Información sobre la Vía de la Plata

Tema en 'Rutas y Quedadas' iniciado por EA4NP, 9 Jul 2009.

  1. EA4NP

    EA4NP Novato

    Registrado:
    9 Abr 2008
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pedro Muñoz (Ciudad Real)
    Hola!

    Un grupo de colegas de index.html que ya hemos hecho parte del Camino de Santiago Francés 5 veces, queremos este año en agosto cambiar de tercio y realizar parte de la Vía de la Plata, partiendo desde Zamora (queremos ir por la Puebla de Sanabria, no por Astorga que ya lo tenemos muy trillado).

    Ya tenemos las etapas planificadas con tracks para el GPS, etc. Sin embargo, os agradecería mucho que me diérais información sobre los siguientes puntos:

    - Señalización del camino: ¿es correcta por todo el tramo a partir de Zamora? Si no es así, ¿en qué puntos hemos de andar con cuidado para no perdernos?
    - Información sobre hostales o albergues privados en los que las bicis puedan dormir a cubierto (si podéis aportar el número de teléfono sería miel sobre hojuelas).

    Os pido información sobre hostales o albergues privados porque el año pasado fuimos 14 en bici (más o menos del mismo nivel físico, lo pasamos de P.M.) y este año vamos al menos 8. Por eso nos gusta ir reservando con antelación dónde dormir y como sabéis esto no se puede hacer en albergues públicos, y si vas en bici y en grupo numeroso ya ni te cuento.

    No queremos hacer las etapas largas, para disfrutar del paisaje y de los sitios por donde vayamos pasando (con nuestras cervecitas de rigor) Las poblaciones en las que queremos pernoctar (en principio) son:

    - Tabara
    - Puebla de Sanabria
    - A Goudiña
    - Ourense
    - Laxe

    En Zamora y en Santiago ya sabemos dónde dormir.

    Muchas gracias anticipadas, por la información. Saludos !!

    Miguel Ángel
     
  2. Mambru

    Mambru CampaSolo

    Registrado:
    30 Abr 2007
    Mensajes:
    1.364
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Getafe N, Madrid
    yo te puedo decir que en Puebla de Sanabria, el año pasado ho había albergue. Yo me quedé en el hostal "las truchas", a la entrada del pueblo, muy recomendable.

    la señalización no es mala, pero ni se le acerca a la del francés. Yo me apoyé en un GPS
     
  3. zgz7700

    zgz7700 Biciclista Dominguero

    Registrado:
    8 Jun 2008
    Mensajes:
    452
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Castellón
    Hola:

    Este foro hay un post sobre el camino de Santiago, http://www.foromtb.com/f8/camino-de-santiago-118089-2171.html

    Alli habrá mas gente que te podra contestar, varios hemos hecho la via de la Plata este año.

    El camino esta bastante bien indicado, y con la ayuda del gps no os perdereis, pero los puntos que recuerdo.

    Al salir de Zamora, el camino esta cortado por una macro-obra, iros a la carretera hacia la derecha y en el siguiente pueblo (Roales), meteros al pueblo y ahi se ven de nuevo las flechas.

    En el embalse de Ricobayo (Montamarta), te metes dentro del embalse 2 veces, la primera no hay problema, la segunda vez, el camino al final te saca a un puente para acabar de atraesar el embalse, pues, en cuanto se acaba el puente hay que coger un camino a la izquierda, si no lo ves tampoco pasa nada, por la nacional llegas a Fontanillas de Castro y ahi retomas el camino.

    Al llegar al pueblo donde el camino te lleva a Astorga, o a la variante sanabresa (granja de Moreruela), hay un monasterio impresionante que no recuerdo el nombre, pero el camino no pasa por el monasterio, hay que hacer un desvio de quizas 2 kms, pero merece bastante la pena. Siguiendo el camino al poco rato llegais al puente de Quintos, que atraviesa el Esla donde empieza a embalsarse, en cuanto se acaba el puente el "camino" continua por la izquierda, apenas se ve la flecha, pero es al metro de acabar el puente, aunque no parezca un camino (que no lo es), el principio es inciclable y hay que pelearse con la bici, pero la recompensa es un descenso espectacular que compensa con creces, otra opcion es seguir por carretera, y empalmar o en Faramontanos de Tabara.

    Despues de Tabara, pues mi track me llevaba por Bercianos de Valverde, pero las flechas y los monolitos me llevaban a Villanueva de las Peras, pero decidi hacer caso a mi track.

    Y por ultimo al pasar Olleros de Tera las flechas te tiran al Pantano, eso si las ves, porque yo me las pase y tuve que volver para atras, por zarzas y un bosque frondosisisismo, donde me comi un millon de telas de araña, asi que quizas por alli no va mucha gente, ademas el paisaje tampoco te aporta mucho y te hinchas a empujar la bici, me han dicho que se puede seguir por la pista principal de tierra blanca.

    Despues de eso ya no recuerdo mas puntos en los que el gps me cantara que me habia equivocado, eso si, reventado de ir por camino decidi terminar la etapa de Puebla de Sanabria por carretera (de Mombuey a Puebla de Sanabria), y el dia de A Goudiña despues de subir Padornelo y la Canda por caminos que eran rios, decidir terminar la etapa por carretera.

