualquier otro país nos dan mil vueltas, etc, etc, lo primero que hay que hacer es respetar esa cultura que tiene España (y sigo defendiendo que seremos de los países con mayor cultura ciclista, sólo por detrás de Italia y Francia). En Bélgica Eddy Merck es algo así como Michael Jackson en EEUU, en EEUU Ritchey o Tomac son como Agostini en Italia. Pero aquí no... aquí estaoms siempre dispuestos a poner púlpitos a todo aquél que sea de fuera, y eso creo que es un error muy grave. Decimos que todos los países son mejores, que tienen más equipos, más carriles bici, más de esto y más de lo otro, pero no nos damos cuenta lo mucho que hay aquí, con más equipos profesionales que casi cualquier país (Italia como siempre...), con campeones del mundo en casi todas las categorías, con uso de la bici en competición pero también a niveles de paseos domingueros, de colegas, de familia, de alquiler urbano, de esto y de lo otro. Que no tenemos millones de singlespeeders y acero de lujo? bueno, qué mas dan lsa cifras? esa masa existe, aunque sea en menor medida que en otros países, pero existe. Qué masa de ciclistas de base tienen esos otros países comparados con el nuestro? ahí las cifras cambian de lado... Pero bueno, que me voy por las ramas... Además, suerte tenemos de que por lo menos haya comentaristas como él, que le den un poco de interés a la cosa, con todo tipo de información, desde técnica hasta anécdotas y y cosas por el estilo. Que alguien diga que hoy en día el piñón fijo no se usa (excepto velódromo) es algo completamente comprensible porque su uso es minoritario (o limitado a moda urbana) y no por eso habría que crucifcarlo. Entrar en este tipo de guerras sólo servirá para aumentar aún más esa marginación y rivalidad absurda entre marchas/single susp/rígida, etc, etc. Qué más da lo que uses mientras sea una bici? que no conoces la bici que llevo y te parece rara? bueno, no por eso voy a decir que tu bici es una **** ****** porque está hecha en serie y las venden como churros, porque ni es lo que pienso, ni nos lleva a ningún punto común en el que podamos seguir disfrutando de la bici cada uno a su manera, sin pisarle nada a nadie. Ojalá tuviésemos 100 pericos, 100 indurains, 100 contadores, 100 freires, 100 hermidas, 100 fullanas, 100 Missers, 100 Julianes Sanz, 100 marceles zamora, 100 hermanos llanos, 100 noyas, 100... no, 100000000 anónimos que cada día usan su bici para todo tipo de cosas (entrenar, ir al curro, pasear con el hijo, picarse con colegas, viajar...)
pues yo lo estaba viendo pero se me ha escapao ese comentario.... claro que uno de Bilbao ya tiene que darse latigazos pa notarlo... :cunaoo
Rivalidad, ¿doble o rígida? ¿SS o geared?.Qué se puede hacer con un tipo concreto de bici? Absurdas diatribas. Intransigencias propias de no andar en bici. No se me ocurre comparar o clasificar las sensaciones que tengo esforzándome por subir un puerto de carretera, paseando con la doble, buscando dónde están mis límites físicos, o explorando zonas abruptas con la enduro.Encima de una bici lo difícil es borrarme la sonrisa de la cara.Emborracharse del paisaje y los olores del bosque, escuchar el crepitar de las cubiertas o, simplemente, encontrar tu golpe de pedal y ver cómo tu cuerpo responde. La bici? Sí, me gusta.Pero es una herramienta, nada más.La más eficaz para llegar a donde quiero.Sea ciudad, monte o carretera.Aunque reconozco que la simplicidad facilita esa fusión hombre-máquina que permite olvidarte de ella. Casi maldigo el día en que dejé atrás algunos prejuicios acerca de las bicis.Es que me gusta demasiado montar en ellas.
A mi tambien, pero será que sofa y Tour es la mejor receta para quedarme frito (bueno, si son etapas de montaña aún aguanto) eso es mucho afirmar, no?
Hombre, sin quitarte la razón (Que la tienes), no creo que Poblet, Berrendero, Bahamontes, Ocaña (Aunque solo de origen), o Fuente, por nombrar solo a unos cuantos, estuvieran muy de acuerdo con esa afirmación........
Sí, lo reconozco...tengo especial aversión a tu paisano. Es una fobia mia... Ya sé que no tiene nada que ver el piñón fijo con su retraso en la salida o el tema del doping...era sólo para faltarme con él... ¿ya he dicho que me cae gordo? ein? Aimar, no es comportamiento reaccionario...me tengo por persona tolerante pero es que Delgado me descompone... En ese tema tan manido de si Delgado hizo esto o lo otro por el ciclismo en este país ya ha contestado Aya y coincido con él... ¿comentaristas como él es una suerte? Sí, una suerte que sólo haya uno...de su boca han salido miles de perlas como "Casartelli hubiera muerto igual llevando casco", "en las subidas el casco da calor", "Freire se está apretando los calapiés para el sprint" (con esta reí a morir, lo reconozco...) y miles más que no recuerdo...y sus chistes no los ríe ni él mismo... Sí, es fobia, tirria, manía, ojeriza hacia él...no lo soporto.:meparto Y podéis creerme: mis virtudes son como perlas (escasas) pero una de ellas es no pillar manías hacia nadie (bueno, menos él y Armstrong, ja, ja, ja...) Saludetes
A mi me cae fenomenal Delgado, y Armstrong, y como todos se dopan entiendo que al final siempre gana el mejor de todas maneras.....pero como comentarista es malo el ****** como el solo...claro que lo supera Lobato :qmeparto :qmeparto