    Curiosamente, teneis planificadas las mismas etapas que yo, asi que os cuento mi experiencia, donde dormi yo, pero claro iba solo, era el mes de Marzo y no tuve problemas de sitio, ahora en Agosto no se como estará.

    - Tabara
    Albergue, humilde, pero digno, es decir poco pero es lo que me vino a la mente en cuanto lo vi, es un prefabricado, simple simple, que si no me llevan no caigo en que es el albergue. Tiene cocina, y es gratuito, cuando estuve no habia nadie al cargo y ningun sitio donde dejar donativo, coges las llaves en el bar (preguntar en el estanco nada mas entrar al pueblo y tu mismo, quizas en verano la cosa cambie. Guardé la bici en la cocina (había 3 bicis). Negativo, las literas regular, pero nada escandaloso, un olor a pies demencial, pero eso no es culpa del albergue, en la via de la plata eso de dejar las botas y calceines fuera de la habitación no se lleva.

    - Puebla de Sanabria
    Albergue privado, 10 Euros creo, no se que de la luz, entrando a la izquierda, buenisimo, tiene cocina, edredon nórdico (en verano te da igual, pero en Marzo y si llevas el saco de verano como yo se agradece un huevo, y una manguera para limpiar la bici, dejas la bici en un patio trasero a la intemperie, pero a mi me dio seguridad, pero ojo, este año a no recuerdo quien le robaron en ese albergue y eso que hay taquillas con llave, supongo que eso es cuestion de suerte (de la mala).

    - A Goudiña
    Al entrar en Galicia todos los albergues municipales cuestan 3 euros, albergue tambien de lujo, con cocina, tambien tiene manguera (aunque no se la conveniencia de limpiar ahi las bicis, porque no tiene por donde salir el agua sin montar un pollo, yo no la lave por si acaso), y una jaula enoooorme, que a la vez es el lavadero, donde puedes guardar la bici, esta en la calle, pero cerrada con llave. Hay 4 juegos de llaves, por si quieres volver un poco mas tarde de las 10:00. La Hospitalera un encanto, se puede llegar hasta las 8 creo recordar, yo ese dia llegue tarde, y la llame por telefono y me fui a duchar y a cenar rapido, y vino al bar donde estaba cenando para rellenar el papeleo. En este pueblo ojo, al salir el camino va por dentro del pueblo, tienes que tirar a la derecha para ir por Laza que es el camino chulo. El albergue tiene cocina.

    - Ourense
    Albergue IMPRESIONANTE, problema??? en Ourense empieza bastante gente porque solo quedan 100 kms a Santiago, (ocurre algo similar a Sarria), asi que habrá problemas de sitio casi seguro. Otro inconveniente cierran a las 21:00 al menos en invierno, en verano quizas a las 22:00 y Ourense se merece una cena en condiciones, y algun cubata. El albergue estaba hasta arriba, pero tuve sitio, curiosamente al dia siguiente no vi a nadie andando por el camino.
    Tiene cocina.

    - Laxe
    Aqui el albergue estaba lleno, lo mismo, queda poco para santiago, monton de gente a pie en el albergue. Al final cuando en plena noche y con un frio de *******, iba a hacer 10 kms por carretera para llegar a un hotel al siguiente pueblo, la hospitalera se apiadó de mi y me dejo dormir en el suelo. tiene cocina. Ah!!! al dia siguiente tampoco vi a nadie caminando por el camino.
    En Laxe no hay absolutamente nada, solo un bar enmedio de la carretera a 1 km del albergue. Quizas sea mejor seguir hasta Silleda, alli hay hoteles y es un pueblo grande, feo, pero grande.

    En Zamora hay un albergue municipal de lujo, pero de lujo de lujo, con varias, habitaciones de 6 u 8 camas (creo que cuesta 5 euros), tambien tiene cocina. Ya se que decis que sabeis donde dormir, pero el albergue es 5 estrellas, nuevecito nuevecito, eso si las bicis en una terraza, donde no se si desde fuera se puede acceder de algun modo.

    Vaya ladrillo, no?!?!?!, si quieres leer mas te dejo, mis fotos y mi blog

    [ame=http://www.youtube.com/watch?v=RNkPtPVZ-lc]YouTube - Via de la plata[/ame]
    Via de la Plata de "Cai" a Fisterra

    Buen camino
     
  4. EA4NP

    EA4NP Novato

    Registrado:
    9 Abr 2008
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pedro Muñoz (Ciudad Real)
    Muchísimas gracias a ambos !!!

    zgz7700, de ladrillo nada: cuando más detallada sea la información, muchísimo mejor. Como te dije antes, no iremos a albergues públicos ya que nos gusta tener reservado porque vamos muchos, con bicis y queremos evitar sorpresas a la hora de pernoctar. Y te haré caso y volveré a poner estemensaje en el hilo que me pones, espero que ningún administrador me llame la atención.

    Se agradecen más opiniones.

    Saludos !
     

Compartir esta página